Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Ritmo, sonido y figuras musicales

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 9,74 KB

Ritmo: El ritmo en la música se refiere a la frecuencia de repetición (a intervalos regulares y en ciertas ocasiones irregulares de sonidos fuertes y débiles, largos y breves, altos y bajos) en una composición. El ritmo se define como la organización en el tiempo de pulsos y acentos que perciben los oyentes como una estructura. Esta sucesión temporal se ordena en nuestra mente, percibiendo de este modo una forma. El ritmo está muy asociado a los estados de ánimo
Sonido: El sonido, en combinación con el silencio, es la materia prima de la música. En música los sonidos se califican en categorías como: largos y cortos, fuertes y débiles, agudos y graves, agradables y desagradables. El sonido ha estado siempre presente en la vida cotidiana

... Continuar leyendo "Ritmo, sonido y figuras musicales" »

Clasificacion de pronombres

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

 Personales:Singular: Yo, mi, me conmigo Plural: Nosotros, nosotras, os Singular: Tú, ti, te, contigo Plural: Vosotros, vosotras, os

Singular: Él, ella, ello, lo, la, le, se,consigoPlural: Ellos, ellas, los, las, les, se.

Posesivos:mi, mis, tu, tus, su, sus, nuestro, nuestra, nuestros, nuestras, vuestro, vuestra, vuestros, vuestras, su, sus.

Demostrativos:Este,ese,aquel,esto,eso y aquello.

Indefinidos:mucho, muchos; mucha, muchas,poco, pocos; poca, pocas,tanto, tantos; tanta, tantas,bastante, bastantes,demasiado, demasiados; ,demasiada, demasiadas,alguno, algunos; alguna, algunas,ninguno; ninguna,algo, nada.

 



Numerales:ambos tercio doble primero dos sendos cuarto cuádruple tercero cuatro octavo séxtuple sexto seis

Enfaticos:qué, quién,

... Continuar leyendo "Clasificacion de pronombres" »

Estructura económica y social de Venezuela 1830-1936

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Am latina en el Siglo XX: El modelo Agroexportador( se sustenta en la producción y exportación del producto agropeacuario, se especializa en uno o pocos productos como café, banano, salitre, caucho,etc La base es la propiedad privada en pocas manos(latifundio) y parcelas pequeñas(minifundios). Los estados dependían del capital extranjero.): Se inicia con el debilitamiento y posterior caída del modelo económico liberal. Este modelo era sustendado por la oligarquías nacionales que eran apoyadas por los ejecitos que a su vez ejercían el dominio sobre el estado. El estado tenia una participación limitada. Se limito a vigilar los asuntos sociales y apoyar el desarrollo económico por medio de la educación, la salud, y la construcción
... Continuar leyendo "Estructura económica y social de Venezuela 1830-1936" »

Tipos de homos

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

2.4- EVOLUCIÓN HUMANA.

-Australopithecus: los primeros bípedos. Desapareció hacia 2000000 de años. Se alimentaba de raíces, frutos… Proviene de África. Era bípedo, es decir, sus largos brazos quedaban libres a la hora de caminar. Su cráneo es similar al homo actual. Altura: entre el metro 20 y el metro 40. Tipos de Australopithecus: afarensis, africanus. Los Australopithecus aethiopicus, boisei y robustus se especializarían en una alimentación eminentemente vegetariana, lo que se refleja en su gruesa mandíbula y una marcad cresta craneal a la que se anclaba la poderosa musculatura mandibular.

-Homo habilis: vivió en África desde hace 1.9-1.6 millones de años. Es conocido como hombre habilidoso. Hallaron restos de estos homos en... Continuar leyendo "Tipos de homos" »

Etapas de la prodccuion del petroleo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,02 KB

Etapas en la extracción/producción del petroleo:

Etapa inicial: incluye tareas de exploración y extracción para acceder a cuencas petroleras, para la exploración del suelo se requieren tecnologias adecuadas y modernas, una vez comprobada la existencia del petroleo se instala la infraestructura para extraerla.

Etapa de procesamiento: se lleva a cabo en refinerias y destilerias, casi la totalidad del crudo se utiliza en la producción de combustibles, existen plantas separadoras(gas-petroleo)

Etapa de transporte: es cuando se traslada el gas y el crudo hacia refinerias mediante gasoductos y oleoductos, luego a las industrias y posteriormente a las estaciones de servicio. el traslado se hace de dos maneras: en buques petroleros o en camiones.... Continuar leyendo "Etapas de la prodccuion del petroleo" »

Guia de Artística 2

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 10,06 KB

PATRIMONIO ARTÍSTICO NACIONA

En Venezuela, así como en otras ciudades del mundo, se encuentran obras arquitectónicas y escultóricas en sitios públicos como plazas, calles, avenidas, que pertenecen al patrimonio plástico y artístico. Estas obras merecen un cuidado especial, muchas de ellas no reciben el mantenimiento adecuado que, como obras artísticas e históricas deberían recibir.

Es nuestro deber preservar todas las obras que se encuentran en nuestro entorno, cuidando que no sean destruidas por personas que desconocen su valor. Muchas de ellas representan nuestro pasado, presente y futuro cultural.

En Caracas, las principales obras arquitectónicas que se encuentran en sitios públicos son: el Arco de la Federación, la Casa Natal

... Continuar leyendo "Guia de Artística 2" »

Evolución histórica de la geografía Edad Antigua media moderna y contemporánea

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

ciencia histórica: se construye sobre ruinas, vestigios, documentos, monumentos: llamemos reliquias a todas estas cosas. Pero el historiador no permanece inmerso en sus ruinas. Las puebla de «fantasmas». Los fantasmas del pretérito no son gratuitamente construidos. No es fácil redefinir la función de estos fantasmas. Sugerimos que son el soporte mínimo de las operaciones del plano ?-operatorio en el cual las reliquias han de ser reconstruidas, de suerte que nos remitan al descubrimiento de futuras reliquias: este es el único sentido positivo que creemos posible atribuir a las predictividad del futuro, asociada ordinariamente a la Historia científica.


Una Ciencia auxiliar es aquella que "apoya" o ayuda a otra para lograr sus objetivos.... Continuar leyendo "Evolución histórica de la geografía Edad Antigua media moderna y contemporánea" »

Clasificación de las empresas según su actividad económica

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB


9.Explique y desarrolle la clasificación de empresas según:


Actividad o giro específico                                                                                                                                                                 Clase de Empresa según Actividad o Giro Específico:                                                                                                                     a)EMPRESAS INDUSTRIALES: Son aquellas que producen bienes... Continuar leyendo "Clasificación de las empresas según su actividad económica" »

Que son destrezas deportivas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Se denomina destrezas motoras a los movimientos en los que la acción se centra en el manejo de objetos. Este término hace referencia a toda actividad motora que incluye la manipulación o manejo de objetos. Lo que diferencia a la habilidad de la destreza motriz, es que la primera es de carácter natural e innato, mientras que la segunda es de carácter aprendido (lanzar canasta, saltar vallas…).
El aprendizaje de estas destrezas motoras necesita práctica, en el sentido de repetición del acto motor esencial. A la acción específica que realizamos para desarrollar una habilidad de carácter perceptivo o índole motriz se le denomina tarea motora. Las destrezas motoras mejoran con la práctica y la repetición por largos periodos de tiempo,
... Continuar leyendo "Que son destrezas deportivas" »

Historia con pasado simple y pasado continuo

Clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 1,91 KB

Usamos el pasado simple para hablar de algo que ocurríó en un momento en el pasado:
- Conocí a Juan a las 4 en punto
- ¿Cuándo Jane ir a la India? En Junio.
- Martín compró un coche nuevo la semana pasada.
Usamos el presente perfecto para hablar del pasado, pero no sobre las cosas cuando ocurríó:
- He conocido a la novia de Juan. Ella es agradable.
- ¿Ha estado alguna vez a la India? Sí, tengo.
- Yo nunca he comprado un coche nuevo.
Usamos el pasado simple para situaciones o acciones durante un período de tiempo que terminó en el pasado:
- Yo trabajé allí durante dos años. Me fui el año pasado.
- Nosotros vivíamos en esa casa durante mucho tiempo, luego nos mudamos a esta.
- Nuestra empresa ha abierto dos nuevas tiendas el
... Continuar leyendo "Historia con pasado simple y pasado continuo" »