Caracteristicas lirica barroca
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 1,35 KB
- Utilización de la satira para denuncia socio-política
- No importa el contenido sino la forma (poesía de lo sensacional)
- Se acuñaron dos terminos en 1613:
Concertísmo: complejidad léxica. Destacó Quevedo sus lenguajes se acercan al coloquialísmo. Tecnicamente predominó el amor.
Culeteranismo: barroquísmo en la forma, artificiosamente extrema con la utilización desmesurada de las figuras retóricas y latinización de la sintaxis. Destacó Gongora, utilizó una dificultad deliberada para escribir poesia. Multitud de figuras retóricas y latinización desmesurada del léxico y la sintaxis que queda reflejo en sus poemas "Soledades" y "La fábula de Polifemo"
- Hubo 3 escuelas:
Sevillana: línea clásica... Continuar leyendo "Caracteristicas lirica barroca" »