Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Características y Tipos de Artes de Pesca: Sistema Tex, Propiedades de Fibras y Redes de Cerco

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 65,75 KB

Sistema Internacional Tex

El Sistema Internacional Tex se expresa en unidades del Sistema Internacional. Representa la masa de la filástica en gramos por cada mil metros.

Propiedades de las Fibras

Las propiedades clave de las fibras utilizadas en artes de pesca incluyen:

  • Peso específico: Debe ser pequeño para determinadas artes.
  • Resistencia a la rotura: Capacidad para soportar esfuerzos sin romperse.
  • Rigidez y elasticidad: Resistencia a la deformación y capacidad de volver a su estado original tras ser sometidas a un esfuerzo.
  • Capacidad de absorción: La absorción del agua aumenta el peso y dificulta el manejo de la red.
  • Coloración: Debe ser tal que, una vez sumergida, sea poco visible.
  • Resistencia a los cambios de temperatura: Los materiales
... Continuar leyendo "Características y Tipos de Artes de Pesca: Sistema Tex, Propiedades de Fibras y Redes de Cerco" »

Belleza, Arte y Estética: Un recorrido por la historia del arte

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

¿Qué es la Belleza?

Condiciones objetivas de la belleza:

La belleza objetiva es la que adoptan los primeros filósofos pitagóricos del siglo VI a. C., quienes relacionan belleza y armonía.

  • Integridad (no le falta nada)
  • Proporción (armonía)
  • Esplendor (iluminación de la forma)

Condiciones subjetivas de la belleza:

Analiza la belleza como una cualidad que depende directamente de la razón del espectador.

Francis Bacon: «la belleza está en los ojos del que mira».

Lo bello es el modo en que la belleza es percibida por un sujeto (orden subjetivo).

De ahí que lo bello es definido como lo que gusta al ser contemplado. La realidad es la que permite que algo sea bello o feo.

La dimensión subjetiva de la belleza no anula la dimensión objetiva, más... Continuar leyendo "Belleza, Arte y Estética: Un recorrido por la historia del arte" »

Comportamiento de Fisuras en Materiales: Solución de Williams y Zona Plástica

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Explicación de la Figura: Solución de Williams y su Relación con la Situación Real

En la curva presentada, se compara la solución ideal de Williams con la situación real en la proximidad de una fisura. En la zona más cercana a la fisura, la situación real y la de Williams son idénticas. A medida que nos alejamos, las dos soluciones divergen. Cabe destacar que si se consideraran más términos de la sucesión de Williams, la aproximación a la realidad sería mayor; en el gráfico, solo se representa el primer término.

Sin embargo, las condiciones que provocan la rotura del material se producen en el fondo de la fisura. Por lo tanto, el comportamiento del material en el fondo de la fisura es determinante para su comportamiento global.... Continuar leyendo "Comportamiento de Fisuras en Materiales: Solución de Williams y Zona Plástica" »

El punto y su clasificación como elemento visual

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,69 KB

tema 1: punto y línea 

Percepción: acto o facultad de aprehender por medio de los sentidos o de la mente. Percepción visual:Conciencia inferida por el sistema visual en respuesta a un estimulo exterior. Elementos primarios:Toda forma pictórica se inicia con un punto que se pone en movimiento. El punto se mueve. Surge la línea, la primera dimensión.

Como generador principal de la forma: Punto, línea,plano,volumen

-Punto:Indica una posición en el espacio.-Línea:La prolongación de un punto nos da una línea con sus propiedades de: Longitud,Dirección,Posición.-Plano 2D:La extensión de una línea produce un plano cuyas propiedades son:Longitud y anchura,forma ,superficie,orientación,posición.-Plano 3D:La extensión de un plano... Continuar leyendo "El punto y su clasificación como elemento visual" »

Técnicas de conformación del vidrio

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

VIDRIOS
Resultan de la disolución sólida de silicatos de sodio, calcio y plomo, obtenidos por fusión a elevada temperatura y que una vez enfriada, adquiere el estado sólido, siendo amorfa, dura transparente o traslúcida, y resistente mecánica y químicamente. Su empleo se ha desarrollado considerablemente, abarcando el campo de los aislantes y de refuerzos en forma de armaduras textiles.
Se clasifican en acristalados y fibrados:
··Acristalados: Entre ellos se tienen:

-.Vidrios corrientes: De diferentes espesores, pueden ser transparentes, escarchados y turbios.
-.Especiales: De carácterísticas específicas. Se tienen entre ellos: Aislantes (dos hojas de vidrio que aprisionan una capa de aire deshidratado), Templados (de alta resistencia

... Continuar leyendo "Técnicas de conformación del vidrio" »

Tipografía y composición: Optimización de textos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Tipografía y composición

Gnomon

Un gnomon es un trozo que se añade a una figura sin cambiar su forma, pero sí su tamaño.

Uncial

La escritura uncial permitió acelerar la producción de libros. Se copiaban en los escritorios de los monasterios y eran bastante legibles.

Sistemas de proporción

Estáticos

Cuando la proporción del rectángulo se puede expresar con números enteros.

Dinámicos

Cuando la relación de los números no son enteros y se tienen que expresar mediante una fórmula matemática o geométrica. Los dinámicos son los mejores y los que más se utilizan.

Comillas

En las máquinas de escribir, por la necesidad de ahorrar teclas, el signo de las comillas es el mismo para abrir y cerrar. Sin embargo, en el mundo de la edición, las comillas... Continuar leyendo "Tipografía y composición: Optimización de textos" »

Una i tres cadires

Enviado por Maria y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,41 KB

UNA I TRES CADIRES, DE KOSUTH
Autor:
Joseph Kosuth (Toledo 1945). / Cronologia: 1965 / Tecnica: Fusta i paper fotografic / Tendencia: art conceptual / Localització: diferents ubicacions i vesions com per expemple al Museu d'Art Modern de NY.
Context historic: Lobra sinscriu, especialment, dins el moviment de lArt Conceptual, que es produeix cap els anys de 1960-1980. També els artistes volien expressar-se, amb aquesta desmaterialització, contra la mercantilització artística, i és conegut el gest de Manzoni (1933-1963) de enllaunar el seu fem (1961) com si fos valuós caviar i vendrel a preu dor. LArt Conceptual no anava reduint i refinant la forma artística, una constant essencial de lArt Modern, segons els crítics més apreciats (Greenberg,
... Continuar leyendo "Una i tres cadires" »

Explorando el Arte de Zurbarán, Rubens, Rembrandt y Verner: Un Recorrido por Maestros y Obras Clave

Enviado por zebry y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Francisco de Zurbarán: Realismo y Naturalismo Austero

Francisco de Zurbarán, autor realista y naturalista, se caracteriza por obras sencillas, sin fondos elaborados. Sus personajes se sitúan principalmente en interiores, sin dominar la profundidad, mostrando a menudo una alineación frontal.

Obras Destacadas de Zurbarán

  • Aparición de San Pedro a Nolasco: Ejemplo de tenebrismo, con figuras iluminadas que convergen en una experiencia mística. Los personajes se miran entre sí, creando un encuentro espiritual. Utiliza colores básicos, sin profundidad marcada, y destaca el tratamiento escultórico en los ropajes.
  • Apoteosis de Santo Tomás de Aquino: Se aprecia una clara separación entre el ámbito celestial y el terrenal.
  • Bodegones: Zurbarán
... Continuar leyendo "Explorando el Arte de Zurbarán, Rubens, Rembrandt y Verner: Un Recorrido por Maestros y Obras Clave" »

El punto elemento de configuración

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

UNIDAD 3:la publicidad es una técnica de comunicación de masas que persigue el objetivo de persuadir o convencer al publico para que adquiera determinados productos etc...Los objetivos de la publicidad son informar,persuadir y recordar.PRINCIPALES procedimientos para crear connotación son:el trucaje,la pose,los objetos,la fotogenia,los filtros,la iluminación y la superposición.LA Ilustración es un recurso muy empleado en varios soportes para transmitir impresiones y sensaciones visuales.Ay dos tipos de ilustraciones que se emplean en la prensa las viñetas y la infografía.LA Infografía es una forma de de información que se caracteriza por el predominio de las imágenes sobre el texto escrito.Es una nueva forma de ilustrar en prensa
... Continuar leyendo "El punto elemento de configuración" »

Fundamentos del Dibujo Técnico y a Mano Alzada: Técnicas y Normativas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Representación Gráfica: Dibujo Técnico y Dibujo a Mano Alzada

El dibujo técnico es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el fin de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar su futura construcción y mantenimiento.

Tipos de Dibujo Técnico

Existen varios tipos de dibujo técnico, entre los que destacan:

  • Arquitectónico
  • Industrial
  • Mecánico
  • Eléctrico
  • Geológico
  • Topográfico
  • Urbanístico

Dibujo a Mano Alzada

El dibujo a mano alzada es aquel que se realiza sin ayuda de ningún instrumento auxiliar de dibujo, solamente con lápiz y la mano.

Croquis

Un croquis es un dibujo que esboza una imagen o una idea, confeccionado a mano alzada o copiado de un modelo... Continuar leyendo "Fundamentos del Dibujo Técnico y a Mano Alzada: Técnicas y Normativas" »