Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Montaje discontinuo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

•El montaje puede trasladar el centro de interés y redirigir la atención hacia otra parte de la escena.

•Puede dar énfasis a una información u omitirla.
•El montaje es selectivo, el orden y la duración de los planos puede afectar a las reacciones de la audiencia y su forma de interpretarlas.
•Puede proporcionar sensación de libertad (Trasladarse rápidamente en el espacio tiempo).
•Puede crear interrelaciones.
•Puede modificar todo el significado de una acción en un instante (Crear tensión, etc.).
-Tipos de montaje:
•Atendiendo a la escala de plano y a la duración:
1.Analítico: A base de encuadres que tienen planos cortos y de corta duración se presta más a lo expresivo y psicológico, se analiza la realidad estudiándola
... Continuar leyendo "Montaje discontinuo" »

La división del trabajo tiene sus límites según la extensión del mercado público

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

La división del trabajo y la extensión del mercado

Decía q la división d trabajo es la causa principal d las mejoras en la productividad. Desarrolló dos ideas; la existencia en el hombre d una propensión natural a negociar e intercambiar unas cosas x otras, y la otra, es la extensión dl mercado la q establece los límites d la división del trabajo. Las restricciones al libre mercado tendrán como efecto una reducción d la riqueza social

Del principio q motiva la división del trabajo

Esta división no es un efecto d una premeditación humana, es consecuencia lenta y gradual d cierta propensión dl hombre d negociar, cambiar o permutar una cosa x otra, esto es común a todos los hombres. En una sociedad civilizada s ve siempre obligado... Continuar leyendo "La división del trabajo tiene sus límites según la extensión del mercado público" »

Goya: Inicios y Evolución Artística junto a los Fundamentos de la Perspectiva

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

La Obra Temprana de Goya y su Contexto

La originalidad de la obra de Goya radica en su perfecta adecuación a las circunstancias de su tiempo. En su pintura se refleja la evolución de la pintura europea desde el Rococó hasta el Romanticismo, pasando por el periodo Neoclásico.

Primera Etapa: Cartones para Tapices

En 1774, Goya recibe el encargo de realizar una serie de cartones con destino a la Real Fábrica de Tapices de Santa Bárbara.

Posteriormente, recibirá sucesivos encargos. En las series de cartones para tapices, Goya utiliza todavía la paleta rococó.

En ellos, Goya caracteriza a la buena sociedad entregada a la moda del «majismo», al modo de vida y las costumbres de determinadas clases populares madrileñas.

El carácter galante y... Continuar leyendo "Goya: Inicios y Evolución Artística junto a los Fundamentos de la Perspectiva" »

Guía Completa de Actividades Culturales, Animación y Naturaleza: Técnicas y Planificación

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Actividades Culturales

Tipología de Actividades Culturales

Según la finalidad: actividades de formación y de difusión cultural.

Según el papel de las personas participantes: Activo (taller) Pasivo (cine).

Recursos culturales: oficios tradicionales, artesanía y folklore (cultura, costumbres, indumentaria).

Gastronomía: Degustaciones, eventos, comidas.

Patrimonio artístico-histórico: edificios religiosos y civiles y monumentos.

Otros recursos culturales: Música, religión y deporte.

Aspectos Metodológicos

Adecuación, factibilidad, flexibilidad, dinamismo.

Actividades de Animación con Presentación y Conducción

La velada y el espectáculo tienen que cumplir los siguientes principios:

  • Delimitación del marco espacio temporal
  • Ambientación visual
... Continuar leyendo "Guía Completa de Actividades Culturales, Animación y Naturaleza: Técnicas y Planificación" »

Conceptos Fundamentales del Arte: Técnicas, Estilos e Iconografía

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Arte

El arte se define como la facultad o destreza para hacer algo, una habilidad técnica. Se trata de una aptitud que puede ser de carácter intelectual o manual.

Historia del Arte

La Historia del Arte es la disciplina que se ocupa del estudio y análisis de los artistas, de las obras de arte, así como de los estilos artísticos dentro de su contexto histórico.

Estilo Artístico

El estilo artístico designa la manera peculiar de ejecutar su obra un artista. El estilo hace referencia a la modalidad artística, es decir, un conjunto de rasgos artísticos que caracteriza a una época concreta.

Procesos de Creación Escultórica

Proceso Sustractivo

Consiste en partir de un bloque compacto. La escultura ya está ahí, solo hay que quitar lo que sobra.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Arte: Técnicas, Estilos e Iconografía" »

Estilo concertato Barroco

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,68 KB

definición:la palabra Barroco fue inventada por críticos posteriores a los practicantes de las artes del SXVII y principios SXVIII.Es una traducción francesa de la palabra Barroco que significa de forma irregular.El termino Barroco fue usado cno un sentido despectivo para subrayar el exceso de énfasis y abundancia de ornamentación a diferencia de la racionalidad mas clara y sobria del Renacimiento.//cronología:el Barroco tiene unas fechas de aparición distintas en función del país. En Italia apareció a principios del SXVII mientras que en españa no aparecería hasta la 2ª mitad de este mismo siglo.Finalizando en las primeras décadas del SXVIII///características:*responde a las manifestaciones de los monarcas absolutos;*tratara
... Continuar leyendo "Estilo concertato Barroco" »

Polimetría musical

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 646 bytes

Forma musical: organizacion de frases y seccions d una obra musical. tambien es la configuracion q adopta la musica al organizar frases y secciones una obra musical. el analisis d una obra, nombraremos con una letra mayuscula del alfabeto cada una de ls frases o secciones diferentes Frase musical: unidad d sintaxis musical provista de ritmo y generalmente d ritmo y melodia. mas completa contiene ademas, armonia, los tres elements d la musica. tiene sentido musica con dos partes: anntecedente y consecuente, que termina en un punto d reposo llamado cadencia. El antecedente y consecuente reciben tambnn las denominadas preguntas y respuestas.

Arte Moderno y Contemporáneo: Del Impresionismo a la Fotografía Digital

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Vanguardias Artísticas: La Ruptura con el Pasado

Las vanguardias representan una serie de movimientos artísticos que rompieron con el arte tradicional. El artista deja de imitar la naturaleza y se centra en el lenguaje expresivo visual de las formas. La palabra vanguardia implica lucha y combate, situando a los artistas a la cabeza de la innovación con la creencia de poder cambiar el mundo. Ligadas a la política, las vanguardias se desarrollan a principios del siglo XX de forma vertiginosa, con propuestas radicales. Ejemplos extremos como el dadaísmo, que con Marcel Duchamp desembocaría en el arte conceptual (La Fuente), o el movimiento Fluxus de Joseph Beuys.

Contexto Histórico: París como Epicentro

Con París como epicentro, las vanguardias... Continuar leyendo "Arte Moderno y Contemporáneo: Del Impresionismo a la Fotografía Digital" »

Disminución del detalle

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

planos:generales:G.P.General,P.General largo,P.General,P.General corto(d conjunto).medios:americano y medio.primeros planos:primer.P.Largo,primer plano,primer plano corto,gran primer plano,plano de detalle.plano:fragmento de realidad visual con una duración determinada,se refiere a dimensiones espaciales temporales.toma:todo el material grabado,este concepto es de naturaleza mecánica.escena:material grabado o filmado que transcurre en un mismo lugar o escenario, y en la que intervienen las mismas personas.angulacion:punto de vista físico desde el que se registra la escena,la cámara se sitúa en el vértice de dicho ángulo.normal:altura ojos personaje,coincide con la línea horizontal que va desde el ojo al horizonte,visión objetiva.picado:

... Continuar leyendo "Disminución del detalle" »

Obras Revolucionarias del Siglo XX: Picasso y Duchamp

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Las Señoritas de Avignon de Picasso

La lámina representa Las señoritas de Avignon, también conocidas como Las señoritas de Aviñón o de Avinyó. Se trata de una pintura de caballete sobre lienzo al óleo, perteneciente a la etapa precubista de Pablo Picasso en 1907. Pablo Ruiz Picasso (1881-1973) nació en Málaga, donde vivió los diez primeros años de su vida. Su paso por diferentes ciudades españolas y la profesión de su padre, pintor y profesor de dibujo, le permitieron una gran formación artística que le sirvió para dominar la técnica desde muy joven. Es considerado uno de los grandes genios de la pintura universal, artista infatigable cuya producción se prolongó a lo largo de su dilatada vida.

La obra representa el interior... Continuar leyendo "Obras Revolucionarias del Siglo XX: Picasso y Duchamp" »