Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución de la Moda en la Edad Media: Del Siglo XII al XV

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Siglo XII: El Reinado de la Seda y la Sencillez

Durante el reinado de Leonor de Aquitania, la seda se convirtió en un símbolo de estatus en las cortes francesas. Los colores predominantes eran el azul, gris, borgoña y tonos tierra, adornados con costosos hilos metálicos. Las mangas del brial, ceñidas del hombro al codo y ensanchadas hacia la muñeca, se arrastraban por el suelo como colas, incluso se les hacían nudos.

En contraste, el pueblo llano vestía versiones más simples y prácticas, con tejidos más bastos y colores vivos. El mandil o delantal era una prenda esencial, que también se usaba como saco para transportar objetos. Los más pobres, por necesidad, llevaban solo bragas y camisa para trabajar en el campo. Los eruditos y... Continuar leyendo "Evolución de la Moda en la Edad Media: Del Siglo XII al XV" »

Guía Completa de Iluminación Profesional: Tipos de Luces y Técnicas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,72 KB

Tipos de Iluminación y Técnicas para Producción Audiovisual

Tipos de Focos y Lámparas

  • Tungsteno: Lámparas con un filamento incandescente cerrado en una ampolla de vidrio al vacío para evitar la combustión. Sus aplicaciones profesionales son limitadas debido a su bajo rendimiento lumínico y temperatura de color.
  • Halógenos: También son lámparas de incandescencia con una ampolla de cuarzo que soporta altas temperaturas. En lugar de vacío, contienen un gas halógeno. Alcanzan una temperatura de color de 3200K. Vienen en muchas formas y tamaños. Se debe evitar manipularlas directamente con los dedos.
  • Fluorescentes: Ofrecen un gran rendimiento y se utilizan ampliamente en aplicaciones de televisión. Dentro de una cápsula de cristal
... Continuar leyendo "Guía Completa de Iluminación Profesional: Tipos de Luces y Técnicas" »

Impressionisme: Característiques, Tècniques i Influències

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,3 KB

Impressionisme: Característiques i Tècniques

Els Colors

Teoria dels colors: Aplicació de teories científiques (Chevreul, Rood) sobre colors primaris i complementaris.

Coloració de les ombres: Les ombres són espais acolorits del complementari corresponent, eliminant el clarobscur i diluint el dibuix en traços lleugers.

Colors purs, clars i lluminosos: Només Renoir va emprar el negre.

Pinzellada solta: Taques pastoses i gruixades.

Juxtaposició de colors clars: Es fusionen a la retina de l'espectador.

Colors industrials: Més varietat i més vivesa.

Captar l'Efímer de la Realitat

Plasmació de la llum: Es recomponen els colors en sensació lluminosa (els objectes només es veuen perquè la llum hi incideix).

Aparences successives: Repetir el mateix... Continuar leyendo "Impressionisme: Característiques, Tècniques i Influències" »

Entendiendo el Color del Cabello: Melanina, Teoría del Color y Propiedades

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

El Color Natural del Cabello

El color natural del cabello es aquel que poseemos debido a nuestra genética y que no ha sido modificado por ningún tipo de cosmético colorante o decolorante, ni por otra circunstancia. La melanina es un pigmento que da distinta tonalidad a la piel, al cabello y a los ojos, dentro de un orgánulo celular llamado melanosoma, producido por los melanocitos. Cuando un melanocito muere, no se regenera, por lo que deja de producir melanina y el cabello adquiere el color blanco característico de las canas.

Tipos de Melanina

  • Eumelanina (o melanina granulosa): Es el pigmento que se encuentra en los cabellos oscuros, del castaño al negro.
  • Feomelanina (o melanina difusa): Son los pigmentos que originan los colores claros.
... Continuar leyendo "Entendiendo el Color del Cabello: Melanina, Teoría del Color y Propiedades" »

Diferències entre Micropigmentació i Tatuatge | Tipus de Rostre

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,48 KB

Diferències entre Micropigmentació i Tatuatge

1) Diferències en la tècnica d'aplicació:

Micropigmentació:

  • La implantació del pigment és a nivell epidèrmic. (2-3 anys duració)
  • La fixació del pigment és a la capa basal i es produeix gràcies a l'acció del sistema immunitari, que encapsula el pigment quedant estàtic en l'epidermis profunda.
  • La traumatització del teixit és escassa, perquè treballem a nivell superficial (es produeix poc sagnat i per tant poca costració)

Tatuatge:

  • La implantació del pigment és a nivell dèrmic, amb duració indefinida.
  • La fixació del pigment s'aconsegueix per traumatització de la dermis amb la finalitat d'aconseguir una duració més permanent.
  • La traumatització del teixit és 10 vegades major que amb
... Continuar leyendo "Diferències entre Micropigmentació i Tatuatge | Tipus de Rostre" »

Conceptos Fundamentales del Dibujo Técnico y Artístico

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Tipos de Representación

Dibujo Artístico

El dibujo artístico es la representación gráfica de los objetos que se encuentran alrededor nuestro, para expresar ideas y sentimientos. También es la representación de la forma de los objetos.

Dibujo Técnico

El dibujo técnico representa elementos que poseen formas materiales, tolerancias. Cuando se mecanice una pieza, cumplirá lo que quiere el cliente; todo estará en los planos, con un sistema gráfico y utilizando una simbología concreta y precisa.

Escala y Formatos de Papel

Escala

Es la relación que existe entre el tamaño del dibujo y la medida real del objeto. La UNE lo define como la relación entre la representación lineal de un objeto y la medida real del mismo.

Tipos de Escala (Fórmulas)

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Dibujo Técnico y Artístico" »

Proceso de diseño de escaparates

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

Proceso de diseño:

Proceso de diseño: Las empresas prestan más atención a sus escaparates, realizan una planificación y lo diseñan utilizando diferentes técnicas de escaparatismo. Debemos tener en cuenta diferentes aspectos:

  • Duración: es fijada con anterioridad al montaje.
  • Coste: es más importante aún, aprobación del presupuesto depende que pueda llevarse a cabo las limitaciones presupuestarias que tendrá todo el escaparate.
  • Que deseamos transmitir: esta es la parte creativa, el diseño y análisis de los elementos que conforman el escaparate y que son esenciales para definir su mensaje.

Escaparatismo:

Técnica que se aplica para el diseño y montaje del escaparate de una tienda.

Fases del proceso de diseño:

Condicionantes del diseño:

... Continuar leyendo "Proceso de diseño de escaparates" »

Óptica Artística: Dominando las Aberraciones en Lentes

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Aberraciones en Lentes: Una Perspectiva Artística

Existen dos tipos principales de aberraciones: **básicas** y **axiales**, y **no axiales** u **oblicuas**. Las aberraciones axiales afectan a la zona central de la lente.

Aberraciones Axiales

Hay dos tipos de aberración axial: **cromática** y **esférica**.

Aberración Cromática

La aberración cromática ocurre cuando la luz blanca entra en la lente y se dispersa en función de su longitud de onda. Se dispersará más o menos a lo largo del eje, variando el color y la nitidez. Se corrige combinando lentes, una biconvexa *crown* con una bicóncava *flint*. Las lentes que están corregidas al azul y el rojo son **acromáticas**. Acromatizar una lente es alinear las longitudes de onda. Si no corregimos... Continuar leyendo "Óptica Artística: Dominando las Aberraciones en Lentes" »

La Virgen de las Rocas de Leonardo da Vinci: Técnica, Composición y Significado

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

La Virgen de las Rocas: Ficha Técnica

  • Autor: Leonardo da Vinci
  • Cronología: 1483-1486
  • Formato: 199 x 122 cm
  • Técnica: Óleo sobre tabla (originalmente), transferido a lienzo
  • Localización: Museo del Louvre, París

Contexto y Tema

Leonardo sitúa la escena en un marco natural, aunque completamente idealizado. El tema es religioso, inspirado en los evangelios apócrifos. Según estos relatos, San Juan Bautista, tras quedar huérfano, vivió en una cueva bajo la protección de un ángel. Allí fue encontrado por la Virgen María y el niño Jesús durante su huida a Egipto. Un aspecto novedoso de la representación es la ausencia de aureolas en las figuras sagradas.

Composición

La composición es clásica, adoptando una estructura triangular o piramidal... Continuar leyendo "La Virgen de las Rocas de Leonardo da Vinci: Técnica, Composición y Significado" »

Tipos de Micrófonos y Diagramas Polares: Omnidireccional, Bidireccional y Unidireccional

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Micrófonos Electret

Los micrófonos electret tienen la capacidad de mantener la carga sin necesidad de una fuente de polarización. La polarización del diafragma, empleada en el micrófono de condensador, se sustituye por una carga electrostática permanente inducida en el proceso de fabricación. Es el tipo de micrófono indicado para aplicaciones que requieran elementos de pequeño tamaño, como los micros “de corbata”.

Diagramas Polares

El diagrama polar de un micrófono refleja la sensibilidad con que es capaz de captar un sonido según el ángulo con el que le incida este. Se trata de un “mapa” que indica la magnitud de captación del micrófono para los diferentes ángulos de incidencia de la onda sonora. La gráfica está calibrada

... Continuar leyendo "Tipos de Micrófonos y Diagramas Polares: Omnidireccional, Bidireccional y Unidireccional" »