Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Lenguaje 01

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 13,73 KB

1. Membrete
Es la identificación de la empresa o institución que envía la carta. Los datos que se incluyen son: logotipo de la empresa (o simplemente el nombre), dirección completa (con comuna), teléfonos, fax, sitio web, e-mail, casilla, código postal y otros (si existieran).

En la actualidad, no sólo se entregan estos datos con un afán informativo, sino que también se les saca provecho visualmente; es decir, no basta con poner los datos, hay que mostrarlos de una forma visual atractiva para que causen una sensación agradable en el receptor. Por esto, muchas veces se deja sólo el logotipo de la empresa en la parte superior de la hoja y los demás datos se ubican al pie de la misma.
2. Lugar y Fecha de Emisión
Se presenta del centro

... Continuar leyendo "Lenguaje 01" »

Simon Bolivar

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Qué papel desempeñaron los Bolívar durante la Colonia? Los Bolívar ejercieron importantes cargos durante la conquista y colonización, por lo que fueron recompensados con tierras y minas en la Provincia de Caracas. ¿Cómo incrementaron su fortuna? Los Bolívar preservaron e incrementaron su fortuna a través de la posesión de grandes extensiones de tierras y esclavos. ¿Por qué era una familia distinguida? Por su inmensa fortuna en haciendas, trapiches, ganados, esclavos y casas. ¿Qué razones tuvieron los Bolívar para participar en conspiraciones contra la corona? ¿Cuál era la principal tarea del tutor? Administrar los cuantiosos bienes que había heredado Simón ¿Cuál fue la causa de la querella entre los familiares de Bolívar?... Continuar leyendo "Simon Bolivar" »

Secreción regulada y constitutiva

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,91 KB

Secreción regulada y constitutiva

Secreción proceso que provoca la descarga del contenido de las vesículas transportadoras en el medio extracelular. Este puede ser constitutiva o regulada las que difieren en el mecanismo de liberación del producto secretorio.
Secreción constitutiva: las moléculas se secretan en forma automática, la producción de proteínas es continua y el producto se descarga apenas es elaborado. la liberación continua de la secreción se debe a que las membranas de las vesículas poseen propiedades especiales provistas por el aparato de golgi con una tendencia espontánea a la fusión con la cara citosolica de la membrana plasmática. ej en la secreción de colageno por el fibroblasto.
Secrecion regulada o facultativa... Continuar leyendo "Secreción regulada y constitutiva" »

Derecho2

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 33,42 KB

GUIA DE DERECH0 CONSTITUCIONAL EXAMEN FINAL

TEMA 1


CONDICIONES EXISTENCIALES DEL ESTADO

DETERMINACION ANALITICA DEL CONOCIMIENTO DEL ESTADO


Territorio Insular Territorio Lacustre Territorio FluvialTerritorio Flotante

territorio



Territorio Mar Territorial
Zona Marítima Contigua
Zona Económica Exclusiva
Condiciones Existenciales del Estado Plataforma Continental
Espacio Aéreo
Espacio Ultraterrestre


Población Pueblo
Nación

Ejecutivo
Legislativo
Poder Judicial
Ciudadano
Electoral


Territorio: Es la parte más visible de un Estado, (conformado por fronteras, islas, lagos, ríos) Territorio Continental.
(Ver Art. 11 de la Constitución - Lo que corresponde a nuestro territorio)

Territorio Flotante:

·Naves o Aeronaves, Civiles o de Guerra.

·Las Naves y Aeronaves militares... Continuar leyendo "Derecho2" »

Descripción, exposición, narración y argumentación

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

La descripción.- La descripción consiste en la representación lingüística de objetos, seres, sentimientos, paisajes o procesos, reales o imaginarios.- La descripción tiene distintas finalidades: informar, explicar o argumentar…-Tipos: se describen las cualidades que definen el objeto o ser, las partes de que consta y las funciones, las circunstancias espaciales o temporales en que se halla, y las relaciones con otros objetos y seres.-1Perspectiva. Según la acción del emisor, puede ser objetiva (textos científicos, técnicos o periodísticos) o subjetiva (cartas personales).-2 Posición y movimiento. Puede ser visión pictórica (objeto y sujeto inmóvil), visión cinematográfica (objeto y sujeto inmóvil) y visión topográfica... Continuar leyendo "Descripción, exposición, narración y argumentación" »

Actividades del sector primario

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 9,79 KB

Actividades del sector primario: consiste en la obtención directa de bienes de la naturaleza, por eso se les llama también actividades extractivas.  Por ejemplo la caza, la pesca, la minería, la agricultura

Industria: tradicionales: alimentos, textil, bebida, taco, calzados, madera

Industrias intermedias: papel, químicos derivados del petróleo, caucho, plástico

Industria mecánica: maquinarias, equipos electrónicos, transporte, metales

Industrias residuales: arte graficas, editoriales

Industria construcción: edificaciones, viviendas, estructura vial

El espacio agrícola: Es un espacio caracterizado por la existencia de una economía difusa, en el que se puede observar una estrecha relación entre la densidad de la ocupación humana y la

... Continuar leyendo "Actividades del sector primario" »

Sociedad española siglo XVI

Enviado por gringo_ct y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 19,49 KB

SOCIEDAD

A. Estamentos privilegiados.

1. La nobleza.

- Situación jurídica y geográfica. Niveles internos.

La nobleza se encuentra repartida por toda la Península, representando entre un 15-20% de la población total, según encontramos en el libro “Siglos XVI-XVII: política y sociedad” de J.J. Ruiz Ibáñez y Bernard Vicent. La pequeña nobleza se concentra en mayor número en el Norte peninsular, mientras que la alta nobleza lo hace en tierras de Castilla y Andalucía.

En la cúspide de este grupo social se suele situar a la Familia Real, y por debajo de ella situaremos a los nobles con señorío y los que no tienen señorío. Pero, antes de todo, explicamos que un señorío es el espacio donde el noble tiene una serie de derechos jurídicos

... Continuar leyendo "Sociedad española siglo XVI" »

Recursos expresivos

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB

Pareado: dos versos, de igual o diferente cçomputo, que riman entre si.Terceto:tres versos de arte mayor, normalmenteABA,BCB...Cuarteto:4 versos de arte mayor con rima ABBA...Serventesio:4 versos de arte mayor con rima ABAB...Redondilla:4 versos de arte menor conrima abba...Cuarteta:4 versos de arte menor con rima abab...Quintilla:5 versos octosilabos, con rima ababa, abaab,abbab,aabab, aabba... Lira:convinacion de 2 versos endecasilabos(2,5)y 3 heptasilabos, con rima aBabB...Sextilla:6 versos de arte menor con varias posivilidades de rima: aabaab, abcabc, ababab...Copla de arte mayor:8 versos de arte mayor con rima ABBAACCA...Octava real:8 versos endecasilabos con rima ABABABCC...Décima:10 versos octosilabos en 2 redondillas unidas por 2... Continuar leyendo "Recursos expresivos" »

Ed fisica

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,44 KB

Educación Física:
La educación física es una disciplina pedagógica que basa su intervención en el movimiento corporal, para estructurar primero y desarrollar después, de forma integral y armónica, las capacidades físicas, afectivas y cognitivas de la persona, con la finalidad de mejorar la calidad de la participación humana en los distintos ámbitos de la vida, como son el familiar, el social y el productivo.


Importancia de la educación física:
La Educación Física mejora el estado de ánimo, estimula la agilidad mental, alivia la depresión y facilita el tratamiento del estrés. A largo plazo, la actividad física puede mejorar la autoestima y aumentar la interacción e integración social.
La actividad física tambien es importante... Continuar leyendo "Ed fisica" »

Movimiento Rectilíneo Uniforme: Teoría y Fórmulas

Enviado por Javi y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Teoría:

Movimiento: Consiste en el cambio de posición de un móvil en transcurrir el tiempo.

La posición de un objeto siempre se expresa respecto a un objeto, o conjunto de objetos, a los cuales les llamamos elemento de referencia o sistema de referencia.

Los puntos por los que pasa dicho objeto forman una línea, llamada trayectoria.

El desplazamiento es la longitud de la porción de trayectoria, que está comprendida entre las posiciones inicial y final del móvil. Se simboliza como ?x, y se lee como incremento de tiempo.

La velocidad media entre dos instantes dados es el desplazamiento que hace el móvil por la unidad de tiempo entre estos instantes , mientras que la velocidad instantánea es la velocidad media en un intervalo de tiempo muy... Continuar leyendo "Movimiento Rectilíneo Uniforme: Teoría y Fórmulas" »