Realismo, Impresionismo y Escuela de Chicago: Arte y Arquitectura del Siglo XIX
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en catalán con un tamaño de 4,94 KB
Segunda Mitad del Siglo XIX: Contexto Histórico y Artístico
En 1848, en Francia, un movimiento revolucionario se extendió por parte de Europa, manifestando los intereses de las clases más humildes del pueblo. Al mismo tiempo, el movimiento obrero, dividido entre marxistas y anarquistas, se fortalecía en la lucha por la conquista de derechos y mejoras en las condiciones de vida. En la primera mitad del siglo, los salones oficiales ejercían control sobre los jóvenes artistas. El Salón de París rechazó muchas obras, y tras las protestas, se autorizó la exposición en el Salón de los Rechazados. La opinión general del público fue desfavorable. Los artistas más innovadores, con una actitud de rebeldía e independencia, expusieron... Continuar leyendo "Realismo, Impresionismo y Escuela de Chicago: Arte y Arquitectura del Siglo XIX" »