Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Romanticismo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

EL ROMANTICISMO. Marco histórico y cultural. Características esenciales del romanticismo.
MARCO HISTÓRICO Y CULTURAL (SIGLO XIX)
Aspectos políticos, económicos y sociales.
La primera mitad del siglo XIX estuvo marcada por las guerras civiles y los pronunciamientos militares y la lucha entre liberales y absolutistas en las primera décadas, y entre moderados y progresistas en las siguientes. En medio de constantes cambios políticos, el establecimiento el sistema capitalista y el Estado liberal impulsaron el auge de la burguesía. La desamortización enriqueció a las clases pudientes y empeoró las condiciones de los campesinos pobres.
Aspectos culturales e ideológicos.
El desarrollo de la prensa y del periodismo de opinión, propició la... Continuar leyendo "Romanticismo" »

Respiración branquial

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

RESPIRACIÓN BRANQUIAL:

Las branquias son estructuras respiratorias más eficaces para la vida en el agua. Formadas por expansiones laminares filiformes de la pared del cuerpo del animal. Si estas expansiones se proyectan fuera del cuerpo se llaman branquias externas y si quedan alojadas en el interior de una cavidad que se comunica con el exterior se llaman branquias internas,

-Branquias externas:Son las más antiguas desde el punto de vista evolutivo, Formadas por expansiones de la superficie corporal. Se presentan en algunos moluscos, en larvas acuáticas de insectos y anfibios y en crustáceos inferiores. Ofrece desventajas (resultan llamativas a los depredadores, se lesionan con facilidad y dificultan el desplazamiento. Los animales que

... Continuar leyendo "Respiración branquial" »

Emociones

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 9,97 KB

  La descripción muestra con palabras una realidad conecreta o abstracta, es decir, informa sobre cómo son objetos, lugares, ambientes, personas, procesos, conceptos o emociones. La descripción normalmentes es estàtica pues representa la realidad en la simultaneidad: los elementos se ordenan en els espacio, y el tiempo parece haberse detenido. La descripción de acciones o procesos hay cierto dinamismo. En la descripción predomina la función representativa o referencial del lenguaje que su finalidad es informar sobre el estado de las cosas. Proceso Observación y selección de los rasgos o detalles más sgnificativos de lo que se quiere describir, el emisor selecciona los elementos que describe en función de sus conocimentos.. receptor

... Continuar leyendo "Emociones" »

Clasificacion

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1.007 bytes

clasificación:
Los servicios sociales agrupan las actividades vinculadas a la administracion,educacion yy sanidad,Muchos son privados o publicos
Los servicios de diistribucion agrupan las actividades relacionadas con la circulacion de personas bienes y informacion,
como el trasporte,las elecomunicaciones..
Servicios al consumidor estan relacionadas con el comercio al por menor(hosteleria,ocioreparaciones e instalaciones servicios industriales..

Valores universales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 11,85 KB

Valores Universales o compartidos

Los valores compartidos comprenden todos aquellos que en una sociedad, nación o comunidad se aceptan de forma generalizada. Este grupo lo integran:La dignidad de la persona,la justicia,la libertad,el respeto a la vida, la seguridad fisica y social,la felicidad y la belleza

la declaracion de universal de los derechos humanos establece una serie de orientaciones para la vida de una sociedad y exalta los valores universales implicitos o explicitos en los principios que se estipulan
en la dereclacion, por ejemplo: Libertad e igualdad de dignidad y derechos de todas las personas,Derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad personal y social,Eliminación de cualquier tipo de esclavitud, servidumbre, torturas y
... Continuar leyendo "Valores universales" »

Lenguaje 01

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 13,73 KB

1. Membrete
Es la identificación de la empresa o institución que envía la carta. Los datos que se incluyen son: logotipo de la empresa (o simplemente el nombre), dirección completa (con comuna), teléfonos, fax, sitio web, e-mail, casilla, código postal y otros (si existieran).

En la actualidad, no sólo se entregan estos datos con un afán informativo, sino que también se les saca provecho visualmente; es decir, no basta con poner los datos, hay que mostrarlos de una forma visual atractiva para que causen una sensación agradable en el receptor. Por esto, muchas veces se deja sólo el logotipo de la empresa en la parte superior de la hoja y los demás datos se ubican al pie de la misma.
2. Lugar y Fecha de Emisión
Se presenta del centro

... Continuar leyendo "Lenguaje 01" »

Simon Bolivar

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Qué papel desempeñaron los Bolívar durante la Colonia? Los Bolívar ejercieron importantes cargos durante la conquista y colonización, por lo que fueron recompensados con tierras y minas en la Provincia de Caracas. ¿Cómo incrementaron su fortuna? Los Bolívar preservaron e incrementaron su fortuna a través de la posesión de grandes extensiones de tierras y esclavos. ¿Por qué era una familia distinguida? Por su inmensa fortuna en haciendas, trapiches, ganados, esclavos y casas. ¿Qué razones tuvieron los Bolívar para participar en conspiraciones contra la corona? ¿Cuál era la principal tarea del tutor? Administrar los cuantiosos bienes que había heredado Simón ¿Cuál fue la causa de la querella entre los familiares de Bolívar?... Continuar leyendo "Simon Bolivar" »

Secreción regulada y constitutiva

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,91 KB

Secreción regulada y constitutiva

Secreción proceso que provoca la descarga del contenido de las vesículas transportadoras en el medio extracelular. Este puede ser constitutiva o regulada las que difieren en el mecanismo de liberación del producto secretorio.
Secreción constitutiva: las moléculas se secretan en forma automática, la producción de proteínas es continua y el producto se descarga apenas es elaborado. la liberación continua de la secreción se debe a que las membranas de las vesículas poseen propiedades especiales provistas por el aparato de golgi con una tendencia espontánea a la fusión con la cara citosolica de la membrana plasmática. ej en la secreción de colageno por el fibroblasto.
Secrecion regulada o facultativa... Continuar leyendo "Secreción regulada y constitutiva" »

Derecho2

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 33,42 KB

GUIA DE DERECH0 CONSTITUCIONAL EXAMEN FINAL

TEMA 1


CONDICIONES EXISTENCIALES DEL ESTADO

DETERMINACION ANALITICA DEL CONOCIMIENTO DEL ESTADO


Territorio Insular Territorio Lacustre Territorio FluvialTerritorio Flotante

territorio



Territorio Mar Territorial
Zona Marítima Contigua
Zona Económica Exclusiva
Condiciones Existenciales del Estado Plataforma Continental
Espacio Aéreo
Espacio Ultraterrestre


Población Pueblo
Nación

Ejecutivo
Legislativo
Poder Judicial
Ciudadano
Electoral


Territorio: Es la parte más visible de un Estado, (conformado por fronteras, islas, lagos, ríos) Territorio Continental.
(Ver Art. 11 de la Constitución - Lo que corresponde a nuestro territorio)

Territorio Flotante:

·Naves o Aeronaves, Civiles o de Guerra.

·Las Naves y Aeronaves militares... Continuar leyendo "Derecho2" »

Descripción, exposición, narración y argumentación

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

La descripción.- La descripción consiste en la representación lingüística de objetos, seres, sentimientos, paisajes o procesos, reales o imaginarios.- La descripción tiene distintas finalidades: informar, explicar o argumentar…-Tipos: se describen las cualidades que definen el objeto o ser, las partes de que consta y las funciones, las circunstancias espaciales o temporales en que se halla, y las relaciones con otros objetos y seres.-1Perspectiva. Según la acción del emisor, puede ser objetiva (textos científicos, técnicos o periodísticos) o subjetiva (cartas personales).-2 Posición y movimiento. Puede ser visión pictórica (objeto y sujeto inmóvil), visión cinematográfica (objeto y sujeto inmóvil) y visión topográfica... Continuar leyendo "Descripción, exposición, narración y argumentación" »