Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Evaluación de Impacto Ambiental: Normativa y Casos Prácticos en Chile

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 17,09 KB

Marco Legal y Definiciones Clave

1) Verdadera. La COREMA (Comisión Regional del Medio Ambiente) es una institución que se compone de varios organismos, incluyendo las SEREMIS (Secretarías Regionales Ministeriales) de la región, y que participa en la evaluación ambiental.

2) Verdadera. La Ley de Bases del Medio Ambiente (Ley 19300) y el Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) establecen que el almacenamiento de sustancias tóxicas debe ingresar a un Estudio de Impacto Ambiental (EIA).

3) Verdadera. La modalidad de ingreso al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) está determinada por los impactos que las sustancias puedan producir, según el artículo 11 de la Ley 19300.

4) Falsa. Una Declaración de Impacto... Continuar leyendo "Evaluación de Impacto Ambiental: Normativa y Casos Prácticos en Chile" »

Métodos de Corrección de Fondo en Espectroscopia de Absorción Atómica

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Método de Corrección de las Dos Líneas

Utiliza una línea que proviene de la fuente de radiación como referencia. Esta línea debería estar lo más próxima posible a la línea del analito, pero no debe ser absorbida por éste. Se supone que cualquier disminución en la potencia de la línea de referencia respecto a lo observado durante la calibración se debe a la absorción o dispersión por componentes de la matriz de la muestra. Esta disminución en la potencia se utiliza para corregir la absorbancia de la línea del analito.

La línea de referencia puede deberse a una impureza en la lámpara de cátodo hueco, a una línea del neón o argón que contiene la lámpara, o a una línea de emisión no resonante del elemento que se analiza.... Continuar leyendo "Métodos de Corrección de Fondo en Espectroscopia de Absorción Atómica" »

Egitura Sozialaren Azterketa: Dahrendorf eta Neoweberiarra

Clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,36 KB

2.2. Planteamentu Neoweberiarra


Weber-en ondoren, egitura sozialaren azterketan hiru osagai ezarriko dira: ekonomiari loturikoak (klasea), prestigio sozialari jositakoak (estatusa) eta politikari itsatsitakoak (alderdiak). Estatus kontzeptua Estatu Batuetako soziologiak bereganatu zuen eta bere ikerketa enpirikoetan erabili du pertsona batek betetzen duen posizioa eta daukan okupazioa adierazteko, gizarte baten funtzionamenturako burutu beharreko eginkizunen barruan. Zentzu horretan, lanetan okupazioak zentraltzat kontsideratzearen aldekoak diren autoreak pentsatzen dute industrializazioak eragin dituen aldaketa nagusiak lanaren espezializazio sozialera eta dibertsifikaziora daramatela. Bere aldetik, teoria sozialaren tradizio europarrak Estatu... Continuar leyendo "Egitura Sozialaren Azterketa: Dahrendorf eta Neoweberiarra" »

Informe Pericial en Criminalística

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Quien suscribe, D.A.D.K, D.N.I. Nro. 40090130, Licenciada en Criminalística I.U.P.F.A., Registro XX, Tomo XX, Folio XX, designada como perito oficial en los autos caratulados “GAUNA MARIA S/ESTAFA”, causa nro. 123456, en trámite ante el Juzgado a su digno cargo, informa a Ud. Los resultados obtenidos en la peritación encomendada.

OBJETO DE LA PERICIA:

-Determinar la aptitud para tiro y funcionamiento del arma remitida y presión que se debe ejercer sobre el gatillo para producir el disparo.

-Determinar el calibre y características del cartucho remitido.

ELEMENTOS OFRECIDOS:

Mediante Oficio Nro. 01 procedente del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Criminalística de Instrucción Nro. 0, del Dr. Mario Hernández, Secretaria Nro. 1... Continuar leyendo "Informe Pericial en Criminalística" »

Importancia del mantenimiento en la empresa

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Mantenimiento: conjunto de técnicas destinadas a conservar equipos e instalaciones en servicio durante el mayor tiempo posible y con máximo rendimiento.

Objetivos:

  • minimizar fallos imprevistos y defectos operativos
  • maximizar economía, seguridad, eficiencia
  • conservar los activos de la empresa en niveles aceptables de producción, calidad, cantidad y oportunidad

Funciones:

  • función técnica:
    • conservar activos
    • mayor disponibilidad equipos
    • mejorar técnicas operativas
  • función económica:
    • lograr costos económicos
    • establecer presupuestos
    • fijar métodos de control

Tipos de mantenimiento

-correctivo: corrección de averías o fallas cuando se presentan. Habitual reparación que obliga a detener el equipo o sistema afectado

  • no programado: reparación de la falla
... Continuar leyendo "Importancia del mantenimiento en la empresa" »

Marco Legal de la Propiedad y Derechos Relacionados en Colombia

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Artículo 59: Expropiación en Tiempos de Guerra

En caso de guerra y únicamente para atender a sus requerimientos, la necesidad de una expropiación podrá ser decretada por el Gobierno Nacional sin previa indemnización. En el expresado caso, la propiedad inmueble solo podrá ser temporalmente ocupada para atender a las necesidades de la guerra, o para destinar a ella sus productos. El Estado será siempre responsable por las expropiaciones que el Gobierno haga por sí o por medio de sus agentes.

Artículo 60: Acceso a la Propiedad y Democratización Accionaria

El Estado promoverá, de acuerdo con la ley, el acceso a la propiedad. Cuando el Estado enajene su participación en una empresa, tomará las medidas conducentes a democratizar la titularidad... Continuar leyendo "Marco Legal de la Propiedad y Derechos Relacionados en Colombia" »

Dominando Slice y Dice: Claves del Data Warehouse para la Inteligencia de Negocio

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Operaciones Slice y Dice en Data Warehousing

Las operaciones de Slice (trocear) y Dice (dado) se corresponden con las acciones para la visualización de los datos a través de un cubo OLAP.

Slice y Dice representan las capacidades esenciales para acceder a un Data Warehouse a través de cualquiera de sus dimensiones por igual. Estas operaciones permiten separar y combinar los datos de infinitas maneras, ofreciendo una flexibilidad inigualable en la exploración de la información.

Definición de Slice y Dice

Estas operaciones son fundamentales para la exploración interactiva de grandes volúmenes de datos en entornos de Business Intelligence.

Operación Slice

La operación Slice realiza un "corte" en el cubo de datos, permitiendo a los usuarios... Continuar leyendo "Dominando Slice y Dice: Claves del Data Warehouse para la Inteligencia de Negocio" »

Automatización Industrial y Sistemas SCADA

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Automatización Industrial

Consiste en gobernar la actividad y la evolución de los procesos sin la intervención continua de un operador humano.

SCADA (Supervisory Control And Data Acquisition)

Monitoreo y Supervisión

Conjunto de acciones que facilitan la tarea del operario encargado de la vigilancia del proceso y cuyo propósito es asegurar el correcto funcionamiento del proceso, incluso en situaciones anómalas.

SCADA y otros sistemas (PLC y DCS)

Hoy en día existen varios sistemas que permiten controlar y supervisar, tales como PLC, DCS y ahora SCADA, que se pueden integrar y comunicar entre sí mediante una red Ethernet con el fin de que el operador pueda mejorar la interfaz en tiempo real.

Descripción General de SCADA

El SCADA es un sistema... Continuar leyendo "Automatización Industrial y Sistemas SCADA" »

Gestión de Riesgos Empresariales: Identificación, Tratamiento y Estrategias de Implementación

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Métodos de Identificación de Riesgos

1. Métodos Intuitivos y Empíricos

  • Brainstorming: Consiste en una reunión donde los participantes deben proponer todos los riesgos posibles.

2. Métodos Ascendentes (Bottom-Up)

Se parte de los efectos de una amenaza para después identificar sus causas mediante un árbol de causas. Finalmente, se aborda el tratamiento del riesgo, trabajando en cada causa para identificar y mitigar las amenazas y sus efectos.

3. Métodos Descendentes (Top-Down)

Se aplican al identificar causas potenciales que podrían afectar a la empresa (ej. un nuevo competidor, talleres sucios). Teniendo en cuenta estas causas, se observa cuáles pueden impactar a la organización y se utiliza la herramienta de las 5M (Maquinaria, Mano de... Continuar leyendo "Gestión de Riesgos Empresariales: Identificación, Tratamiento y Estrategias de Implementación" »

Definición y Funciones Esenciales de los Archivos: Conceptos Clave

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Concepto y Función de Archivo

Según el Consejo Internacional de Archivos (ICA/CIA), la palabra “archivo” tiene tres acepciones principales:

  1. Conjunto de documentos: Independientemente de su fecha, forma y soporte material. Estos documentos son producidos o recibidos por personas físicas o entidades (públicas o privadas) en el ejercicio de su actividad. Son conservados por sus creadores o sucesores.
  2. Institución: Entidad responsable de la recepción, tratamiento, inventariado, conservación y servicio de los documentos.
  3. Edificio: Lugar (o parte de él) donde los documentos se conservan y se ponen a disposición para su consulta.

Por lo tanto, el término "archivo" abarca:

  • El fondo documental en sí mismo.
  • La institución o servicio encargado
... Continuar leyendo "Definición y Funciones Esenciales de los Archivos: Conceptos Clave" »