Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Ejemplos de leyes perfectas

Enviado por jose luis y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

LEY Y PLEBISCITO
La Ley es una declaración de potestad autorizada por el pueblo, que vincula a toos los ciudadanos. La Ley es pública porque se dicta ante el pueblo y después se expone su texto en público. También puede ser privada aquella que declara el que dispone sobre sus bienes en un negocio privado.
Los Comicios se reunían para aprobar la Ley propuesta que debía ser ratificada por la autoridad de los senadores, autocritas patruum.
La lex tenía tres partes:
La prescriptio: que contoene el nombre del magistrado que la prone, la asamblea que la acepta y la fecha, la 1ª unidad comicial que la vota y el nombre del primer ciudadano que da su voto
La rogatio: es el texto de la Ley sometido a votación.
La sanctio: es la parte final,
... Continuar leyendo "Ejemplos de leyes perfectas" »

EJEMPLOS DE pruebas de cumplimiento y sustantivas DE AUDITORIA

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

d) CONFIRMACIONES:Tratan de corroborar normalmente x escrito,la información contenida en los registros contables,así como en la carta de manifestaciones de la Dirección.Ésta es una de las pruebas mas firmes q puede realizar el auditor, pues proviene de una fuente externa y posee una objetividad q no se puede poner en duda.El auditor es el encargado de preparar las confirmaciones y enviárselas al cliente.e)CÁ LCULOS:Se aplican para comprobar la exactitud aritmética dlos registros contables y verificar la precisión matemática de los cálculos efectuados x la entidad. F)Técnicas DE EXAMEN Analítico:Consiste en comparar los importes registrados con las expectativas del auditor ,al evaluar las distintas partidas de la información financiera
... Continuar leyendo "EJEMPLOS DE pruebas de cumplimiento y sustantivas DE AUDITORIA" »

Tremepen

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

1.-Q es 1 neuropatia?
Padecimiento habitualmente cronico d etiologia muy variada caracterizada x sintomas sensitivos, motores y autonomicos q aparecen como complicqaciones d padecimientos sistemicos q incluyen enfermedades metabolicas, toxicas, infecciosas, nutricionales, neoplasicas e inmunologicas.
2.-Q es la degeneracion axonal?
Ante las agresiones el nervio puede reaccionarpor degeneracion axonal donde el cilindraje se afecta x inetrrupcion d su continuidad con el cuerpo neuronal no pudiendo tener el trofismo de segmentos + alejados. cuando el axon se ha afectado las bandas de mielina se degeneran d manera secundaria.
3.-Q es la desmielinizacion.
1 segunda manera de reaccion del nervio es la desmielinizacion, aqui la vaina de mielina degenera
... Continuar leyendo "Tremepen" »

Dgfzsd

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 24,69 KB

=k f'(x)=0
f(x)=x f'(x)=1
f(x)=kx f'(x)=k
f(x)=kx+b f'(x)=k
f(x)=x? f'(x)=nx?
-1
f(x)=u(x)+v(x) f'(x)=u'(x)+v'(x)
f(x)=u(x)*v(x) f'(x)=u(x)*v'(x)+v(x)*v'(x)
f(x)=u(x)/v(x) f'(x)=v(x)*u'(x)-u(x)*v'(x)/[v(x)]²
f(x)=[u(x)]? f'(x)=[u(x)]?
-1*u'(x)
f(x)=sen x f'(x)=cos x
f(x)=sen[u(x)] f'(x)=cos u*u'
f(x)=cos x f'(x)=-sen x
f(x)=cos u f'(x)=-sen u*u'
f(x)=tan x f'(x)=sec²x
f(x)=tan u f'(x)=sec²u*u'
f(x)=cot x f'(x)=sec x*tan x
f(x)=cot u f'(x)=-csc u*cot u*u'
f(x)=sec x f'(x)=sec x*tan x
f(x)=sec u f'(x)=sec u*tan u*u'
f(x)=csc x f'(x)=-csc x*cot x
... (Continua)
Karma: 75%
5.863 Visitas

Enviado por aNTRaX y clasificado en Chuletas de Matemáticas de Secundaria.

Escrito el 28 de Noviembre de 2007 en esEspañol y con un tamaño de 9938 bytes.

destacado.png

Suma

... Continuar leyendo "Dgfzsd" »

Resumen del Manifiesto

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

3El Comunismo: el texto del manifiesto Comunista describe explicitamente los principios de la teoría marxista del materialismo dialectico y anuncia los propositos y programa d ela Liga de los Comunistas. Sugiere un curso de acción para una revolución proletaria que derrocaria el capitalismo e instauraria una sociedad sin clases. Está estructurado en 4 capítulos: 1Burgueses y proletarios. En este apartado, desarrolla la idea de que la historia del mundo se basa en al lucha entre opresores y porimidos y concibe el modelo social de entonces como un espacio de enfrentamiento entre burguesia, obligada a revolucionar constantemente los medios de producción para su supervivencia, y el proletario aprovechará los cambios desencadenados para derrumbar... Continuar leyendo "Resumen del Manifiesto" »

Documentación sanitaria

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,9 KB

Historia clínica:
Documento donde se recoge el conjunto de datos e informaciones en relación con el estado de salud-enfermedad del paciente, obtenidas a través de la entrevista, la exploración física y complementaria y de todos aquellos procedimientos realizados en la asistencia sanitaria al individuo.
Funciones de la historia clínica:
· Asistencial: actúa como soporte d la información gnrad n la asistencia a la prsona y a través d ls dats recogids en ella se puede conocer mejor al paciente, la nfrmedd o nfrmdads q padc y prstar ls cuidads q sean + adecuado, no solo nel momento d origen d la istoria sino tb n asistencias futuras.
· Actuación coordinada sobre el paciente: es un medio que sirve de comunicación entre los miembros del... Continuar leyendo "Documentación sanitaria" »

Agricultura de America Latina

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 833 bytes

A partir de los años 60 la agricultura de america del sur inicio un periodo de transformacion. El gran incremento de la población urbana dio lugar a un aumento de la demanda de productos agrícolas q junto con la internacionalizacion de la economia latina y la posibilidad de exportar incremento la produccion agricola en mas del doble.
Los productos mas destacados fueron el algodon el cafe y el azucar, junto con los aceites vegetales las frutas los cereales las hortalizas y la soja. Tambien se produjo un aumento importante de la productividad gracias a las inversiones públicas en infraestructuras agricolas por la difusión de nuevas tecnologias y por la mecanización de las tareas agricolas.

Quimica

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Calor de vaporación: cantidad de calor necesario para que 1mol de sut pase de líquido a gas
Punto de fusión: temperatura constante porque existe un equilibrio entre el líquido y el gas
Pto de ebullición: temp constante pq existe un equilibrio entre gas y liquido
Pto de congelación: temp constante pq existe un equilibrio entre líquido y solido
Calor de reacción o entalpia: cantidad de calor que absorbe o libera una reacción química Termoquímica: estudio y medida de la cantidad de energía transferida como calor cuando ocurre una reacción química
Calor: forma de energía que se transporta de un lugar a otro como consecuencia de los cambios de temperatura
Temperatura: unidad física que mide el grado de calor que hay entre dos cuerpos en... Continuar leyendo "Quimica" »

Antropología de Santo Tomas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,54 KB

Antropología de Santo Tomas: Santo Tomas sostiene que el hombre esta compuesto entre el cuerpo y alma, juntos, ambos se exigen el uno al otro, para existir el hombre necesita la voluntad creadora de Dios, es un ser contingente pero no necesario, somos un ser creado por Dios a su imagen y semejanza, como el somos irracionales e inmortales.
El cuerpo:
Por el cuerpo el hombre participa en el mundo material y por el alma a través del entendimiento y de la razón el hombre participa en el mundo espiritual, cuerpo y alma comparten y ejercitan en común las facultades orgánicas y las facultades vinculadas a los sentidos ( percepciones)(conocimiento sensorial) el alma por tanto es el principio vital que explica las funciones de los seres vivos, hace
... Continuar leyendo "Antropología de Santo Tomas" »

Pre- militar

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

ATRIBUCIONES DEL COMANDANDE DE CUARNICION: A) representar a la institucion armada en su jurudiccion B) coordinar y dirigir el empleo de las unidades de la fuerza armada nacional en los casos inherentes a la guarnicion cuando se requiera de acuerdo a las disposiciones legales C)planificar y dirigir los servicios de guarnicion referentes a informacion y relaciones publicas, uso de areas de adiestramiento, policia militar, uniforme, supervision de entrada y salida de unidades y personal militar, ceremonial y protocolo militar y las demas que le señale el reglamiento correspondiente.
EL ACUARTELAMIENTO PUEDE SER:  Acuartelamiendo A) gerra, conflictos armados. el personal militar debe estar disponible en todo momento. // Acuartelamiendo B) acuartelamiento... Continuar leyendo "Pre- militar" »