Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Neoplasticisme, Surrealisme i Art Decó: Característiques

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,55 KB

Neoplasticisme: Característiques Principals

El Neoplasticisme va ser un moviment artístic sorgit a Holanda a inicis del segle XX. Vinculat al cubisme, al futurisme i a l'art abstracte, tenia com a objectiu desfer-se de tot allò que es podia considerar "superficial" i representar la realitat de manera enterament abstracta.

Característiques del Neoplasticisme:

  • Ús de la línia recta, els plans, els cubs i l'angle recte. El rectangle és una forma bàsica que apareix en la majoria dels quadres.AluxrXY2WV8Vs4Vr6-fO0afRtfuBdi50i5crv7EfNeGdRVpkDhhyehsyWBIVcMXMokUmY8w7ia6CNAdULfcdSJxTHDvlKnFgRQFToqlcQd7d93F5-Z2GQ6I5WkT9BPXgYIxBg3GNVcv22WQ9YiuDbmk
  • Preval l'elemental, eliminant l'accessori.
  • Ús de colors primaris o neutres que redueix la complexitat de l'objecte.
  • Gamma petita de contrastos i tonalitats que expressen formes equilibrades, sense simetria.
  • Cerca de la perfecció i l'harmonia plàstica.7QJOpLEmrnLmxeJVKI5tDl5S1-y_0siEeCkF-fVFv2rjHY4ZJCCXREve4uMKWnCoO6T9UZ3N9ur5VpDyqMTNJfZFWhpaXsUnlaP8D1RQcf7vSKI0wizYwA4uAKMpyc8CthdZUeFWkQTbovh6jxxDfEo
  • Dibuixar
... Continuar leyendo "Neoplasticisme, Surrealisme i Art Decó: Característiques" »

Colorimetría y Cuidado Capilar: Pigmentos, Tratamientos y Técnicas Profesionales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Estructura y Composición del Cabello

El cabello, una fibra resistente, se divide en dos partes principales:

  • Interna (insensible): Médula.
  • Externa (cutícula): Forma una capa protectora similar a escamas.

Pigmentos del Cabello

Los pigmentos que determinan el color del cabello se clasifican en:

  • Difusos: Tonos beige y rosa, responsables de reflejos dorados.
  • Granulados: Negro y rojo, que dan como resultado tonos caoba.

Componentes del Tallo Capilar y Cuero Cabelludo

El tallo capilar está compuesto por:

  • Cutícula
  • Corteza
  • Cadena queratínica
  • Pigmentos

La raíz del cabello incluye:

  • Folículo pilosebáceo
  • Bulbo piloso
  • Papila pilosa
  • Músculo erector del pelo

Tratamientos Químicos: Cremas Alisadoras

Existen dos tipos principales de cremas alisadoras:

  • Suave: Para cabello
... Continuar leyendo "Colorimetría y Cuidado Capilar: Pigmentos, Tratamientos y Técnicas Profesionales" »

Principios Clave del Derecho Eclesiástico Español: Libertad Religiosa, Laicidad y Cooperación Estatal

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Principios Fundamentales del Derecho Eclesiástico Español y su Aplicación

El Derecho Eclesiástico español se asienta sobre una serie de principios informadores esenciales, reconocidos y desarrollados en la Constitución Española. Estos pilares garantizan la convivencia y el respeto a la diversidad religiosa en el Estado.

¿Cuáles son los principios informadores del Derecho Eclesiástico español y dónde se contienen?

Los principios informadores del Derecho Eclesiástico español son cuatro y aparecen reconocidos en la Constitución:

  1. Libertad religiosa (artículo 16.1 CE)
  2. Laicidad del Estado o no confesionalidad del Estado (artículo 16.3 CE)
  3. Igualdad religiosa ante la ley y no discriminación por motivos religiosos (artículo 14 CE)
  4. Cooperación
... Continuar leyendo "Principios Clave del Derecho Eclesiástico Español: Libertad Religiosa, Laicidad y Cooperación Estatal" »

Gèneres Cinematogràfics: Terror, Western i Suspens

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,76 KB

Gèneres Cinematogràfics

Terror

En el cinema de terror, les temàtiques, els arguments i les ambientacions poden ser molt variats, però l’essència es redueix sempre a la lluita entre el bé i el mal. El mal pot tenir representacions molt variades:

  • Forces malèfiques (diables, bruixes)
  • Éssers sobrenaturals (fantasmes, esperits)
  • Morts vivents (vampirs i zombis)
  • Monstres humans de caràcter psicològic (l’assassí en sèrie, el geni del mal, el psicòpata...)
  • Monstres de caràcter fisiològic (l’home llop, éssers nascuts d’un experiment científic...)

Són freqüents els espais tancats, foscos i humits, així com els espais físics que poden evocar misteri (antics hospitals abandonats o ruïnes d’edificis d’èpoques passades). En els... Continuar leyendo "Gèneres Cinematogràfics: Terror, Western i Suspens" »

El Ojo Humano: Anatomía, Función y Patologías

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

El Ojo Humano

El ojo humano es un sistema complejo capaz de recoger las ondas lumínicas y proyectarlas como imagen en la retina. Actúa como un receptor que responde a las imágenes formadas en la retina y envía esta información sensitiva a la corteza occipital, lugar donde se interpreta la imagen.

Anatomía del Ojo

  • Conjuntiva: Membrana mucosa y vascularizada que protege el ojo y el interior de los párpados.
  • Párpados: Protegen el ojo del exceso de luz y cuerpos extraños.
  • Músculos Extraoculares: Conjunto de músculos que mueven los ojos en forma coordinada.
  • Esclerótica: Capa más externa del ojo, blanca y fibrosa, protege al ojo y se prolonga formando la córnea.
  • Córnea: Capa transparente no vascularizada.
  • Túnica Vascular: Membrana intermedia
... Continuar leyendo "El Ojo Humano: Anatomía, Función y Patologías" »

Consecuencias del egocentrismo y nociones espaciales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Consecuencias del egocentrismo

  • Artificialismo: Los hechos que ocurren a su alrededor son provocados.
  • Finalismo: Los fenómenos que le rodean están provocados para un fin.
  • Animismo: El mundo a su imagen y todo tiene vida como él.
  • Sincretismo infantil: Todo le parece igual, no es capaz de hacer distinciones, considera reales cosas que no son porque no distingue la realidad de la apariencia.

Nociones espaciales

3 etapas

  • Preoperacional: Proceso de diferenciación a partir de propiedades globales. El niño percibe el espacio topológico por su proximidad, separación, ordenación y cierre. El espacio conocido es el experimentado.
  • Proyectivo-euclidiana: Relacionada con la Primaria, conlleva una representación mental, comienza a aceptar un punto de proyección,
... Continuar leyendo "Consecuencias del egocentrismo y nociones espaciales" »

El color y la luz en el arte

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Color

Color: sensación producida en respuesta a estimulación nerviosa del ojo por longitud de onda, define forma y contorno, comunica sentidos…

Clasificación

Clasificación:C.Luz:(mezcla aditiva) primarios (RGB) y secundarios (CMY) -C.Pigmento:(mezcla sustractiva) al revés.

Expresividad

Expresividad: cálido y frío.

Colores Luz

Colores Luz:Primarios: RGB surgen de descomposición de luz blanca y no se obtienen de mezcla. Secundarios: CMY surgen de mezcla de fuentes de luz primarias.

Color pigmento: (mezcla sustractiva) característica de los que reflejan luz.

Gama cromática: escala formada por gradación de color puro a blanco o negro.

Escala cromática

-Alta: mucho blanco -Media: tono puro -Baja: negro.

Escala monocroma

Gama con un color y se forma... Continuar leyendo "El color y la luz en el arte" »

Valoració cromàtica i textures en la fotografia

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,99 KB

Valoració cromàtica

  • Característiques de la gamma cromàtica:

  • Quin color o gamma de colors predomina a la imatge?

  • Quins colors contrasten o destaquen especialment en el global de la imatge? Per què? Pot ser per:

  • Contrast entre llum i ombres: si la imatge té zones molt clares i d’altres molt fosques (casi negres) diem que la imatge està molt contrastada, pel contrari, si hi ha molts tons intermedis diem que té una il·luminació neutre.

  • Contrast per saturació: en una imatge a on els colors son desaturats o neutres (apagats), si un element té molta saturació (un color molt viu) destaca molt.

  • Contrast per tó: una gama de colors és armónica quan els colors son propers en el cercle cromàtic, hi ha contrast quan els colors son oposats en

... Continuar leyendo "Valoració cromàtica i textures en la fotografia" »

Figuras Retóricas y Diseño Visual

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Figuras Retóricas

Metáfora

Se sustituye el término propio por otro, cuyo significado está relacionado por analogía. Por ejemplo: "un nudo en la garganta" - corbatas. Visualmente, se sustituye un signo icónico por otro.

Metonimia

Se sustituye una palabra por otra que tiene relación semántica. Por ejemplo: "Si no hay casera, nos vamos". Visualmente, se designa el concepto mencionado en el texto con la imagen de otro.

Sinécdoque

Una parte representa el todo, con referencias creativas. Visualmente, una imagen concentra la significación de un concepto más global.

Personificación

Se atribuyen calidades propias de los seres vivos a seres irracionales o máquinas. Visualmente, se da forma antropomórfica a un objeto.

Elipsis

Se omiten palabras. Por... Continuar leyendo "Figuras Retóricas y Diseño Visual" »

Maestros del Renacimiento Veneciano y Conceptos Clave del Arte

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Pintura Veneciana: Obras y Maestros

Descripción de Obra: Danae y la Lluvia de Oro

La obra Danae y la Lluvia de Oro representa a Dánae desnuda en una cama, deseosa, recibiendo la lluvia dorada de Zeus. A su lado, una criada trata de recoger parte de esa lluvia.

Tintoretto: Innovación y Dramatismo

Tintoretto recoge de Tiziano el uso del color y de Miguel Ángel las figuras monumentales. Sus obras son famosas por sus composiciones y el uso dramático de la luz. Sus figuras aparecen en posturas complicadas y de fondo suele utilizar arquitecturas clásicas de color blanco que le dan al cuadro mayor profundidad.

Obra Destacada: El Lavatorio

Destaca su obra El Lavatorio, que representa un tema poco habitual que sucede antes de la Última Cena, cuando... Continuar leyendo "Maestros del Renacimiento Veneciano y Conceptos Clave del Arte" »