Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Unidad3

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 13,13 KB

Función principal de un procesador de consultas relacionales: transformar una consulta en una especificación de alto nivel, especialmente en cálculo relacional, a una consulta equivalente en una especificación de bajo nivel, típicamente alguna variación del álgebra relacional.
La transformación debe ser correcta y eficiente.

Es correcta: si la consulta de bajo nivel tiene la misma semántica que la consulta original, esto es, si ambas consultas producen el mismo resultado.

¿Dónde incide la optimización?
1. El coste de comunicación de acceso a almacenamiento secundario.
2. El coste de almacenamiento.
3. El coste de computación.
4. El optimizador interviene también en las actualizaciones y borrados.

3.2 Estrategias de procesamiento

... Continuar leyendo "Unidad3" »

Penal

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 34,33 KB

Fiscalía General de La República

HONORABLE SEÑOR JUEZ SEXTO DE INSTRUCCIÓN DE SAN SALVADOR:

Los suscritos defensores técnicos, Mayor de edad, abogado, del domicilio de esta ciudad,  en mi calidad de defensa técnica de las facultades que me confieren los artículos. 12,18 Cn, 10 cprp del código Procesal penal, y estando dentro del plazo fijado por su diga autoridad para la realización de la instrucción en el presente caso y en cumplimiento del termino legal para la presentación del mismo con el debido respeto la presente contestación del dictamen de acusación, a favor del imputado presente señor RICARDO MELVIN VASQUEZ ORTIZ, por atribuírsele la comisión de delitos calificados en forma provisional como PRIVACION DE LIBERTAD Y VIOLACION,... Continuar leyendo "Penal" »

La sociedad española delos 60

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE LOS SESENTA
•La sociedad de los 60 presentaba una gran
retraso en relación a Europa y grandes desequilibrios en el reparto de la riqueza. La situación comenzó a cambiar a mediados de los sesenta por la mejora y modernización económica. Entre 1960 y 1973 la España agraria, rural y tradicional dejaba paso a la industrial, urbana y moderna. Fueron años de crecimiento demográfico por la fuerte natalidad: baby boom, de masiva emigración a Europa, lo que redujo el paro, y de éxodo rural que generó un fuerte crecimiento urbanístico en áreas metropolitanas que absorbían barriadas, suburbios y pueblos periféricos, mientras en las zonas suburbiales crecían los focos de chabolas e infraviviendas, aislados en... Continuar leyendo "La sociedad española delos 60" »

La ley, concepto y fuentes

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

TEMA 1. EL DERECHO ROMANO.1. CONCEPTO E IMPORTANCIA DEL DERECHO ROMANO.

El derecho romano es el conjunto de normas jurídicas que rigieron la comunidad romana desde su fundación (753 a.c.) hasta el siglo IV.La importancia del derecho romano es que la inmensa mayoría de los derechos europeos menos el anglosajón tiene su base en el derecho romano En el S.VI Justiniano lleva a cabo una recopilación de todo el derecho vigente y se denomina Corpus Iuris Civilis (compilación Justiniana). Muchos derechos toman modelo de esta compilación Justiniana. Es un derecho con más de 2000 años y ha pervivido hasta la actualidad.El derecho romano se divide en dos grandes ramas: el derecho público romano y el derecho privado romano.
·El Dº Público Romano:

... Continuar leyendo "La ley, concepto y fuentes" »

La gravedad

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

TEORIA DEL ESTADO ESTACIONARIO:  MUCHOS CONSIDERAN QUE EL UNIVERSO NO TIENE NI PRINCIPIO NI FIN, NO TIENE PRINCIPIO PORQUE NO COMENZO CON UNA GRAN EXPLOCION, NI SE COLAPSARA EN UN FUTURO LEJANO LA TEORIA QUE SE OPONE A LA TESIS ES LA DE UN UNIVERSO QUE EVOLUCIONA.
ORIGEN DEL PLANETA TIERRA: SE ESTIMA QUE EL RENACIMIENTO EN LA SE PRODUJO HACE UNOS 4.600 MILLONES DE AÑOS CONJUNTAMENTE OCN LA FORMACION DE TODO SISTEMA SOLAR.
ESTRUCTURA DE LA TIERRA: LA TIERRA ESTA FORMADA POR 3 ELEMENTOS FISICOS: LA LITOSFERA, LA HIDROSFERA Y LA ATMOSFERA, ESTO HACE POSIBLE LA VIDA EN LA TIERRA.
VISION SISTEMATICA DEL PLANETA TIERRA: AMBITO: UBICADA EN EL SISTEMA SOLAR TENIENDO COMO FUENTE DE ENERGIA EXTERNA EL SOL..
DINAMICA: EVIDENCIA POR LAS INTERACCIONES CON

... Continuar leyendo "La gravedad" »

A

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

SOCIOLOGIA se dedica al estudio de la sociedad y sus fenómenos, la acción

social, relación social y los grupos que la conforman.Apareció a mediados de

siglo XIX. Augusto Comte acuño el término en 1938 en su curso de filosofía

 positivista. Se le considera creador del positivismo y de la sociología familia,

 trabajo, escuela y religión.Disciplina: algo que nos va afirmar y sirve para

dar un servicio.Objetivo de la sociología el estudio de los hechos sociales.
AUGUSTO COMTE
llama a la
sociología
como "física social".
Dice que el orden y progreso son valores principales
los científicos deberían ser los lideres
FILOSOFIA POSITIVISTA: observar experimentar método
verificar
estudia al individuo y para esto necesita conocer su historia.
Objetivo:
... Continuar leyendo "A" »

Palabras raras

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 54,25 KB

Acc: Acción del verbo 
Ant: Antónimo 
Conj: Se conjuga como
Ej: Ejemplo 
Err: Forma errónea 
Fam: Familiarmente 
Fig: Sentido figurado 
Per: Persona 
Plur: Plural 
Sin: Sinónimo 
Út: Se usa también en/como 
Intransitivo 
Transitivo 
Despectivo, peyorativo 
Nota: las comas separan significados sinónimos y los puntos, acepciones distintas de la misma palabra.



Abigarrado. Confuso, mezclado. 

Abyecto. Despreciable, vil en extremo. 

Acedía. Platija. 

Acerbo. Áspero al gusto, desapacible. Err. acervo. Ver acervo. 

Acérrimo. Superlativo de acre. Muy áspero y picante al gusto y olfato. Tratándose de personas o de genio áspero, desabrido. 

Acervo Montón de cosas menudas. Conjunto de bienes morales. Ej. acervo cultural. Err acerbo.

... Continuar leyendo "Palabras raras" »

Atelectasia chileta

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,16 KB

Enfermedades respiratorias: En Chile desde 1999 las enfermedades Respiratorias constituyen la tercera causa de muerte en el país. La "neumonía por agente no especificado" (NANE) es la primera causa aislada de muerte respiratoria en ambos sexos con un 64%, seguida de enfermedades respiratorias crónicas que originan un 30% de las defunciones. Las ESR constituyen la tercera causa de muerte en el sexo femenino, precedida por las cardiovasculares y los tumores y la cuarta muerte en el sexo masculino precedida de las enfermedades cardiovasculares, tumores y politraumatismos.
Alteración obstructiva: Son todas aquellas enfermedades que afectan la vía aérea, por lo tanto hay una ,dificultad del paso del aire por la vía aérea. Esto se llama aumento... Continuar leyendo "Atelectasia chileta" »

La inmunidad de jurisdicción del Estado

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Aspectos generales la inmunidad de jurisdicción constituye un principio de derecho internacional que excluye la posibilidad de que un Estado pueda queda sometido a la jurisdicción de otro Estado. Los estados pueden actuar en el extranjero. Obviamente, el estado extranjero debe cumplir el Derecho interno del estado en cuyo territorio actúa. Si un estado viola este Derecho, los tribunales internos no pueden conocer las demandas contra éste Alcance y regulación de la inmunidad de jurisdicción del estado, de sus órganos y de sus bienes la doctrina de inmunidad de jurisdicción absoluta es la clásica, afecta a todos los actos del estado; y la doctrina de la inmunidad de jurisdicción relativa o restringida, que distingue entre los actos... Continuar leyendo "La inmunidad de jurisdicción del Estado" »

Territorio e identidad

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,81 KB

Territorio e identidad: La cultura como prodcuto historico debe ser analizada en torno a 2 ejes: espacio y tiempo. Con respecto a la relacion entre cultura y territorio se pueden ver 2 visiones contrapuestas: 1)Esta es la mas tradicional y afirma q sin caer en fatalitismo, la vida de c/ ser humano esta basicamente circunscripta por la cultura y la situacion socio-economica del lugar donde nacio. Este lugar denominado territorio hace referencia segun esta vision no solo a la parcela de tierra donde se nacio, la region o pais, sino a lenguajes diferentes que indican dif niveles de percepcion del mundo, es decir, distintas cosmovisiones.Para aclarar, se puede decir por ej: q la vida de una mujer es totalmente diferente si nace en suecia, haiti... Continuar leyendo "Territorio e identidad" »