Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Disminución del detalle

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

planos:generales:G.P.General,P.General largo,P.General,P.General corto(d conjunto).medios:americano y medio.primeros planos:primer.P.Largo,primer plano,primer plano corto,gran primer plano,plano de detalle.plano:fragmento de realidad visual con una duración determinada,se refiere a dimensiones espaciales temporales.toma:todo el material grabado,este concepto es de naturaleza mecánica.escena:material grabado o filmado que transcurre en un mismo lugar o escenario, y en la que intervienen las mismas personas.angulacion:punto de vista físico desde el que se registra la escena,la cámara se sitúa en el vértice de dicho ángulo.normal:altura ojos personaje,coincide con la línea horizontal que va desde el ojo al horizonte,visión objetiva.picado:

... Continuar leyendo "Disminución del detalle" »

Obras Revolucionarias del Siglo XX: Picasso y Duchamp

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Las Señoritas de Avignon de Picasso

La lámina representa Las señoritas de Avignon, también conocidas como Las señoritas de Aviñón o de Avinyó. Se trata de una pintura de caballete sobre lienzo al óleo, perteneciente a la etapa precubista de Pablo Picasso en 1907. Pablo Ruiz Picasso (1881-1973) nació en Málaga, donde vivió los diez primeros años de su vida. Su paso por diferentes ciudades españolas y la profesión de su padre, pintor y profesor de dibujo, le permitieron una gran formación artística que le sirvió para dominar la técnica desde muy joven. Es considerado uno de los grandes genios de la pintura universal, artista infatigable cuya producción se prolongó a lo largo de su dilatada vida.

La obra representa el interior... Continuar leyendo "Obras Revolucionarias del Siglo XX: Picasso y Duchamp" »

Estilo Aerodinámico: Orígenes, Características y Principales Exponentes

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Orígenes del Estilo Aerodinámico

El estilo aerodinámico, también conocido como Streamline, comenzó durante los años 20 y 30 en Estados Unidos. Tras la caída de la bolsa de Nueva York en 1929, se buscó retomar el consumo haciendo los productos más atractivos y vistosos. Se generó una estrategia que incentivaba a pagar un poco más por tener el objeto de moda.

Características del Estilo Aerodinámico

Definimos el styling como el estilismo de los objetos, donde prioriza el aspecto por encima de todo, incluso de su función. Siempre se intenta dotar al objeto de un chasis vistoso y atractivo.

Estrategias Comerciales

Las estrategias comerciales del estilo aerodinámico fueron:

  1. Manipulación estética de los productos.
  2. Modelos más atractivos
... Continuar leyendo "Estilo Aerodinámico: Orígenes, Características y Principales Exponentes" »

Fundamentos del Dibujo Técnico: Instrumentos, Escalas y Sistemas de Proyección

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

El Dibujo Técnico

Instrumentos de Dibujo Técnico

El dibujo de una idea se puede llevar a cabo a mano alzada. Así se obtiene lo que conocemos con el nombre de boceto.

Lápices y Portaminas

Constituyen el elemento fundamental de dibujo. Se clasifican en duros (H) y blandos (B).

Goma de Borrar

Permite corregir los dibujos. Las mejores gomas son las flexibles e incoloras.

Reglas

Se utilizan para medir pequeñas longitudes y trazar líneas rectas.

Paralex

Es un dispositivo integrado por dos reglas colocadas en posición perpendicular que pueden desplazarse sobre el papel por medio de un sistema de poleas y cables.

Transportador

Se emplea para medir la amplitud de los ángulos y para trasladarlos de un lugar a otro del papel.

Estilógrafo

Es un útil de dibujo... Continuar leyendo "Fundamentos del Dibujo Técnico: Instrumentos, Escalas y Sistemas de Proyección" »

Las señoritas de avignon ficha técnica

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

SEÑORITAS DE AVIGNON.Lenguaje estilístico
En el cuadro priman dos aspectos: El primitivismo se ve en el rostro de las mujeres. La disgregación espacial va a traer como consecuencia que el cuadro deje de ser la narración de una historia y pase a ser la construcción de objetos que se ofrecen a nosotros.-La técnica utilizada es oleo sobre lienzo siendo sus medidas 243,9 x 233.-El estilo    pictórico es el Cubismo, fundamentado en La descomposición y esquematización de los cuerpos y del espacio que los rodea.- Proceso. Realizó cientos de bocetos, se han llegado a contar hasta 16 cuadernos de bocetos. También realizó un gran número de obras preparatorias, acuarelas y óleos, en los que investigó problemas formales llegando a soluciones
... Continuar leyendo "Las señoritas de avignon ficha técnica" »

Panorama Esencial del Arte Escénico y Cinematográfico: Técnicas, Géneros y Movimientos Clave

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 12,39 KB

Explorando el Arte Escénico y Cinematográfico

Técnicas y Teorías de la Actuación

A lo largo de la historia, diversas corrientes y pensadores han moldeado la forma en que los actores abordan su oficio, desde la razón ilustrada hasta la inmersión emocional y la experimentación física.

Ilustración: Diderot y la Razón en Escena

Denis Diderot, figura clave de la Ilustración, enfocó su visión en la razón, la observación científica y el pensamiento crítico. Rechazó las tradiciones establecidas y promovió la educación, la libertad de expresión y el conocimiento empírico como herramientas de liberación y progreso social en el arte dramático.

Romanticismo: Emoción y Subjetividad

El Romanticismo valoró la emoción, la individualidad... Continuar leyendo "Panorama Esencial del Arte Escénico y Cinematográfico: Técnicas, Géneros y Movimientos Clave" »

Anàlisi de Campanyes Publicitàries i Títols de Pel·lícules

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,6 KB

Exercici 1: Campanya Publicitària contra el Fum Passiu

Definició de l'Artefacte Gràfic

  • Tipus d'element: Campanya publicitària de conscienciació (salut pública).
  • Suport i format: Imatges digitals per a xarxes socials, cartells, premsa.

Identitat Visual Corporativa

  • Logotip: The Roy Castle Lung Cancer Foundation (logotip blau i groc, molt visible).
  • Colors corporatius: Blau i groc.
  • Disposició: Logotip a la cantonada inferior dreta.
  • Estil: Modern, seriós, sanitari.

Tipografia

  • Tipus: Sans Serif.
  • Caixa: Mixta (majúscules i minúscules).
  • Detalls: Neta, clara, fàcil de llegir.
  • To que transmet: Professional, sanitari.
  • Jerarquia: Text més gran per a la dada impactant ("17.000 UK children"), la resta de text en mida menor.

Color

  • Colors dominants: Tons marrons
... Continuar leyendo "Anàlisi de Campanyes Publicitàries i Títols de Pel·lícules" »

Conceptos Esenciales de Sonido e Iluminación para Artes Escénicas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Fundamentos de Sonido e Iluminación Escénica

El Sonido: Conceptos Clave

¿Qué es el Sonido?

El sonido es un movimiento ondulatorio que consiste en ondas de compresión y descompresión alternativa de las moléculas de aire. Esto se representa de forma convencional por una línea ondulada, que representa el aumento y disminución de presión.

Timbre y Armónicos

El timbre diferencia dos sonidos de la misma nota producidos por dos instrumentos o personas distintas. Depende de los componentes armónicos, que generan el timbre de una fuente de sonido. Permiten diferenciar un instrumento de otro o reconocer el timbre de voz de una persona.

Reflexión del Sonido y Eco

Para que se produzca la reflexión del sonido es necesario que la superficie con la... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Sonido e Iluminación para Artes Escénicas" »

Instrumental Clínico Esencial para Prótesis Dentales: Herramientas y Usos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Instrumental Clínico Esencial en Prótesis Dental

El instrumental clínico es fundamental en el campo de la prótesis dental, permitiendo a los profesionales realizar procedimientos con precisión y eficacia. A continuación, se detalla el equipamiento clave y su función específica:

Principales Instrumentos en Prótesis Dental

  1. Cubetas para tomar impresión: Recipientes para obtener moldes de las arcadas dentarias.
  2. Tazas y espátulas: Utensilios para la mezcla de materiales como alginato y escayola.
  3. Cuchillete y fuente de calor: Herramientas para el manejo y manipulación de ceras.
  4. Fresas de piezas de mano: Instrumentos rotatorios para el recorte y ajuste de prótesis.
  5. Martillo levantapuentes: Herramienta específica para la retirada de prótesis
... Continuar leyendo "Instrumental Clínico Esencial para Prótesis Dentales: Herramientas y Usos" »

Tecnología y Tipología de Materiales Arqueológicos: Lítica, Metalurgia y Cerámica en la Península Ibérica

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 32,41 KB

Cadena Operativa (CTO) Lítica

  1. Adquisición de materias primas: Análisis Arqueopetrológico: estudio macroscópico o microscópico de las materias primas empleadas para elaborar una pieza lítica. Se realiza una localización de las fuentes de aprovisionamiento de estas materias primas, las cuales podemos encontrar estratificadas o derivadas/transportadas. La información que esto nos puede aportar concierne a los sistemas técnicos de aprovisionamiento, los patrones de movilidad y los contactos e intercambios entre los grupos.
  2. Talla.
  3. Uso: Análisis Tecnotipológico: estudia los elementos del conjunto lítico con el fin de comprender las acciones y las secuencias de talla, así como sus técnicas y métodos. Consiste en la identificación del
... Continuar leyendo "Tecnología y Tipología de Materiales Arqueológicos: Lítica, Metalurgia y Cerámica en la Península Ibérica" »