Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales y Operativa Técnica en Producción de Televisión en Estudio

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

Fundamentos de Producción Audiovisual en Estudio

Desglose de un Programa de Televisión

Un desglose de un programa de TV consiste en definir las necesidades de materiales y de personal que son necesarios para llevar a cabo dicho programa. Esto incluye roles como ayudante de realización, productor, técnico de sonido, entre otros.

Esquema Básico de Iluminación en Platós

El sistema de iluminación utilizado en nuestro plató sigue el esquema del triángulo básico de iluminación. Este está compuesto por:

  • Una luz principal (tipo Fresnel)
  • Una luz de relleno (tipo Soft Light)
  • Una contraluz (tipo Butanito)

Formato de Programa Falso Directo

Un programa en formato de falso directo podría estructurarse de la siguiente manera: cabecera, entrevista con... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales y Operativa Técnica en Producción de Televisión en Estudio" »

Utensilios y Técnicas para el Maquillaje de Uñas: Todo lo que Necesitas Saber

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

UTENSILIOS Y ABALORIOS

  • Pinceles: Se utilizan según el trabajo que vamos a realizar. Pueden ser:
    • Pinceles para dibujos con pinturas acrílicas.
    • Pinceles para abarcar grandes zonas con esmaltes.
    • Pinceles para aplicar purpurina.
    • Pinceles para realizar brochazos en acabados especiales.
  • Buriles y palitos de naranjo: Se emplean para fijar adornos, realizar dibujos, puntos, hacer mezclas de colores, etc.
  • Plantillas: Se pueden adquirir prediseñadas, autoadhesivas o caseras con dibujos, formas, flores, líneas.
  • Tips: Se utilizan en extensiones y en decoraciones de uñas. Tienen diversas curvaturas, longitudes, transparentes.
  • Guías adhesivas: Tienen diferentes formas que nos sirven para realizar los maquillados de media luna en forma de V o medio círculo.
... Continuar leyendo "Utensilios y Técnicas para el Maquillaje de Uñas: Todo lo que Necesitas Saber" »

Maquillaje según la forma del rostro y composición de cosméticos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Maquillaje según la forma del rostro

Óvalo ovalado: rostro perfecto, no necesita correcciones.
Óvalo cuadrado: sombrear los laterales de la frente y barbilla, y un punto de luz en el centro de la frente y barbilla. Colorete en sentido oblicuo de los labios hacia los ojos, sombras de colores vivos.
Óvalo triangular/piramidal: la mandíbula es muy ancha. Sombrear los laterales de la mandíbula e iluminar los laterales de la frente. Colorete desde la parte alta del pómulo en dirección vertical. Cejas curvas y espesas.
Óvalo redondo: intentar alargar el rostro sombreando los laterales para dar luz a la frente y barbilla. Cejas ascendentes. Colorete en diagonal llegando hasta la sien.
Óvalo triangular invertido: sombrear los laterales de la frente... Continuar leyendo "Maquillaje según la forma del rostro y composición de cosméticos" »

Enciclopedia de arte: conceptos, movimientos y estilos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Arte

Arte: Es la habilidad para crear belleza, emoción, sentimientos y comunicarlos a los demás.

Estética

Estética: Ciencia que estudia la belleza y la teoría filosófica del arte.

Elementos de una obra de arte

Elementos de una obra de arte: Son formas, líneas, color, textura, la luz, representación en el espacio, la composición, etc.

Punto

Punto: Es el elemento plástico básico.

Línea

Línea: Rastro unidimensional de un punto en movimiento.

Movimientos artísticos

Los ismos

Los ismos: El arte del siglo XX que se caracteriza por configurarse de múltiples corrientes o tendencias artísticas.

Fauvismo

Fauvismo: Se desarrolla en Francia durante los años 1903 a 1907. La denominación deriva de la palabra Fauves que significa fieras.

Expresionismo

Expresionismo:

... Continuar leyendo "Enciclopedia de arte: conceptos, movimientos y estilos" »

Exhibición y equipo humano en cine: funciones, maquillaje y guion técnico

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Exhibición:

Dentro del sector de la exhibición, las funciones son:

  • Hacer posible el consumo por parte del público del producto mediante un local adecuado.
  • Interpretar los gustos y deseos del público.
  • Destacan por su actividad circuitos como los Cineplex-Odeon y United Artist Theater.

Equipo humano en cine.

a) Equipo técnico

  • Equipo de producción
  • Equipo de dirección
  • Guionista
  • Músico
  • Equipo de cámara
  • Equipo de sonido
  • Equipo de dirección artística
  • Equipo de postproducción

El uso del maquillaje tiene tres funciones:

  • El maquillaje natural: tiende a intensificar la apariencia. Su función es realzar el aspecto de un personaje.
  • El maquillaje estilizador: debe corregir la apariencia. Su función es disimular los rasgos menos agraciados de los rostros de
... Continuar leyendo "Exhibición y equipo humano en cine: funciones, maquillaje y guion técnico" »

Elementos Exteriores de un Establecimiento Comercial: Rótulo, Entrada y Escaparate

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

La fachada es la cara del establecimiento. Al ser lo primero que ve el consumidor, su importancia estratégica es muy grande. Una fachada original es un reclamo que consigue atraer miradas. Su elemento más importante es el escaparate, pues su mensaje es un anuncio de lo que podemos encontrar en el interior. No hay que recargar el mensaje y debemos ordenarlo en torno a una temática que cada poco tiempo tiene que ser renovada. Aunque la venta se produce en el interior del establecimiento, el exterior de la tienda es clave, ya que debe invitar a entrar, debe atraer hacia el interior.

Características de la fachada:

  • Tiene que estar limpia y cuidada.
  • Debe contar con un rótulo que identifique y personalice la tienda.
  • La fachada debe ser abierta.

Rótulo:

... Continuar leyendo "Elementos Exteriores de un Establecimiento Comercial: Rótulo, Entrada y Escaparate" »

El Color, Módulos y Elementos Clave en el Diseño de Escaparates

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

El Impacto del Color en la Percepción Visual

Los colores que percibimos a través del sentido de la vista son porque:

  • El cuerpo donde se están representando absorbe toda la luz.
  • Refleja toda la luz, en cuyo caso, hablamos de un objeto de color blanco.
  • Absorbe determinadas frecuencias de la luz y refleja otras.

Comunicación a Través del Color

Existen distintas formas de comunicar a través del color:

  • Colores figurativos. Provocan una compra más impulsiva al acentuar los colores.
  • Colores connotativos. Se intenta destacar los productos que aparecen en el escaparate haciendo uso de los colores. Se da prioridad a las emociones que el color produce.
  • Colores tradicionales. Mostrar los productos con sus colores originales. En este caso lo que se pretende
... Continuar leyendo "El Color, Módulos y Elementos Clave en el Diseño de Escaparates" »

El Sonido y la Percepción Auditiva: Intensidad, Frecuencia y Ponderación

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Tipos de Ruido

Ruido Blanco

Es un ruido de espectro continuo, es decir, que expresado en un diagrama de densidad espectral (dB*Hz) en función de la frecuencia es una recta constante. En cambio, en un diagrama de nivel en bandas de tercio de octava viene representado por una recta ascendente a razón de 3 dB por banda de tercio de octava, ya que el ancho de cada tercio de banda de octava es el doble de la anterior y 10log 2 = 3. La misma pendiente presenta si expresamos el nivel sonoro en bandas de octava.

Ruido Rosa

Es un ruido que, representado en un diagrama de densidad espectral (dB*Hz) en función de la frecuencia, decrece 3 dB por duplicación de frecuencia. Por lo tanto, su espectro en bandas de tercio de octava es una recta constante en... Continuar leyendo "El Sonido y la Percepción Auditiva: Intensidad, Frecuencia y Ponderación" »

Guía Completa sobre Señales de Test en Componentes de Video a Color

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Señales de Test en Componentes de Video a Color

Las señales test están compuestas por las líneas 17, 18, 330 y 331. La línea 22 se deja en negro para medir la relación señal/ruido (S/R).

Señales Test en Componentes

Pueden revelar retardo entre canales y diferencias en la ganancia entre los canales.

Señal Bowtie

Permite medir retardo o ganancia. Es una señal de 500 KHz en luminancia y de 502 KHz en los otros dos canales. Al ser una señal muy próxima, se suman en los extremos y se restan en el centro. Si el nudo cae a la izquierda, indica un retardo del componente de color; si cae a la derecha, un adelanto.

Señal Parade

Muestra las tres señales una a continuación de la otra para comprobar amplitud y voltaje. No permite visualizar desfases.... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Señales de Test en Componentes de Video a Color" »

Herramientas y Técnicas de Trazado y Limado en Plástica

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Herramientas de Trazado

Barnices de trazar: Se usan frecuentemente para tintar piezas que tengan un color de fondo confuso, en el cual no se aprecien bien las marcas.

Punta de trazar: Es una fina varilla de acero que tiene una punta afilada en forma de cono.

Granete: Se trata de una varilla de acero con un diámetro superior al de la punta de trazar. Se utiliza para hacer una marca y que la broca no resbale sobre el material al iniciar un taladrado y para marcar puntos de apoyo para el compás.

Compás de trazar: Se suele utilizar para marcar arcos de circunferencias, transportar distancias y determinar perpendiculares.

Escuadras: Se emplean frecuentemente como guías para realizar un trazo totalmente recto. También se utilizan para formalizar... Continuar leyendo "Herramientas y Técnicas de Trazado y Limado en Plástica" »