Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Tema 6 El sistema endocrino

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,67 KB

EL SISTEMA ENDOCRINO

Un sistema es el conjunto de órganos y aparatos que trabajan de forma coordinada para cumplir una determinada función. El Sistema Endocrino está especializado en producir unos compuestos químicos denominados hormonas.
El Sistema Endocrino está formado por un conjunto de
glándulas endocrinas distribuidas por todo el cuerpo. Se encarga de coordinar y regular diversas funciones del organismo. Esta regulación se realiza mediante unos compuestos, las hormonas, que son producidas por las glándulas endocrinas, son transportadas por la sangre y actúan sobre otros órganos distantes

Todas las glándulas se encuentran relacionadas entre sí: hay glándulas endocrinas
... Continuar leyendo "Tema 6 El sistema endocrino" »

Dactiloscolpia

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 11,33 KB

DEFINICIONES BASICAS
RECONOCER: Proceso mental mediante el cual la programación neurolingüística de un individuo, asocia un símbolo con un significado y viceversa.
IDENTIFICAR: Acción y efecto de identificar. Proceso mediante el cual se evalúan las características particulares de una persona, animal, cosa o evento, para distinguirlo de los demás y hacerlo diferente.
INDIVIDUALIZAR:Procedimiento mediante el cual un elemento se hace diferente a los demás de su propio género. Es decir, único en el universo.I
Se dividen en:
De acuerdo su ámbito. IDENTIFICACIÓN CIVIL: Partida de Nacimiento, Pasaporte. IDENTIFICACIÓN POLICIAL: Prontuario y Registros Policiales.
De acuerdo procediendo. IDENTIFICACIÓN RUTINARIA: Documentos, Dactiloscopia... Continuar leyendo "Dactiloscolpia" »

Computadoras generación

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 19,94 KB

Primera Generación (1939-1955) as computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. Esas computadoras de bulbos eran mucho más grandes y generaban más calor que los modelos contemporáneos.

Segunda Generación (1956-1963) El invento del transistor hizo posible una nueva Generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Las computadoras de la segunda generación también utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. Estos núcleos contenían pequeños anillos de material magnético, enlazados entre... Continuar leyendo "Computadoras generación" »

Aaaa

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Aceite de base para la grasa
La parte liquida lubricante de una grasa generalmente representa el 90% de su peso y es un factor importante en la determinación de su desempeño. Las característica del aceite de base viscosidad, volatilidad, punto de gota, etc.
Espesante para las grasas
Es el elemento de mayor influencia en las características de la grasa. Por ello están generalmente clasificadas según el tipo de espesante utilizado, forma una estructura fibrosa que contiene aceite similar a una esponja con agua.
Los Aditivos para grasas
Contiene únicamente: aceite de base y espesante, la mayoría de ellos contiene diversos aditivos para mejorar u modificar sus características. Como los aceites, los aditivos son utilizados para ejercer, antioxidantes,

... Continuar leyendo "Aaaa" »

Para castellano

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

La oración y sus partes: La oración es la menor unidad del habla con sentido completo - Sujeto: es la persona de quien se habla o quien está realizando la acción - Predicado: Constituye lo que dice del sujeto tácito: que es cuando no se nombra al sujeto Ej: lleva esto al carro La concordancia: es una relación que se establece entre el sujeto y el predicado mediante una correspondencia gramatical de número y persona Ej: los pájaros hacen "pio pio"  Los conectivos: los conectivos o conectores son enlances que sirven para cohesionar o unir las distintas partes de un escrito con un mismo nivel sintáctica- Uso de algunos conectivos 1. Para agregar ideas: además, así mismo, también, al mismo tiempo, igualmente, de igual forma. 2. Para
... Continuar leyendo "Para castellano" »

Materiales

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 12,7 KB

RESUMEN DE MATERIALES

Propiedades de los materiales: la definimos como las características de las reacciones ante acciones exteriores que tienden a alterar su equilibrio
En el primer caso tenemos las propiedades intrínsecas del material; como son el peso específico, el volumen, la configuración cristalográfica, etc.
En el caso de que las propiedades se manifiesten al actuar una causa exterior en el material, se puede producir esta manifestación de dos formas distintas: ya sea dependiendo exclusivamente de la condición del material, siendo constante en él, y sin que sea influyente la intensidad del agente, como sucede en la conductividad térmica o eléctrica, o bien influyendo el material y el agente, como son la resistencia y durabilidad
1.... Continuar leyendo "Materiales" »

Caracteristicas del lenguaje periodistico

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE PERIODÍSTICO.
Es el que habitualmente utilizan los medios de comunicación de masas para informar.
El lenguaje es coloquial aunque a veces puede utilizar palabras cultas o de pretensiones literarias.
Persiguen 3 objetivos:
A)Informar de todo lo que pueda ser noticia.
B)Orientar con comentario y artículos de opinión para que interprete en un determinado sentido los aspectos más relevantes de la actualidad y pueda formarse un criterio sobre ellos.
C)Entretener en ciertas secciones y programas de esparcimiento.

El uso de la lengua varía según su objetivo:
Para informar, utiliza un habla coloquial y tono expositivo.
Para orientar, utiliza un habla culta, elaborada y formalizada, con términos abstractos. La exposición... Continuar leyendo "Caracteristicas del lenguaje periodistico" »

Poesía épica

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,77 KB

Poesía épica


La poesía épica sirve para narrar acciones de personajes heroicos, fuertemente arraigados en su comunidad. Se trata de una poesía de acción y aventuras, cuyo objetivo esencial consiste en la persecución del honor a través del riesgo.

Se suele distinguir entre una épica culta, de autor conocido, y una épica popular, anónima y transmitida oralmente. En el caso de los poemas épicos medievales (generalmente denominados cantares de gesta), se ha discutido mucho acerca de su autoría. Posiblemente sus autores fueron escritores cultos, con un amplio conocimiento de la historia y la literatura, pero la difusión de sus obras corría a cargo de los juglares, que eran intérpretes profesionales que las transmitían oralmente a... Continuar leyendo "Poesía épica" »

Fundamentos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 11,75 KB

  • Diferencia táctica y estrategia. Pon un ejemplo de una decisión táctica y una técnica.

Táctica: Conjunto de principios fundamentos y acciones (individuales y colectivas), que se pueden emplear en el juego con el fin de superar al oponente (tanto combatiéndole como neutralizándolo)

Estrategia: Plan de actuación para conseguir una meta que se establece por parte del entrenador antes del comienzo de la competición (partido, campeonato, trayectoria profesional)

  • Clasificación de la táctica

*Por los efectos utilizados:

-Táctica individual

-Táctica colectiva

*Por la fase del juego:

-Táctica defensiva

-Táctica ofensiva

-Táctica de transición

 *Por la dinámica de la pelota:

-Táctica dinámica

-Táctica fija o estática

 

Define estilo de juego... Continuar leyendo "Fundamentos" »

Ensayos dinamo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

 DINAMO DE EXCITACIÓN INDEENDIENTE
Característica en vacío: presenta una zona inestable en la que, ara pequeñas variaciones de la corriente de excitación, se producen grandes variaciones de la fem. en la zona intermedia (codo) no hay proporcionalidad entre la fem e IEX.
Característica exterior: para obtenerla se máquina de modo que la tensión indicada por el voltímetro sea prácticamente la tensión de vacío. A partir de este punto y manteniendo la excitación, se varía la carga.
Aplicaciones: es útil cuando se prevén fuertes variaciones de la tensión en los bornes.
DINAMO DE EXCITACIÓN EN DERIVACIÓN
Característica en vacío: similar a la de arriba
Característica externa: Vb disminuye al aumentar la corriente suministrada por... Continuar leyendo "Ensayos dinamo" »