Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Importancia del mantenimiento del compás magnético

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Qué es importante hacer con el compás magnético cada dos años

NOTA: Es importante mandar el compás magnético a la Gobernación Marítima una vez cada dos años para su revisión preventiva.

1) Define ejes y polos

Eje y polos: el eje es el diámetro alrededor del cual gira. Sus extremos se denominan polo norte (PN) y polo sur (PS).

2) Definición de Ecuador

El la circunferencia máxima (12.756,5 km. de diámetro) perpendicular al eje. Divide a esta en dos partes iguales denominadas hemisferios de donde uno se denomina hemisferio norte y el otro hemisferio sur.

3) Definición de “Paralelos”

Son circunferencias menores paralelas al ecuador, existiendo infinitos paralelos.

4) Definición de “Meridianos”

Son circunferencias máximas que pasan
... Continuar leyendo "Importancia del mantenimiento del compás magnético" »

Roles y Funciones en Producciones Audiovisuales: Equipo Artístico y Postproducción

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Equipo Artístico en Producciones Audiovisuales

El equipo artístico está compuesto por actores o actrices que desempeñan su trabajo en producciones dramáticas. Trabajan a las órdenes de realización y producción. La contratación suele hacerse a través de los managers o representantes, que se embolsan entre un 10% y un 30% del salario del artista. Está formado por:

  • Protagonistas: Son personajes con un papel vital en el guion.
  • Primeros papeles: Su papel gira en torno a las acciones de los protagonistas.
  • Secundarios: La acción que interpretan puede resultar importante para la resolución de la trama. Para los guionistas, estos papeles son estrategias del guion para despistar a los espectadores.
  • Papeles de reparto: Desempeñan acciones paralelas
... Continuar leyendo "Roles y Funciones en Producciones Audiovisuales: Equipo Artístico y Postproducción" »

Que es una pitada y cual es su duración

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 909 bytes

20.Una pitada larga seguida de 2 cortas en situación de baja visibilidad la emite: D) Todascorrectas 21.Los buques sin gobierno en movimiento llevarán: A) Dos luces rojas todhoriz, luces de cost y luz de alc. 22.Una embarcación de práctico fondeada mostrará: A) Luz blanca sobre roja todhoriz y luz blanca todhoriz a proa. 23.Un pesquero no arrastrero fondeado mostrará:B) Luz roja sobre blanca todhoriz y luz blanca a proa todhoriz. 24.Sí vemos por la amura de babor una luz verde y una blanca por encima.D) Seguiremos al mismo rumb y vel. 39.Sí ven por mí proa a una boya que emite cada 10 seg 3 destellos de color blanco, se trata de:D)cardinal ESTE. 43.Una boya que tiene luz blanca cent rápida es:C)cardinal(N). 46.- Cerrados en niebla,
... Continuar leyendo "Que es una pitada y cual es su duración" »

Producción Teatral: Guía Práctica para el Montaje Escénico

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Producción Teatral: Una Guía Práctica

El montaje de una obra de teatro es una labor que requiere esfuerzo tanto de los animadores como de los participantes, involucrando muchas horas de ensayos, montaje, figurismo, decorados, etc.

Selección de la Obra

La elección de la obra debe realizarse en función de las edades y capacidades de cada persona, adaptándola a sus necesidades. Es preferible buscar obras donde ocurran cosas en lugar de que se cuenten. Un texto adecuado debe tener un amplio reparto de personajes, permitiendo que todos tengan su papel, con diálogos cortos, fáciles de memorizar y muy vivos.

Selección de Personajes y Reparto de Papeles

Se pueden orientar los papeles más adecuados a determinados miembros del grupo. Es importante

... Continuar leyendo "Producción Teatral: Guía Práctica para el Montaje Escénico" »

Arquitectura y Diseño en el Punto de Venta: Elementos Clave para el Éxito Comercial

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,11 KB

Arquitectura Exterior: Elementos Clave para Atraer Clientes

La arquitectura exterior de un establecimiento comercial juega un papel fundamental en la atracción de clientes. Su objetivo principal es transmitir los atributos del interior para incitar al consumidor a entrar y provocar el efecto AIDA (Atención, Interés, Deseo y Acción).

Puerta y Sistemas de Acceso

La puerta es el primer punto de contacto físico con el cliente. Es crucial cuidar su:

  • Tipo: abatible, corredera, giratoria, automática, manual.
  • Estado: perfecto estado, limpieza, seguridad.
  • Medidas: mínimo 1 metro de ancho, abatibles hacia el interior.
  • Ubicación:
    • Derecha: tendencia natural, ideal para ubicar el pasillo de alta rotación en alimentación y grandes superficies.
    • Izquierda:
... Continuar leyendo "Arquitectura y Diseño en el Punto de Venta: Elementos Clave para el Éxito Comercial" »

Pintura del Siglo XX: Expresionismo, Action Painting e Hiperrealismo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Pintura del Siglo XX: Expresionismo e Hiperrealismo

El Expresionismo surgió como un reflejo de la amargura que invadió los círculos artísticos e intelectuales de Alemania durante el primer tercio del siglo XX, especialmente en el Período de Entreguerras.

Este movimiento buscó nuevas dimensiones para la imaginación y la renovación de los lenguajes artísticos, enfatizando:

  • La libertad individual, el irracionalismo y el apasionamiento.
  • Una visión subjetiva, la deformación emocional y la exploración del mundo interior.
  • Una expresión directa de la vida, inmediata y personal, a menudo pura y violenta.

Entre sus influencias clave se encuentran la escultura africana primitiva y la obra de Van Gogh. Además, el Expresionismo mantuvo una estrecha... Continuar leyendo "Pintura del Siglo XX: Expresionismo, Action Painting e Hiperrealismo" »

Sombras inherentes

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

FUNCIONES DE LA ILUM.ESPECTÁCULO


PODER VER

  • suficiente iluminación
  • ocultar a la vista mediante sombras
  • dimensiones del recinto
  • distancia variable escenario hasta la última fila
  • la iluminación ambiental que existe
  • no hay medidores de luz, criterio, experiencia y sensibilidad del iluminador.

CREAR DIMENSIÓN

  • evitar iluminación frontal y plana
  • situar focos para luces y sombras manifestando corporeidad de actores y atrezzo

FUNCIÓN SELECTIVA

  • el director decide lo que el espectador va a ver, posiciones de cámara.
  • luz selectiva para dirigir la atención y mirada al espectador
  • intención narrativa de la obra
  • zonas oscuras con distintas intensidades en la escena.

CREAR AMBIENTE

  • necesario sugerir ambiente
  • crear atmósfera según la narración
  • escenas a plena luz
... Continuar leyendo "Sombras inherentes" »

Principios del Arte y Desarrollo Cognitivo: Exploración y Estrategias Didácticas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Principios del Arte y Desarrollo Cognitivo: Exploración y Estrategia Didáctica

El documento explora los principios fundamentales del arte y el desarrollo cognitivo, destacando la importancia de la creatividad y la función simbólica en el proceso de aprendizaje. A continuación, se presenta una versión corregida y mejorada del texto original:

1. Principios del Arte y Desarrollo Cognitivo

El documento explora los principios fundamentales del arte y el desarrollo cognitivo, destacando la importancia de la creatividad y la función simbólica en el proceso de aprendizaje.

1.1. Realismo, Fenomenismo, Animismo, Artificialista

1.2. Desarrollo Cognitivo

  • Dibujo: Representación de la realidad.
  • Intuición Diferida: Imitación sin presencia del modelo.
  • Lenguaje:
... Continuar leyendo "Principios del Arte y Desarrollo Cognitivo: Exploración y Estrategias Didácticas" »

Impresión y plegado de papel

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,21 KB

Definiciones

Página: Cara de una hoja.

Pliego: Trozo de papel grande sin doblar.

Hoja: Papel pequeño con dos páginas.

Signatura: Hoja grande impresa, doblada para formar sección de libro, revista, folleto.

Blanco y retiración: Caras del pliego sin doblar.

Tira y retira: Blanca y retiración en misma cara del pliego.

Trazado: Plano de situación de los diferentes impresos.

Zona de entrada de pinzas: Reservada para que las pinzas cojan el papel.

La imposición: Distribución de las páginas en el pliego máquina.

Propiedades del papel

Gramaje: Peso de la unidad de superficie del papel.

Espesor: Grueso de la hoja expresado en micras.

Volumen específico: Espesor dividido entre el gramaje.

Transparencia, brillo, estabilidad dimensional, blancura,... Continuar leyendo "Impresión y plegado de papel" »

Aspectos ópticos: La luz y el color en el entorno visual

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Nuestro entorno contiene objetos que emiten, reflejan o absorben radiaciones electromagnéticas, es decir, ondas de diferente longitud. El ojo humano es capaz de ver ondas cuya longitud mide entre 400 y 700 nanómetros aproximadamente (1nm=10-9m). Esta es la banda de radiación electromagnética que denominamos luz y que forma nuestro espectro visible. Todas las longitudes de onda por encima o por debajo del espectro visible no pueden ser vistas por el ojo humano, por ejemplo los infrarrojos (700nm) y los ultravioletas (400nm). La longitud de onda determina el color de la luz.

Las fuentes de luz natural no son muy abundantes y están constituidas por el Sol, las estrellas, los relámpagos y el fuego. De todas esas fuentes, sin duda la más importante... Continuar leyendo "Aspectos ópticos: La luz y el color en el entorno visual" »