Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Museo Guggenheim Bilbao: Arquitectura Deconstructivista de Frank Gehry

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

A) Aspectos Generales

Después de los sesenta, la crisis de lo moderno hace que lo tradicional se convierta en lo moderno en la época "posmodernismo", junto con una fijación en la tecnología. Aunque el racionalismo seguía siendo la corriente arquitectónica más extendida, el high tech y el deconstructivismo se abren camino hacia el siglo XXI.

Los deconstructivistas desafían a las demás arquitecturas con el deseo de desacoplar la arquitectura; sus edificaciones no tienen la idea de decorar. El diseño por ordenador es un instrumento esencial para el deconstructivismo, ya que ayuda a tener una concepción de los espacios complejos.

La obra fue encargada por el Gobierno Vasco, que deseaba, y Gehry lo consiguió, que fuera un edificio emblemático... Continuar leyendo "Museo Guggenheim Bilbao: Arquitectura Deconstructivista de Frank Gehry" »

Desentrañando el Cine: Producción, Géneros y Técnicas Narrativas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Fundamentos Materiales del Cine

El cine se basa en la proyección de 24 fotogramas por segundo, lo que crea la ilusión de movimiento debido a la rapidez con la que se muestran las imágenes.

Cuando se proyectan más de 24 fotogramas por segundo, se produce el efecto de cámara rápida. Si se proyectan menos de 24, se obtiene el efecto de cámara lenta.

En la banda derecha de la película se encuentra la banda de sonido, que registra diálogos, música y efectos de sonido.

La aparición de sistemas de grabación magnética de video revolucionó la producción, realización y comercialización cinematográficas.

La Producción Cinematográfica

El equipo de producción depende fundamentalmente de dos figuras clave:

  • El director: Es el máximo responsable
... Continuar leyendo "Desentrañando el Cine: Producción, Géneros y Técnicas Narrativas" »

Las Vanguardias Artísticas: Explorando la Ruptura y la Experimentación en el Arte Moderno

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Las Vanguardias Artísticas

Introducción

El término vanguardia hace referencia a una serie de manifestaciones artísticas muy diferenciadas. Todas comparten la voluntad de ruptura con la tradición artística y con el modelo burgués de cultura, y un afán de investigación y de experimentación para construir un lenguaje nuevo que permitiera reflejar la vida moderna. En este énfasis por la modernidad había una reacción contra los poderes burgueses que habían conducido a Europa a la Primera Guerra Mundial. Intelectuales y artistas consideraron esta guerra como una prueba de la ruina de la cultura y la moral.

Las vanguardias transformaron todos los aspectos de la creación artística: arquitectura, música, escultura, cine y, sobre todo,... Continuar leyendo "Las Vanguardias Artísticas: Explorando la Ruptura y la Experimentación en el Arte Moderno" »

Música Tonal y Atonal en el Siglo XX: Nacionalismo e Impresionismo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Contexto Histórico y Corrientes Musicales del Siglo XX

El siglo XX fue un período de grandes cambios y convulsiones, marcado por eventos como la **Primera Guerra Mundial** (1914-1919), la **Guerra Civil Española** (1936-1939) y la **Segunda Guerra Mundial** (1939-1945). Estos acontecimientos tuvieron un profundo impacto en todas las esferas de la vida, incluyendo el arte y la música. Por primera vez desde el siglo IX, surgió la **música atonal**, y se desarrollaron diversas corrientes musicales simultáneamente a lo largo del siglo.

Música Tonal y Atonal

Podemos distinguir dos grandes corrientes musicales en este período:

  • Tonal (impresionismo, posromanticismo y tonalidad ampliada de modo singular)
  • Atonal (expresionismo, futurismo)

Lenguaje

... Continuar leyendo "Música Tonal y Atonal en el Siglo XX: Nacionalismo e Impresionismo" »

Guía de Rotulación y Escalas en Dibujo Técnico

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Rotulación y Escalas en Dibujo Técnico

Formato

El formato es el recuadro normalizado dentro del cual se realizan todos los dibujos técnicos. Se agrupan en series, y cada serie tiene un formato base, del cual se derivan todos los demás.

Tamaño del Formato Escolar

El tamaño del formato escolar es de 250 x 353.

Rotulación

La rotulación es el arte de escribir letras y números con arreglo a unas normas establecidas.

Antecedentes de la Rotulación

Durante la última parte del siglo XIX, el desarrollo de la industria y del dibujo técnico en Estados Unidos hizo evidente la necesidad de una letra sencilla y legible, que pudiera trazarse con plumilla. Para satisfacer esta necesidad, C.W. Reinhardt, antiguo Dibujante Jefe de Engineering News, desarrolló... Continuar leyendo "Guía de Rotulación y Escalas en Dibujo Técnico" »

Imagen de escultura colonial de Venezuela, imagen de vestir

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB

letras : son las primeras obras literarias de la república se exaltaba la jenta independentista por medio de narraciones autobibliografiocas y trabajos adoctrinadores.
y en los periodicon se escribían los grandes problemas de la república

la escultura: tuvo como tema principal , ademas de las tradicionales representaciones de vírgenes y santos la exaltación de los eroes patrios y personages ilustres .

la música: en el Siglo XIX desaparecieron la hegeomonia del templo como sentro de las actividades musikales para dar paso a la musika profanada en los salones de la elite primero.
la pintura: okupo la mayor parte de la producción artística de los pintores reconocidos hasta la entrada del Siglo XX

el primer en incurcionar en esta temática fue... Continuar leyendo "Imagen de escultura colonial de Venezuela, imagen de vestir" »

Zonas tonales del claroscuro

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB

La luz. Es un elemento de expresión plástica muy importante pa la creación de ambientes y efectos especiales.- tipos de luz ·natural:la k proviene del sol.·artificial: las k provienen de otras fuentes de energía.claves tonales.es el nivel d claridad, oscuridad o contraste de una composición plástica.-tipos·Alta,baja o contrastada.cualidades de la luz. -dirección:-frontal,lateral,cenital,contraluz.-calidad e intensidad:·luz dura: procede d un foco intenso de luz artificial o del sol en un dia despejado.·luz suave o difusa:proviene de una fuente luminosa extensa y tamizada.zonas de luz y sombra-zona de luz propia:recibe los rayos de luz directamente.-media luz:recibe luz de manera menos directa.-sombra propia:zona opuesta a la dirección
... Continuar leyendo "Zonas tonales del claroscuro" »

La obra de arte como realidad imaginativa

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2 KB

El arte es la division de opiniones entre personas referente a la perfeccion que ya existe. La creacion artistica es inherente al ser humano, es ante todo comunicación, es un codigo.
El autor es ante todo creador.
Naturaleza de la obra de arte: es el resultado de una serie de factores que influyen en el creador y en la obra de arte en sí, es el reflejo de una personalidad creadora, no actua el creador sin mas referencia que su propio yo. Las obras de arte no son simplemente la expresion de un artista individual, traslucen multiples aspectos de una epoca y una sociedad, material y conocimientos influyen en la obra.
La obra artistica y el estilo: ‘estilo artistico’ a la forma de manifestarse 1 artista o 1 colectividad mediante unas caracteristicas
... Continuar leyendo "La obra de arte como realidad imaginativa" »

Recursos naturales reutilizables

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

recursos naturales:

son aquellos vienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración por parte del ser humano , y que son valiosos para las sociedades humanas. Los recursos naturales pueden contribuir al ser humano de manera directa indirecta.

Clasificación de los recursos naturales:

pueden ser renovable  o no renovable.

RR RENOVAVLE:

son aquellos recursos cuya resistencia no se agota por la utilización de los mismos.

ejmplos : las enegias, el agua , el aire

NO RENOVABLE:

son aquellos cuya existencia tiene una edad determinada y conforme se usa y se va.

ejemplo:

petróleo, gas natural, carbón de piedra

SI EL OBJETO DE CONSUMO ES UN SER VIVO O NO:

pueden ser recursos bióticos o abiótico.

RECURSOS BIOTICOS:

son aqellos recursps... Continuar leyendo "Recursos naturales reutilizables" »

Clave tonal contrastada

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 875 bytes

   Técnicas:sombreado rayado,mancha y grisalla
formato es al forma tamaño o orientación espacial de la superficie o soporte donde se realiza una obra plástica.
Formatos: planos tridimencionales irregulares áureo
Esquemas compositivos simples , compuestos
clave tonal es el nivel de claridad oscuridad o contraste de una composición plástica.
tipos alta baja o contrastada
Luz por su dirección puede ser frontal lateral cenital o contraluz