Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Glosario de Arte del Siglo XIX

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Técnicas y Estilos

Grabado

Lámina o estampa impresa mediante técnicas diversas en las que se dibuja sobre una plancha por medio de incisiones. Después se impregna la plancha de tinta y se imprime en papel mediante presión. Si la matriz es de madera, recibe el nombre de xilografía; si es de piedra, litografía; y si es de metal, calcografía. Uno de los mayores grabadores de todos los tiempos fue Goya.

Historicismo

Estilo constructivo propio de mediados del siglo XIX que utilizó fórmulas constructivas y elementos del pasado y generó nuevas modalidades arquitectónicas definidas por el prefijo “neo”: neorrománico, neogótico, neomudéjar...

Modernismo

Nombre que tomó en España la corriente artística europea desarrollada entre 1880... Continuar leyendo "Glosario de Arte del Siglo XIX" »

Conceptos Esenciales de Postproducción de Audio

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Galerías de Sonido

Las galerías de sonido son lo contrario a Foley. Están organizadas por rubro y nombradas por el sonido que emiten, ya que las galerías de sonidos son sonidos pregrabados. Las galerías son útiles porque facilitan la grabación de sonidos difíciles de grabar en un estudio.

Cada galería, además de estar nombrada por su sonido, incluye una descripción de cada uno. Ahorran tiempo, pero su desventaja es que quizá el sonido que buscas no es el exacto, y también puedes repetir mucho sin sentido.

Ejemplos de sonidos comunes en galerías:

  • Aplausos
  • Explosiones
  • Lluvia
  • Granizo
  • Cierres (cremalleras, puertas, etc.)
  • Gritos

Foley

El Foley recrea los ruidos y efectos para completar acciones en un estudio. Se usan diferentes materiales para... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Postproducción de Audio" »

La evolución de la comprensión del espacio y su influencia en el desarrollo infantil

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Tema 6

La Geografía lleva al proceso de enseñanza-aprendizaje del espacio. La ponderación de los contenidos no es equitativa (conceptuales 70%, procedimentales 20%, actitudinales 5%). El desarrollo de las capacidades espaciales está influenciado por el tipo de actividad.

La evolución de la comprensión del espacio

Los niños poseen imágenes detalladas de espacios personales, y las de otros lugares son menos precisas. Las imágenes geográficas son el resultado de un proceso de comunicación. Para llegar al conocimiento geográfico, hay que contrarrestar los aspectos erróneos. Goodey -> La configuración del medio físico está formada por:

  1. El área que mejor conoce, influenciado por los medios de comunicación.
  2. Áreas familiares con las
... Continuar leyendo "La evolución de la comprensión del espacio y su influencia en el desarrollo infantil" »

Evolución de la Danza y la Música en el Siglo XX

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Últimos Años del Siglo XX: Música y Danza

Tendencias Musicales Relevantes

El final del siglo XX fue testigo de una explosión de creatividad musical, con diversos movimientos y compositores que dejaron una huella imborrable. Algunos de los más destacados incluyen:

New Complexity

Este movimiento se caracteriza por su complejidad tanto en la interpretación como en el contenido. La música de Brian Ferneyhough es un ejemplo paradigmático, con su intrincada estructura y simbolismo profundo.

Salvatore Sciarrino

Un compositor único que desafía la categorización, Salvatore Sciarrino explora los límites de lo audible. Su música se distingue por el uso no convencional de instrumentos y una delicada interacción entre sonido y silencio, creando... Continuar leyendo "Evolución de la Danza y la Música en el Siglo XX" »

Neoplasticisme, Surrealisme i Art Decó: Característiques

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,55 KB

Neoplasticisme: Característiques Principals

El Neoplasticisme va ser un moviment artístic sorgit a Holanda a inicis del segle XX. Vinculat al cubisme, al futurisme i a l'art abstracte, tenia com a objectiu desfer-se de tot allò que es podia considerar "superficial" i representar la realitat de manera enterament abstracta.

Característiques del Neoplasticisme:

  • Ús de la línia recta, els plans, els cubs i l'angle recte. El rectangle és una forma bàsica que apareix en la majoria dels quadres.AluxrXY2WV8Vs4Vr6-fO0afRtfuBdi50i5crv7EfNeGdRVpkDhhyehsyWBIVcMXMokUmY8w7ia6CNAdULfcdSJxTHDvlKnFgRQFToqlcQd7d93F5-Z2GQ6I5WkT9BPXgYIxBg3GNVcv22WQ9YiuDbmk
  • Preval l'elemental, eliminant l'accessori.
  • Ús de colors primaris o neutres que redueix la complexitat de l'objecte.
  • Gamma petita de contrastos i tonalitats que expressen formes equilibrades, sense simetria.
  • Cerca de la perfecció i l'harmonia plàstica.7QJOpLEmrnLmxeJVKI5tDl5S1-y_0siEeCkF-fVFv2rjHY4ZJCCXREve4uMKWnCoO6T9UZ3N9ur5VpDyqMTNJfZFWhpaXsUnlaP8D1RQcf7vSKI0wizYwA4uAKMpyc8CthdZUeFWkQTbovh6jxxDfEo
  • Dibuixar
... Continuar leyendo "Neoplasticisme, Surrealisme i Art Decó: Característiques" »

Colorimetría y Cuidado Capilar: Pigmentos, Tratamientos y Técnicas Profesionales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Estructura y Composición del Cabello

El cabello, una fibra resistente, se divide en dos partes principales:

  • Interna (insensible): Médula.
  • Externa (cutícula): Forma una capa protectora similar a escamas.

Pigmentos del Cabello

Los pigmentos que determinan el color del cabello se clasifican en:

  • Difusos: Tonos beige y rosa, responsables de reflejos dorados.
  • Granulados: Negro y rojo, que dan como resultado tonos caoba.

Componentes del Tallo Capilar y Cuero Cabelludo

El tallo capilar está compuesto por:

  • Cutícula
  • Corteza
  • Cadena queratínica
  • Pigmentos

La raíz del cabello incluye:

  • Folículo pilosebáceo
  • Bulbo piloso
  • Papila pilosa
  • Músculo erector del pelo

Tratamientos Químicos: Cremas Alisadoras

Existen dos tipos principales de cremas alisadoras:

  • Suave: Para cabello
... Continuar leyendo "Colorimetría y Cuidado Capilar: Pigmentos, Tratamientos y Técnicas Profesionales" »

Gèneres Cinematogràfics: Terror, Western i Suspens

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,76 KB

Gèneres Cinematogràfics

Terror

En el cinema de terror, les temàtiques, els arguments i les ambientacions poden ser molt variats, però l’essència es redueix sempre a la lluita entre el bé i el mal. El mal pot tenir representacions molt variades:

  • Forces malèfiques (diables, bruixes)
  • Éssers sobrenaturals (fantasmes, esperits)
  • Morts vivents (vampirs i zombis)
  • Monstres humans de caràcter psicològic (l’assassí en sèrie, el geni del mal, el psicòpata...)
  • Monstres de caràcter fisiològic (l’home llop, éssers nascuts d’un experiment científic...)

Són freqüents els espais tancats, foscos i humits, així com els espais físics que poden evocar misteri (antics hospitals abandonats o ruïnes d’edificis d’èpoques passades). En els... Continuar leyendo "Gèneres Cinematogràfics: Terror, Western i Suspens" »

El Ojo Humano: Anatomía, Función y Patologías

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

El Ojo Humano

El ojo humano es un sistema complejo capaz de recoger las ondas lumínicas y proyectarlas como imagen en la retina. Actúa como un receptor que responde a las imágenes formadas en la retina y envía esta información sensitiva a la corteza occipital, lugar donde se interpreta la imagen.

Anatomía del Ojo

  • Conjuntiva: Membrana mucosa y vascularizada que protege el ojo y el interior de los párpados.
  • Párpados: Protegen el ojo del exceso de luz y cuerpos extraños.
  • Músculos Extraoculares: Conjunto de músculos que mueven los ojos en forma coordinada.
  • Esclerótica: Capa más externa del ojo, blanca y fibrosa, protege al ojo y se prolonga formando la córnea.
  • Córnea: Capa transparente no vascularizada.
  • Túnica Vascular: Membrana intermedia
... Continuar leyendo "El Ojo Humano: Anatomía, Función y Patologías" »

Consecuencias del egocentrismo y nociones espaciales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Consecuencias del egocentrismo

  • Artificialismo: Los hechos que ocurren a su alrededor son provocados.
  • Finalismo: Los fenómenos que le rodean están provocados para un fin.
  • Animismo: El mundo a su imagen y todo tiene vida como él.
  • Sincretismo infantil: Todo le parece igual, no es capaz de hacer distinciones, considera reales cosas que no son porque no distingue la realidad de la apariencia.

Nociones espaciales

3 etapas

  • Preoperacional: Proceso de diferenciación a partir de propiedades globales. El niño percibe el espacio topológico por su proximidad, separación, ordenación y cierre. El espacio conocido es el experimentado.
  • Proyectivo-euclidiana: Relacionada con la Primaria, conlleva una representación mental, comienza a aceptar un punto de proyección,
... Continuar leyendo "Consecuencias del egocentrismo y nociones espaciales" »

El color y la luz en el arte

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Color

Color: sensación producida en respuesta a estimulación nerviosa del ojo por longitud de onda, define forma y contorno, comunica sentidos…

Clasificación

Clasificación:C.Luz:(mezcla aditiva) primarios (RGB) y secundarios (CMY) -C.Pigmento:(mezcla sustractiva) al revés.

Expresividad

Expresividad: cálido y frío.

Colores Luz

Colores Luz:Primarios: RGB surgen de descomposición de luz blanca y no se obtienen de mezcla. Secundarios: CMY surgen de mezcla de fuentes de luz primarias.

Color pigmento: (mezcla sustractiva) característica de los que reflejan luz.

Gama cromática: escala formada por gradación de color puro a blanco o negro.

Escala cromática

-Alta: mucho blanco -Media: tono puro -Baja: negro.

Escala monocroma

Gama con un color y se forma... Continuar leyendo "El color y la luz en el arte" »