Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando las Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Cubismo, Futurismo, Realismo e Impresionismo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Características Comunes de los Movimientos Artísticos del Siglo XX

Los movimientos artísticos de este siglo comparten las siguientes características:

  • Independencia respecto del modelo.
  • Nueva relación entre teoría y praxis: la práctica artística se sustenta en la reflexión (artistas pensadores, manifiestos).
  • El arte busca afectar la cotidianidad.

Dos Tendencias Principales

  • Conceptual: Intelectual y analítica (procedente de Cézanne).
  • Emotiva y Simbólica: Basada en el comportamiento y la expresividad, más subjetiva (procedente de Van Gogh).

Expresionismo

  • Subjetividad anti-impresionista.
  • Exteriorización de los sentimientos sin buscar valores estéticos.
  • Libertad en el uso de la forma y del color.
  • Deformación de la realidad.

Cubismo (1908)

Oposición

... Continuar leyendo "Explorando las Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Cubismo, Futurismo, Realismo e Impresionismo" »

Fauvismo: Explorando la Revolución del Color en el Arte Moderno

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Introducción al Fauvismo: La Explosión del Color

El Fauvismo (del francés fauvisme, 1904-1908) fue un movimiento pictórico francés caracterizado por el empleo provocativo del color. El precursor de este movimiento fue Henri Matisse, y su mayor influencia en la pintura posterior se ha relacionado con la utilización del color en estado puro, el color libre.

Origen del Término "Fauve"

El término surge del Salón de Otoño de 1905, donde se presentaron numerosas obras a concurso. Surgieron problemas a la hora de clasificar y encajar algunas de ellas, y sus autores fueron excluidos del salón por expresarse de un modo intenso y diferente. El crítico Louis Vauxcelles afirmó sobre el conjunto de obras: «Mais c'est Donatello parmi les fauves»... Continuar leyendo "Fauvismo: Explorando la Revolución del Color en el Arte Moderno" »

Análisis de Imágenes: Lectura Denotativa y Connotativa, Planos y Angulación

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Análisis de la Imagen

Lectura Denotativa (Objetiva)

Surge como consecuencia de contemplarla y decir simplemente lo que se ve de manera rápida y lógica. Es la enumeración y descripción inmediata de los elementos que la componen y también la identificación de sus elementos formales. Corresponde a la identificación de los objetos utilizando su forma, medida, tono, textura, etc. Este tipo de lectura es el más simple, pero el más difícil a la vez, porque hay que centrarse solamente en lo que se ve, sin reflexionar, ni dejarse influir por lo que pueda sugerir aquella imagen.

Lectura Connotativa (Subjetiva)

Se trata del mensaje subjetivo que nos evoca la imagen en su nivel simbólico. Sí, cuando contemplamos una imagen consideramos aspectos... Continuar leyendo "Análisis de Imágenes: Lectura Denotativa y Connotativa, Planos y Angulación" »

La Arquitectura del Hierro: Innovación y Transformación en la Era Industrial

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

La Arquitectura del Hierro: Un Nuevo Paradigma en la Sociedad Industrial

La sociedad industrial moderna, impulsada por la Revolución Industrial, vio surgir un nuevo material revolucionario: el hierro. Este material planteó desafíos y necesidades arquitectónicas que los arquitectos de la época encontraron difíciles de solucionar. Las estaciones ferroviarias, los puentes, los grandes bloques de viviendas y las naves industriales presentaban problemas técnicos que solo los ingenieros podían resolver. Mientras los arquitectos cursaban sus estudios junto a otros artistas en las academias de Bellas Artes, los ingenieros se formaban en universidades técnicas.

La Tensión entre Arquitectos e Ingenieros

Esta divergencia en la formación generó... Continuar leyendo "La Arquitectura del Hierro: Innovación y Transformación en la Era Industrial" »

Explorando la Casa Milà: Arquitectura, Historia y el Legado de Gaudí en Barcelona

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

La Casa Milà "La Pedrera": Un Ícono de Gaudí en Barcelona

Situada en el Paseo de Gracia de Barcelona, la Casa Milà, popularmente conocida como "La Pedrera" (que en catalán significa cantera), es una obra maestra proyectada por Antoni Gaudí. Fue un encargo de la familia Milà y, aunque originalmente se planeó dedicar el edificio a la Virgen del Rosario con los arcángeles San Gabriel y San Miguel, estas esculturas nunca se colocaron.

La arquitectura de La Pedrera se caracteriza por su innovador diseño, donde las habitaciones parecen abrirse al exterior a través de ventanas y balcones con formas y proporciones únicas. Para los barceloneses de la época, el edificio evocaba una sensación de cantera de piedra, integrando la arquitectura... Continuar leyendo "Explorando la Casa Milà: Arquitectura, Historia y el Legado de Gaudí en Barcelona" »

Casa de la Cascada: Análisis de la Obra Maestra de Frank Lloyd Wright

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Casa de la Cascada

Wright, S. XX, Pennsilvania (EEUU), Organicista.

Contexto Histórico (Arquitectura S. XX)

- Una primera fase en la que convergen los últimos ecos del modernismo con las experiencias protorracionalistas y las utopías futuristas, pero es truncada por la guerra.

- Hay una oposición de quienes contraponen pasado y presente, una diferencia entre una arquitectura de oficio, historicista, que fue la más prolífica, y otra vanguardista y minoritaria, la cual investiga la arquitectura desde diversas posiciones:

  • Expresionismo: Rico y utópico grupo experimental que se manifiesta a través de escritos y dibujos. Utiliza el hormigón e intenta transmitir sentimientos.
  • Art Deco: Triunfa en los años 20 y ha sido considerado una versión
... Continuar leyendo "Casa de la Cascada: Análisis de la Obra Maestra de Frank Lloyd Wright" »

El Teatro de Buero Vallejo: Renovación Escénica y Simbolismo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

2.5-se produce una renovación escénica a)el efecto de inmersión;en donde el espectador se identifica emotivamente con los actores y el drama, el espectador siente el problema de este como si fuera el suyo propio " el sueño de la razón y la fundación" b)el símbolo y los efectos de sonido y de luz; es pieza clave en la dramaturgia como efectos de sonido , como el sonido del tren " el tragaluz" la oscuridad total para transmitir la sensación de ceguera estos efectos ayudan a dar mayor profundidad a las palabras, incluye juegos de luz-oscuridad en "el tragaluz" c)espacio escénico; divide el escenario en varias partes a las acciones que se van a desarrollar al mismo tiempo "las meninas" en el escenario ocurren  acciones que no son simultaneas... Continuar leyendo "El Teatro de Buero Vallejo: Renovación Escénica y Simbolismo" »

Art i Fotografia: Walker Evans, Klein, Carrer i Performance

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,12 KB

Walker Evans: Fotografia Documental

Walker Evans (1903-1975) comença a Nova York el 1928 a fer les seves primeres fotografies, escenes senzilles i directes de la vida diària. Fa amistat amb artistes i escriptors del moment i s’impregna dels corrents intel·lectuals progressistes del moment. Les seves imatges són senzilles, prescindeixen d’adjectius, concises, severes, nues, sòbries i aspres. Són fotografies buides que expressen la mancança, la misèria, el dolor, la crua realitat de les condicions de vida miserables d’una gent que no perd la dignitat. També fotografia objectes quotidians que transcendeixen per a esdevenir una metàfora contundent de l’existència.

La Fotografia de Carrer i el Nou Documentalisme

La fotografia de... Continuar leyendo "Art i Fotografia: Walker Evans, Klein, Carrer i Performance" »

Características Artísticas del Barroco: Tendencias Literarias y Temas Líricos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Características Artísticas del Barroco

Características artísticas barroco - Búsqueda efectismo y originalidad creativa. El arte intenta provocar reacción de sorpresa en la sensibilidad del receptor, inteligencia, sentimiento. Creación basada en ingenio personal y originalidad del artista. Los clásicos ya no son modelos a seguir, sino una fuente estética y temática que permite desarrollar la individualidad y crítica del artista. Tendencia a desmesura y exageración. A menudo los contrastes contribuyen a crear el efecto entre lo feo y malo. Reflejo de la falsedad del mundo invisible por medio del tema del desengaño.

Tendencias Literarias del Barroco

Tendencias literarias barroco.Culteranismo consiste en la exageración artificiosa de... Continuar leyendo "Características Artísticas del Barroco: Tendencias Literarias y Temas Líricos" »

La Publicidad y sus Formatos en Diferentes Medios

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

Publicidad y Lenguaje Visual

La composición de la imagen publicitaria es uno de los factores más importantes en publicidad. Componer es organizar los elementos visuales dentro de un encuadre de manera efectiva.

Composición en Imagen Publicitaria

Principales tipos de composición:

  • Composición por contraste
  • Composición por armonía
  • Composición estática
  • Composición dinámica

Emplazamiento de Producto

Tipos de publicidad por emplazamiento:

  • Publicidad pasiva
  • Publicidad activa
  • Publicidad con mención
  • Publicidad con alusión

Publicidad en Radio

Características de la publicidad en radio:

  • No hay zapping.
  • La publicidad es más económica.
  • La imaginación puede ser ilimitada.
  • Utiliza la palabra, la música, los efectos sonoros y el silencio.

La Radio y la Publicidad

  • La
... Continuar leyendo "La Publicidad y sus Formatos en Diferentes Medios" »