Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Relaciones Públicas Estratégicas: Fundamentos para la Comunicación y Reputación Organizacional

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Introducción a las Relaciones Públicas (RP)

Las Relaciones Públicas (RP) son una función estratégica de dirección que ayuda a establecer y mantener líneas de mutua comunicación, aceptación y cooperación entre una organización y sus públicos.

Características Fundamentales de las Relaciones Públicas

  • Deliberada: Es intencionada y se realiza para influir, comprender, proporcionar información y lograr un feedback.
  • Planificada: Es una actividad sistemática y organizada que busca identificar necesidades de comunicación y realizar una serie de acciones.
  • Bidireccional: La comunicación establecida requiere un feedback. Esto la diferencia de otras formas de comunicación persuasiva.
  • Directiva: Se encuentra involucrada en el proceso de toma
... Continuar leyendo "Relaciones Públicas Estratégicas: Fundamentos para la Comunicación y Reputación Organizacional" »

Principios Éticos y Prácticas Profesionales en Relaciones Públicas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Ética y Práctica Profesional en Relaciones Públicas

Ética del Profesional de Relaciones Públicas

El profesional de Relaciones Públicas (RP) debe regirse por los siguientes principios éticos:

  • Secreto profesional: Mantener la confidencialidad de la información.
  • Respetar la ecuanimidad: Actuar con imparcialidad y objetividad.
  • Renunciar a la tergiversación consciente: Evitar la manipulación y la desinformación.
  • No difundir información basada en hechos no comprobados: Verificar la veracidad de los datos antes de divulgarlos.
  • No realizar acciones que atenten contra la moral, honestidad, dignidad e integridad de las personas: Actuar con responsabilidad y respeto hacia los demás.

Códigos Deontológicos

La profesión de Relaciones Públicas se... Continuar leyendo "Principios Éticos y Prácticas Profesionales en Relaciones Públicas" »

Protección de Derechos de Autor en Internet: Mecanismos y Tecnologías Clave

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Protección de los Derechos de Autor en Internet: Mecanismos Institucionales, Legales y Técnicos

Mecanismos Institucionales

En marzo de 1998, en Ginebra, la OMPI aprobó el establecimiento de un Comité Permanente de Tecnologías de la Información. Este comité está conformado por todos los estados miembros de la organización, la Unión Europea y organizaciones no gubernamentales (sin derecho a voto en el comité), a saber: la Organización Africana de Propiedad Intelectual, la Organización Regional de Propiedad Industrial, la Organización Europea de Patentes, la Oficina de Marcas del Benelux y la Organización Euroasiática de Patentes.

Misión y Funciones del Comité

La misión y las funciones del comité son las de desarrollar una red... Continuar leyendo "Protección de Derechos de Autor en Internet: Mecanismos y Tecnologías Clave" »

Infecciones por Bacterias Anaerobias: Signos, Muestras y Cultivo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Infecciones por Bacterias Anaerobias

Indicios Clínicos de Infección Anaerobia

Signos que nos hacen sospechar de una infección producida por bacterias anaerobias:

  • Presencia de secreciones fétidas.
  • Infecciones próximas a superficies mucosas.
  • Tejido necrótico, gangrena; formación de pseudomembrana.
  • Gas en tejidos y secreciones.
  • Endocarditis con hemocultivos de rutina negativos.

Muestras Clínicas para Detección de Anaerobios

Muestras Aceptables para la Investigación General de Gérmenes Anaeróbicos

Bilis, líquido pleural, líquido articular, líquido pericárdico, cavidad peritoneal.

Muestras Clínicas Aceptables para el Aislamiento y Posterior Identificación de Bacterias Anaeróbicas

L.C.R., sangre, cavidad peritoneal, tractos sinuosos, osteomielitis,... Continuar leyendo "Infecciones por Bacterias Anaerobias: Signos, Muestras y Cultivo" »

El Estado de Naturaleza y el Derecho Natural

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,24 KB

Parte de la reflexión del estado de naturaleza, como observación abstracta de cómo se comportaría el hombre sin estado ni dios. Aunque el hombre sigue la razón para llegar a una ley natural que le incita a la supervivencia, siendo todas las cosas de todos, no hay nada que se perciba en la naturaleza que constate que unos tienen más derecho para sobrevivir que otros.

Esta igualdad innata ante la supervivencia y el derecho sobre lo necesario para ello, provoca que a través de la razón detecte que tiene una posición en la naturaleza en la que tendrá derechos naturales:

  1. Es libre por naturaleza, no hay nadie por encima y es responsable de sus acciones.
  2. Es responsable y dueño de su vida.
  3. Es igual a todos los demás.
  4. Es propietario de sí mismo,
... Continuar leyendo "El Estado de Naturaleza y el Derecho Natural" »

Estrategias Culturales para el Desarrollo Urbano y Turístico

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Incluso la idea de viajar se ha democratizado, y las ciudades, al saber que existe este mecanismo de conocer ciudades, tratan de ofertar a quienes las visitan proyectos culturales y atractivos, sostenibles y agradables, con un estilo y formas de vida determinadas. De ahí que las ciudades se planteen estrategias y proyectos culturales como elementos de atracción, por ejemplo, museos, espacios culturales... en la medida en que estas ciudades ecológicas y sostenibles poseen recursos importantes que les sirven para promocionarse como ciudad. También generan estilos de vida artística y cultural, creando una determinada imagen de ciudad, muy importante desde el punto de vista del crecimiento económico. Muchas ciudades en declive industrial... Continuar leyendo "Estrategias Culturales para el Desarrollo Urbano y Turístico" »

Competencias Municipales y Servicios Mínimos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

COMPETENCIAS MUNICIPALES


Competencias propias. Se ejercen en régimen de autonomía, auto-responsabilidad y coordinación.


Competencias delegadas por otras entidades. Ley 27/2013: exige que la delegación de competencias, estatales o autonómicas, en los Municipios, vaya acompañada de la correspondiente dotación presupuestaria, y mecanismos de control, así como que la duración de la delegación no podrá ser inferior a 5 años. El Municipio se puede negar.


En relación con las competencias propias, se establece la competencia de los municipios para promover actividades y prestar servicios para la gestión de sus intereses y para la satisfacción de las necesidades de la comunidad de vecinos. Art.25.2, se establece un listado de competencias... Continuar leyendo "Competencias Municipales y Servicios Mínimos" »

Factor de Seguridad y Cálculo de Diseño en Ingeniería

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Factor de Seguridad y Cálculo de Diseño

Existe un compromiso entre el costo y la resistencia. Para cualquier tipo de diseño, se debe tener un buen conocimiento del material, los costos, la metodología de cálculo y la carga máxima a la que se someterá la pieza.

Concepto de Factor de Seguridad

Para eliminar la desigualdad entre la resistencia y el esfuerzo en un diseño, se utiliza el concepto de "Factor de Seguridad", que es un coeficiente del cálculo o factor de incertidumbre. Este factor se define como:

N = Carga que produce la falla

Carga Máxima aplicada

N es el factor de seguridad, que se calcula para evitar las fallas de carga máxima que se aplicarán a un material. El factor de seguridad y el factor de diseño deben ser siempre mayores... Continuar leyendo "Factor de Seguridad y Cálculo de Diseño en Ingeniería" »

Gestión de la Capacidad de Carga Turística: Conceptos y Desafíos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Limitación de la Capacidad de Carga: Fórmula

Roberto Boullón, en su obra "Planificación del Espacio Turístico", establece una forma matemática: dividir la zona turística entre la cantidad de espacio que necesitaría cada turista que va a visitar esa zona. Depende del tipo de turismo. Aunque no apliquemos la fórmula a ciencia cierta, hay que tenerla como referente teórico. Todo esto requiere un **estudio multidisciplinario** formado por distintos especialistas. Deberían analizarse multitud de aspectos:

  • Tamaño del área y espacio disponible para el turista.
  • Vulnerabilidad del ecosistema: Cuanto más frágil sea, menor será la capacidad permitida.
  • Presencia de recursos naturales, su diversidad y distribución.
  • Fragilidad de la flora y la
... Continuar leyendo "Gestión de la Capacidad de Carga Turística: Conceptos y Desafíos" »

Dinámicas Grupales: Abordaje de Situaciones y Etapas de Desarrollo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Situación 1: Grupo Variado (18 personas)

Un grupo de 10-15 personas es lo más adecuado. Según la teoría de Tuckman, el grupo se encuentra en la fase de Formación (conociendo al grupo). En esta etapa, los integrantes crearán expectativas y un clima de confianza. Ya se ha dado la fase Normativa, ya que la TS (Trabajadora Social) indica que quiere observar las dinámicas que se dan.
Puede haber situaciones de desigualdad en estos aspectos:
  • Género: Son minoría en el grupo.
  • Etnia: Miembros de origen diverso; evitar racismo o menosprecio.
  • Cultura: Posible variedad de idiomas; habría que adaptar sesiones y realizar una mediación intercultural para la comunicación.
  • Edad: Los más mayores no deben influir negativamente en los jóvenes.
Por otro
... Continuar leyendo "Dinámicas Grupales: Abordaje de Situaciones y Etapas de Desarrollo" »