Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

La percepción visual y táctil del volumen en artística

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

LA TEXTURA, Apariencia de los objetos que nos rodean.

 las texturas pueden ser:

Visual, Cuando presenta sugerencias deferentes sobre una superficie

Táctil, Presenta diferencias que responde a la  vez al tacto y a la vista Algunos Tipos De Texturas Táctiles: Áspera,suaves, regosas, dura, blanda, lisa

Volumen, Es junto con la formaunos de los aspectos que distinguen a los objetos que nos rodea

-Se refiere al espacio que es ocupado por un cuerpo

En la pintura, el volumen es la sugerencia de peso y masa lograda por técnicas pictóricas que refejan características tridimencionales: -Uso de luz y sombre, Medios tonos, Colores análogo, La Perspectiva

Elementos de la expresión artística?, Son undidades básicas que conforman el lenguaje de las artes

... Continuar leyendo "La percepción visual y táctil del volumen en artística" »

Testigo métrico imprimir

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

Procedimiento de recogida:A)Ponerse guantes.B)Acotar, numerar con testigo métrico.C)Fotografiar en conjunto, semiconjunto y detalles.D)Embalar en sobres de papel o cajas de cartón, nunca plástico.E)Hacerlo siempre por separado, indicando bien el nº o testigo con el que lo hemos marcado.F)Sangre en estado liquido: recogerse con hisopo ( torunda o bastoncillo); en estado seco: debe humedecerse el hisopo con agua estéril o suero.G)Si se encuentra sobre algún objeto transportable: se recogerá el objeto entero y se guardara en caja, con la zona que tenga la sangre hacia el interior.H)Si esta sobre la pared o lugar no transportable: Raspar con cuidado y meter las raspaduras en sobres de papel bien cerrados.I)Si son invisibles o lavadas: utilizar
... Continuar leyendo "Testigo métrico imprimir" »

Descubre las Etapas del Desarrollo del Dibujo en Niños: Evolución y Características

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Etapas del Desarrollo del Dibujo en Niños

El niño, en su proceso de comprender el mundo, atraviesa una serie de etapas en su desarrollo artístico:

  • Dibujo Involuntario (Garabato: 2-4 años)

  • Realismo Fortuito (Etapa Preesquemática: 4-7 años)

  • Realismo Intelectual (Etapa Esquemática: 7-9 años)

  • Realismo Visual (Etapa Pseudonaturalista: 12-14 años)

  • Crisis de la Adolescencia (14-17 años)

Evolución del Grafismo

Este proceso ofrece pautas a los educadores sobre el aprendizaje infantil a través del dibujo:

  1. Aparece primero la línea curva.
  2. Posteriormente, surge la línea recta o líneas que se cruzan.
  3. Inicialmente, no utilizan el color.
  4. A los dos años, transitan de la fase sensoriomotora a la simbólica, otorgando mayor importancia al lenguaje gráfico.
... Continuar leyendo "Descubre las Etapas del Desarrollo del Dibujo en Niños: Evolución y Características" »

El volumen en el plano

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 697 bytes

el volumen:extender el volumen,observar el volumen,descubrir el volumen.Extender el volumen. Lo corpóreo es.La vista y el tacto priben.El volumen que se representa el plano y el espacio.Lo corpóreo es el volumen se da en 3 dimensiones----observar el volumen puede ser + o -- en la persepsion influyen los factores el color y la luz--descubrir el volumen se pasa de plano al volumen.-
mediante la tecnika del claroscuro..

Diseño y Tipología de Escaparates: Elementos Esenciales e Iluminación Creativa

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 9,09 KB

Clasificación de Escaparates

Según su Estructura

En función de su estructura, los escaparates pueden ser:

  • Cerrados: Cuentan con un fondo opaco o cubierto. Este tipo de estructura permite una mayor libertad creativa al delimitar el espacio visual y concentrar la atención.
  • Abiertos: Permiten la visualización del interior de la tienda a través del escaparate. Son especialmente adecuados para establecimientos pequeños, ya que amplían la sensación de espacio y conectan el exterior con el interior.
  • Mixtos o Semiabiertos: Combinan características de los escaparates cerrados y abiertos, utilizando fondos parciales o elementos que permiten ver ciertas zonas del interior de la tienda mientras otras permanecen ocultas para crear composiciones específicas.
... Continuar leyendo "Diseño y Tipología de Escaparates: Elementos Esenciales e Iluminación Creativa" »

Andy Warhol i les Sopes Campbell: Estudi d'una Obra Pop Art

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,52 KB

Documentació General de l'Obra

Fitxa Tècnica

Nom de l'obra:
Sopa Campbell’s
Autor:
Andy Warhol
Cronologia:
1965
Localització:
A causa de la gran varietat de versions pictòriques, hi ha quadres d’aquest motiu a diferents museus (Washington, Nova York, etc.) i a col·leccions particulars.
Estil:
Pop Art. Pertany a les segones avantguardes. Es caracteritza per l'ús d'imatges de la cultura de masses, la repetició i l'aplicació de procediments industrials com la serigrafia.

Marc Històric i Biografia de l'Autor

L'obra s'emmarca en el període posterior a la Segona Guerra Mundial, marcat pel sorgiment de dos grans blocs polítics (EUA i l'URSS) i la Guerra Freda. El mercat artístic es va traslladar d'Europa (París) a Nord-amèrica (Nova York). Aquest... Continuar leyendo "Andy Warhol i les Sopes Campbell: Estudi d'una Obra Pop Art" »

Fundamentos Esenciales de la Colorimetría y las Propiedades del Cabello

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

El Color y sus Propiedades Fundamentales

¿Qué es el color?

El color es la percepción visual del reflejo de la luz.

¿Sin la luz habría color?

El color es un fenómeno de la luz. Isaac Newton descubrió este hecho en 1676.

Características Esenciales del Color

Valor o Nivel

Es la escala de claridad u oscuridad de un color, que se clasifica del 1 al 10 (donde 1 es el más oscuro y 10 el más claro).

Matiz o Reflejo

Es la cualidad que permite diferenciar un color de otro (rojo, azul, verde, etc.). En un mismo nivel de valor, pueden existir distintos matices.

Intensidad

Es la pureza, viveza o saturación de un color. Se refiere a cuán brillante o apagado es un color dentro de su propio nivel de valor.

Colores Complementarios

Son los colores que se encuentran... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de la Colorimetría y las Propiedades del Cabello" »

Corrientes Artísticas del Siglo XX: Vanguardias y Maestros

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Grandes Maestros y Movimientos Artísticos del Siglo XX

Artistas y Obras Destacadas

  • Pierre Puvis de Chavannes: Obras como La Decadencia de San Juan Bautista o El Pobre Pescador muestran una postura **decorativa**, **sobria** y **estática**, con una tendencia hacia temas **espirituales y religiosos**.
  • Gustav Klimt: Su pintura es **decorativa**, caracterizada por el uso de **dorados** y **figuras estilizadas**, elegantes y amables, con una luminosidad notable. Ejemplos: El Beso, Maternidad.
  • Pierre Bonnard: Su obra, como La Ventana o Gran Desnudo Amarillo, se distingue por una pintura **sintética**, **simplificada** y poco **naturalista**.
  • Henri Rousseau: En obras como Encantadora de Serpientes o La Guerra, su pintura presenta **detalles realistas*
... Continuar leyendo "Corrientes Artísticas del Siglo XX: Vanguardias y Maestros" »

Introducció a la Teoria del Color

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,44 KB

1. La Llum i el Color

La llum és una forma d'energia radiant que es propaga en forma d'ones electromagnètiques. La llum visible és la part de l'espectre electromagnètic que els ulls humans poden percebre, amb longituds d'ona que van aproximadament de 380 nm a 740 nm.

2. El Color

El color és una percepció visual que resulta de la interpretació que fa el cervell de les diferents longituds d'ona de la llum reflectida o emesa pels objectes. Es pot estudiar des de diversos camps com la física, la química, la biologia, la psicologia, l'art, el disseny i la filosofia.

3. Percepció del Color

Veiem el color perquè la llum que arriba als nostres ulls és absorbida per fotoreceptors en la retina anomenats cons, que són sensibles a diferents longituds... Continuar leyendo "Introducció a la Teoria del Color" »

Música y Medios Audiovisuales: Un Recorrido Teórico y Práctico

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 120,04 KB

Introducción: La Música en la Sociedad y los Medios Audiovisuales

TEMA 1. El papel de la música en la sociedad ha sido objeto de numerosas investigaciones, especialmente en su relación con la publicidad y los medios audiovisuales. Esta unidad didáctica explora el uso de la música en el cine y otros medios, desde los primeros textos teóricos hasta la situación actual.

1.1 Estudios Teóricos sobre Música y Sociedad

Para comprender la importancia de la música en los medios de comunicación, es crucial repasar diversos acercamientos investigadores. Desde una perspectiva psicológica, se ha demostrado que la música posee funciones que ayudan a crear significados en los medios. Figuras como Aristóteles, en la Antigua Grecia, consideraban... Continuar leyendo "Música y Medios Audiovisuales: Un Recorrido Teórico y Práctico" »