Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Recursos Didácticos para la Enseñanza de la Geometría

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

**Tangram**

El Tangram es un juego de origen chino que consta de siete elementos:

  • Cinco triángulos de tres tamaños diferentes
  • Un cuadrado
  • Un romboide

Uniendo estas figuras se puede formar un cuadrado.

Puede utilizarse desde la etapa de infantil hasta con adultos.

Admite gran complejidad en la composición de diferentes figuras.

Regla básica de uso (adultos): Utilizar siempre los siete elementos. En el caso de los niños no es preciso seguir la regla con objeto de simplificar el manejo del juego.

Ventajas: Favorece la creatividad y el pensamiento reversible.

**Objetivos**

  1. Reconocimiento de formas geométricas
  2. Libre composición y descomposición de formas geométricas
  3. Realizar giros y desplazamientos de figuras geométricas manipulativamente
  4. Llegar a la
... Continuar leyendo "Recursos Didácticos para la Enseñanza de la Geometría" »

Iluminación y Contraste: Elementos Esenciales en la Imagen Visual

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,03 KB

Iluminación

Calidad de la Luz

  • Iluminación natural e iluminación artificial
  • Iluminación dura (contraste fuerte) o iluminación suave (difusa)
  • Iluminación en clave alta (altas luces), iluminación en clave baja (sombras) o iluminación clásica

Dirección de la Luz

  • Iluminación cenital (desde arriba)
  • Iluminación lateral
  • Iluminación desde abajo
  • Iluminación nadir (opuesta a la cenital)
  • Contraluz
  • Iluminación equilibrada o clásica

Contraste

Diferencia de niveles de iluminación entre sombras y altas luces.

Gama Tonal

Amplia gama de tonos grises: realismo.

Fuerte contraste: conflicto, estado interior, cualidades del espacio y tiempo.

Contraste en Color

Colores complementarios: mayor contraste (azul-amarillo, rojo-cian, verde-magenta).

Amplio abanico de significados... Continuar leyendo "Iluminación y Contraste: Elementos Esenciales en la Imagen Visual" »

Movimientos Artísticos del Siglo XX: Expresionismo, Futurismo, Suprematismo, Constructivismo, Nueva Objetividad y Retorno al Orden

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

El Expresionismo

El expresionismo fue un movimiento cultural surgido en Alemania a principios del siglo XX, que se plasmó en un gran número de campos: artes plásticas, literatura, música, cine, teatro, danza, fotografía, etc. El expresionismo suele ser entendido como la deformación de la realidad para expresar de forma más subjetiva la naturaleza y el ser humano, dando primacía a la expresión de los sentimientos más que a la descripción objetiva de la realidad. Forma, color y textura están al servicio de esa transmisión de los estados de ánimo del autor.

El Futurismo

El primer manifiesto futurista se publica el 20 de febrero de 1909, en el periódico parisino “Le Figaro”, escrito por Filippo Marinetti, escritor italiano, que... Continuar leyendo "Movimientos Artísticos del Siglo XX: Expresionismo, Futurismo, Suprematismo, Constructivismo, Nueva Objetividad y Retorno al Orden" »

Guia de Viatge per Espanya: Balears, Aragó, València, Madrid, Cantàbria i País Basc

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,18 KB

Guia de Viatge per Espanya

Balears

  • Maionesa
  • Festa de Sant Joan
  • Diferència arquitectònica entre Ciutadella (anglesa) i Maó (mediterrània), degut a la invasió anglesa.
  • Cultura talaiòtica

Aragó

Art i Cultura

  • Catedral de Santa María
  • Catedral del Salvador
  • Catedral de San Vicente

Art Mudèjar

  • Església de San Andrés
  • Palau de la Aljafería
  • Església de Santa María Magdalena
  • Torre del Salvador

Museus

  • Museu Teatre Caesaraugusta
  • Museu de Saragossa

Ruta Literària de Goya

Natura

  • Parc del Moncayo
  • Parc Natural de les Valls Occidentals
  • Geoparc de Sobrarbe
  • Parcs Naturals i centres de visitants (accessibles)

València

Gastronomia

  • Denominacions d'Origen: oli, arròs de València, xufa, torró de Xixona, gaspatxo, paella valenciana, allioli, fartons, bunyols, pestinyos, orxata,
... Continuar leyendo "Guia de Viatge per Espanya: Balears, Aragó, València, Madrid, Cantàbria i País Basc" »

Eames Lounge Chair: Un Icono del Diseño Moderno

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

La Búsqueda del Confort y la Calidad

En 1956, Charles y Ray Eames diseñaron la icónica Eames Lounge Chair con el objetivo de combinar el máximo confort con la máxima calidad en materiales y acabados. El resultado fue una interpretación moderna del sillón de club tradicional, que destaca por su construcción meticulosa y detallada. Su diseño evoca la sensación de un guante de béisbol suave y usado, invitando a la relajación.

La Sinergia Creativa de Charles y Ray Eames

Con un espíritu aventurero, Charles y Ray Eames volcaron su curiosidad y entusiasmo en creaciones que los convirtieron en un equipo de diseño legendario. Su sinergia única dio como resultado un estilo distintivo en el mobiliario: esbelto y moderno, alegre y funcional,... Continuar leyendo "Eames Lounge Chair: Un Icono del Diseño Moderno" »

Arquitectura del Siglo XX: Racionalismo, Organicismo y Arquitectos Navarros

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

El Racionalismo (Arq. s. XX)

Se adapta a las necesidades sociales. Los mejores exponentes de la arquitectura racionalista son:

  • La Bauhaus:

    Escuela de arquitectura alemana (1919-1933), se enseñaba arquitectura, artes plásticas y diseño. Fueron profesores Kandinsky y Paul Klee. Gropius fue el 1er director, diseñó la sede aplicando todas las características del racionalismo basado en las necesidades de la comunidad escolar. Su 2º director fue Mies van der Rohe. En 1933 fueron expulsados por los nazis por considerarlos arte degenerado, se exiliaron a EEUU.
  • Le Corbusier (1887-1966):

    El principal defensor del Funcionalismo. Planteaba sus viviendas como máquinas, se basó en el bienestar y el confort, reducía las formas a las más puras y esenciales,
... Continuar leyendo "Arquitectura del Siglo XX: Racionalismo, Organicismo y Arquitectos Navarros" »

Sensación y Percepción: Claves, Teorías e Ilusiones Visuales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Sensación y Percepción Visual

¿Por qué estudiar la sensopercepción?

Su estudio es crucial para comprender cómo adquirimos conocimiento continuo sobre nosotros mismos y nuestro entorno.

Ilusiones del Movimiento

Movimiento Inducido

Existe movimiento físico real, pero se atribuye al elemento incorrecto.

Movimiento Aparente

No existe movimiento, pero se percibe como tal.

Movimiento Autocinético

Una luz estacionaria en el vacío, sin puntos de referencia, parece moverse en el espacio.

Efectos Posteriores

Un movimiento percibido durante mucho tiempo parece persistir incluso después de que ya no está presente.

Teorías sobre la Percepción del Color

Teoría Tricromática (Helmholtz)

Postula la existencia de tres tipos de receptores con intensidad máxima... Continuar leyendo "Sensación y Percepción: Claves, Teorías e Ilusiones Visuales" »

Guía Completa de Acotaciones en Dibujo Técnico: Tipos y Aplicaciones

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Tipos de Acotaciones en Dibujo Técnico

En el dibujo técnico, la acotación es fundamental para definir las dimensiones y características de una pieza. A continuación, se describen los principales tipos de acotaciones:

Acotación en Serie

La acotación en serie es un método sencillo donde las cotas se colocan una tras otra. Sin embargo, este sistema puede acumular errores de fabricación. Es común en piezas convencionales sin requisitos de mecanizado especial, como el control numérico.

Acotación en Paralelo

En la acotación en paralelo, todas las cotas parten de una misma referencia, lo que evita la acumulación de errores. Este método es útil cuando se necesita una referencia precisa.

Acotación Combinada

La acotación combinada integra... Continuar leyendo "Guía Completa de Acotaciones en Dibujo Técnico: Tipos y Aplicaciones" »

Proceso Creativo en Escaparatismo: Diseño y Montaje de Escaparates

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 10,89 KB

Proceso de Diseño en Escaparatismo

El escaparatismo es la técnica que se aplica para el diseño y montaje del escaparate de una tienda. El proceso de diseño implica considerar varios factores clave:

  • Duración: Debe estar fijada con anterioridad al montaje.
  • Coste: Es fundamental, ya que la realización depende de la aprobación del presupuesto.
  • Mensaje a transmitir: Es la parte creativa que incluye el diseño y la selección de los elementos que conforman el escaparate.

Fases del Proceso de Diseño

1. Condicionantes del Diseño

Son todos aquellos aspectos que afectan al diseño y deben considerarse antes de realizarlo.

  • Condicionantes físicos: Hacen referencia a las dimensiones, la estructura del espacio y la naturaleza del producto a exponer.
  • Imagen
... Continuar leyendo "Proceso Creativo en Escaparatismo: Diseño y Montaje de Escaparates" »

Conceptos Clave de Dibujo Técnico: Perspectivas, Croquis y Secciones

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Perspectiva: Representación Tridimensional

El dibujo en perspectiva tiene por objeto representar un cuerpo por medio de una sola vista o proyección, de forma que se vean sus tres dimensiones.

Sistema Axonométrico

Este sistema se subdivide en dos principales: el sistema axonométrico ortogonal y la perspectiva caballera.

Principios del Sistema Axonométrico Ortogonal

Es un sistema de representación gráfica, consistente en representar elementos geométricos o volúmenes en un plano mediante proyección ortogonal.

Representación Axonométrica Isométrica de la Circunferencia

Una circunferencia situada en una o varias caras de una pieza se proyecta según una elipse. Su construcción no presenta mayor dificultad.

Perspectiva Caballera

La perspectiva

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Dibujo Técnico: Perspectivas, Croquis y Secciones" »