Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Moisés de Miguel Ángel: Análisis y Significado

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Clasificación

Clasificación. Miguel Ángel

Dimensiones: 174 x 195 cm

Cronología: 1515-1516

Material: mármol

Tipología: Escultura de bulto redondo y sedente que se enmarca dentro de un gran conjunto, grupo de esculturas dentro del proyecto para la tumba del Papa Julio II. El proyecto nunca se realizaría quedando reducido a lo que se ve hoy en San Pietro in Vincoli, que es un sepulcro retablo dividido en dos cuerpos y tres calles decorado con veneras, ménsulas y decoración a candelieri realizada a relieve. En el piso inferior en el centro Moisés entre Raquel y Lia, símbolos de la vida activa y contemplativa o pensamiento. En el nivel superior sobre Moisés el sarcófago del Papa con su figura recostada que parece proteger desde su hornacina

... Continuar leyendo "Moisés de Miguel Ángel: Análisis y Significado" »

Geometría y Transformaciones

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

PARTE 1//GRANDES IDEAS

  1. Lo que hace iguales o diferentes a las formas se puede determinar por una serie de propiedades geométricas.
  2. Las formas pueden moverse en el plano o en el espacio. Estos cambios pueden definirse en términos de traslaciones (deslizar), reflexiones (voltear) y rotaciones (girar).
  3. Las formas pueden describirse en términos de su localización en el plano o en el espacio. Los sistemas de coordenadas se pueden usar para describir estas localizaciones con presición.
  4. Las formas pueden verse desde distintas perspectivas. La habilidad de percibir formas desde distintos puntos de vista ayuda a comprender  relaciones entre figuras bidimensionales y tridimensionales, y cambiar mentalmente la posición y el tamaño de las formas.

Pensamiento

... Continuar leyendo "Geometría y Transformaciones" »

Niveles de Aprendizaje en Geometría: Localización y Visualización

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Niveles de Aprendizaje en Geometría

2) Aprendizaje sobre Localización

  • Localización nivel 0:

    La localización comenzaría con el desarrollo de términos acerca de cómo los objetos se sitúan con respecto a otros. Encima, debajo, lejos, entre, etc. Son aprendizajes sobre localizaciones que los alumnos desarrollan en infantil. La geometría, la medida y el álgebra se apoyan en el uso de sistemas de rejilla y coordenadas. Los alumnos en los primeros niveles pueden pensar en sistemas de rejilla (1), para identificar localizaciones. Pueden también comenzar a usar sistemas simples de coordenadas (2), restringiendo los ejes aún. En este nivel podemos realizar actividades por eje, como la elaboración de planos con distancias conocidas.
  • Localización

... Continuar leyendo "Niveles de Aprendizaje en Geometría: Localización y Visualización" »

Guía Profesional para la Creación y Mezcla de Audio en Producción Audiovisual

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Composición, Grabación y Mezcla de Música para Audiovisual

Crear pasajes sonoros sincronizados con la acción, cambiando de pistas según el plano. Emplear muestras multicanal, creando mezclas 5.1 incluso a partir de fuentes estéreo. Es crucial considerar cómo la música complementa y rellena el espacio sonoro, comprobando la compatibilidad con los ambientes. Controlar las fases y evitar el procesamiento innecesario.

Cortar siempre basándose en el ritmo. Las ediciones y fundidos encadenados deben estar ajustados con precisión. Mantener cualquier frase de transición entre cambios de clave o tonalidad musical. Es preferible elegir un punto de entrada para la música al comienzo de una escena que al final. Editar y mezclar de forma que no... Continuar leyendo "Guía Profesional para la Creación y Mezcla de Audio en Producción Audiovisual" »

El Kouros de Anavyssos: escultura arcaica del siglo VI a. C.

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,54 KB

El Kouros de Anavyssos

El Kouros de Anavyssos es una obra escultórica exenta o de bulto redondo, fechada en el siglo VI a. C..Está realizada en mármol y tiene un tamaño de 1,94 m. de altura. Representa a un joven atleta en pie y desnudo, con una larga melena trenzada que descansa sobre sus hombros y espalda. Pertenece al periodo arcaico cuya escultura caracteriza por el uso de algunos convencionalismos heredados del arte egipcio como la concepción de escultura-bloque, que nos deja intuir el bloque de mármol original y que se plasma por formar una figura cerrada y simétrica, con los brazos pegados al cuerpo que transmiten rigidez apenas quebrantada por la posición de una de las piernas que aparece adelantada para indicar movimiento aparte... Continuar leyendo "El Kouros de Anavyssos: escultura arcaica del siglo VI a. C." »

Kantismo características

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

TEMA 5 PARTE 2

El modelo de Van Hiele para la enseñanza-aprendizaje de los contenidos geométricos

El modelo de van hiele es un marco de referencia para abordar el aprendizaje y la enseñanza de la geometría. Dicho modelo tiene por una parte un carácter descriptivo y por otra prescriptivo.

-Descriptivo: Pretende explicar e interpretar los conceptos geométricos desde una serie de niveles de razonamiento progresivo.

-Prescriptivo: Propone unas pautas a seguir en la organización de la enseñanza que permiten pasar de un nivel a otro.

1)Características del modelo

  1. Carácter secuencial: El alumno debe pasar por los niveles en un orden. Para que un estudiante funcione debe haber adquirido las estrategias del nivel anterior. No es posible saltarse
... Continuar leyendo "Kantismo características" »

Tecnologías de pantalla: OLED, plasma, PLED y SED

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Tecnología OLED

Tecnología emisiva basada en dispositivos denominados OLED, diodo orgánico emisor de luz, nada que ver con la tecnología transmisiva de iluminante trasero LED. Un OLED está compuesto por 2 finas capas de compuestos orgánicos que están comprendidos entre una fina película que hace de ánodo y otra de cátodo. Según el material, se determina el color, el tiempo de vida y la eficiencia energética.

Monitores OLED

Los mayores problemas en vías de resolución de los OLED's es que el azul tiene un tiempo de vida bastante corto comparado con los OLED's rojo y verde, no es problema para móviles pero sí para TVs. 2 métodos de obtención de cada píxel de imagen usando OLED: 4 subpíxeles RGBW (white mejora el brillo y compensa... Continuar leyendo "Tecnologías de pantalla: OLED, plasma, PLED y SED" »

Entendiendo las Especificaciones de Monitores: Brillo, Contraste y Conectividad

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 9,57 KB

MONITORES

Características de la Imagen

Brillo

El brillo lo determina el nivel de intensidad de iluminación en la imagen presentada en pantalla. Una pantalla grande necesita mayor iluminación para producir un determinado nivel de brillo. La unidad de medida del brillo es el nit o candela por metro cuadrado (cd/m^2). Se recomienda más de 300 cd/m^2 para uso en interiores y del orden de 1000 cd/m^2 para uso en exteriores.

Contraste

El contraste marca la relación de intensidad entre los elementos blancos y negros representados en pantalla. Dicho de otra forma, es la diferencia de brillo entre un píxel negro y un píxel blanco que el monitor es capaz de reproducir (“cantidad de brillos distintos”). Si el ambiente está muy iluminado o hay reflejos... Continuar leyendo "Entendiendo las Especificaciones de Monitores: Brillo, Contraste y Conectividad" »

Biomecánica de la Columna Vertebral: Movimientos Articulares y Estructuras

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Columna Cervical Alta (C0-C1): Articulación Occipitoatloidea

La articulación C0-C1 presenta una configuración convexo-cóncava.

Flexo-Extensión

Movimiento: 15° de movimiento total.

  • Flexión: Se observa un movimiento de rodar hacia anterior y deslizar hacia posterior (los cóndilos se deslizan hacia posterior).
  • Extensión: Se observa un movimiento de rodar hacia posterior y deslizar hacia anterior (el occipital se acerca al proceso espinoso del axis y los cóndilos se deslizan hacia anterior).

Estructuras Pasivas (E.P.):

  • Flexión: Ligamento nucal, Membrana tectoria, Ligamento supraespinoso, Ligamento interespinoso, Ligamento amarillo, Anillo fibroso.
  • Extensión: Articulaciones cigapofisarias, Tráquea, Anillo fibroso, Ligamento atlanto-occipital.
... Continuar leyendo "Biomecánica de la Columna Vertebral: Movimientos Articulares y Estructuras" »

Significado de los colores en diferentes culturas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Hay que tener en cuenta que la valoración de los colores el subjetiva y depende de cada cultura:

  • El blanco: representa la pureza, limpieza, juventud, suavidad… Se emplea a en ceremonias nupciales.
  • El negro: es el símbolo del silencio, del misterio y en ocasiones puede significar impuro y maligno. En nuestra cultura es también el color de la muerte, del luto…
  • El gris: es el color del cielo cubierto, del hierro y sugiere seriedad, madurez, neutralidad, equilibrio, indecisión, ausencia de energía, expresa duda y melancolía. Puede resultar monótono. El gris metalizado tiene una imagen lustrosa, adoptando las cualidades de los metales. Dan impresión de frialdad metálica pero también de elegancia, lujo…
  • El amarillo: es el color más luminoso,
... Continuar leyendo "Significado de los colores en diferentes culturas" »