Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Glosario Ilustrado de Términos Artísticos: Desde Bóveda de Crucería hasta Perspectiva Lineal

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Este glosario explora diversos términos artísticos y arquitectónicos, ofreciendo definiciones concisas y relevantes para comprender mejor las técnicas y elementos utilizados a lo largo de la historia del arte.

Términos Clave

  • Bóveda de crucería: La sostenida por arcos (nervios) que se cruzan en el centro o clave.
  • Girola o deambulatorio: Espacio que rodea la parte posterior del altar mayor.
  • Pilar compuesto: Pilar de sección compleja, normalmente cruciforme, que puede ir acompañado de columnas adosadas y pilastras.
  • Temple: Técnica pictórica que utiliza agua para disolver los colores, y sustancias no oleosas como aglutinante (colas, huevo). A diferencia de la pintura al fresco, puede retocarse en seco.
  • Miniatura: Pintura de pequeño tamaño
... Continuar leyendo "Glosario Ilustrado de Términos Artísticos: Desde Bóveda de Crucería hasta Perspectiva Lineal" »

Anàlisi de Programes de Televisió: Guia Completa

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,76 KB

Anàlisi formal

  • Tipologia de la careta de presentació: Música, plans que s'utilitzen, imatges, qui hi apareix i logo.
  • Disseny escenogràfic: Com és el plató, si és a l'aire lliure.
  • Presència dels presentadors: Qui és el presentador/a, com vesteix i quin rol té (mediador/a).
  • Qualitat fotogràfica, qualitat de la imatge: Molta saturació, llum natural/artificial, molt contrast.
  • Relació de les diferents parts de cada programa i especificació formal d'aquestes: El que passa allà.
  • Músiques de sintonia (descripció).
  • Relacions entre estudi o localització interiors o exteriors: Com tallen de diferents llocs.

Gèneres televisius

  • Programes educatius: Per a gent que va a l'escola o a la universitat o fins i tot adults.
  • Esportius: S'enfoquen
... Continuar leyendo "Anàlisi de Programes de Televisió: Guia Completa" »

Lineas de trazos y puntos gruesos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,8 KB

sistema axonometrico
proyecta los cuerpos situados en el espacio sobre un plano de proyección llamdo plano del cuadro. Este sistema proporciona una apariencia volumetrica del cuerpo
axonometrico todos los ángulos 120º
caballera 90º y 135º
lineas normalizadas
clases de lineas
continua gruesa/ contornos y aristas visibles
continua fina/ lineas de cota y referencia. Rayados en secciones y cortes
de trazos/ contornos y aristas no visibles
de trazos y puntos fina/ ejes. Posiciones posibles de una figura
de trazos y puntos determinada por 2 trazos gruesos/ trazas de los planos de corte
a mano alzada/ lineas de rotura o cortes parciales
rotulación normalizada
rotulación recta, empleada en construcción en ls que lasletras forman 90º con la dirección
... Continuar leyendo "Lineas de trazos y puntos gruesos" »

Patrimonio Prehistórico: Venus de Willendorf y Stonehenge

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

La Venus de Willendorf: Icono del Paleolítico Superior

Descripción y Características

La Venus de Willendorf es una estatua femenina perteneciente al Paleolítico Superior, específicamente al periodo Auriñaciense, con una cronología estimada entre el 30000 y el 25000 a.C. Fue encontrada a orillas del Danubio.

Esta escultura está tallada en piedra caliza y pintada con ocre rojo. Mide 11,1 cm de altura y 5,7 cm de ancho, si bien en otras descripciones se le atribuyen 14,7 cm de altura.

Desde el punto de vista formal, representa una mujer de proporciones macizas, completamente desnuda. La cabeza es voluminosa y los cabellos rizados. Los pechos, el vientre, las caderas y los muslos están exagerados. Por el contrario, los brazos (replegados sobre... Continuar leyendo "Patrimonio Prehistórico: Venus de Willendorf y Stonehenge" »

Guia Essencial de Conceptes Audiovisuals i Fotogràfics

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,86 KB

Plans de Càmera: Tipus i Significat

Els plans de càmera són fonamentals per a la narrativa visual, determinant quina part de l'escena es mostra i amb quina intenció.

Pla General

Ofereix una visió àmplia de l'espai, situant els personatges en el seu entorn i proporcionant context.

Pla Americà

Mostra la figura humana des dels genolls fins al cap, donant més importància a la figura que a l'escenari. Ideal per a escenes d'acció o diàleg.

Pla Mitjà

Enquadra el personatge de la cintura al cap, permetent percebre els moviments dels braços i les mans. És un pla versàtil per a la interacció i l'expressió.

Primer Pla

Mostra les espatlles i el cap de la figura, expressant proximitat i intimitat amb el personatge. Posa l'èmfasi en les expressions... Continuar leyendo "Guia Essencial de Conceptes Audiovisuals i Fotogràfics" »

Maestros del Postimpresionismo: Gauguin, Cézanne, Toulouse-Lautrec y Van Gogh

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Paul Gauguin

Comenzó a pintar como aficionado dentro de la estética impresionista, pero evolucionó hacia formas más simplificadas y contundentes, con colores encerrados entre líneas nítidas. En 1886, antes de iniciar su viaje a Tahití, pintó su Cristo amarillo. Ya en los mares del Sur realizó su obra de tema exótico: El caballo blanco, Los senos de las flores rojas, y ¿Cuándo te vas a casar? Su obra presenta un gran vigor colorístico y expresa una preocupación metafísica y una intensa sensualidad. Su influencia fue decisiva para los pintores del fauvismo.

Paul Cézanne

En su juventud conoció a Pissarro, lo que le motivó a pintar, aunque con un estilo propio, desvinculado de toda escuela y de toda regla, basado en la fuerza constructiva... Continuar leyendo "Maestros del Postimpresionismo: Gauguin, Cézanne, Toulouse-Lautrec y Van Gogh" »

Grandes Obras del Arte Universal: Características Clave y Significado Profundo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

La Libertad guiando al pueblo (Eugène Delacroix)

Características Clave

  1. Dramatismo y movimiento: La composición posee una gran sensación de acción y energía, con figuras en movimiento y poses dinámicas.
  2. Expresión emocional intensa: Los rostros y gestos de los personajes reflejan emociones fuertes, como la determinación, la valentía y el sacrificio.
  3. Contraste de luz y sombra: La obra utiliza un fuerte claroscuro para resaltar a la Libertad y dar profundidad a la escena.
  4. Composición piramidal: La estructura de la pintura guía la mirada desde los cuerpos caídos en el suelo hasta la Libertad en la cima, generando un efecto heroico.
  5. Temática nacionalista y revolucionaria: Refleja la lucha por la libertad y el espíritu del pueblo, una característica
... Continuar leyendo "Grandes Obras del Arte Universal: Características Clave y Significado Profundo" »

Impresionismo: Orígenes, Características y Maestros de la Pintura Moderna

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

El Impresionismo: Orígenes, Características y Artistas Clave

Los impresionistas, influidos por el auge del positivismo y las ciencias, buscaban captar fielmente la realidad. Aunque eran un grupo de pintores con enfoques muy diversos, coincidían en ciertos avances técnicos y representaban una ruptura con la pintura academicista del siglo XIX. A pesar de su individualismo, compartían los siguientes rasgos comunes:

Características Fundamentales del Impresionismo

  • Colores claros y yuxtapuestos: Preferían colores claros, luminosos y brillantes. En lugar de mezclar los colores en la paleta, yuxtaponían pinceladas de colores puros, sin mezcla, siguiendo las leyes ópticas de «contrastes simultáneos» de Chevreul. Aplicaban colores primarios
... Continuar leyendo "Impresionismo: Orígenes, Características y Maestros de la Pintura Moderna" »

Geodesia y Topografía: Conceptos Clave, Geoide y Elipsoide en Cartografía

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Fundamentos de Geodesia y Topografía: Modelos y Aplicaciones


Geodesia y Topografía: Diferencias Fundamentales

La Geodesia y la Topografía son disciplinas fundamentales en la representación de la superficie terrestre, aunque difieren en su alcance y en la consideración de la curvatura del planeta:

  • Geodesia: Se aplica a grandes extensiones de terreno. Tiene en cuenta la curvatura terrestre. Sirve para la elaboración de mapas.
  • Topografía: Se aplica a pequeñas extensiones de terreno. No tiene en cuenta la curvatura de la Tierra. Sirve para la elaboración de planos.


Modelos de la Forma de la Tierra

La Forma de la Tierra

La Tierra posee una forma irregular y enormemente compleja. Para determinar la posición de cualquier objeto en su superficie,... Continuar leyendo "Geodesia y Topografía: Conceptos Clave, Geoide y Elipsoide en Cartografía" »

El 3 de Mayo de Goya: Simbolismo y Contexto Histórico

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

El 3 de Mayo de Goya: Una Obra Maestra de la Pintura Española

Contexto Histórico y Creación

El cuadro que vamos a comentar es El Fusilamiento de la Moncloa, más conocido como El 3 de Mayo en Madrid o Los fusilamientos del 3 de mayo. Fue realizado en 1814 por el célebre pintor Francisco de Goya y Lucientes. Esta pintura española, de estilo neoclásico con fuertes tintes románticos, se encuentra actualmente en el Museo del Prado de Madrid.

La obra aborda los trágicos fusilamientos ocurridos en la ciudad de Madrid durante la Guerra de la Independencia, en el mes de mayo de 1808. Tras la revuelta popular iniciada el día 2 de mayo por el pueblo madrileño contra los invasores franceses, estos hicieron numerosos prisioneros, a muchos de los... Continuar leyendo "El 3 de Mayo de Goya: Simbolismo y Contexto Histórico" »