Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistema de Comunicación por Pictogramas (SPC): Fundamentos, Uso y Aplicación

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Sistema de Comunicación por Pictogramas (SPC)

El Sistema de Comunicación por Pictogramas (SPC) consta de 3000 signos gráficos que representan conceptos y palabras de uso cotidiano. Los signos son dibujos simples formados por líneas negras sobre fondo blanco. Los conceptos abstractos se pueden representar mediante la palabra escrita.

Criterios para el Diseño de los Dibujos

  • Simbolizar palabras y conceptos.
  • Que sean signos que puedan usar todas las personas, independientemente de la edad.
  • Que se puedan fotocopiar.
  • Que se distingan entre sí.

Tamaños y Presentación

Se ofrecen en dos tamaños: 5 cm y 2.5 cm, que se pueden ampliar y reducir en función de las necesidades. Cada pictograma va acompañado de su palabra escrita. Algunos pueden presentarse... Continuar leyendo "Sistema de Comunicación por Pictogramas (SPC): Fundamentos, Uso y Aplicación" »

Discromatopsia: Tipos, Diagnóstico y Características

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Definición

La discromatopsia, del griego dys (dificultad), khróma (color) y opsis (vista), se refiere a los trastornos en la percepción de los colores, especialmente la dificultad para reconocer los matices. La visión del color normal es tricromática, ya que requiere los tres colores primarios para comparar un estímulo de color. Las deficiencias en la visión del color pueden ser congénitas o adquiridas.

Defectos Congénitos de la Visión Cromática

Estos defectos se deben a anomalías en los pigmentos de los conos y se clasifican según el número de fotopigmentos presentes: monocromática, dicromática y tricromática.

Para clasificar el tipo de defecto se usan los siguientes términos:

  1. Protán: defecto al color rojo.
  2. Deután: defecto al
... Continuar leyendo "Discromatopsia: Tipos, Diagnóstico y Características" »

El Enfoque Pedagógico de Carl Orff: Música, Movimiento y Creatividad

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Carl Orff: Pionero de la Educación Musical

Carl Orff, notable compositor de Carmina Burana y humanista, es el iniciador de uno de los sistemas de educación musical más influyentes del siglo XX.

Aportaciones Teóricas y Metodológicas

Sus principales aportaciones al mundo de la educación musical del siglo XX incluyen:

  • Enseñar y aprender música partiendo de los intereses del niño, con el objetivo de desarrollar sus capacidades expresivas y perceptivas. La combinación entre música, movimiento y lenguaje enriquece la experiencia de aprendizaje, cobrando gran importancia el desarrollo musical del niño.
  • En su pensamiento pedagógico, la música y la danza son vivencias enriquecedoras, medios de comunicación y expresión. Las clases son prácticas,
... Continuar leyendo "El Enfoque Pedagógico de Carl Orff: Música, Movimiento y Creatividad" »

Historia y Técnicas de la Animación: Un Recorrido Completo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 14,29 KB

Los 12 principios de la animación, como Squash and Stretch, dan flexibilidad y realismo a los objetos al deformarse sin perder volumen. La Anticipación prepara al espectador para una acción próxima. El Staging (puesta en escena) enfatiza la claridad visual y el foco de atención. Straight Ahead Action y Pose to Pose son dos enfoques de animación: uno espontáneo y otro planificado con poses clave. Follow Through y Overlapping Action aseguran que las partes del cuerpo o elementos sueltos continúen moviéndose tras una acción principal. Slow In y Slow Out suavizan la aceleración y desaceleración de los movimientos. Los Arcs refuerzan el realismo al seguir trayectorias curvas en lugar de movimientos rectos. La Secondary Action complementa... Continuar leyendo "Historia y Técnicas de la Animación: Un Recorrido Completo" »

Fundamentos de la Imagen y el Video Digital: Conceptos Clave para la Creación Audiovisual

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

Este documento presenta una recopilación de términos esenciales para comprender la tecnología de la imagen y el video, desde los principios de escaneo hasta los estándares de transmisión digital. Cada concepto es fundamental para el estudio de la plástica y la educación artística en el ámbito audiovisual.

Conceptos de Escaneo y Visualización

  • Barrido entrelazado: Técnica que divide cada imagen en dos campos (líneas impares y pares) para ahorrar ancho de banda y reducir el parpadeo.
  • Barrido progresivo: Método donde las líneas de una imagen se dibujan en orden secuencial, una tras otra. Es comúnmente usado en video digital para mejorar la calidad, especialmente en escenas con movimiento.
  • Borrado horizontal/vertical: Intervalos de tiempo
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Imagen y el Video Digital: Conceptos Clave para la Creación Audiovisual" »

Innovación Sonora en el Siglo XX: Penderecki, Ligeti y los Clusters Musicales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

La Revolución Sonora del Siglo XX: Penderecki, Ligeti y la Exploración de los Clusters

Las tendencias compositivas que surgieron a finales de la década de 1950, enfocadas en los atributos sonoros más amplios de la música en lugar de la acumulación de detalles individuales, fueron evidentes en la obra de dos compositores fundamentales: Krzysztof Penderecki y György Ligeti.

La música polaca, en particular, abrió sus puertas a la influencia occidental, una de cuyas manifestaciones fue el tono internacional adoptado por los festivales anuales de otoño de Varsovia.

Krzysztof Penderecki: Del Serialismo al Ruido Organizado

Las primeras composiciones de Penderecki, como Salmos de David (1958) y Estrofa (1959), aunque muestran cierta influencia... Continuar leyendo "Innovación Sonora en el Siglo XX: Penderecki, Ligeti y los Clusters Musicales" »

Arquitectura, Pintura i Escultura: Guia Completa

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,71 KB

Arquitectura

L'arquitectura és l'art de construir espais per mitjà d'un sistema constructiu.

Materials

  • Constructius: conformen estructuralment l'edifici (fang cuit, fusta, pedra, metalls).
  • Ornamentals: no formen part de l'estructura de l'edifici, solament l'embelleixen (estuc, ceràmica, mosaics).

Elements Sostenidors

  • Mur: suport de caire continu que tanca l'edifici pels costats i el compartimenta interiorment. Pot ser de càrrega o de separació.
    • Mur irregular: els elements que el formen tenen un aspecte i una disposició desiguals.
    • Mur regular: carreus o maons presenten un aspecte homogeni.
      • Isòdom: carreus de dimensions iguals.
      • Pseudoisòdom: carreus de diferents amplades.
  • Elements sostinguts discontinus:
    • Columna: element sostenidor.
    • Pilar: element
... Continuar leyendo "Arquitectura, Pintura i Escultura: Guia Completa" »

Trigonometria: Conceptes i Fórmules Clau

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,21 KB

Trigonometria: Conceptes Bàsics

1. Definicions Trigonomètriques

Les raons trigonomètriques d'un angle α són:

  • Sinus (sin α): Catet oposat / Hipotenusa
  • Cosinus (cos α): Catet contigu / Hipotenusa
  • Tangent (tan α): Catet oposat / Catet contigu

2. Identitats Trigonomètriques Fonamentals

Les següents identitats són claus en trigonometria:

  • sin²α + cos²α = 1
  • tan α = sin α / cos α

3. La Circumferència Goniomètrica

  • La circumferència goniomètrica és aquella sobre la qual es representen els angles. Té un radi d'1 unitat.
  • Els eixos vertical i horitzontal divideixen la circumferència en 4 quadrants.
  • Els angles d'un triangle sempre sumen 180º.
  • Dos angles aguts que sumen 90º s'anomenen complementaris.

4. Valors Trigonomètrics d'Angles Notables

Valors... Continuar leyendo "Trigonometria: Conceptes i Fórmules Clau" »

Fundamentos de la Imagen Digital: Visualización e Impresión en el Ámbito Artístico

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Fundamentos de la Imagen Digital: Visualización y Periféricos

Principios de la Visualización en Pantalla

La representación visual en pantallas, ya sea en color o blanco y negro, se basa en los siguientes principios:

  • La imagen es trazada en pantalla línea por línea (raster).
  • Los puntos en pantalla (píxeles) se marcan con un haz de electrones.
  • El haz se desvía horizontal y verticalmente para cubrir la superficie.
  • Se muestran entre 50 y 60 cuadros completos por segundo, garantizando fluidez visual.
  • Resolución Vertical: número de líneas, aproximadamente 500.
  • Resolución Horizontal: puntos por línea, aproximadamente 700.
  • Puntos por segundo: aproximadamente 60x500x700, lo que equivale a unos 21 millones de puntos por segundo.

Tipos de Monitores

Monitores

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Imagen Digital: Visualización e Impresión en el Ámbito Artístico" »

Conceptos y Obras Clave en Urbanismo y Arte Moderno Temprano

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Conceptos Clave en Urbanismo, Arte y Sociedad (c. 1800-1914)

Academicismo:
Estilo o enfoque artístico que sigue rígidamente las reglas y convenciones establecidas por las academias de arte, a menudo percibido como conservador y con falta de innovación.
Art Nouveau:
Movimiento artístico de finales del siglo XIX y principios del XX, caracterizado por líneas curvas y fluidas, inspiración en formas naturales y ornamentación integral.
Bulevares:
Grandes avenidas amplias y arboladas, a menudo parte de planes de reforma urbana para mejorar la circulación y la estética de las ciudades, como los de París.
Cientificismo:
Enfoque que busca aplicar los métodos y principios de las ciencias naturales a otros campos del conocimiento, incluyendo la sociedad
... Continuar leyendo "Conceptos y Obras Clave en Urbanismo y Arte Moderno Temprano" »