Postimpresionismo: Gauguin y Cézanne, dos miradas innovadoras
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB
Paul Gauguin (1848-1903)
Gauguin sustituyó la perspectiva por la pintura plana, el cromatismo natural por el subjetivo y la espontaneidad impresionista por la creación conceptual de la realidad. Inició su obra bajo la influencia de los impresionistas, con quienes expuso desde 1879 hasta 1882.
Vivió en Bretaña, formando parte del grupo de pintores de la escuela Pont-Aven, quienes buscaban:
- Delimitar las figuras mediante el dibujo.
- Usar el color sin fragmentos y distribuirlo en varias zonas.
- Representar acciones y no solo paisajes.
Adoptó un estilo que denominó sintetismo, menos naturalista e inspirado en las vidrieras medievales y en los grabados japoneses que conoció gracias a Van Gogh. Quería expresar sus sentimientos, el arte debía ser... Continuar leyendo "Postimpresionismo: Gauguin y Cézanne, dos miradas innovadoras" »