Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas Culinarias de Preelaboración y Despiece de Aves y Caza

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 9,92 KB

Introducción a la Preelaboración de Aves y Caza

En este tema vamos a ver cómo se realiza la limpieza, el eviscerado y el corte (dependiendo de la elaboración gastronómica) de las aves domésticas y de las de caza. Dependiendo de los cortes y el despiece que les demos, será recomendable utilizarlas para unas elaboraciones u otras. Consideramos aves a todos los volátiles sanos, en sus distintas especies y clases domésticas y silvestres autorizadas en la alimentación humana. Entendemos por ave de abasto a los pollos, pavos, gallinas, ocas, etc. Hoy en día, la gran mayoría de aves de caza provienen de granjas de cría y posteriormente son soltadas para ser abatidas. La mayor parte de la oferta de caza aparece en los meses de otoño.

Preelaboración

... Continuar leyendo "Técnicas Culinarias de Preelaboración y Despiece de Aves y Caza" »

Sistemas de Representación: Tipos y Proyecciones

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Sistemas de Representación

¿Qué es un sistema de representación?

Es el conjunto de reglas y procedimientos que permiten reproducir objetos reales tridimensionales en un plano. Facilitan información acerca de las medidas y proporciones de los objetos representados, sirviendo para representar de modo objetivo el volumen.

Proyectar

Consiste en enviar desde un punto (centro de proyección) rayos proyectantes (visuales) que atraviesen o sean tangentes a la forma del objeto situado en el espacio, obteniendo una figura (imagen) que se genera por la intersección de estos rayos proyectantes con un plano (plano de proyección). La imagen obtenida toma el nombre de proyección.

Tipos de Proyección

Proyección Cilíndrica Ortogonal

El rayo de proyección... Continuar leyendo "Sistemas de Representación: Tipos y Proyecciones" »

Principios de Composición y Tecnología Fotográfica: Un Recorrido Esencial

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,85 KB

Principios Fundamentales de la Composición Fotográfica

En el lenguaje fotográfico, la composición es clave para transmitir un mensaje claro y efectivo. Se toman en cuenta diversas variantes esenciales:

1. Encuadre

  • El encuadre define los límites de la imagen, condicionado a menudo por el equipo fotográfico y su formato. El más común en fotografía es el de 35 mm.
  • Los encuadres se dividen en:
    • Horizontal: Ideal para paisajes y escenas amplias.
    • Vertical: Adecuado para retratos o elementos altos.
    • Aberrante (o Diagonal): Genera dinamismo y tensión visual.
  • La posición de la cámara es fundamental y se refiere directamente al encuadre, determinando qué se incluye y qué se excluye de la toma.

2. Puntos de Interés

  • El punto de interés es el elemento
... Continuar leyendo "Principios de Composición y Tecnología Fotográfica: Un Recorrido Esencial" »

Principios Fundamentales de Física: Óptica, Dinámica y Mecanismos Esenciales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,16 KB

La Luz: Fenómenos y Propiedades

La luz es una manifestación de energía percibida por la visión.

Fuentes Luminosas

Un cuerpo capaz de emitir luz se clasifica en:

  • Naturales: Como el Sol o las estrellas.
  • Artificiales: Como bombillas o láseres.

Fuentes Luminosas según el Tipo de Rayo que Emiten

  • Puntuales: Emiten luz desde un punto muy pequeño.
  • Extensas: Emiten luz desde una superficie considerable.

Propagación de la Luz

La luz se propaga en línea recta, en todas direcciones y a una velocidad variable según el medio en el que se encuentre.

La luz se comporta como una onda cuando se propaga: se refleja, se refracta y sufre interferencias, al igual que otras ondas.

Está formada por partículas llamadas fotones. Cada fotón concentra una cantidad de... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de Física: Óptica, Dinámica y Mecanismos Esenciales" »

Desarrollo Infantil 4 años

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

--Puede dar y seguir órdenes sencillas y nombrar cosas familiares como animales, partes del cuerpo y gente importante. Usa plurales y el tiempo pasado, como también los pronombres yo, tú y me, mi, correctamente.

--puede dibujar diagramas con 6 formas básicas- círculos, cuadrados o rectángulos, triángulos cruces, equis y formas extrañas –

Área motora:

Camina bien, sube y baja escaleras, come con más seguridad, se puede parar en un pie, sin apoyo.

Área Coordinación:

Pinta trazos en papel, hace líneas y figuras circulares. Bebe de un vaso sin derramar, desata cordones, puede vestirse solo.

Área social

--Le gusta jugar con otros niños, quiere comer solo, avisa si quiere miccionar.

--Reconoce su sexo. Está en la etapa del “no” y le... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil 4 años" »

Fundamentos de la Fotografía Forense y sus Componentes Clave

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Fotografía Forense

  • Técnica que debe cumplir con dos condiciones principales: la exactitud y la nitidez.
  • Sirve de sustento y perpetúa el momento en el lugar de los hechos.
  • El operador fotográfico debe encontrar puntos importantes que relacionen el hecho con los indicios, y debe enfocar y captar las evidencias, manchas, vehículos y cualquier tipo de indicio.
  • Ayuda a ilustrar los principios de correspondencia de características, intercambio físico y la reconstrucción de hechos.
  • Se puede dividir en tres categorías:
    • Informativas.
    • Identificación.
    • Periciales.

Fotografía

  • Técnica de grabar imágenes fijas sobre una superficie de material sensible a la luz, basándose en el principio de la cámara oscura. En esta, se proyecta una imagen captada por
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Fotografía Forense y sus Componentes Clave" »

Estructura y función del sistema visual

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Los fotorreceptores

Los fotorreceptores: están formados por células fotorreceptoras sensibles a la luz. Hay mucha variedad de receptores sensoriales, desde células sensibles a la luz que se distribuyen por toda la superficie del cuerpo del animal hasta el ojo en cámara de cefalópodos y vertebrados. Las células sensitivas aisladas y las manchas oculares son agrupaciones de células, sólo permiten distinguir entre claro y oscuro pero son muy importantes para la orientación durante el movimiento. Las arañas poseen ojos simples llamados ocelos. Más complejos son los ojos compuestos de artrópodos, formados por unidades visuales independientes llamadas omatidios, cada unidad ve por separado y consta de dos lentes que concentran la luz.... Continuar leyendo "Estructura y función del sistema visual" »

Fundamentos de Dibujo Técnico y Representación Gráfica

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Representación Gráfica

Dibujo a Mano Alzada

  • Características:
    • Aptitudes personales y naturales
    • Interpretación libre y espontánea
    • Realizado por placer
    • Sobre cualquier superficie
    • El artista dibuja las cosas tal como las ve emocionalmente

Dibujo Técnico

  • Características:
    • Aptitudes adquiridas mediante conocimiento previo y aprendizaje
    • Con un fin determinado
    • Guiado por normas y reglas preestablecidas
    • Realizado con reglas e instrumentos
    • Requiere conocimientos matemáticos y ejes
    • El artista dibuja las cosas como son o a medida
    • Solo sobre superficies planas

Ángulos Espaciales

Diedro Recto

  • Ángulo espacial de 90° formado por dos planos que se cortan perpendicularmente entre sí.

Triedro Recto

  • Ángulo espacial formado por tres planos que se cortan perpendicularmente
... Continuar leyendo "Fundamentos de Dibujo Técnico y Representación Gráfica" »

Características Esenciales del Arte Románico: Arquitectura, Escultura y Pintura

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Características del Arte Románico: Un Legado de Fe y Expresión

Arquitectura Románica: Solidez, Monumentalidad y Devoción

La arquitectura románica se distingue por su carácter predominantemente religioso. Sus construcciones eran monumentales y perdurables en el tiempo, gracias a la robustez de sus materiales, reflejando así el poder y la eternidad de Dios. En su diseño, predomina el macizo sobre el vano, lo que confiere a las edificaciones una sensación de solidez inquebrantable.

Las iglesias, a menudo de tamaño modesto y carácter rural, se situaban principalmente en el campo. Sus interiores eran oscuros, invitando a la introspección y a una profunda devoción religiosa. Los muros eran gruesos y no alcanzaban gran altura, contribuyendo... Continuar leyendo "Características Esenciales del Arte Románico: Arquitectura, Escultura y Pintura" »

El Poder de les Imatges: Funcions, Representació i Fotografia

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,7 KB

El Poder de les Imatges

Les imatges posseeixen una capacitat única per influir en la percepció, les emocions i el comportament de les persones, convertint-se en una eina essencial en la comunicació i la construcció de significat.

Funcions de la Imatge

  • Informativa: Transmet informació objectiva.
  • Estètica: Busca la bellesa i l'expressió artística.
  • Persuasiva: Pretén influir en les emocions o els comportaments de l'espectador.

Imatge i Representació de la Realitat

Les representacions socials són percepcions compartides sobre la realitat. La imatge simbolitza un concepte, mentre que la significativa té un significat específic. Les etapes de construcció d'una imatge inclouen la percepció, la interpretació i la internalització. La relació... Continuar leyendo "El Poder de les Imatges: Funcions, Representació i Fotografia" »