Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Marco Jurídico de la Aviación Civil Internacional y la Seguridad Aérea

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Marco Jurídico del Espacio Aéreo

El espacio aéreo es el que se sitúa sobre las áreas terrestres, las aguas interiores y el mar territorial de un Estado. Todo Estado posee soberanía plena y exclusiva sobre su espacio aéreo.

Navegación de Aeronaves de Terceros Estados

La navegación de aeronaves de terceros Estados por los espacios aéreos se rige por las siguientes condiciones:

  • Servicios no regulares: Podrán sobrevolar el espacio aéreo sin escalas y realizar escalas con fines no comerciales sin necesidad de obtener permiso previo.
  • Servicios regulares: Deben contar con la autorización del Estado para operar en su espacio aéreo.

Se pueden establecer zonas prohibidas o zonas de exclusión aérea por motivos de necesidad militar o de seguridad... Continuar leyendo "Marco Jurídico de la Aviación Civil Internacional y la Seguridad Aérea" »

Procedimientos de Seguridad Aeroportuaria: Vehículos, Sistemas y Mantenimiento

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Seguridad Operacional en Aeródromos: Procedimientos y Mantenimiento

Servicio de Aeronave en Tierra

Los vehículos de servicios tendrán suficiente equipo extintor para la intervención inicial en caso de un incendio y personal entrenado para ello, así como para asistir en un derrame de combustible y solicitar la presencia de los vehículos de emergencia.

Cuando se cargue combustible con pasajeros a bordo de la aeronave, el vehículo cisterna se colocará de manera tal de dejar libres las salidas de emergencia con el fin de disponer de una ruta de escape para un eventual accidente.

Los vehículos circularán por el área de maniobras solo con la autorización de la torre de control y en la plataforma por autorización de la autoridad competente.... Continuar leyendo "Procedimientos de Seguridad Aeroportuaria: Vehículos, Sistemas y Mantenimiento" »

Impacto de las redes sociales en la Sociología Económica

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Roles sociales y redes sociales

El análisis morfológico de los roles sociales permite: Ninguna es válida.

Las redes sociales interesan a la Sociología Económica porque:

  • Afectan y mediatizan el comportamiento de los mercados.
  • Influyen en los procesos de búsqueda de empleo de los trabajadores.
  • Son un medio utilizado por las empresas para buscar trabajadores.
  • Desempeñan un papel importante en la difusión de innovaciones.

Teorías sociológicas sobre las redes

En una célebre teoría sociológica sobre las redes, Mark Granovetter sostiene que a través de las redes sociales fuertes se obtiene menos información sobre el número de empleos disponibles que a través de las redes sociales débiles.

Comparación entre empresas francesas y alemanas

En... Continuar leyendo "Impacto de las redes sociales en la Sociología Económica" »

Registro de movimientos financieros 2015-2017

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

FECHADESCRIPCIÓNDEBEHABER
AÑO 20151
15/04/2015MAQUINARIA EN A.F.120.000,00
CTAS POR PAGAR MAQUINARIA A F120.000,00
P/R CONTRATO AF DE MAQUINARIA
2
30/06/2015INTERESES ARRENDAMIENTO FINANCIERO (4000*2,5)10.000,00
INTERESES ACUM POR PAGAR10.000,00
P/R AJUSTE DE LOS INTERESES
3
30/06/2015GANANCIAS Y PÉRDIDAS10.000,00
INTERESES ARRENDAMIENTO FINANCIERO10.000,00
P/R CIERRE DE LA CUENTA NOMINAL
4
15/10/2015INTERESES ARRENDAMIENTO FINANCIERO (4000*3,5)14.000,00
INTERESES ACUM POR PAGAR10.000,00
CTAS POR PAGAR MAQUINARIA A F53.571,43
IVA CRÉDITO FISCAL6.428,57
BANCO84.000,00
P/REL 1ER PAGO DE LA CUOTA DE ARRENDAMIENTO
AÑO 20165
15/04/2016INTERESES ARRENDAMIENTO FINANCIERO13.285,71
CTAS POR PAGAR MAQUINARIA A F60.000,00
IVA CRÉDITO FISCAL7.200,00
BANCO80.485,71
P/R EL
... Continuar leyendo "Registro de movimientos financieros 2015-2017" »

Métodos de Lixiviación: Tipos y Aplicaciones en la Industria Minera

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Sistemas de Lixiviación

En general, la práctica industrial de la lixiviación presenta diferentes sistemas de operación que se seleccionan de acuerdo a factores técnicos y económicos en el análisis de un proyecto. Algunos de estos factores son:

  • Ley de la especie de interés a recuperar
  • Reservas de mineral
  • Caracterización mineralógica y geológica
  • Comportamiento metalúrgico
  • Capacidad de procesamiento
  • Costos de operación y de capital
  • Rentabilidad económica

Una forma de clasificar los métodos de lixiviación es:

  • Lixiviación de lechos fijos:
    • In situ, in place
    • En botaderos
    • En pilas
    • En bateas
  • Lixiviación de pulpas:
    • Por agitación, a presión ambiente
    • En autoclaves

Lixiviación In Situ - In Place

La lixiviación in place se refiere a la lixiviación... Continuar leyendo "Métodos de Lixiviación: Tipos y Aplicaciones en la Industria Minera" »

Errores Médicos, Seguridad del Paciente y Riesgos Justificables: Conceptos Clave

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Errores Médicos, Seguridad del Paciente y Riesgos Justificables

¿Qué es un Error Médico?

El daño provocado en el paciente por la acción o inacción del médico, en el ejercicio de la profesión, y sin la intención de cometerlo. Hay tres posibilidades de suscitar el daño y alcanzar el error:

  • Negligencia: Consiste en no hacer lo que debería ser hecho.
  • Imprudencia: En hacer lo que no debería ser hecho.
  • Impericia: En hacer mal lo que debería hacerse bien.

Factores que Favorecen la Presentación de un Error Médico

  • Mala relación médico-paciente.
  • Mal interrogatorio.
  • Mala prescripción.
  • Mala medicación.
  • Mala exploración física.

¿Qué es la Seguridad del Paciente?

El conjunto de elementos estructurales, procesos, instrumentos y metodologías basadas... Continuar leyendo "Errores Médicos, Seguridad del Paciente y Riesgos Justificables: Conceptos Clave" »

Conceptos Clave en Epidemiología Descriptiva

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB

Epidemiología Descriptiva y Tipos de Estudios

La Epidemiología Descriptiva es la rama de la epidemiología que se encarga de describir la ocurrencia, distribución, magnitud y evolución del proceso de enfermedad en los grupos poblacionales.

Reporte de Caso y Serie de Casos (RSC)

Presentan una descripción detallada de las características de un paciente (reporte de caso) o de varios pacientes (serie de casos). Permiten la identificación de grupos de alto riesgo y la detección de nuevas drogas (o fenómenos inusuales).

Estudios Ecológicos

Las unidades de análisis no son individuos sino poblaciones o grupos de personas. Se conocen también como estudios de correlación. Los estudios ecológicos son transversales. Generan hipótesis acerca de... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Epidemiología Descriptiva" »

Aspectos Clave de la Historia Clínica: Guía para Profesionales de la Salud

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Aspectos Clave de la Historia Clínica

65) ¿Qué se debe hacer ante complicaciones graves?

  • Anotar claramente en la historia los hechos ocurridos.
  • Asesorarse de un abogado.
  • Informar a las jefaturas de servicio y de departamento.
  • Citar una junta médica o reunión de decisiones con las personas más experimentadas en el tema disponibles en la institución.
  • Reunir a la familia y hablarles sobre los hechos ocurridos, en compañía de testigos.
  • Redoblar la vigilancia sobre el paciente.
  • No alterar la historia clínica por ningún motivo. Las hojas deben numerarse.
  • Por encima de todo, tratar de sacar al paciente de su problema y recuperarlo hasta el máximo.

66) ¿Cuál es la norma que regula la historia clínica?

La Resolución 1995 de Julio 8 de 1999 expidió... Continuar leyendo "Aspectos Clave de la Historia Clínica: Guía para Profesionales de la Salud" »

Abfracción Dental: Causas, Características y Tratamientos Restauradores

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

Abfracción Dental: Causas, Características y Tratamientos

Definición:

La abfracción son lesiones cervicales inducidas por cargas oclusales. Sucede cuando las fuerzas no están dirigidas en el eje axial del diente debido a una mala oclusión o hábitos parafuncionales del paciente. El diente cede en la zona del límite amelocementario, originando pequeñas grietas en el esmalte.

El esmalte a nivel cervical es más débil y menos compacto que el del tercio medio u oclusal. La lesión no solo afecta al esmalte, sino también a la dentina.

¿Dónde ocurre?

  • Personas de todas las edades.
  • Pacientes con bruxismo.
  • Puede presentarse combinada con otras lesiones cervicales.
  • Generalmente se observa en premolares y caninos.
  • Puede encontrarse subgingival, supragingival
... Continuar leyendo "Abfracción Dental: Causas, Características y Tratamientos Restauradores" »

Jerarquía de patrones y referencias en la metrología

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,59 KB

PATRÓN DE TRANSFERENCIA

Patrón utilizado como intermediario para comparar entre ellos los patrones, las medidas materializadas o los aparatos de medición. Nota: cuando el dispositivo de comparación no es estrictamente un patrón de transferencia, el término dispositivo de transferencia deberá ser utilizado.

PATRÓN VIAJERO

Patrón algunas veces de construcción especial, previsto para su transporte a los diferentes lugares.

PATRÓN COLECTIVO

Conjunto de medidas materializadas o de aparatos de medición semejantes, asociados para desempeñar en común la función de patrón. Nota 1: Un patrón colectivo es habitualmente destinado a proporcionar un valor único de una magnitud. Nota 2: El valor proporcionado por un patrón colectivo es un promedio... Continuar leyendo "Jerarquía de patrones y referencias en la metrología" »