Explorando el Impresionismo, Minimalismo y Stravinski: Un Viaje Artístico
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB
El Impresionismo
París, durante la Tercera República, se había convertido en la capital europea de la cultura. El Impresionismo se manifiesta sobre todo en la pintura. El artista de esta época era un anti-romántico. El Impresionismo se opone al Realismo. Para entender la realidad, hay que descomponerla. En pintura, descomponemos en colores; en música, descomponemos en tonos enteros. En poesía, buscamos el “color” de las palabras, el simbolismo. Es el arte de lo efímero y se basa en impresiones. Todo nace en 1872 cuando un cuadro de Monet da nombre a todo el movimiento: “Impresión, sol naciente”.
El Impresionismo musical también busca nuevos timbres, nuevos efectos, yuxtaposición de planos sonoros, etc.
Minimalismo
En el mundo... Continuar leyendo "Explorando el Impresionismo, Minimalismo y Stravinski: Un Viaje Artístico" »