Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Cualidades motrices

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Las cualidades motrices: son decisivas para el buen rendimiento y resultado de cualquier actividad física o deportiva. Se hace referencia a las capacidades coordinativas como aquellos componentes responsables de los mecanismos de control del movimiento. Se considera como cualidades motrices:

-La coordinación: “capacidad de sincronización de la acción de los músculos productores de movimientos o agonistas y los antagonistas o de acción opuesta; interviniendo ambos en el momento preciso y con la velocidad e intensidad adecuada”. Cabe distinguir entre (legido):

a) coordinación óculo-segmentaria u óculo motriz (-o- manual, -o- pédica, -o- pédica-manual, -o- cabeza): es la capacidad de sincronizar la vista, una parte corporal y un objeto,... Continuar leyendo "Cualidades motrices" »

Novela idealista

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

LA NOVELA IDEALISTA
Novelas cuya historia esta basada en la presentación de aventuras y conflictos basados en un mudo idealizado alejado de la realidad cotidiana. Los personajes son modelos de perfeción.Hay diferentes tipos:
-novela sentimental: de carácter amoroso, desgraciadas, y que terminan con la muerte de algún personaje.Ej:
"Cárcel de amor"
-novela pastoril: sus protagonistas son pastores refinados que discuten sobre el amor en un entorno idealizado. Ej: los siete libros de Diana
-novela de caballerias: relata los hechos fantásticos protafonizados por caballeros apuestos que viven increibles aventuras. Ej: Amadís de Gaula
-novela morisca: narra los sucesos de las guerras fronterizas entre moros y cristianos. Ej: Historia del Abencerraje
-... Continuar leyendo "Novela idealista" »

Region centro occidental

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

REGION CENTRO OCCIDENTAL aspecto fisico: 1) Relieve: La región presenta un relieve variado, al norte se encuentra la Península de Paraguana y un litoral formado por una amplia Llanura Costera, Estado Falcón. Al sur el Sistema Coriano con sierras que tienen una orientación general este-oeste. Al sur del sistema Coriano esta La Depresión Carora-Barquisimeto, de relieve plano e interrumpido por pequeñas lomas y colinas.
2) Clima: La Península de Paraguana, la Llanura Costera del Estado Falcón y la Depresión Carora-Barquisimeto tienen clima semiárido, vegetación xerófila, tienen clima templado de altitud, tropofilos y nublados, vegetación de bosques, las llanuras de Portuguesa, clima tropical de sabana y vegetación predominante es... Continuar leyendo "Region centro occidental" »

Origen de la electricidad

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

Origen de la electricidad: la electricidad es una interaccion natural que se origina en las partículas elementales que forman los atomos.

Cuando algún fenómeno hace que los atomos que conforman un cuerpo pierdan o ganen electrones, este cuerpo queda electrizado. Como son los electrones los que se mueven de un lugar a otro, se estableció al electron como la particula fundamental que porta carga eléctrica.

La electrización consiste en la generación de un desequilibrio eléctrico de un cuerpo. Hay varias formas de electrizar un cuerpo, por ejemplo la electrización por frotamiento, la electrización por contacto, polarización y la inducción.

Cuando se electriza un cuerpo o distintos materiales, estos se atraen o se repelen, en ambos casos... Continuar leyendo "Origen de la electricidad" »

Manifestaciones

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Tema 10

Manifestaciones culturales de la epoca colonial: las principales características de la cultura colonial son su carácter elistico y la marcada influencia de la iglesia católica. La cultura colonial tuvo un  carácter elitesco ya que muchas de las manos de un reducido grupo de individuas pertenecientes a lo que en la epoca se denominaba personas principales.

Música: la música se desarrollo en la época colonial bajo los aspectos de la iglesia católica. en consecuencia los temas son de carácter religioso y los compositores están conectados directa o indirectamente con la institución elesiastica. Hubieron muchos compositores de la época colonial pero de ellos se destacan: Melchor Quinttela, Pedro Palacios Sojo, Cayetano Carreño,

... Continuar leyendo "Manifestaciones" »

Comentario del general mola

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

EL GENERAL MOLA

1.NATURALEZA DEL TEXTO: Este texto es una de las circulares secretas que el General Mola envió durante la primavera de 1936 a los implicados en la preparación del golpe de estado que pretendía acabar con el gobierno del Frente Popular. Es una Fuente primaria de carácter histórico circunstancial y de tipo político. No es un texto público, pero resulta muy importante para conocer el desarrollo de la conspiración y las intenciones de uno de sus principales protagonistas.

2.IDEAS PRINCIPALES: Es planificar un golpe violento que acabe con el gobierno del Frente Popular e instaure una dictadura republicana de carácter conservador, con el objetivo principal de establecer un estado disciplinario que restaure el orden publico

... Continuar leyendo "Comentario del general mola" »

Regio politica 1935 - 1810 Venezuela

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

  • Congreso constituyente de 1830: objetivo e importancia
    Venezuela necesitaba una instrumentación jurídica, un basamento legal, que el jefe del Estado no podía darle:  el general Paez sabia perfectamente esto y por ello procedió a dictar el decreto de convocar al pueblo para escoger sus representaste a una
    Asamblea Constituyente
    La importancia
    del congreso de Valencia de 1830, estaba en el hecho de haberse fijado durante sus sesiones las bases para la existencia de la Republica Bolivariana de Venezuela.
  • Elementos en los fundamentos básicos de la republica en su aspecto político
    El centralismo
    : es una practica política por la que el gobierno conserva el control absoluto de la administración publica y todas las instancias político-administrativas
... Continuar leyendo "Regio politica 1935 - 1810 Venezuela" »

Factor natural

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

El factor natural engloba una serie de componentes, que son los siguientes: situación geográfica, extensión, orografía, subsuelo, costas, clima hidrografía, flora y fauna. En esta enumeración se adopta un principio de orden no arbitrario. El criterio adoptado es el grado de dificultad para los elementos naturales. La extensión superficial y la situación geográfica son inalterables, pero si existen posibilidad de transformación, así las cordilleras no pueden moverse pero si es posible técnicamente trazar túneles que las atraviesen.

  • Situación geográfica: se deben considerar variables como la latitud, la longitud y también el hecho de ser un país costero o interior, el carácter insular o la situación respecto a las rutas marítimas
... Continuar leyendo "Factor natural" »

Recorrido de un rayo de luz en el ojo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

La luz atraviesta la córnea, que es una capa transparente esférica y llega al iris, que es una estruscura que se expande y contrae según la luz y así regula la cantidad de luz que entra a la pupila. Despues los rayos atraviesan el cristalino (forma una imagen en la superficie interna del ojo), lente convergente que se encuentra unido a los músculos ciliares. Estos músculos cambian la curvatura de la lente para poder enfocar bien (acomodación). Finalmente se forma la imagen real e invertida en la retina (sensible a la luz). Por último, la información llega al cerebro por el nervio óptico y allí finalmente vemos.

Si la luz transparente se pasa por un prisma ósptico (todo medio transparente limitado por dos superficies planas no paralelas)... Continuar leyendo "Recorrido de un rayo de luz en el ojo" »

Castellano!

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

 Lazo Marti

Datos más importantes de Lazo Martí:Nacio en la población llanera de calabozo, estado guarico el 14 de marzo de 1869

Epoca en que apareció el criollismo: En la época del positivismo y se dio paralelamente al llamado movimiento modernista

Poesia nativista o criollista: Es aquella que tiene como mundo de inspiración el suelo nativo o sea que los poetas de esta tendencia se identifican con su geografía local.

Que son los crepusculares: Es un conjunto de poesías cuya mayoría fueron escritas por Lazo Marti en la época de su juventud.

A que obecede el nombre de los crepusculares: A  que muchas de esas poesías se refieren a ese momento en el cual llamamos atardecer.

Que tema trata las crepusculares: El principal tema es el amor... Continuar leyendo "Castellano!" »