Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Identitat Corporativa: Valors, Imatge i Comunicació

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,85 KB

Identitat Corporativa

Conjunt de valors i missatges que representen la personalitat, productes i serveis de la corporació.

La imatge corporativa és la part visible de la identitat d’una corporació que es pot manifestar també de manera verbal, cultural i ambiental.

Com aconseguirem una imatge i una identitat corporativa?

  1. Context
  2. Naming (nom comercial atractiu)
  3. Valors: Pot tenir molts valors, però n’ha de triar màxim 5 que millor representin l’empresa per construir una bona identitat corporativa.
  4. Claim: Slogan/Frase representativa (curta i atractiva)
  5. Storytelling: Fer una petita història que posi en context el producte que estem venent
  6. Referents Visuals: Coses reals que podem agafar per crear la nostra imatge
  7. Logotip: Símbol/nom
  8. Concepte Gràfic
  9. Tipografia:
... Continuar leyendo "Identitat Corporativa: Valors, Imatge i Comunicació" »

Etapas del Desarrollo Estético y la Importancia de la Cultura Visual en la Educación Artística

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Etapas del Desarrollo Estético

Se pueden distinguir cinco etapas en el desarrollo estético:

  • Estadio I. Observación Narrativa: El espectador es capaz de narrar la historia a través de sus recuerdos personales.
  • Estadio II. Constructivo: El espectador se distancia de la obra para aplicar sus propios conocimientos.
  • Estadio III. Clasificador: El espectador cree que las obras se pueden clasificar y explicar (historia del arte).
  • Estadio IV. Interpretativo: El espectador busca un encuentro personal con la obra.
  • Estadio V. Recreativo: El espectador reflexiona sobre las obras de arte.

La Importancia de la Cultura Visual

La cultura visual surge en el paso de las imágenes artísticas a las estéticas, donde se atiende a los análisis visuales y a los icónicos.... Continuar leyendo "Etapas del Desarrollo Estético y la Importancia de la Cultura Visual en la Educación Artística" »

Cuales son las diferencias entre el role playing y la inversión de roles y el soliloquio

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

jacob levi moreno(piscodrama ej improvisaciones teatralizadas sobre el consumo de estupefacientes)pensamiento brainstorming(tormenta de ideas relacionada con el pensamiento creativo)4ventajas brainstorming(gran variedad de ideas participación de todos los miembros cooperación entre integrantes y estimunla la creatividad y el respeto a los demás)6 normas debate(cualquiera puede tomar la palabra si la pide al moderador se solicita turno levantando la mano hay un tiempo limitado para exponer las ideas no hay que desviarse del tema a tratar debe evitarse hacer alusiones personales no deben permitirse diálogos personalespara mantener la atención general(6personas6minutos(philips 66)3 técnicas dramatización(la inversión de roles el soliloquio y
... Continuar leyendo "Cuales son las diferencias entre el role playing y la inversión de roles y el soliloquio" »

Explorando las Técnicas de Impresión Térmica y por Ionografía: Funcionamiento y Aplicaciones

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Impresión Térmica Directa: Fundamentos y Proceso

El funcionamiento básico de la impresión térmica directa se basa en la creación de una imagen mediante un proceso de impresión digital que utiliza un papel recubierto por una capa termocrómica (papel térmico).

El papel se imprime al pasar por pequeños elementos calentados eléctricamente, que calientan el revestimiento y lo vuelven negro, produciendo así una imagen impresa.

Las impresoras térmicas más comunes son monocromáticas (blanco y negro), aunque algunos diseños incluyen varios colores.

El método de impresión por transferencia térmica es diferente, ya que utiliza una cinta sensible al calor con papel normal en lugar de usar papel sensible al calor, aunque emplea cabezales... Continuar leyendo "Explorando las Técnicas de Impresión Térmica y por Ionografía: Funcionamiento y Aplicaciones" »

Representación Gráfica en Dibujo Técnico: Diédrico, Axonométrico y Cónica

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Sistema Diédrico

El sistema diédrico es un sistema de representación con proyección cilíndrica ortogonal.

Elementos

  • Dos planos de proyección perpendiculares:
    • Plano vertical
    • Plano horizontal
  • La línea de tierra: intersección entre el plano vertical y el horizontal.

Se pueden representar

  • Puntos
  • Rectas
  • Figuras planas
  • Sólidos: sus proyecciones se llaman vistas:
    • Alzado
    • Planta
    • Perfil

Normas de Acotación

La normalización es una serie de reglas gráficas que tiene como objetivo facilitar la comprensión a nivel internacional de los dibujos técnicos. La acotación consiste en marcar las medidas de una pieza mediante líneas y números sobre el dibujo que lo representa.

Elementos de Acotación

  • Líneas de cota
  • Líneas auxiliares o de referencia
  • Números de cota

Sistemas

... Continuar leyendo "Representación Gráfica en Dibujo Técnico: Diédrico, Axonométrico y Cónica" »

Explorando el Mundo de las Artes Escénicas: Roles, Géneros y Espacios

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Roles en las Artes Escénicas

  • El director de escena es el responsable de las creaciones. Escribe el libro de dirección.
  • El regidor escribe el libro de regidor.

Tipos de Regidores

  • De paredes: coordina en el escenario.
  • Jefe: asume la responsabilidad.
  • Ayudante: asiste al regidor.
  • Musical: controla y coordina el sonido.
  • De luces: ejecución lumínica.
  • Técnico: coordina y gestiona el espacio.

Características de las Artes Escénicas

  • Espacio
  • Tiempo usados
  • Movimiento
  • Estructura y sus componentes

Géneros Escénicos

  • Teatro: forma escénica representada por actores u objetos. Los géneros de pequeño formato solo necesitan al regidor de paredes.
  • Zarzuela: género lírico que tiene partes habladas, instrumentales, etc.

Géneros Dramáticos

  • Realismo:
    • Tragedia
    • Comedia
  • No
... Continuar leyendo "Explorando el Mundo de las Artes Escénicas: Roles, Géneros y Espacios" »

Construcciones monumentales de la prehistoria

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

             TEMA 2: EL PANORAMA EN LA PREHISTORIA (A)

1-INTRODUCCIÓN. La Prehistoria es el período más largo de la evolución humana. Los seres humanos inician su actividad como creadores de obras de arte en una fecha relativamente reciente, 25000 años a.C.

El término “prehistórico” o “primitivo” se utiliza habitualmente para hacer referencia al arte más antiguo. Lo primitivo también puede relacionarse con algo tosco, pero trabajado, pero el trabajo de marfil por parte de los primeros hombres muestra un trabajo refinado.

La Prehistoria se divide en dos grandes periodos: el Paleolítico (en el que el medio de su subsistencia era la caza) y el Neolítico (en el que se desarrolla la agricultura, la ganadería y surgen... Continuar leyendo "Construcciones monumentales de la prehistoria" »

Colorimetría en Automóviles: Comprendiendo los Colores y sus Variantes

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,89 KB

Colorimetría

La colorimetría es la ciencia que estudia los colores (características y defectos) en coches para interpretar, corregir o inventar colores.

Color

El color es la sensación que percibe el cerebro a través del nervio óptico cuando la radiación incide en el ojo. Se modifica físicamente la reflexión de la radiación luminosa y la composición pigmentaria del objeto.

3 Factores para Apreciar el Color

  • Luz
  • Ojo
  • Objeto

Magnitudes para Medir Radiación Electromagnética

  • Longitud de onda
  • Amplitud
  • Velocidad

Partes del Ojo

  • Conos: Células pigmentadas con forma de prisma, capaces de distinguir todos los colores.
  • Bastones: Células alargadas que sirven para apreciar la altura y el tono de los colores (claridad y oscuridad).

Objeto

Un objeto es un elemento... Continuar leyendo "Colorimetría en Automóviles: Comprendiendo los Colores y sus Variantes" »

Proceso de Registro y Calidad de Imagen en Medicina Nuclear: Técnicas y Artefactos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 17,09 KB

Descripción del Proceso de Registro de la Imagen en Medicina Nuclear

Imagen y Estudio Normal

Para capturar la distribución del **radiofármaco**, se utilizan equipos como la **gammacámara**, que está equipada con colimadores. Estos colimadores solo permiten el paso de los rayos gamma en una dirección específica. De este modo, se evita la captura de radiación gamma proveniente de otras direcciones y se enfoca en la zona de interés.

Durante el procesamiento de los impulsos generados por los fotomultiplicadores en la detección de la radiación gamma, se aplica un análisis de energía utilizando un analizador monocanal. Este analizador permite seleccionar y registrar solo los impulsos que se encuentran dentro de la **ventana de energía*... Continuar leyendo "Proceso de Registro y Calidad de Imagen en Medicina Nuclear: Técnicas y Artefactos" »

Cual es la diferencia entre formato y soporte

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,2 KB

La principal diferencia entre estos formatos de imagen es el número de colores máximos que pueden usar. De esta forma, una imagen GIF no podrá contener más de 256 colores. El formato JPG permite muchísimos más colores, haciéndolo ideal para mostrar fotografías o imágenes grandes con muchos colores.



Es recomendable utilizar imágenes .Gif siempre que se pueda antes que .jpg para el diseño de páginas web por los siguientes motivos:Los .Gif siempre ocuparán menos espacio, lo que hará que se carguen muchísimo más rápido y nos ahorrará ancho de banda.Utilizar .Jpg para fotografías en la que no se quiera perder calidad la calidad de la fotografía.Y en los dibujos vectoriales generalmente se usa el formato GIF.