Museo Guggenheim Bilbao: Arquitectura Deconstructivista de Frank Gehry
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB
A) Aspectos Generales
Después de los sesenta, la crisis de lo moderno hace que lo tradicional se convierta en lo moderno en la época "posmodernismo", junto con una fijación en la tecnología. Aunque el racionalismo seguía siendo la corriente arquitectónica más extendida, el high tech y el deconstructivismo se abren camino hacia el siglo XXI.
Los deconstructivistas desafían a las demás arquitecturas con el deseo de desacoplar la arquitectura; sus edificaciones no tienen la idea de decorar. El diseño por ordenador es un instrumento esencial para el deconstructivismo, ya que ayuda a tener una concepción de los espacios complejos.
La obra fue encargada por el Gobierno Vasco, que deseaba, y Gehry lo consiguió, que fuera un edificio emblemático... Continuar leyendo "Museo Guggenheim Bilbao: Arquitectura Deconstructivista de Frank Gehry" »