Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Movimientos artísticos del siglo XX

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 183,13 KB

1.-Movimiento: CUBISMO (1)

El cubismo se considera la primera Vanguardia porque rompe con el último estamento Renacentista clásico que es la perspectiva.

El cubismo es la representación del mundo mediante figuras geométricas y una perspectiva múltiple. (geometrización de las formas y mezcla de diferentes puntos de vista en un mismo espacio). Picasso y Braque proponen representar la imagen “aplanándola” sobre la tela, “desarmándola”.

1.1-Lugar: Paris

1.2-Periodo histórico: 1907-1924

El punto de partida, Las señoritas de Avignon, de Picasso, es de 1907

1.3-Antecedentes: Paul Cézanne (geometrización de las formas)

1.4-Características: (6)

1. El cubismo representa a la realidad por medio de figuras geométricas produciendo un efecto... Continuar leyendo "Movimientos artísticos del siglo XX" »

Transformaciones en la Escultura del Siglo XX

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Cambios en la Escultura

  • El volumen interno: El escultor fragmenta y cuartea el volumen de la masa escultórica para penetrar en las formas de las figuras mediante el hueco. Es una aportación del Cubismo (Gargallo) y la Escultura Orgánica (Moore).
  • Importancia de la luz: Los artistas realizan obras para ser situadas al aire libre y estudian la ubicación en su entorno; otros buscan efectos en el contraste de luz y sombra producido por el juego de vacíos y de masas escultóricas (Gargallo); o hacen que la luz penetre a través de los huecos dentro de la obra y formen parte de ella (Chillida).
  • Deformaciones: Recurso escultórico tradicional que adquiere nuevas posibilidades expresivas en el siglo XX (Moore).
  • Contrastes de texturas: Algunos escultores
... Continuar leyendo "Transformaciones en la Escultura del Siglo XX" »

Conceptes bàsics de la imatge: composició i tècnica

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,5 KB

Les imatges mai no seran la realitat, ja que diversos factors (enquadrament, llum...) poden modificar-la. La màxima iconicitat la tenen els objectes; la màxima abstracció la trobem en les equacions i els textos.

Enquadrament

L'enquadrament és la part del visor de la càmera que determina allò que l'espectador veurà. Una càmera té uns límits físics horitzontals i verticals.

Tipus de plans

Plans descriptius

  • Gran Pla General: Molt ampli, molta distància.
  • Pla General: Situa els personatges i què estan fent (a vegades també narratiu).

Plans narratius

  • Pla sencer: De cap a peus (també descriptiu, mostra el físic).
  • Pla americà: De cap a genolls, es veu el que tenen a les mans. Ex: una pistola (també expressiu).
  • Pla mitjà: De cintura cap amunt
... Continuar leyendo "Conceptes bàsics de la imatge: composició i tècnica" »

Masacre en Quíos por Delacroix: Impacto y Significado Histórico

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

La Masacre de Quíos: Un Hito en la Obra de Delacroix

La Masacre de Quíos es una de las obras más significativas del artista Eugène Delacroix, realizada en 1824. Este cuadro no solo destaca por su calidad artística, sino también por su poderosa denuncia de la violencia desmedida ejercida por los turcos contra la población griega durante la Guerra de Independencia de Grecia.

Contexto Histórico y Denuncia Social

La obra se enmarca en un contexto de lucha y sufrimiento. Delacroix, conmovido por los acontecimientos, utiliza su arte para intervenir en la causa de la independencia griega y su emancipación del dominio turco. El lienzo se convierte en un grito visual contra la opresión y la brutalidad.

Análisis Formal y Compositivo

En La Masacre

... Continuar leyendo "Masacre en Quíos por Delacroix: Impacto y Significado Histórico" »

La Crisis de la Arquitectura: Búsqueda de Fundamentos en Otras Disciplinas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

La Crisis Disciplinar en la Arquitectura

Una época marcada por la incapacidad de la arquitectura para explicarse a sí misma, surge a finales de los 50 y principios de los 60, coincidiendo con un período de bonanza económica. La desaparición de grandes referentes y su magisterio directo, junto con la construcción masiva impulsada por la demanda de viviendas, llevó a una trivialización y prostitución de los principios modernos, imitando de forma banal las formas del Movimiento Moderno. Esta situación se extendió hasta mayo del 68, momento en que la arquitectura se encontraba en una profunda crisis, incapaz de resolver los problemas arquitectónicos recurriendo a sus propios recursos.

La Búsqueda de Respuestas en Otras Disciplinas

Ante... Continuar leyendo "La Crisis de la Arquitectura: Búsqueda de Fundamentos en Otras Disciplinas" »

Guia Essencial de Dibuix Tècnic: Eines, Geometria i Traçats

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,05 KB

L'escaire i el cartabó són eines imprescindibles en el dibuix tècnic. N'hi ha de diversos tipus, però els més adequats són els transparents, sense graduació i amb el cantell llis, ja que faciliten la precisió en els traçats.

Conceptes Fonamentals del Dibuix Tècnic

Per comprendre el dibuix tècnic, és essencial conèixer alguns conceptes clau:

  • Dibuix Tècnic

    És l'eina per estudiar la geometria, una branca de les matemàtiques que s'ocupa de l'estudi de l'espai, les mesures, els angles i les superfícies.

  • Geometria Plana

    Estudia els elements que es troben en una superfície plana.

  • Geometria Descriptiva

    És el que normalment s'anomena perspectiva.

  • Normalització

    És la coordinació entre els productes d'un mateix àmbit, establint estàndards

... Continuar leyendo "Guia Essencial de Dibuix Tècnic: Eines, Geometria i Traçats" »

Diseño Estructural Sismorresistente: Proporciones y Sistemas Clave

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Aspectos Formales en Estructuras Sismorresistentes

Las estructuras sismorresistentes deben cumplir con ciertos aspectos formales esenciales para garantizar su estabilidad y seguridad. Estos incluyen:

  • Proporciones en Planta y Elevación: No deben ser excesivamente alargadas. En edificios de hormigón armado (o concreto armado), la altura no debe superar los 75 metros, y en estructuras de acero, los 500 metros.
  • Dimensiones Máximas en Planta: El largo o ancho de las estructuras no debe exceder los 40 metros. Al superar estas dimensiones, es imprescindible el uso de juntas de construcción.
  • Distribución de Planos Resistentes: Los planos resistentes, ya sean de muros o pórticos, deben estar distribuidos de forma uniforme y ortogonal en la planta.
... Continuar leyendo "Diseño Estructural Sismorresistente: Proporciones y Sistemas Clave" »

Elaboración del Guion Técnico: Estructura y Elementos Clave

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Del Guion Literario al Guion Técnico

El guion no es más que el tratamiento cinematográfico, el tratamiento audiovisual del argumento. Nos explica qué sucede, cómo es aquello que vemos, cómo se nos muestra y qué podemos escuchar. El guion literario se estructura por secuencias convenientemente numeradas y colocadas una detrás de la otra en orden temporal. Al inicio de cada secuencia se indica dónde sucede la acción, si es un espacio interior o exterior, y también se puede especificar el momento del día. De cada secuencia se describe aquello que sucede y aquello que podemos escuchar.

El guion técnico determina exactamente cómo se debe grabar cada una de las secuencias de la película, determina aquello que vemos en pantalla. En el... Continuar leyendo "Elaboración del Guion Técnico: Estructura y Elementos Clave" »

Fundamentos da Orientación e Cartografía: Conceptos Esenciais

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Conceptos Fundamentais da Orientación

Orientación

É todo aquilo que supón a comunicación co medio. Determinación da posición dunha persoa ou cousa en relación aos puntos cardinais. Como a determinación da posición dunha persoa ou obxecto para alcanzar condicións máis óptimas dentro dun contexto ou situación.

Rosa dos Ventos

Antiga forma de dividir en círculo para sinalar os diferentes rumbos, sobre todo os náuticos.

Recursos para a Orientación

Existen dous tipos principais de recursos para a orientación:

  • Recursos Naturais

    Sol, lúa, estrelas, árbores, mofo, formigueiros, neve, aves, niños.

  • Recursos Artificiais

    Reloxo de sol, de agullas, masías e casas antigas, mapa, compás, GPS.

Elementos Cartográficos Básicos

Meridianos

Son liñas

... Continuar leyendo "Fundamentos da Orientación e Cartografía: Conceptos Esenciais" »

Herramientas y Técnicas de Decoración en Pastelería

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Manga Pastelera

La manga pastelera se utiliza para decorar directamente sobre la superficie de la elaboración con diferentes formas, o para realizar piezas que luego se usarán para decorar (figuras de merengue seco, macarons, lionesas de pasta choux, etc.).

Para decorar con la manga, sigue estos pasos:

  1. Elige la boquilla y colócala dentro de la manga.
  2. Cierra la manga con pinzas o enrollándola.
  3. Haz un dobladillo hacia fuera en la parte superior para no manchar al rellenar.

Se usa con cremas como trufa, chantilly, crema pastelera, yemas espesas, crema de mantequilla, merengue, etc. Existen muchos tipos de boquillas para diferentes decoraciones.

Cornet

El cornet se usa para decorar con cobertura fundida y glasa. Es similar a una manga pastelera, pero... Continuar leyendo "Herramientas y Técnicas de Decoración en Pastelería" »