Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Ergonomia-antropometria y packaging

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

“Es el estudio y medición de las dimensiones físicas y funcionales del cuerpo”,considerando las diferencias entre las características, capacidades y límites físicos del cuerpo humano. Los estudios antropométricos que se realizan se refieren a una población específica, como lo puede ser hombres o mujeres, y en diferentes rangos de edad. Algunos ejemplos pueden ser: -Estudiar el tamaño de las manos de personas en determinada banda de edades para diseñar un teléfono celular. -Definir campos visuales para ubicación de ventanas y decorados en un local comercial.-Evaluar dimensiones de usuarios para el diseño de vehículos de transporte.Tipos de antropometría:-Antropometría estática: Es aquella que mide las diferencias estructurales... Continuar leyendo "Ergonomia-antropometria y packaging" »

Ética de Kant

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Ética de Kant: Immanuel Kant nacióo en 1724 en Königsberg, en aquellos momentos capital de la Prusia oriental. Ingresó en la Universidad de la ciudad, estudió la filosofía académica y racionalista de Wolff y la física de Newton. Demostró una formación integral y enciclopédica, dió cursos de materias diversas: lógica, matemáticas.... fue nombrado profesor titular de filosofía en su ciudad, gracais a la Disertación, obra en la que anticipaba algunos de los temas que trataría más tarde en la Crítica de la razón pura. En 1790 publicó la última de sus críticas, la crítica del juicio, con la que aspiraba a establecer una síntesis o superación de las críticas anteriores.Kant murió en Königsberg en 1804.
El uso práctico... Continuar leyendo "Ética de Kant" »

Palabras

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

INSTRUMENTOS BASICOS:

-Regla T: es un instrumento de madera o material plastico, compuesto de 2 partes, la hoja y el encabezal, de diferene longitud y unidas en angulo recto.

-La hoja: se emplea para trazar lineas horizontales, sirviendo a su vez de apoyp para la escuadra, cuando se trazan rectas verticales o en angulos determinados.

-El cabezal: es la parte mas corta y forma angulo recto con la hoja.

-Regla graduada o tripledecimetro: es un instrumento de madera, plastico o metal, graduado en milimetros, diseñado para medir y trazar segmentos rectilineos.

Escuadra: son instrumentos de superficie plana y forma triangulo-rectangular. Existen 2 tipos: -Isosceles: 45º, 90º, 45º, Cartabon: 30º, 90º, 60º.

-Transportador: es un instrumento de forma

... Continuar leyendo "Palabras" »

Platón

Enviado por Anónimo y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 22,53 KB

Platón (428 - 347ac)

Ser=inmutabilidad

La fundación de la metafísica; 1º y 2º navegación.

La Metafísica (también denominada por Aristóteles filosofía primera) se ocupa de las realidades que están por encima de las verdades físicas y tangibles. Es entendida como la ciencia que se pregunta por el ENTE; el primer principio del conocimiento; aquello que no puede ser demostrado por ser simplemente evidente e irrefutable y que se transformará en la base de todo conocimiento, ya que en él, o en el Ser, se unifican todos los conocimientos del hombre.

Para Platón, la fundación de la metafísica está vinculada a lo que denominó la 2º navegación, ya que la primera “impulsada por los vientos” (y encabezada por los filósofos naturalistas)... Continuar leyendo "Platón" »

Dualismo ontológico

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

EL DUALISMO ONTOLÓGICO DE PLATÓN Y DE DESCARTES Platón distingue dos formas muy distintas de realidad: la sensible o visible, que es material, cambiante, inconstante y caduca o perecedera; y la formal o ideal, que es inteligible (= no accesible a los sentidos, sino a la inteligen­cia), permanente, inmóvil, ingénita e imperecedera, y que, sobre todo, con­tiene los modelos unitarios de la multiplicidad de cosas sensibles, de modo que la idea de Belleza es el modelo único que imita la multiplicidad de cosas bellas (limitadamente) que hay en el mundo visible. Como es sabido, Descartes contrapone el “yo”, o mente o “cosa pensante” a la sustancia corporal y extensa, pero entre ambas clases de sustancias no hay ninguna relación de... Continuar leyendo "Dualismo ontológico" »

Filotopia

Clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,72 KB

*Teoria sintètica de l’evolució
El botànic austríac
Gregor Mendel va descobrir les lleis de la genètica, però aquest descobriment va restar ignorat durant trenta-cinc anys. Quan la seva obra fou coneguda al començant del segle xx, va entrar en col·lisió amb el darwinisme, fins que a la dècada de 1930 s’aconseguí un síntesi entre les teories de Darwin i de Mendel, a través de la l’obra del genetista ucraïnès Theodosius Dobzhansky que va donar lloc a l’anomenada teoria sintètica de l’evolució o neodarwinisme .
Les
modificacions són aquelles alteracions o canvis d’un individu que, com que no afecten el material genètic no passen a la descendència.
Les
mutacions són les alteracions que, per diverses causes com la... Continuar leyendo "Filotopia" »

Platon

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,46 KB

2. Análisis y explicación
El tema del texto es el camino del conocimiento que Platón denomina dialéctica y que describe en el mito de la caverna al que hace referencia el texto. Este mito presenta al hombre encadenado en el interior de la caverna, confundido en un mundo de apariencias, de ombras, que su ignorancia interpreta como la auténtica realidad. Sin embargo, el hombre tiene como vocación salir de la caverna hacia la luz y conocer el verdadero mundo real, liberarse de las cadenas de los prejuicios y la ignorancia. Para conseguir esto el alma humana tiene la facultad de la inteligencia que es la que le permite ascender en el camino del conocimiento. Este camino es dificultoso porque, aunque el alma aspira a liberarse,
... Continuar leyendo "Platon" »

Fertilización

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,46 KB

TEMA 4: FERTILIZACION

FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL DESARROLLO DE LAS PLANTAS

El cultivo de cualquier planta, tiene como objeto sacar de ella el mayor rendimiento posible. Los factores que influyen en el desarrollo de las plantas son los siguientes:

  • Elección de variedades. Dentro de una misma especie vegetal hay variedades que rinden más que otras, unas por su mayor producción y otras por su mejor calidad.
  • El suelo y el clima. En general para que una planta alcance un buen desarrollo se tienen que dar unas condiciones adecuadas de suelo y clima, del suelo que tenga una buena aireación, agua suficiente y aporte completo de materias nutritivas; y el clima, que haya suficiente luz y buena temperatura.
  • Ausencia de plantas o animales que perjudiquen
... Continuar leyendo "Fertilización" »

Sustancia Activa

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,57 KB

1.- A que llamamos S.A.? Componentes de un líquido reductor.

A aquellos que da la función al cosmético.

Tiol (ácido tioglicolico) – álcali (amoniaco) tioglicolato de amonio.

2.- Función del líquido reductor (como)

Rompe los puentes mediante S.A. cediendo hidrógeno a la rotura proporcionando plasticidad.

3.- A que llamamos vehículo. Cuál es el vehículo de un líquido reductor.

-A aquellos que le da la forma de presentación al cosmético y en el que se mezclan todos sus componentes.

-Agua exenta de metales pesados.

4.- A que llamamos aditivos, y di si son imprescindibles para un cosmético.

-A sustancias que nos mejoran la apariencia y aplicación del cosmético.

- No son imprescindibles porque no modifican la acción del cosmético.

5.- Nombra

... Continuar leyendo "Sustancia Activa" »

Identidad

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 10,46 KB

Identificarse es definir quien se es .instituyendo un núcleo q afirma una existencia especifica ,la cual estaría rodeada de atributos y características que se infieren como propios ,ùnicos ,distintos es esta identificación que cubre distintos ámbitos :identidad personal,grupal,ètnica,cultural, nacional.  Estas 4 forman parte de la identidad social o colectiva .
Supraidentidad:
q se superpone a la identidad individual a la cual se une sin existir una correspondencia determinante entre una y otra .

El concepto de identidad social

Identidad social:proceso activo y dinámico la persona acepta etiquetas establecidas socialmente todo esto por pertenecer a una cultura grupo religión región país a la par q construye su propia identidad individual... Continuar leyendo "Identidad" »