Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

El Romanticismo y la Arquitectura del siglo XIX

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

CONTEXTO

CONTEXTO: El Romanticismo, como sabemos, propició el nacionalismo y, con él, la búsqueda de un pasado ideal, una patria perdida.

Arquitectura en el siglo XIX

En el siglo XIX la evolución de la arquitectura va de la mano de la utilización de nuevos materiales y nuevas técnicas de construcción. Como hemos comentado en toda esta unidad, el movimiento romántico implica nostalgia y, por lo tanto, una vuelta al pasado. De esta forma resurgen movimientos antiguos como el gótico, románico y otros estilos de tendencia medieval. Este movimiento fue llamado HISTORICISMO, pues se caracterizaba por el regreso a distintos estilos históricos o de procedencia exótica EL HISTORICISMO nació como oposición al arte oficial de las academias... Continuar leyendo "El Romanticismo y la Arquitectura del siglo XIX" »

Exploración Detallada de Cuadriláteros: Propiedades y Métodos de Trazado Geométrico

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Exploración de Cuadriláteros: Propiedades y Características

Deltoide

El deltoide es un cuadrilátero con las siguientes propiedades:

  • Tiene cuatro lados, donde los lados son iguales por parejas adyacentes.
  • Posee cuatro ángulos, de los cuales dos son iguales y dos son diferentes.
  • Sus dos diagonales son de diferente tamaño y se cortan de forma perpendicular.
  • Una de sus diagonales biseca a la otra, pero la segunda no biseca a la primera.

Métodos de Formación y Dibujo:

  • Puede formarse uniendo dos triángulos escalenos iguales por su lado mayor, partiendo del lado más corto.
  • También se puede construir uniendo dos triángulos isósceles diferentes por su lado desigual.
  • Es posible dibujarlo a través de cuatro triángulos rectángulos escalenos, iguales
... Continuar leyendo "Exploración Detallada de Cuadriláteros: Propiedades y Métodos de Trazado Geométrico" »

La Fundación: Crítica a la represión y la violencia en el teatro de Buero Vallejo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,01 KB

Introducción

Esta obra pertenece al dramaturgo Antonio Buero Vallejo, figura capital dentro del teatro posterior a la guerra civil, tanto por su calidad técnica como por sus aspectos renovadores. La obra se estrena en 1974, momento en que Buero Vallejo ya contaba con el apoyo y beneplácito del público y de la crítica. Con la obra, Buero Vallejo pretende provocar una catarsis en el espectador y que este reflexione sobre el cruel mundo de la prisión, la cárcel, la tortura, la delación y la muerte. Con todo, el principal valor de la obra es su perdurabilidad en el tiempo. Lejos está ya España de la vigencia de la pena de muerte, pero el público sigue estremeciéndose, sigue solidarizándose y sigue conmoviéndose ante el horror que plantea

... Continuar leyendo "La Fundación: Crítica a la represión y la violencia en el teatro de Buero Vallejo" »

Roles Esenciales en la Producción Radiofónica: Director, Redactor, Locutor y Más

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

En el mundo de la radiodifusión, cada rol desempeña una función vital para asegurar la calidad y el éxito de la programación. A continuación, exploramos los roles clave dentro de una emisora de radio:

Director de Programas

El director de programas es el encargado de coordinar todos los espacios que se producen en la emisora. De él dependerán los directores de los servicios informativos, de los espacios musicales y de los deportivos. Es quien tiene la última palabra a la hora de determinar las secciones y los temas que se tratarán en cada una de ellas. El puesto suele implicar tareas administrativas y legales.

Redactor

El redactor se encarga de preparar los contenidos que después se emitirán, aunque siempre hay lugar a la improvisación.... Continuar leyendo "Roles Esenciales en la Producción Radiofónica: Director, Redactor, Locutor y Más" »

Conceptes Clau de Muntatge i Cinematografia

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,08 KB

El Muntatge

El muntatge consisteix en el visionat i selecció dels plans per a classificar-los, retallar-los i enganxar-los després. Les funcions del muntatge són tres: aconseguir que la narració progresse en el temps, donar sentit al conjunt i crear un ritme.

A més, hi ha diferents tipus de muntatge:

  • De contrast: fa coincidir imatges que mostren sensacions contràries.
  • Paral·lelisme: alterna dues històries.
  • Sincronisme: mostra esdeveniments paral·lels que es presenten successivament però entrellaçats perquè coincideixen en el temps.
  • De tema recurrent: fa que el tema principal aparega constantment.

Raccord

El raccord es refereix a qualsevol element de continuïtat entre dos o més plans. Pot existir a nivell d'objectes, d'espai, o a nivell... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Muntatge i Cinematografia" »

La Puesta en Escena: Arquitectura Teatral y Espacios Escénicos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 11,84 KB

La Puesta en Escena

La puesta en escena es la labor del director de escena consistente en llevar al escenario un texto dramático convirtiéndolo en una representación teatral. Para ello necesita un escenario o lugar físico donde se desarrolle la acción y la posibilidad de emplear elementos escénicos como decorados, luz, vestuario, música, caracterización…

1. La Arquitectura Teatral

“Puedo tomar cualquier espacio vacío y llamarlo un escenario desnudo. Un hombre camina por este espacio vacío, mientras otro lo observa, y esto es todo lo que se necesita para realizar un acto teatral” (Peter Brook) El espacio escénico ha evolucionado a través de la historia de distintas maneras a lo largo del tiempo y las diferentes culturas.

Grecia

  • Antigua
... Continuar leyendo "La Puesta en Escena: Arquitectura Teatral y Espacios Escénicos" »

Explorando las Dimensiones del Diseño: Función, Estética y Significado Social

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Funciones Esenciales del Diseño

Función Práctica

Se refiere a todas las relaciones entre un producto y un usuario que satisfacen necesidades fisiológicas del usuario.

Función Estética

Relación entre un producto y un usuario experimentada en el proceso de percepción.

Función Simbólica

Determinada por aspectos espirituales, psíquicos y sociales del uso. La base de la función simbólica es la función estética.

Niveles de Procesamiento del Diseño

Nivel Reflexivo

Se centra en el mensaje, en la cultura y en el significado de un producto o de su uso. No tiene por qué ser práctico ni biológico. Un ejemplo es la Tetera para Masoquistas, que no prioriza la función, sino el mensaje intrínseco del objeto.

Nivel Visceral

Se basa en la apariencia,... Continuar leyendo "Explorando las Dimensiones del Diseño: Función, Estética y Significado Social" »

Estrategias de Visual Merchandising y Distribución en Tiendas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Puntos Calientes y Fríos en el Espacio Comercial

Puntos Calientes

Son zonas con mayor afluencia de público y visibilidad, donde los productos tienen más probabilidades de ser comprados. Se deben aprovechar para colocar productos de alta rotación, promociones y novedades.

  • Zona próxima a la caja registradora
  • Zona de probadores
  • Zona derecha al entrar (recorrido natural del cliente)
  • Cabeceras de góndola
  • Cruces entre pasillos
  • Zona de lineales a la altura de los ojos (entre 1.20m y 1.70m)
  • Zona de promociones
  • Zonas enfrente de la entrada
  • Zonas con novedades
  • Zonas de atención especial
  • Zonas de ventas asistidas
  • Zonas con espejos
  • Zonas con productos cálidos (colores llamativos, iluminación adecuada)
  • Zonas de productos de alta demanda (ej: vinos, en algunos
... Continuar leyendo "Estrategias de Visual Merchandising y Distribución en Tiendas" »

Fauvismo, Cubismo, Surrealismo y Expresionismo Alemán: Vanguardias Artísticas del Siglo XX

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Fauvismo: La Explosión del Color

¿Qué significa la palabra Fauvista? ¿Cómo pintaban? ¿Quién fue el precursor y con qué pintura marcó este movimiento artístico?

Su nombre viene de la palabra fauves, que significa fieras. Utilizaron este nombre por su forma particular de usar los colores, ya que pintaban con una gran libertad. Se caracterizaban por ubicar el color en primer plano y empleaban colores puros y arbitrarios con independencia del motivo que representara el cuadro.

El precursor de este movimiento fue Henri Matisse. Retrato de la raya verde y Madame Matisse son algunas de sus obras más representativas.

Cubismo: La Fragmentación de la Realidad

¿Cuáles son las rupturas que produjo el Cubismo? ¿Quiénes fueron los precursores

... Continuar leyendo "Fauvismo, Cubismo, Surrealismo y Expresionismo Alemán: Vanguardias Artísticas del Siglo XX" »

Impacto de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: Aplicaciones y Desafíos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

La inteligencia artificial podría afectar todos los aspectos de la vida: trabajo, medicina, comunicación e incluso hasta el punto de sustituir a las personas como parte laboral, afectando el empleo.

Como veremos a continuación, existen muchas definiciones de inteligencia artificial. Existen, sin embargo, otras que no se basan en el comportamiento humano. Durante décadas, la inteligencia artificial se ha dedicado a los juegos con el fin de derrotar a los mejores jugadores humanos. Se considera que los ordenadores únicamente pueden simular que razonan, y únicamente pueden actuar de forma inteligente. Los partidarios de la inteligencia artificial débil consideran que no será nunca posible construir ordenadores conscientes, y que un programa... Continuar leyendo "Impacto de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: Aplicaciones y Desafíos" »