Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

La Educación Musical en Primaria: Currículo, Objetivos y Competencias Clave

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

La Educación Musical en Educación Primaria

La Educación Musical en Primaria comprende **tres ciclos de dos años cada uno**, que se realizan entre los 6 y 12 años de edad. Las áreas de Educación Primaria son: Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural; Educación Artística; Educación Física; Lengua Castellana y Literatura; Lengua Extranjera; y Matemáticas. La música, dentro de la Educación Artística, se organiza en dos bloques principales: **Percepción** y **Expresión** (canto, instrumentos, danza, audición, etc.).

Objetivos de la Educación Artística

  • Indagar en las posibilidades del sonido, la imagen y el movimiento, y utilizarlas para expresar ideas.
  • Explorar y conocer materiales y **técnicas específicas** de diferentes
... Continuar leyendo "La Educación Musical en Primaria: Currículo, Objetivos y Competencias Clave" »

Realismo Mágico en La Casa de los Espíritus: Fusión de Realidad y Fantasía en la Obra de Allende

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

El aspecto más característico del realismo mágico es la ampliación del concepto tradicional de lo real. Se sitúa al mismo nivel la realidad cotidiana y racional y los elementos fantásticos que se aceptan con total naturalidad. En La casa de los espíritus, la presencia de elementos y situaciones insólitas es indiscutible. Podemos poner como ejemplo las habilidades telequinésicas de Clara y la maldición que lanza Férula a su hermano Esteban, que provocará su progresivo encogimiento físico. Existe un paralelismo entre la obra y aquella de Cien años de soledad.

El Realismo Mágico en La casa de los espíritus

Categorización de Fenómenos Sobrenaturales

Así, Mario establece cuatro categorías:

  • Mágico
  • Milagroso
  • Mítico-legendario
  • Fantástico

A... Continuar leyendo "Realismo Mágico en La Casa de los Espíritus: Fusión de Realidad y Fantasía en la Obra de Allende" »

Elementos Clave en Plástica: Herramientas, Geometría y Medición

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Herramientas Fundamentales

Tornillo de Banco

  • Yunque
  • Orificios de fijación al banco
  • Mandíbula fija
  • Mandíbula móvil
  • Mordazas
  • Guía que cubre el husillo
  • Husillo roscado
  • Barra de accionamiento

Tipos de Llave

  • A) Llaves Fijas

    • De una o dos bocas
  • B) Llaves de Estrella

    • Planas
    • Plana abierta
    • Plana con carraca
    • Acodada
    • Media luna
  • C) Llaves Mixtas

    • Cerrada
    • Abierta
    • Con carraca
  • D) Llaves de Tubo

    • Vaso
    • Torx
    • Allen
    • De pipa
    • De cuadradillo
    • De cruz
  • E) Llaves Ajustables

    • Inglesa
    • De cremallera
    • Grifa
    • De cadena

Calibre (Pie de Rey)

  • Regla graduada
  • Boca fija
  • Boca móvil
  • Pulsador
  • Nonius en milímetros
  • Nonius en pulgadas
  • Varilla de profundidades
  • Bocas para medir interiores

Micrómetro

  • Cuerpo
  • Tope fijo
  • Tope móvil
  • Husillo
  • Regla graduada
  • Tambor
  • Moleteado
  • Trinquete (final)
  • Tornillo de trinquete (inferior)
  • Freno

Reloj Comparador

  • Esfera
... Continuar leyendo "Elementos Clave en Plástica: Herramientas, Geometría y Medición" »

Señalización y Señalética: Distinciones Clave para la Orientación Espacial

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,85 KB

Señalización vs. Señalética: Una Comparativa Detallada

Aunque a menudo se usan indistintamente, la señalización y la señalética son disciplinas con propósitos y aplicaciones distintas. A continuación, exploramos sus diferencias fundamentales:

SeñalizaciónSeñalética
Objeto: Regular los flujos humanos y motorizados en el espacio exterior. Controla el movimiento de personas y vehículos en áreas abiertas o públicas para asegurar que fluya de manera ordenada y segura. Objeto: Identificar, regular y facilitar el acceso a los servicios requeridos por los individuos en un lugar determinado.
Sistema: Determinante de conductas. Sistema: Más optativo. Las necesidades son las que determinan el sistema.

Universal

Creado y adaptado a cada
... Continuar leyendo "Señalización y Señalética: Distinciones Clave para la Orientación Espacial" »

Evolución del Arte: Desde la Prehistoria hasta la Actualidad

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

El Arte: Un Reflejo de la Humanidad

El arte es un medio con el cual la humanidad transmite y plasma, a través de recursos plásticos, lingüísticos, sonoros, corporales y mixtos, todo aquello que conforma su mundo interno y su visión del mundo exterior.

Etapas de la Historia del Arte

Prehistoria (40000 - 2000 a.C.)

  • Paleolítico: Aparecen las primeras muestras de arte.
  • Mesolítico (10000 - 8000 a.C.): Sedentarismo.
  • Neolítico (8000 - 2000 a.C.): Agricultura, comunidad.

Edad Antigua (4000 a.C. - 476 d.C.)

Egipcios, romanos, griegos. Caída de Constantinopla. Cristianismo.

Edad Media (Siglos V - XV)

Bizantino, románico, gótico. Creación de la imprenta.

Edad Moderna (Siglos XV - XVIII)

Renacimiento, manierismo, barroco. Revolución industrial.

Edad Contemporánea

... Continuar leyendo "Evolución del Arte: Desde la Prehistoria hasta la Actualidad" »

Teoría del Color: Psicología, Clasificación y Efectos Visuales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Colores Fríos

Se les asocia con el agua y el campo (azules, verdes, violetas, azulado verdoso, azulados grises).

  • Matices claros: Delicadeza, frescura, expansión, descanso, soledad, esperanza, paz.
  • Matices oscuros: Opresión, pesadez, reserva, melancolía, misterio.
  • Psicológicamente: Suaves, tranquilizadores, relajantes, sugieren frialdad, amplitud espacial, calmantes, acción sedante, impresión de reposo, tristeza, pesadumbre.

Colores Cálidos

Asociados con el fuego y el sol (rojos, anaranjados, amarillo, amarillo verdoso). Parecen acercarse a uno, por lo que disminuyen los espacios. Se ven más grandes los objetos cálidos que los fríos. El ojo asimila mejor los cálidos. Bajo la luz roja se sobreestima el tiempo y los objetos parecen más... Continuar leyendo "Teoría del Color: Psicología, Clasificación y Efectos Visuales" »

Compendio de Conceptos Digitales y Fundamentos Matemáticos Esenciales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

Glosario de Conceptos Digitales y Profesiones

Comunidad Virtual

Sistema y espacios virtuales que permiten a los usuarios navegar, interactuar, participar, conversar, jugar y aprender en tiempo real.

Identidad Virtual

Reconocimiento por parte de los demás sin siquiera llegar a comprobar si esa identidad es real.

Identidad Virtual (Definición Alternativa)

Identidad social que un usuario de internet establece en comunidades y sitios web en línea.

Social Influencer

Personas con cierta reputación o fama que publican contenidos leídos y vistos por miles de seguidores.

Facebook

La principal red social que existe en el mundo; una red de vínculos que permite compartir y crear contenido.

TikTok

Plataforma de videos cortos que ofrece edición, efectos y sonido... Continuar leyendo "Compendio de Conceptos Digitales y Fundamentos Matemáticos Esenciales" »

Los Picapedreros: Una Obra Maestra del Realismo Francés

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Los Picapedreros: Nos encontramos ante una obra pictórica figurativa labrada en óleo sobre lienzo aproximadamente hacia 1849. El cuadro tiene unas medidas de 165x238 cm y pertenece al **realismo francés**, que se caracteriza por la **representación objetiva de la realidad**. Destacar que la obra fue destruida durante la 2ª Guerra Mundial.

En primer plano, observamos un **paisaje árido**, duro, donde aparecen dos figuras de espaldas: una de rodillas, con un pico en la mano, y otra de pie, con una cesta en la mano. La composición es muy simple, tan solo dos figuras en "plena faena", haciendo su trabajo picando piedras al pie de una colina que ocupa casi todo el fondo, con la única excepción del punto de fuga de la obra: la esquina superior... Continuar leyendo "Los Picapedreros: Una Obra Maestra del Realismo Francés" »

Manejo Integral del Dolor: Técnicas, Escalas de Valoración y Cuidados de Enfermería

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Coanalgésicos más Utilizados e Indicaciones

Los coanalgésicos son fármacos que, aunque no son analgésicos primarios, potencian el efecto de estos o tratan otros síntomas asociados al dolor. Algunos de los más comunes son:

  • Corticoides: Disminuyen la inflamación. Útiles en dolor nociceptivo somático o visceral y dolor neuropático.
  • Antidepresivos: Indicados principalmente en el dolor neuropático.
  • Benzodiacepinas: Actúan como relajantes musculares.
  • Bifosfonatos: Actúan sobre los huesos, reduciendo el dolor óseo.

Posibles Efectos Secundarios de los Analgésicos y Medidas a Tomar

Los analgésicos, aunque efectivos, pueden tener efectos secundarios. Algunos comunes y las medidas a tomar incluyen:

  • Estreñimiento:
    • Aumentar el consumo de líquidos.
... Continuar leyendo "Manejo Integral del Dolor: Técnicas, Escalas de Valoración y Cuidados de Enfermería" »

Elementos Clave de la Expresión Plástica: Punto, Línea, Plano y Textura en el Arte Visual

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Elementos Fundamentales de la Expresión Plástica

La expresión plástica se construye a partir de elementos básicos que, combinados, dan forma a cualquier obra visual. A continuación, exploramos los principales:

El Punto: Origen de la Forma

El punto es el elemento básico más pequeño de la expresión plástica y el origen de todas las formas. Sus propiedades varían según:

  • Tamaño: Puede ser un punto simple o expandirse hasta formar un plano.
  • Sombreado: La agrupación de puntos crea efectos de sombra y volumen.
  • Luminosidad: Los puntos separados generan una sensación de luz y claridad.
  • Superposición: Las formas cerradas, al superponerse, pueden parecer en primer plano y crear un efecto de transparencia.

La Línea: Punto en Movimiento

La línea... Continuar leyendo "Elementos Clave de la Expresión Plástica: Punto, Línea, Plano y Textura en el Arte Visual" »