Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Cézanne y el Impresionismo: Pilares de la Transformación Artística Moderna

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Cézanne: Legado y Evolución Artística

1. Relación con el Mercado del Arte

Durante años, Cézanne vivió de la asignación económica paterna, ya que, como el resto de artistas no reconocidos por la crítica, vendía cuadros con dificultad. Trabajó toda su vida ignorando su obra, hasta que en 1895, Ambroise Vollard organizó una muestra en torno a él. Fue expuesto en los salones oficiales hasta su muerte, convirtiéndose en un referente para los artistas modernos.

2. Influencia en la Evolución Pictórica Posterior

Las exploraciones de Cézanne sobre la simplificación geométrica y los fenómenos ópticos inspiraron a otros a experimentar con múltiples visiones del mismo tema y, con el tiempo, a la fractura de la forma. Artistas como Matisse... Continuar leyendo "Cézanne y el Impresionismo: Pilares de la Transformación Artística Moderna" »

Señalética: Diseño de Sistemas de Señalización para Espacios Públicos y Privados

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Señalética: La Ciencia de la Orientación en el Espacio

La señalética es una rama de la ciencia de la comunicación visual que se enfoca en el estudio de las relaciones funcionales entre los signos de orientación en el espacio y el comportamiento de los individuos. Se caracteriza por ser un sistema "autodidáctico", facilitando la interacción entre las personas y su entorno.

Características de la Señalética

  • Finalidad: Funcional y organizativa.
  • Orientación: Informativa y didáctica.
  • Procedimiento: Visual.
  • Código: Signos simbólicos.
  • Lenguaje icónico: Universal.
  • Presencia: Discreta y puntual.
  • Funcionamiento: Automático e instantáneo.

Diseño de un Sistema Señalético

Diseñar un programa de señalización implica seguir un método que organice... Continuar leyendo "Señalética: Diseño de Sistemas de Señalización para Espacios Públicos y Privados" »

Dibuix i Còmic: Una Introducció a les Tècniques i Gèneres

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,15 KB

Dibuix

El dibuix és, generalment, la fase prèvia de la realització artística. És una art que instrueix a dibuixar.

Segons la tècnica, les composicions sobre paper tenen denominacions diferents. Les més freqüents són: dibuix a llapis i a tinta, el carbó i la sanguina (aquesta darrera feta a llapis de color vermell). Cal afegir el pastel (una tècnica que s’executa en sec amb un pigment molt i mesclat amb un aglutinant i conformat en barres cilíndriques) i la cera (més grassa, consisteix en la mescla del color amb cera líquida).

Tipus de Dibuix

  • Dibuix a mà alçada: és el que es realitza sense recolzar la mà, també dit esbós.
  • Dibuix del natural: és el que es fa copiant directament del model.
  • Dibuix lineal: és una delineació amb
... Continuar leyendo "Dibuix i Còmic: Una Introducció a les Tècniques i Gèneres" »

Estilo Internacional en Arquitectura y Arte Pop: Características, Figuras Clave y Evolución

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Estilo Internacional en Arquitectura

Características Principales

  • Énfasis en la ortogonalidad.
  • Superficies lisas y desprovistas de ornamento.
  • Ligereza y construcción en voladizo.
  • Homogeneidad de materiales, predominio del hormigón armado.

Claves del Surgimiento

  • Incomodidad de algunos arquitectos con el eclecticismo y la divergencia de estilos.
  • Desarrollo de nuevos tipos de edificaciones: edificios de oficinas, bloques de apartamentos, fábricas.
  • Uso de hormigón armado y aleaciones de acero.

Figuras clave: Walter Gropius, Ludwig Mies van der Rohe, Le Corbusier, J. J. P. Oud, Richard Neutra, Rudolf Schindler y Philip Johnson.

Ejemplo emblemático: El edificio Seagram, construido por el alemán Mies van der Rohe.

Arquitectos Españoles del Estilo Internacional

Francisco

... Continuar leyendo "Estilo Internacional en Arquitectura y Arte Pop: Características, Figuras Clave y Evolución" »

Impresionismo y Postimpresionismo: El Arte de la Luz y la Experiencia Visual

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Impresionismo

Se considera el fenómeno más importante del arte europeo desde el Renacimiento. Va a sustituir los artificios visuales (perspectiva, colores...)

  • Era todo cuestionado.
  • Cambia el arte perceptivo, se basan en la experiencia visual.
  • Sustituye al arte conceptual; pintaban la naturaleza tal y como era su idea, no como era, realidad estable.
  • Los impresionistas llegan a las últimas consecuencias del realismo.
  • Intentan captar la realidad en el momento concreto.
  • Pintan al aire libre con una técnica ligera y rápida.
  • Fue el primer movimiento artístico moderno unido a un grupo de pintores con objetivos comunes y que se oponían al mundo artístico establecido.
  • Interés por el color y los reflejos de la luz en el paisaje y sus variaciones (esto
... Continuar leyendo "Impresionismo y Postimpresionismo: El Arte de la Luz y la Experiencia Visual" »

Goya: Evolución Artística, Estilos y Obras Clave

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Goya: Evolución Artística y Estilos

Goya transitó desde el Neoclasicismo hasta los inicios del Romanticismo, explorando varios estilos a lo largo de su carrera. Su obra es considerada arte contemporáneo y un precursor de las vanguardias. Trabajó en las manufacturas reales. Tras una enfermedad, su obra se volvió más original y creativa, como se aprecia en los Caprichos, que reflejan el desastre de la Guerra de Independencia. Posteriormente, realizó numerosos retratos.

Las Pinturas Negras

Entre sus obras de mayor impacto se encuentran las Pinturas Negras, realizadas al óleo seco sobre pared, que reflejan un mundo de caos y oscuridad.

Técnica Pictórica en la Última Etapa

En esta etapa, marcada por la fecha simbólica del 3 de mayo de 1808... Continuar leyendo "Goya: Evolución Artística, Estilos y Obras Clave" »

Elements Geométrics Fonamentals: Punts, Línies i Plans

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4 KB

Elements Geométrics Fonamentals

En geometria, hi ha tres elements simples amb els quals podem construir qualsevol forma més complexa: el punt, la línia i el pla.

El Punt

El punt és l'element geomètric més simple. Es designa amb lletres majúscules.

  • Punt propi: Es pot situar en l'espai i representar-se. Per exemple, el centre d'una circumferència o l'element comú a dues rectes que es tallen.
  • Punt impropi: És un punt situat a l'infinit. Per exemple, el lloc d'intersecció de dues rectes paral·leles.

La Línia

Una línia està formada per un nombre infinit de punts que, si tenen la mateixa direcció, defineixen una recta. Es designa amb lletres minúscules. Un punt a l'interior la dividiria en dues semirectes.

El Pla

Un pla conté un nombre infinit... Continuar leyendo "Elements Geométrics Fonamentals: Punts, Línies i Plans" »

Vocabulari Essencial de Materials i Tècniques d'Art

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,49 KB

Components de la Pintura

Pigment

Pigment: Substància de color mòlta que es barreja amb un aglutinant per fer pintura.

Aglutinant

Aglutinant: Substància enganxosa que, barrejada amb pigment en pols, aglutina i adhereix les partícules d'aquest, produint algun tipus de pintura que es podrà aplicar sobre un suport.

Dissolvent

Dissolvent: Líquid que aclareix la pintura i que desapareix quan aquesta s'asseca.

Càrregues

Càrregues: Matèries addicionals no colorants que es poden afegir a les tècniques grasses que serveixen per donar cos o textures. N’hi ha de moltes menes, com:

  • El guix
  • La pols de marbre
  • Les serradures
  • Llimadures
  • etc.

Materials de Dibuix

Llapis de grafit

Llapis de grafit: Estri per dibuixar format per una mina amb una mescla d'un mineral... Continuar leyendo "Vocabulari Essencial de Materials i Tècniques d'Art" »

Recursos Dramáticos y la Percepción Subjetiva en Escena

Enviado por Anónimo y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Técnicas y Recursos Dramáticos

El Efecto de Inmersión

El término efecto de inmersión fue acuñado en contraste evidente con los efectos de distanciación. Un efecto de inmersión ocurre cuando al espectador se le obliga a compartir, no con todos los personajes de una pieza sino (normalmente) con uno solo, una percepción sensorial singular, y experimenta por tanto una sensación más fuerte de simpatía o identificación con el mismo.

Lo distintivo de su aparición en el teatro de Buero es la consistencia, aunque también la versatilidad, la inventiva y la originalidad, a menudo muy llamativa, con que los explota. Él mismo los ha descrito como un recurso teatral consistente en que el público tenga que ser participante, aunque no lo desee,... Continuar leyendo "Recursos Dramáticos y la Percepción Subjetiva en Escena" »

Capturando la Luz: Evolución de la Cámara Oscura y Secretos de la Profundidad de Campo Fotográfica

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Orígenes y Evolución de la Captura de Imágenes: De la Cámara Oscura a la Fotografía

Los Inicios: El Principio de la Cámara Oscura

Aristóteles fue uno de los primeros en describir el principio óptico de la cámara oscura. Observó que la luz viaja en línea recta y que, cuando algunos rayos reflejados por un objeto pasan a través de un orificio muy pequeño, se cruzan y forman una imagen invertida del objeto.

En 1490, Leonardo da Vinci describió en sus cuadernos cómo, en un día muy brillante, la luz que entraba en un cuarto oscuro creaba una imagen invertida.

Pioneros y Avances Clave

Giovanni Battista della Porta, en su libro Magia Naturalis (1553), difundió ampliamente el principio de la cámara oscura.

Daniele Barbaro añadió al pequeño... Continuar leyendo "Capturando la Luz: Evolución de la Cámara Oscura y Secretos de la Profundidad de Campo Fotográfica" »