Corrientes Artísticas Contemporáneas: Pop Art, Nuevo Realismo y Minimalismo
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB
Pop Art: Reivindicación de la Cultura de Masas
El Pop Art se caracteriza por su reivindicación de la cultura de masas, tomando como referencia elementos icónicos como la marca Coca-Cola. Nació en EE. UU. y tuvo un gran protagonismo en los mass media (medios de comunicación masivos). Esta corriente artística extrae los iconos más famosos para trabajarlos, inspirándose en el mundo de Hollywood, las estrellas comerciales, las marcas muy conocidas y la cultura urbana, entre otros.
Robert Rauschenberg
Utilizó la técnica del collage y trabajó con desechos, fotos y pintura. Desarrolló la técnica de las «combine paintings», creadas con objetos prefabricados y basándose en la subjetividad.
George Segal
Sus obras representan personajes de... Continuar leyendo "Corrientes Artísticas Contemporáneas: Pop Art, Nuevo Realismo y Minimalismo" »