Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Arte: Definiciones y Técnicas Esenciales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Conceptos Clave de Arte: Definiciones y Técnicas

Arquitectura y Escultura

Columna Salomónica: Columna cuyo fuste tiene un desarrollo helicoidal.

Talla: Obra de escultura realizada en madera, mediante su desbaste y pulido.

Baldaquino: Dosel sobre columnas que cubre un altar o una tumba.

Óculo: Pequeña ventana de forma circular.

Modelado: En escultura, es la creación de un modelo en barro o cera que el autor pretende reproducir posteriormente con un material más consistente. En pintura, lo que da aspecto de bulto redondo a la representación.

Pintura y Estilos Artísticos

Naturalismo: Tendencia artística que se basa en representar la naturaleza de la manera más fiel, apartándose del idealismo.

Claroscuro: Se produce en pintura al crear un fuerte... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Arte: Definiciones y Técnicas Esenciales" »

Pintura Acrílica: Características, Usos y Ventajas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Pintura Acrílica

La pintura acrílica es un medio pictórico contemporáneo en el que los pigmentos se encuentran aglutinados por una resina sintética, como la emulsión acrílica. El término "acrílico" hace referencia a la resina polimérica que se utiliza para endurecer los pigmentos, que son idénticos a los de cualquier otra técnica pictórica.

Historia de la Pintura Acrílica

El acrílico es uno de los procedimientos pictóricos más recientes en la historia de la pintura, ya que su invención tuvo lugar a comienzos del siglo XX. Algunos consideran su descubrimiento como el primer gran avance en los últimos quinientos años en el campo de los materiales de pintura. Sin embargo, su gran desarrollo y popularización como medio plástico... Continuar leyendo "Pintura Acrílica: Características, Usos y Ventajas" »

Obras Maestras de Pablo Gargallo y Pablo Picasso: Un Recorrido por la Escultura y la Pintura del Siglo XX

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Pablo Gargallo y *El Profeta*

Dentro de la **escultura férrica** debemos incluir a **Pablo Gargallo** y su obra ***El Profeta***. Un profeta es quien realiza un camino para anunciar lo que está por llegar. La abstracción sobre el concepto es clara. Los elementos son planchas más varillas curvadas. Con estos componentes, Gargallo da una peculiar corporeidad a la figura. La rigidez del pedestal y de las piernas contrasta con el dinamismo del resto de la forma, con una utilización de formas cóncavas y convexas que acentúan la luz y el movimiento. La novedad fundamental se encuentra en la **importancia del vacío frente a la masa**. Estamos hablando del vacío que queda en el interior de la escultura. Un resultado a mitad de camino entre... Continuar leyendo "Obras Maestras de Pablo Gargallo y Pablo Picasso: Un Recorrido por la Escultura y la Pintura del Siglo XX" »

Glosario de Términos Esenciales en Pintura y Artes Visuales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Este glosario proporciona definiciones concisas de términos fundamentales en el campo de la pintura y las artes visuales, facilitando la comprensión de conceptos clave.

Términos y Definiciones

  • Barniz: Capa resinosa, natural o sintética, que se aplica a la superficie de una pintura con el fin de protegerla, modificar los efectos ópticos de la superficie pintada, aumentar la saturación del color y ajustar el brillo. Es importante tener en cuenta que todos los barnices resinosos tienden a amarillear con el tiempo.
  • Bastidor: Estructura, generalmente de madera, utilizada para pintar sobre lienzo. Permite tensar la tela según las necesidades del pintor.
  • Calcografía: Técnica de grabado de una lámina metálica para su posterior estampación.
... Continuar leyendo "Glosario de Términos Esenciales en Pintura y Artes Visuales" »

El Helenismo en el Arte: Características, Escultura y Arquitectura Monumental

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Historia del Arte

5. El Helenismo: Clasicismo y Barroquización (Páginas 186-189)

El Helenismo es consecuencia directa de la herencia dejada por Alejandro Magno, y abarca desde su muerte en el 323 a.C. hasta el año 31 a.C., cuando, tras la Batalla de Accio, los romanos conquistan definitivamente Oriente y Egipto. De ahí también su amplitud territorial, que alcanza los lugares conquistados por Alejandro Magno. Esto otorga cierta unidad al período, ya que, al ser heredero de la cultura griega, mantiene su nexo de unión con una tradición anterior.

No obstante, es lógico considerar que también hubo una influencia recíproca, y que las aportaciones culturales autóctonas se mezclaron con las griegas en muchas zonas y en diversos aspectos.

Así,... Continuar leyendo "El Helenismo en el Arte: Características, Escultura y Arquitectura Monumental" »

Monet y Renoir: Maestros del Impresionismo y su Legado Artístico

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Monet y Renoir: Maestros del Impresionismo

Monet: Un Nuevo Paradigma del Arte

Monet es uno de los paradigmas del arte contemporáneo. De él dijo el poeta francés Mallarmé que tenía una retina nueva, virginal y abstracta.

La pintura de Monet se centra en paisajes puros, directamente tomados de la naturaleza, sin retoques en el estudio y con una técnica rapidísima para captar la luz y el color de un instante. Sus pinceladas son cortas, cargadas de pasta, de colores puros y yuxtapuestos.

La producción de Monet está plagada de obras fundamentales en el arte contemporáneo: Regatas en Argenteuil, la serie de la Catedral de Rouen… Siempre fiel a su línea de trabajo basada en el toque ágil, vibrante, luminoso y de cromatismo inigualable, produce... Continuar leyendo "Monet y Renoir: Maestros del Impresionismo y su Legado Artístico" »

Maestros de la Pintura del Siglo XIX: Romanticismo y Realismo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

John Constable: Paisajismo Romántico Británico

John Constable, pintor británico del siglo XIX, se enmarca estilísticamente en el Romanticismo. Destacó por su estudio del paisaje, los efectos de la luz y la combinación de colores, creando en Inglaterra una larga tradición de paisajistas de gran calidad. Sus obras están cargadas de melancolía, romanticismo, cuidado y exquisito gusto. Entre sus obras más célebres se encuentran La Catedral de Salisbury y El carro del heno. Su pincelada se caracteriza por poseer más carga matérica, así como por llegar a aplicar la pintura directamente con espátula sobre el lienzo (manchas de color), lo cual le convierte en precedente del Impresionismo.

William Turner: Luz y Atmósfera en el Romanticismo

William

... Continuar leyendo "Maestros de la Pintura del Siglo XIX: Romanticismo y Realismo" »

Transformaciones Históricas y Artísticas: Del Siglo XVIII al XIX y el Auge del Romanticismo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

La Transición del Siglo XVIII al XIX

Contexto Histórico

El Antiguo Régimen sufrió a partir del último cuarto del siglo XVIII una gran transformación: la sociedad estamental se descompuso, los privilegios fueron abolidos y se afirmó el principio de que la soberanía reside en el pueblo. Dichas transformaciones se realizaron, en muchos casos, de forma violenta.

Con la independencia de EE. UU. y la Revolución Francesa comenzó un proceso revolucionario que se extendió con rapidez a numerosos territorios de Europa y América. Todo ello demostró la posibilidad de llevar a la práctica las ideas de la Ilustración.

El Romanticismo

Con este término nos referimos al pensamiento y al arte predominantes durante gran parte del siglo XIX. Sus características... Continuar leyendo "Transformaciones Históricas y Artísticas: Del Siglo XVIII al XIX y el Auge del Romanticismo" »

Pintura Neoclásica: Estilo, Propósito y Maestros del Arte Racional

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

El Neoclasicismo en la Pintura: Características y Propósito

La forma, a través de contornos firmes y seguros, refleja el carácter racional del arte neoclásico. La luz, fría y cortante, define volúmenes muy precisos que se destacan con nitidez sobre fondos de gran sobriedad, en los que se suprime cualquier decoración superflua.

La función didáctica asignada al arte explica la elección de los temas, preferentemente episodios de la Antigüedad, utilizados como ejemplos a seguir a través de los cuales puedan regenerarse las costumbres. Sin embargo, también se representan acontecimientos contemporáneos. Debido a esta función didáctica del arte, adquieren importancia los temas de la vida cotidiana, pero siempre con una intención moralizante.... Continuar leyendo "Pintura Neoclásica: Estilo, Propósito y Maestros del Arte Racional" »

Art i Cultura: Exploració, Expressió i Impacte Social

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,66 KB

Anàlisi d'Intencionalitats en Manifestacions Artístiques

Els artistes de Land Art com Holt, Aycock i Denes treballaven amb paisatges i materials exposats al temps i als fenòmens naturals, acceptant la seva transformació. El procés i la temporalitat eren essencials en les seves obres. El Land Art europeu, a diferència de l'americà, era de menor escala i més conceptual, reflexionant sobre la relació entre art i espai.

La Pràctica Creativa: Expressió i Emoció

La pràctica creativa permet expressar idees, sentiments i emocions, establint connexions personals i culturals. Mitjançant l'art, es facilita la comunicació profunda, la reflexió personal i la transformació social. Aquesta expressió artística actua com a eina d'inclusió i... Continuar leyendo "Art i Cultura: Exploració, Expressió i Impacte Social" »