Importancia del mantenimiento del compás magnético
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB
El equipo artístico está compuesto por actores o actrices que desempeñan su trabajo en producciones dramáticas. Trabajan a las órdenes de realización y producción. La contratación suele hacerse a través de los managers o representantes, que se embolsan entre un 10% y un 30% del salario del artista. Está formado por:
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 909 bytes
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
El montaje de una obra de teatro es una labor que requiere esfuerzo tanto de los animadores como de los participantes, involucrando muchas horas de ensayos, montaje, figurismo, decorados, etc.
La elección de la obra debe realizarse en función de las edades y capacidades de cada persona, adaptándola a sus necesidades. Es preferible buscar obras donde ocurran cosas en lugar de que se cuenten. Un texto adecuado debe tener un amplio reparto de personajes, permitiendo que todos tengan su papel, con diálogos cortos, fáciles de memorizar y muy vivos.
Se pueden orientar los papeles más adecuados a determinados miembros del grupo. Es importante
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 8,11 KB
La arquitectura exterior de un establecimiento comercial juega un papel fundamental en la atracción de clientes. Su objetivo principal es transmitir los atributos del interior para incitar al consumidor a entrar y provocar el efecto AIDA (Atención, Interés, Deseo y Acción).
La puerta es el primer punto de contacto físico con el cliente. Es crucial cuidar su:
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB
El Expresionismo surgió como un reflejo de la amargura que invadió los círculos artísticos e intelectuales de Alemania durante el primer tercio del siglo XX, especialmente en el Período de Entreguerras.
Este movimiento buscó nuevas dimensiones para la imaginación y la renovación de los lenguajes artísticos, enfatizando:
Entre sus influencias clave se encuentran la escultura africana primitiva y la obra de Van Gogh. Además, el Expresionismo mantuvo una estrecha... Continuar leyendo "Pintura del Siglo XX: Expresionismo, Action Painting e Hiperrealismo" »
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB
FUNCIONES DE LA ILUM.ESPECTÁCULO
PODER VER
CREAR DIMENSIÓN
FUNCIÓN SELECTIVA
CREAR AMBIENTE
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB
El documento explora los principios fundamentales del arte y el desarrollo cognitivo, destacando la importancia de la creatividad y la función simbólica en el proceso de aprendizaje. A continuación, se presenta una versión corregida y mejorada del texto original:
El documento explora los principios fundamentales del arte y el desarrollo cognitivo, destacando la importancia de la creatividad y la función simbólica en el proceso de aprendizaje.
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 1,21 KB
Página: Cara de una hoja.
Pliego: Trozo de papel grande sin doblar.
Hoja: Papel pequeño con dos páginas.
Signatura: Hoja grande impresa, doblada para formar sección de libro, revista, folleto.
Blanco y retiración: Caras del pliego sin doblar.
Tira y retira: Blanca y retiración en misma cara del pliego.
Trazado: Plano de situación de los diferentes impresos.
Zona de entrada de pinzas: Reservada para que las pinzas cojan el papel.
La imposición: Distribución de las páginas en el pliego máquina.
Gramaje: Peso de la unidad de superficie del papel.
Espesor: Grueso de la hoja expresado en micras.
Volumen específico: Espesor dividido entre el gramaje.
Transparencia, brillo, estabilidad dimensional, blancura,... Continuar leyendo "Impresión y plegado de papel" »
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB
Nuestro entorno contiene objetos que emiten, reflejan o absorben radiaciones electromagnéticas, es decir, ondas de diferente longitud. El ojo humano es capaz de ver ondas cuya longitud mide entre 400 y 700 nanómetros aproximadamente (1nm=10-9m). Esta es la banda de radiación electromagnética que denominamos luz y que forma nuestro espectro visible. Todas las longitudes de onda por encima o por debajo del espectro visible no pueden ser vistas por el ojo humano, por ejemplo los infrarrojos (700nm) y los ultravioletas (400nm). La longitud de onda determina el color de la luz.
Las fuentes de luz natural no son muy abundantes y están constituidas por el Sol, las estrellas, los relámpagos y el fuego. De todas esas fuentes, sin duda la más importante... Continuar leyendo "Aspectos ópticos: La luz y el color en el entorno visual" »