Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Actos juridicos y Estructura de tratados

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Actos jurídicos unilaterales
Promesa unilateral, esta consiste en una declaración que formula por un estado con clara intención de obligarse por sus términos, constituyéndose en obligatoria para dicho estado, el cual debe ajustar su conducta a dicha declaración
La renuncia: consiste en el abandono voluntario del derecho, así por Ej.: un estado puede renunciar a derechos territoriales y a la inmunidad de sus agentes diplomáticos, puede renunciar a una reclamación diplomática… etc.
La notificación es el acto por el cual un estado va a comunicar oficial mente a otro un hecho o una situación, como consecuencia de esta notificación, ese hecho o notificación, se va a considerar validamente comunicado a su destinatario, la notificación... Continuar leyendo "Actos juridicos y Estructura de tratados" »

Descartes

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

a. La duda y la primera verdad
1. La duda metódica
Según el Racionalismo, el entendimiento ha de encontrar en sí mismo las verdades fundamentales. Este punto de partida ha de ser una verdad absolutamente cierta. Para ello es necesario eliminar todo aquello de que sea posible dudar. La duda de Descartes es:
-
Universal: hay que dudar de todo.
-
Metódica: su finalidad es alcanzar la verdad, una verdad firme de la que no se pueda dudar.
-
Teorética: se extiende únicamente al plano de la teoría o de la reflexión filosófica.

¿De qué duda y por qué?
-Las falacias de los sentidos le conducen a dudar de los datos suministrados por éstos.
-La imposibilidad de distinguir la vigilia del sueño le lleva a dudar de la existencia de la realidad exterior.
... Continuar leyendo "Descartes" »

CcONTINUACIÓN DE MATERIALISMO HISTÓRICO:

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,15 KB

Continuación Materialismo histórico: contradicciones,nuevas luchas y se reiniciará el proceso. Así la sociedad esclavista (amo-esclavo) se pasa a la sociedad feudal (señor-siervo) y de esta al capitalismo ( Proletario/Patrón- obrero). La intención de Marx es agudizar la tensión entre el capital y el obrero,agudizar las contradicciones y provocar el nacimiento de una nueva sociedad: La sociedad comunista. Esta sociedad supone la superación de las contradicciones. Será una sociedad sin estado, sin clases, sin propiedad privada. En ella el hombre al fin será libre. Será el final de la historia ya que será una sociedad sin contradicciones. Este bonito sueño, no será facil, ya que la clase dominante no va a renunciar facilmente a... Continuar leyendo "CcONTINUACIÓN DE MATERIALISMO HISTÓRICO:" »

Salto

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

· SALTO:
El desarrollo del salto necesita de complicadas modificaciones de la marcha y la carrera. Esto se traduce en la necesidad de propulsión del cuerpo en el aire y la recepción en el suelo de todo el peso corporal sobre ambos pies, entrando en acción los factores fuerza, equilibrio y coordinación, como responsables de una ejecución adecuada. Por tanto, hasta que el niño no posea estas cualidades necesarias para elevarse, no se observarán claramente los resultados del salto.
Dentro del estudio sistemático de esta habilidad, los núcleos de interés se centran en dos modalidades: salto horizontal y vertical ; observándose en ambas una fase preparatoria y otra de acción propiamente dicha.
Podemos Afirmar que el salto es una habilidad
... Continuar leyendo "Salto" »

Rimas Sacras

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

RIMAS SACRAS de Lope de Vega

Tema: Gracias a la divina razón, ha conocido la buena vida y/o la piedad.

Resumen: El poeta echa una mirada atrás y reconoce los errores que ha cometido antes de morir y encuentra el camino correcto.

Estructura externa: el poema que vamos a comentar es un soneto compuesto de dos cuartetos y dos tercetos, de rima consonante y versos endecasílabos ABBA ABBA CDC DCD.

Estructura interna: 1 estrofa: hay una mirada hacia su pasado y se da cuenta de los errores que ha cometido.

2 ª estrofa: era un hombre que actuaba sin pensar y gracias a la piedad divina no ha caído en la mala vida.

3º estrofa: vuelve a hablar de la vida que antes llevaba.

4ª estrofa: la luz ha vencido a la oscuridad, es decir, que ha recuperado la razón... Continuar leyendo "Rimas Sacras" »

La Casa de Bernarda Alba

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Tipo de texto

Nos encontramos ante un texto literario de género dramático o teatral. El texto teatral esta pensado y escrito como texto para la representación, el autor desaparece por completo, cediendo la voz a sus personajes, que deberán ser interpretados por actores, con vestuario, escenografía, iluminación, música, efectos, etc.

Función del lenguaje

La función del lenguaje predominante es la poética, utilizada con la intención de producir belleza a través de todo tipo de recursos expresivos. El emisor es el escritor que utiliza el texto y su representación como canal para llegar a un receptor universal e hipotético, los espectadores.



Contexto. Autor.

Este texto es un fragmento de la obra: La casa de Bernarda Alba, escrita por

... Continuar leyendo "La Casa de Bernarda Alba" »

Derecho

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 17,69 KB

BORRADOR DE DERECHO TERCER CORTE
1. OBJETO DEL DERCHO:
Sentido del derecho y los hechos, concepto de bienes, relación entre cosa y bienes, clasificación de las cosas y bienes, concepto de patrimonio.
Concepto de objeto de derecho: se entiende por objeto de derecho la parte de la realidad sobre la cual recae el poder o facultad que la norma jurídica le otorga a una persona. Los objetos del derecho real son las cosas.
Concepto jurídico sentido amplio: comprende tanto las cosas como las prestaciones en el sentido estricto son las partes de la naturaleza no libres y dominables que tienen una sustentabilidad propia, una denominación especial y un valor en la vida del trafico jurídico, siendo en consecuencia reconocidas como objeto de derecho independiente.
... Continuar leyendo "Derecho" »

Itinerarios

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,69 KB

Sistema de referencia en topografía ¿Cuál es el sistema de referencia utilizado en topografía? ¿Cuál es el origen de coordenadas? ¿Qué dirección deben de tener los ejes de coordenadas? Itinerario: Es un método planimétrico empleado en la obtención de las coordenadas X e Y de ciertos puntos llamados "estaciones", que sirven de base para el levantamiento de detalles a través del método de radiación. El método surge por la imposibilidad de levantar todos los detalles que definen una obra o terreno desde una sola estación. La finalidad del método itinerario consiste en obtener las coordenadas de los puntos de estación respecto al sistema de referencia elegido, lo que implica un paralelismo entre los ejes de referencia de todas

... Continuar leyendo "Itinerarios" »

Análisis Sistemas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 10,01 KB

UNIDAD 2:

Formularios

Los formularios son transportes de datos y existen en todas las formas y tamaños.

Se usan para muy diversos propósitos, por ej.: pedidos de provisiones para un restaurante, saldo de una cuenta bancaria, informe de fabricación de ciertos artículos, solicitudes de inscripción, actas de exámenes, etc.-

ENTREVISTAS:  Es el tipo de información que debe buscarse en las entrevistas está directamente relacionado con el nivel jerárquico del entrevistado. De esta manera del nivel decisorio se debe buscar información acerca del cuadro global de la organización, sus objetivos y políticas, las opiniones respecto a los problemas y qué funciones y personas están a su cargo.

Dentro del nivel ejecutivo se busca información... Continuar leyendo "Análisis Sistemas" »

Partes del Bar

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Partes de Bar

- Frente de Bar

Estante o mueble destinado para guardar y exhibir de manera ordenada los productos para la preparacion y venta de cocktails. Los productos se ordenan de izquierda a derecha, de menor a mayor calidad; y de abajo hacia arriba los standar, premium y estra premium

- Estacion de Trabajo

Donde se preparan los cocktails de manera ordenada y rapida, sin la interrupcion de shows, especial para una gran cantidad de clientes

- Service Bar

Estación de trabajo destinado a la atención de garzones y camareras cuando el local posee una alta capacidad de clientes

- Tapa de Barra

Lugar donde el cliente estará la mayor parte de tiempo esperando su cocktail, por lo tanto debe estar siempre limpio y ordenado

Implementos Indispensables

-

... Continuar leyendo "Partes del Bar" »