Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Elementos Fundamentales y Métodos de Instrucción para Tareas Motrices

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Información Inicial

B) Componentes de la Tarea

Una tarea motriz queda definida al concretar todos sus componentes:

  1. Propósito: Resultado que tiene que conseguir el alumno; por ejemplo, marcar goles en la portería.
  2. Habilidad o patrón: Habilidades específicas, básicas y patrones que tiene que utilizar para conseguir el propósito; por ejemplo, se pueden marcar goles en la portería “de cabeza”, “chute raso”, etc.
  3. Clave: Aspecto particular de la habilidad al que debe prestar atención en esta tarea.
  4. Instrucciones de seguridad: De la tarea y de la utilización de los aparatos.
  5. Material: Instrumentos y material a utilizar; por ejemplo, un balón muy ligero y una portería muy grande.
  6. Lugar: Dónde se realiza la tarea o recorridos que se deben
... Continuar leyendo "Elementos Fundamentales y Métodos de Instrucción para Tareas Motrices" »

Actividad Educativa de Pascua: Confección de Bolsos de Papel para Niños (3-5 años)

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Fabricación de un Bolso de Pascua (3-4 años)

1. Presentación de la Actividad al Grupo de Clase

La actividad se introduce a los niños con la siguiente frase:

“En Pascua, el conejo nos traerá huevos de chocolate. Para que cada uno pueda llevar su huevo, fabricaréis un bolso de papel.”

Para esta tarea, los niños dispondrán del siguiente material:

  • Hojas de papel (21 x 29,7 cm, formato A4);
  • Tijeras y pegamento.

También se colocará un huevo en la mesa para que los niños verifiquen si el huevo entra bien en el bolso y así puedan transportarlo. En principio, no se presenta a los niños ningún modelo de saco terminado.

2. Desarrollo de la Actividad

Durante los talleres, los niños confeccionan el bolso (en aproximadamente dos días). Pueden... Continuar leyendo "Actividad Educativa de Pascua: Confección de Bolsos de Papel para Niños (3-5 años)" »

Preguntas y Respuestas Clave en Enfermería: Diagnóstico, Intervención y Atención Transcultural

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,45 KB

1.- La estructura del enunciado DIAGNÓSTICO se explica como:

Rp: Problema - Etiología - Sintomatología.

2.- Distinga cuál de los planteamientos descritos corresponde a un diagnóstico NANDA:

Rp: Deterioro del intercambio gaseoso r/c aumento de las secreciones broncodistales.

3.- ¿En qué paradigma de Florence?

Rp:

  • Enfermera: toda mujer de algún modo realiza labor de enfermería.
  • Persona: Hace referencia sobre la colaboración del paciente en su autocuidado.
  • Sensación de sentirse bien. (1-2-3).

4.- ¿Cuál de los siguientes componentes NO corresponde para generar el enunciado de OBJETIVO?

Rp: Actividad.

5.- ¿Cuál de los siguientes enunciados corresponde a la Intervención independiente?

Rp: Colocar en posición Fowler.

6.- De la siguiente intervención:

... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas Clave en Enfermería: Diagnóstico, Intervención y Atención Transcultural" »

Especialización y Ampliación de Tareas: Claves para la Productividad Laboral

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

1. Especialización de Tareas

Las tareas pueden ser especializadas en dos dimensiones. Una es la amplitud o alcance (cuántas tareas diferentes están contenidas en cada una y cómo es de ancha o angosta cada una de estas), que es en dimensión horizontal. Otra es la profundidad (el control sobre el trabajo), que es en dimensión vertical.

Especialización Horizontal de Tarea

Data del siglo XVIII cuando Adam Smith escribió La Riqueza de las Naciones, presentando su famoso ejemplo de los alfileres. Postuló que las mejoras en la productividad se daban por la mejora en la destreza del trabajador, el ahorro del tiempo perdido en cambiar de tareas y el desarrollo de nuevos métodos y máquinas; todos productos de un factor clave: la repetición,... Continuar leyendo "Especialización y Ampliación de Tareas: Claves para la Productividad Laboral" »

Gestión Integral de la Seguridad Operacional en Aeropuertos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Planificación de Emergencias en Aeropuertos

El objetivo es reducir al **mínimo** las consecuencias de una emergencia, salvando ante todo las **vidas humanas** y asegurando la **continuidad de las operaciones** de las aeronaves.

Fases de la Gestión de Emergencias

  • La planificación **antes** de la emergencia.
  • Las actividades **durante** la emergencia.
  • Apoyo y documentación **después** de la emergencia.

Dependencias Participantes en la Gestión de Emergencias

  • **Servicio de Tránsito Aéreo**
  • **Servicio de Salvamento** (cuarteles)
  • **Servicio de Policía y Seguridad**
  • **Autoridad del Aeropuerto**
  • **Servicios Médicos**
  • **Hospitales**
  • **Fuerzas Armadas**
  • **Defensa Civil**

Gestión de Aeronaves Inutilizadas: Traslado y Recuperación

Debería existir un **plan
... Continuar leyendo "Gestión Integral de la Seguridad Operacional en Aeropuertos" »

Testu-estrategiak eta adibideak

Clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,01 KB

1. Sarrerakoa

Gaira hurbildu eta interesa sortu. Gaia aurkeztu. Testua ulertzeko giltza eman. Kiztikatu irakurlea, itxaropenak sortu.

Liburu adimen-ezetik? Honi erantzuteko, erakutsiko dugu gogo bat atal txiki askoz eraiki daitekeela, horietako bakoitza berez adingabea delarik. Minsky, M. (2008). Gogoaren elkartea. Klasikoak. (Gogoek nola funtzionatzen duten azaltzen saiatzen da. Nola sor daiteke adimena)

2. Bukaerakoa

Informazioa itxi, azaldutakoa laburbildu, arazoari konponbidea eman.

Liburu honek abiapuntutzat hartzen du izaki gogodun oro, dela burmuina dela makina, pentsatzeko gai ez diren gauza txikiagoz osatuta dagoela. Liburuaren egitura bera ere horren erakusle da: orrialde bakoitzak beste orrialde batzuek egiten dutenari probetxua ateratzen... Continuar leyendo "Testu-estrategiak eta adibideak" »

Gobierno Abierto: Transformando la Gobernanza con Transparencia y Participación Ciudadana

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

El Gobierno Abierto: Un Nuevo Paradigma de Gobernanza

El reposicionamiento que el concepto de Gobierno Abierto ha alcanzado en los últimos años se debe, entre otras cosas, a los esfuerzos impulsados por Estados Unidos bajo la Administración del Presidente Barack Obama. La promulgación del Memorando sobre Transparencia y Gobierno Abierto el 21 de enero de 2009 dio un nuevo empuje a este movimiento global.

Los Tres Pilares Fundamentales del Gobierno Abierto

Los principios básicos que sustentan el Gobierno Abierto son:

Transparencia: El Derecho a Saber

La transparencia proporciona información clara y accesible sobre las acciones gubernamentales, los planes de actuación, las fuentes de datos y aquello por lo que la administración puede ser considerada... Continuar leyendo "Gobierno Abierto: Transformando la Gobernanza con Transparencia y Participación Ciudadana" »

Marco Jurídico de la Aviación Civil Internacional y la Seguridad Aérea

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Marco Jurídico del Espacio Aéreo

El espacio aéreo es el que se sitúa sobre las áreas terrestres, las aguas interiores y el mar territorial de un Estado. Todo Estado posee soberanía plena y exclusiva sobre su espacio aéreo.

Navegación de Aeronaves de Terceros Estados

La navegación de aeronaves de terceros Estados por los espacios aéreos se rige por las siguientes condiciones:

  • Servicios no regulares: Podrán sobrevolar el espacio aéreo sin escalas y realizar escalas con fines no comerciales sin necesidad de obtener permiso previo.
  • Servicios regulares: Deben contar con la autorización del Estado para operar en su espacio aéreo.

Se pueden establecer zonas prohibidas o zonas de exclusión aérea por motivos de necesidad militar o de seguridad... Continuar leyendo "Marco Jurídico de la Aviación Civil Internacional y la Seguridad Aérea" »

Procedimientos de Seguridad Aeroportuaria: Vehículos, Sistemas y Mantenimiento

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Seguridad Operacional en Aeródromos: Procedimientos y Mantenimiento

Servicio de Aeronave en Tierra

Los vehículos de servicios tendrán suficiente equipo extintor para la intervención inicial en caso de un incendio y personal entrenado para ello, así como para asistir en un derrame de combustible y solicitar la presencia de los vehículos de emergencia.

Cuando se cargue combustible con pasajeros a bordo de la aeronave, el vehículo cisterna se colocará de manera tal de dejar libres las salidas de emergencia con el fin de disponer de una ruta de escape para un eventual accidente.

Los vehículos circularán por el área de maniobras solo con la autorización de la torre de control y en la plataforma por autorización de la autoridad competente.... Continuar leyendo "Procedimientos de Seguridad Aeroportuaria: Vehículos, Sistemas y Mantenimiento" »

Impacto de las redes sociales en la Sociología Económica

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Roles sociales y redes sociales

El análisis morfológico de los roles sociales permite: Ninguna es válida.

Las redes sociales interesan a la Sociología Económica porque:

  • Afectan y mediatizan el comportamiento de los mercados.
  • Influyen en los procesos de búsqueda de empleo de los trabajadores.
  • Son un medio utilizado por las empresas para buscar trabajadores.
  • Desempeñan un papel importante en la difusión de innovaciones.

Teorías sociológicas sobre las redes

En una célebre teoría sociológica sobre las redes, Mark Granovetter sostiene que a través de las redes sociales fuertes se obtiene menos información sobre el número de empleos disponibles que a través de las redes sociales débiles.

Comparación entre empresas francesas y alemanas

En... Continuar leyendo "Impacto de las redes sociales en la Sociología Económica" »