Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Diccionario Esencial de Arte: Términos y Técnicas Clave

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

Términos Artísticos de la A a la Z

Este diccionario proporciona definiciones claras y concisas de términos artísticos esenciales, abarcando técnicas, materiales y movimientos clave en la historia del arte.

A

  • Abigarrado: Se aplica a los conjuntos, sobre todo de pintura, que ofrecen mezclas de colores y formas con carencia de armonía.
  • Abocetado: Se dice que un dibujo o pintura está abocetado cuando se han trazado los rasgos suficientes para sugerir un tema o composición, sin definir o acabar los detalles.
  • Abstracción: Corriente artística que no representa la realidad exterior y prescinde de cualquier referencia usual extraída de la naturaleza.
  • Action painting: Traducido al español quiere decir Pintura de acción. Es un método pictórico
... Continuar leyendo "Diccionario Esencial de Arte: Términos y Técnicas Clave" »

Arte Moderno: Del Surrealismo al Hiperrealismo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Surrealismo

El surrealismo trata de plasmar el mundo de los sueños y de los fenómenos subconscientes. Este sector recóndito del ser humano se considera apto para el análisis artístico. Breton intenta descubrir las profundidades del espíritu. Así lo pone de relieve en su Primer Manifiesto del Surrealismo en 1924.

Picasso

La obra de Picasso realizada a partir de 1925 debe entenderse en el contexto surrealista. La relación con Olga, cuya mentalidad burguesa chocaba con su carácter, generó una agresividad que enseguida se tradujo en su pintura. En 1925 pintó La danza, donde utiliza procedimientos del cubismo sintético similares a su obra Los tres músicos. Existen muchas concomitancias entre los conflictos emocionales de Picasso y la fascinación... Continuar leyendo "Arte Moderno: Del Surrealismo al Hiperrealismo" »

Explorando las Corrientes Arquitectónicas: Del Neoclásico al Art Nouveau

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Neoclásico

El Neoclásico surge en Europa en el siglo XVIII. Se inspira en Grecia y Roma antiguas, copiando su simplicidad. Busca la armonía, la simetría y la proporción.

Ejemplos:

  • Cementerio Central: Inaugurado en 1835. Su diseño actual, realizado por Bernardo Poncini, fusiona elementos neoclásicos y románticos.
  • Teatro Solís: Su nombre honra al navegante Juan Díaz de Solís. Combina elementos neoclásicos y renacentistas. Su fachada, de estilo neoclásico con columnas dóricas, evoca los teatros de ópera europeos. La sala principal tiene forma elíptica. Fue diseñado por Carlos Zucchi en 1856.

Eclecticismo Histórico

El Eclecticismo Histórico, influenciado por el Romanticismo, se caracteriza por la rebeldía, la no racionalidad y la... Continuar leyendo "Explorando las Corrientes Arquitectónicas: Del Neoclásico al Art Nouveau" »

Fundamentos Clave en Matemáticas y Geometría Aplicada

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Funciones Matemáticas Esenciales

Las funciones son relaciones entre un conjunto de entrada y un conjunto de salida, donde cada entrada tiene una única salida.

Funciones Lineales

Representan relaciones con una tasa de cambio constante. Su forma general es f(x) = mx + b, donde m es la pendiente y b es la ordenada al origen.

Funciones No Lineales

Incluyen funciones cuadráticas, cúbicas, exponenciales, entre otras. No poseen una pendiente constante, lo que resulta en gráficos curvos.

Fórmulas Clave de Funciones

f(x) = mx + b (Función lineal)

f(x) = ax² + bx + c (Función cuadrática)

Algoritmos y la Conjetura de Collatz

Exploramos la lógica detrás de los algoritmos y una de las conjeturas más intrigantes de las matemáticas.

¿Qué es un Algoritmo?

... Continuar leyendo "Fundamentos Clave en Matemáticas y Geometría Aplicada" »

Conceptos Esenciales de Líneas y Figuras Geométricas en Dibujo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Clasificación y Propiedades de las Líneas

Según su Forma

  • Línea Recta: Es aquella en la que todos sus puntos se dirigen en una misma dirección.
  • Línea Curva: Son las líneas que están constituidas en forma curva, pero sus puntos se dirigen en diferentes direcciones.
  • Línea Quebrada: Esta línea está formada por diferentes rectas que se cortan entre sí y presentan direcciones diferentes.
  • Línea Mixta: Está formada por líneas rectas y curvas que presentan direcciones diferentes.

Según su Posición en el Espacio

  • Línea Vertical: Es la línea recta perpendicular al horizonte.
  • Línea Horizontal: Es la línea que corresponde al nivel del agua cuando está en reposo.
  • Línea Inclinada: Es la línea que se desvía de su posición vertical u horizontal,
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Líneas y Figuras Geométricas en Dibujo" »

Urbanismo y arquitectura en la antigua Roma: Un legado imperecedero

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 34,1 KB

Arquitectura y ciudad en la antigua Roma

Las primeras comunidades itálicas tenían, naturalmente, carácter agrario y, por ello, sus primeras ciudades se pliegan a la orografía sin un plan determinado. Se origina así un entramado de calles que resisten mal las necesidades de una ciudad grande. Es lo que sucede con Roma y otras ciudades que crecen sin un trazado lógico.

En las ciudades de nueva planta, sin embargo, los romanos adoptan el sistema de cuadrícula que ya se había impuesto en el urbanismo helenístico, porque ofrece soluciones rápidas y claras. Este sistema es mucho más notorio en aquellas ciudades originadas en un campamento militar, pues así se podían mover con la misma celeridad en cualquier dirección. La adopción de... Continuar leyendo "Urbanismo y arquitectura en la antigua Roma: Un legado imperecedero" »

El David de Miguel Ángel: Historia, Simbolismo y Conservación

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

La postura del David es aparentemente relajada; sin embargo, cualquier sensación simétrica o equilibradora se rompe con una mayor tensión en el brazo y la pierna izquierdos. La cabeza nos permite percibir la pasión del rostro, con su intensa sensación de vida interior, de figura que respira, casi jadeante, a la expectativa de un acontecimiento culminante.

Recepción y Simbolismo

A pesar de que en un primer momento los sectores más conservadores de Florencia rechazaron la obra por su marcado paganismo, a pesar de representar un personaje bíblico, pronto se convertiría en el símbolo de la ciudad. Permaneció en su ubicación original hasta el siglo XIX, cuando se decidió su traslado a la Galería de la Academia para su mejor conservación,... Continuar leyendo "El David de Miguel Ángel: Historia, Simbolismo y Conservación" »

Clasificación y Proceso Creativo del Diseño: Ámbitos y Etapas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Clasificación Práctica del Diseño

El diseño se puede clasificar en tres ámbitos principales:

  • Diseño Ambiental

    Comprende el urbanismo, la arquitectura y el interiorismo. El producto final es siempre tridimensional. El destinatario es su usuario, lo que conlleva actos energéticos. Constituye el marco que soporta los objetos del diseño industrial y los mensajes del diseño gráfico.

  • Diseño Industrial y Objetual

    Abarca la planificación de la producción de objetos técnicos de uso y productos de consumo, obtenidos por un proceso industrial o manufacturado. El producto final es generalmente tridimensional. El destinatario es el usuario y consumidor, lo que conlleva actos energéticos. Los objetos se ubican en el medio ambiente y son promocionados

... Continuar leyendo "Clasificación y Proceso Creativo del Diseño: Ámbitos y Etapas" »

Escultura en relleu i les seves característiques

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,13 KB

El relleu

Les escultures en relleu són les modelades o tallades sobre una superfície que serveix de fons. Segons la manera de sobresortir de les figures pot ser: baix relleu, mig relleu o alt relleu. El relleu es construeix de manera ordenada amb els personatges ben distribuïts, podent-se col·locar en capes per crear sensació de profunditat. La mida no és important, ja que, per exemple, una persona pot ser tan gran com una casa. També es representa per donar més naturalitat, els objectes llunyans més petits i difuminats o desdibuixats.

L’escultura en l’art

És una de les arts més antigues de l’ésser humà que assoleix la seva finalitat actuant sobre els tres elements més importants:

  • Volum: Diverses formes que adopten les masses
... Continuar leyendo "Escultura en relleu i les seves característiques" »

Arte Conceptual y la Historia del Arte: Ideas, Contexto y Evolución

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

El Arte Conceptual: Priorizando la Idea sobre el Objeto

El arte conceptual emerge a finales de los años 60, centrado en la idea de que la verdadera obra de arte no es el objeto físico, sino los conceptos e ideas que transmite. Influenciado por los ready-mades de Marcel Duchamp, Sol LeWitt define el movimiento, destacando que el proceso de creación (bocetos, notas, maquetas) tiene tanta o más importancia que el objeto final. La obra no se limita al objeto material, sino que la experiencia estética puede existir más allá de la materia.

Este enfoque requiere la participación activa del espectador, que debe involucrarse tanto en la percepción como en la acción. Se manifiesta en diversas formas como el body art, land art, performance art

... Continuar leyendo "Arte Conceptual y la Historia del Arte: Ideas, Contexto y Evolución" »