Explorando el Realismo: Percepción y Realidad en la Filosofía del Arte
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB
El Realismo: Clases y Argumentos
Entendemos por realismo aquella posición epistemológica según la cual hay cosas reales, independientes de la conciencia.
Realismo Ingenuo
El realismo ingenuo sostiene que las cosas existen con independencia de la conciencia y que las conocemos tal y como son en sí mismas.
Este no distingue entre la percepción, que es un contenido de conciencia, y el objeto percibido. Al identificar los contenidos de la percepción con los objetos, atribuye a los objetos todas las propiedades encerradas en las percepciones. Por ejemplo, los colores pertenecen a las cosas y son independientes de la conciencia percipiente.
Realismo Crítico
El realismo crítico no cree que correspondan a las cosas todas las propiedades de los contenidos... Continuar leyendo "Explorando el Realismo: Percepción y Realidad en la Filosofía del Arte" »