Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Teorias tema 8 y 9

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

Métodos de entrenamiento para desarrollar la flexibilidad.La amplitud de movimientos puede trabajarse de forma estática (estiramientos sin movimientos, hay que tener cuidado con forzar posturas adoptadas) y dinámica (estiramientos con movimientos). El método más aconsejable es el método estático-dinámico. Se dividen en métodos activos y métodos pasivos. Entre los métodos activos, observamos: Balístico, libre estático y activo asistidoEntre los métodos pasivos, encontramos:pasivo reforzado y pasivo activoEntre los sistemas de trabajo de la amplitud de movimiento, encontramos el FNP (Facilitación Neuromuscular Propioceptiva) y el stretching. El método FNP es un método que juega con una contracción muscular seguida de un estiramiento... Continuar leyendo "Teorias tema 8 y 9" »

Sector Secundario

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Sector Secundario:Los factores del proceso de produccion:se incluyen todas akellas actividades humanas encaminadas a transformar la materia prima en productos elaborados.Este proceso lo lleva a cabo la industria, pues tiene una importante labor en la sociedad creando rikezas e incrementando el bienestar social.Los elementos que intervienen en el proceso de producción industrial son los siguientes:Las materias primas,proceden de la naturaleza y pueden tener origen animal,vegetal o mineral.Las fuentes de energia.Aportan la fuerza necesaria para llevar a cabo el proceso de transformacion de las materias primas en productos elaborados.Capital:Bienes que posee la empresa para llevar a cabo con eficacia el proceso productivo.La mano de obra:Recursos... Continuar leyendo "Sector Secundario" »

Expresion t6

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

Canales del lenguaje expresivo del cuerpo. En la comunicación interpersonal, tres sistemas de signos: La palabra: vehículo de la comunicación verbal. La escritura: expresión gráfica. El gesto: canal de comunicación no verbal. El lenguaje no verbal no puede recibir un tratamiento equivalente al que recibe el lenguaje verbal, ya que ambos son portadores de una peculiar especificidad. Las divergencias verbal no verbal según M. Mateu (1990): El lenguaje verbal se mueve dentro de la sucesión, lenguaje no verbal dentro de la simultaneidad. El lenguaje verbal retroalimentación somos capaces de escucharnos mientras hablamos. El lenguaje verbal tiene la propiedad de la semanticidad; toda palabra hace referencia a una entidad exterior a ella;... Continuar leyendo "Expresion t6" »

60333

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 16,45 KB

EL BALONCESTO: HISTORIA Y REGLAMENTO

1. BREVE HISTORIA

El baloncesto nació en 1891 en Estados Unidos, donde se estudiaba la carrera de Educación Física y se impartían cursos prácticos de atletismo, rugby, ciclismo y gimnasia.

En España, el Real Madrid, el Rayo Club Madrid, el Juventus de Sabadell, el RCD Español, el Europa, la sección de baloncesto del FC Barcelona, el CB Hospitalet, el Atlético Palma y otros equipos militares, como el del Regimiento de Infantería, fueron los pioneros del baloncesto.

2. EL REGLAMENTO

El reglamento de un deporte es el conjunto de normas que regula su práctica y configura las principales características del juego.
El reglamento incluye como normas más importantes las siguientes:


La pelota
Es el objeto... Continuar leyendo "60333" »

1Los acontecimientos suceden en un tiempo determinado

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,54 KB

1Los acontecimientos suceden en un tiempo determinado

Para imaginar el pasado es necesario saber cuando ocurrieron los hechos historicos.
Los acontecimientos suceden siempre en un tiempo determinado.

La palabra<tiempo> puede tener significados diferentes.

··tiempo atmosferico
·tiempo astronomico
·tiempo psicologico,a difeencia del tiempo astronomico,no transcurre del mismo modo para todos.

La princial caracteristica del tiempo es que pasa para todos y para todas la cosas.
a lo largo de la Historia,las cosas
cambian.
El cambio:
es la tranformacion que todas las cosas y seres humanos experimentamos en el tiempo.

1.1. ANTES Y DESPUES DE CRISTO
El nacimiento de jesucristo fue tan importante que consideramos un antes y un despues de este gran hechos.

... Continuar leyendo "1Los acontecimientos suceden en un tiempo determinado" »

Alquenos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Alquenos
Son hidrocarburos de cadena abierta que se caracterizan por tener uno o más dobles enlaces, C=C.Se nombran igual que los alcanos, pero con la terminación en "-eno". De todas formas, hay que seguir las siguientes reglas:
* Se escoge como cadena principal la más larga que contenga el doble enlace. De haber ramificaciones se toma como cadena principal la que contenga el mayor número de dobles enlaces, aunque sea más corta que las otras.
*Se comienza a contar por elextremo más cercanoa un doble enlace, con lo que el doble enlace tiene preferencia sobre las cadenas laterales a la hora de nombrar los carbonos, y se nombra el hidrocarburo especificando el primer carbono que contiene ese doble enlace.
* En el caso de
... Continuar leyendo "Alquenos" »

Muestreo concepto

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,55 KB

TEMA 5.- EL MUESTREO. CONCEPTO Y TIPOLOGÍA.- POBLACIONES Y MUESTRAS: Población, es el conjunto del que se desea extraer información (personas, familias, viviendas...). Muestra es el nº de unidades de la población, escogidas para extrapolar la información. La muestra se realiza a través de un procedimiento llamado muestreo y depende de la técnica de investigación escogida. La muestra debe ser representativa, quiere decir que los atributos de la población se deben dar en la misma proporción en la muestra, al darse esta representatividad, es cuando, la muestra podría ser generalizada (posibilidad de generalización) y por tanto las conclusiones obtenidas de la muestra podrán aplicarse a la población. El procedimiento de muestreo

... Continuar leyendo "Muestreo concepto" »

Segunda

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

 Clasificación productos ferrosos: Hierros (0.01 y 0.03% C) blancos, difíciles de obtener, pocas aplicaciones industriales. Aceros ( 0.03 y 1.76% C) aleaciones hierro carbono pudiendo contener otro elementos. Fundiciones (1.76 y 6.67% C) aleaciones hierro carbono, pudiendo tener otros elementos. Grafitos (mas de 6.67% C) no tiene aplicaciones son muy frágiles.
Clasificacion fundiciones hierro carbono: Ordinaria: fundición blanca (muy dura y frágil, para fabricar aleaciones maleables) fundición gris (color gris, usa en fundiciones maleables) fundición atruchada (intermedie entre blanca y gris) Aleada: además de hierro y carbono lleva otros elementos kimicos k mejoran sus propiedades. Especial: maleable de corazón blanco (moldea la... Continuar leyendo "Segunda" »

Derecho romano

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,01 KB

 Clases de cosa:Corporales o incorporales: corporales las cosas tangibles, como un fundo, un esclavo.incorporales las no tangibles, como son las que consisten en un derechoCosas divisibles e indivisibles:las que pueden dividirse, de forma que las partes resultantes tienen la misma función que tenía la cosa entera, y aquellas otras que no son susceptibles de división sin que sufran daño.Cosas simples o cosas compuestas: una la que constituye una unidad singular; otra la que consta de cosas unidas.Cosas fungibles o no fungibles: la primeras son las que se determinan por su peso, número, medida y las no fungibles son cosas específicas o individualmente determinadas.Cosas consumibles o inconsumibles: muebles o inmuebles,mancipables o no

... Continuar leyendo "Derecho romano" »

Integracion de personal

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 10,13 KB

integración de personal:consiste en ocupar y mantener ocupados los cargos de la estructura
organizacional.

RECLUTAMIENTO DE PERSONAL:es un conjunto de procedimientos que tienden a atraer candidatos potencialmente calificados y capaces de
ocupar cargos dentro de la empresa.

Fuentes de reclutamiento:reclutamiento son las áreas de mercado proveedor de recursos humanos, explorados por los mecanismos de
reclutamiento.

Medios de reclutamiento 1 Sistema de reclutamiento interno:ocurre cuando, habiendo una vacante, a empresa trata de llenarla mediante la promoción de uno de sus trabajadores (movimiento vertical) o transferirlos (movimiento horizontal).

ventajas

es más económico para la empresa, ya que evita gastos con anuncios en los periódicos o... Continuar leyendo "Integracion de personal" »