Ergonomia-antropometria y packaging
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB
INSTRUMENTOS BASICOS:
-Regla T: es un instrumento de madera o material plastico, compuesto de 2 partes, la hoja y el encabezal, de diferene longitud y unidas en angulo recto.
-La hoja: se emplea para trazar lineas horizontales, sirviendo a su vez de apoyp para la escuadra, cuando se trazan rectas verticales o en angulos determinados.
-El cabezal: es la parte mas corta y forma angulo recto con la hoja.
-Regla graduada o tripledecimetro: es un instrumento de madera, plastico o metal, graduado en milimetros, diseñado para medir y trazar segmentos rectilineos.
Escuadra: son instrumentos de superficie plana y forma triangulo-rectangular. Existen 2 tipos: -Isosceles: 45º, 90º, 45º, Cartabon: 30º, 90º, 60º.
-Transportador: es un instrumento de forma
... Continuar leyendo "Palabras" »Enviado por Anónimo y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 22,53 KB
Platón (428 - 347ac)
La Metafísica (también denominada por Aristóteles filosofía primera) se ocupa de las realidades que están por encima de las verdades físicas y tangibles. Es entendida como la ciencia que se pregunta por el ENTE; el primer principio del conocimiento; aquello que no puede ser demostrado por ser simplemente evidente e irrefutable y que se transformará en la base de todo conocimiento, ya que en él, o en el Ser, se unifican todos los conocimientos del hombre.
Para Platón, la fundación de la metafísica está vinculada a lo que denominó la 2º navegación, ya que la primera “impulsada por los vientos” (y encabezada por los filósofos naturalistas)... Continuar leyendo "Platón" »
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB
EL DUALISMO ONTOLÓGICO DE PLATÓN Y DE DESCARTES Platón distingue dos formas muy distintas de realidad: la sensible o visible, que es material, cambiante, inconstante y caduca o perecedera; y la formal o ideal, que es inteligible (= no accesible a los sentidos, sino a la inteligencia), permanente, inmóvil, ingénita e imperecedera, y que, sobre todo, contiene los modelos unitarios de la multiplicidad de cosas sensibles, de modo que la idea de Belleza es el modelo único que imita la multiplicidad de cosas bellas (limitadamente) que hay en el mundo visible. Como es sabido, Descartes contrapone el “yo”, o mente o “cosa pensante” a la sustancia corporal y extensa, pero entre ambas clases de sustancias no hay ninguna relación de... Continuar leyendo "Dualismo ontológico" »
Clasificado en Otras materias
Escrito el en catalán con un tamaño de 2,72 KB
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 8,46 KB
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 8,46 KB
TEMA 4: FERTILIZACION
FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL DESARROLLO DE LAS PLANTAS
El cultivo de cualquier planta, tiene como objeto sacar de ella el mayor rendimiento posible. Los factores que influyen en el desarrollo de las plantas son los siguientes:
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 8,57 KB
1.- A que llamamos S.A.? Componentes de un líquido reductor.
A aquellos que da la función al cosmético.
Tiol (ácido tioglicolico) – álcali (amoniaco) tioglicolato de amonio.
2.- Función del líquido reductor (como)
Rompe los puentes mediante S.A. cediendo hidrógeno a la rotura proporcionando plasticidad.
3.- A que llamamos vehículo. Cuál es el vehículo de un líquido reductor.
-A aquellos que le da la forma de presentación al cosmético y en el que se mezclan todos sus componentes.
-Agua exenta de metales pesados.
4.- A que llamamos aditivos, y di si son imprescindibles para un cosmético.
-A sustancias que nos mejoran la apariencia y aplicación del cosmético.
- No son imprescindibles porque no modifican la acción del cosmético.
5.- Nombra
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 10,46 KB
Identificarse es definir quien se es .instituyendo un núcleo q afirma una existencia especifica ,la cual estaría rodeada de atributos y características que se infieren como propios ,ùnicos ,distintos es esta identificación que cubre distintos ámbitos :identidad personal,grupal,ètnica,cultural, nacional. Estas 4 forman parte de la identidad social o colectiva .
Supraidentidad:q se superpone a la identidad individual a la cual se une sin existir una correspondencia determinante entre una y otra .
El concepto de identidad social
Identidad social:proceso activo y dinámico la persona acepta etiquetas establecidas socialmente todo esto por pertenecer a una cultura grupo religión región país a la par q construye su propia identidad individual... Continuar leyendo "Identidad" »