El Arte Flamenco del Siglo XV: Realismo y Técnica en la Pintura
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB
Aproximación al Estilo
Las pinturas del Gótico se acercaban a la vida real por su acumulación de detalles y anécdotas, pero no eran convincentes desde el punto de vista espacial porque les faltaba volumen y, desde luego, no reflejaban la realidad óptica. Es en esta lucha por conseguir formas verosímiles donde destacan los pintores flamencos del siglo XV.
El deseo de la nueva clientela burguesa de ver representado el mundo en que ellos vivían en las obras que encargaban, obligó a los artistas a responder a esta demanda, creando un lenguaje artístico capaz de representar la realidad con tanta fidelidad como si sus cuadros fueran auténticos espejos. Pero este lenguaje fue distinto al de los artistas italianos del Renacimiento italiano... Continuar leyendo "El Arte Flamenco del Siglo XV: Realismo y Técnica en la Pintura" »