Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Identidad y Convivencia: Pilares para la Armonía Social y la Resolución de Conflictos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

La Identidad: Un Concepto Filosófico Esencial

La identidad es un concepto filosófico que se utiliza para marcar la relación de pertenencia o de igualdad de una cosa consigo misma.

Tipos de Identidad

  • Identidad Cultural: Una persona que ha crecido en una cultura diversa puede tener una identidad que refleje sus raíces étnicas y valores compartidos con su comunidad.
  • Identidad de Género: Alguien que se identifica como género no binario puede tener una identidad de género que difiere de las categorías tradicionales de masculino o femenino.
  • Identidad Religiosa: Una persona puede identificarse fuertemente con una religión específica y seguir sus creencias y prácticas religiosas.
  • Identidad Profesional: Un individuo puede identificarse con su
... Continuar leyendo "Identidad y Convivencia: Pilares para la Armonía Social y la Resolución de Conflictos" »

Fundiciones Metálicas: Propiedades, Composición y Aplicaciones Clave

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

Fundición Blanca

La fundición blanca se caracteriza por su composición de 2,5-3% de carbono (C), donde el carbono se encuentra en forma de carburo de hierro (Fe3C). Sus propiedades varían dependiendo de la composición eutéctica (eutéctica, hipoeutéctica, hipereutéctica).

Propiedades Clave

  • Es extremadamente dura.
  • Presenta muy baja deformación plástica.
  • Es frágil.
  • Tiene baja resistencia al impacto.
  • Su fractura es de color blanco.
  • Posee alta resistencia a la compresión.
  • Ofrece muy alta resistencia al desgaste.
  • Es difícil de mecanizar.
  • Es el material de partida para la fabricación de fundición maleable.

Influencia de Elementos de Aleación

  • La adición de Níquel (Ni), Cromo (Cr) y Molibdeno (Mo) permite obtener microestructuras de martensita
... Continuar leyendo "Fundiciones Metálicas: Propiedades, Composición y Aplicaciones Clave" »

Conceptos Fundamentales de la Música: Sonido, Notación y Ritmo Musical

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Conceptos Fundamentales del Sonido y la Música

Parámetros del Sonido

  • Duración: Es el tiempo durante el cual permanece un sonido. Se representa mediante figuras y silencios musicales. Existen siete figuras principales: redonda, blanca, negra, corchea, semicorchea, fusa y semifusa.
  • Timbre: Es la cualidad que permite distinguir la fuente productora del sonido (por ejemplo, voces, instrumentos musicales, objetos sonoros).
  • Altura: Es el número de vibraciones por segundo de un cuerpo sonoro. Determina si un sonido es agudo o grave.
  • Intensidad: Es la fuerza o volumen con que se emite un sonido. Se representa mediante términos italianos y signos específicos (reguladores).
    • pp (pianissimo): muy débil
    • p (piano): débil
    • f (forte): fuerte
    • ff (fortissimo):
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Música: Sonido, Notación y Ritmo Musical" »

Dendrometría Forestal: Criterios y Clasificación de Árboles en España y el Mundo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Criterios Dendrométricos del IFN

El Inventario Forestal Nacional (IFN) considera como diámetro mínimo inventariable el DN (diámetro normal) de 7,5 cm. Es esta dimensión la que define los árboles que van a ser medidos con un cierto nivel de detalle, los denominados, desde el punto de vista dasométrico, pies mayores. También el IFN considera como pies menores aquellos cuyo DN esté comprendido en el intervalo 2,5 y 7,5 cm. Se considera regeneración a todos los ejemplares de especies vegetales arbóreas, cuyo DN no ha alcanzado la dimensión de los 2,5 cm, tiene una altura inferior a 1,3 m o son plántulas.

El IFN considera:

  • Pies mayores: ≥ 7,5 cm
  • Pies menores: entre 2,5 y 7,5 cm
  • Regeneración: < 2,5 cm o plántulas

Aproximación a una

... Continuar leyendo "Dendrometría Forestal: Criterios y Clasificación de Árboles en España y el Mundo" »

Suelo areno francoso

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

*color: basad en la gananci o perdida de energ radian del suelo.3 variables

-Matiz: color dominant en el suel, toma en cuenta 5 colores
- chroma: longitu d ond q reflej el suelo, tonalida de grises, x lo general un suelo no refleja un valor mayor a 8 en una escala de 0 a 20 
-luminosida: medida de claro u oscuro del color del suelo, posse una esca de 0 10 siendo el 0 el negro puro y el 10 blanco puro.
moteados: manchas de coloración distinta a la existente en un horizonte del suelo. Origen: existencia de una congregación. Que pued ser org e inorg, existe de una mesa de agua fluctuante que ascien y desciende. Existen de material parental poco meteorizado.
*Textura: proporción relati de aren, lims y arcillas
-arenosos: la arena repre el 70% , arenosa
... Continuar leyendo "Suelo areno francoso" »

El Paleolítico: Descubriendo la Vida, Arte y Sociedad de la Prehistoria

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

El Paleolítico: Orígenes de la Cultura Humana

Actividades Depredadoras y Subsistencia

Los homínidos más primitivos mantenían un régimen alimenticio de carácter omnívoro: recolectaban vegetales y se procuraban carne. Más adelante, la caza fue convirtiéndose en una actividad habitual. Las técnicas de caza mejoraron y el instrumental fue perfeccionándose, pasando de las hachas a la lanza, el arco y la flecha.

El Instrumental y la Tecnología Lítica

Los primeros homínidos desarrollaron la fabricación de herramientas de madera, de piedra y hachas de mano mediante la técnica de talla. En el Paleolítico Medio, los neandertales empleaban herramientas más diversificadas, adaptadas a distintas funciones.

El Dominio del Fuego

El hombre paleolítico... Continuar leyendo "El Paleolítico: Descubriendo la Vida, Arte y Sociedad de la Prehistoria" »

Conexiones Matemáticas: Conceptos, Representaciones y Aplicaciones

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Conexiones Matemáticas: Integrando Conceptos y Aplicaciones

Realizar conexiones para:

  1. Ligar conceptos y procesos
  2. Relacionar representaciones diversas
  3. Relacionar temas matemáticos
  4. Utilizar las matemáticas en otras disciplinas
  5. Usar matemáticas en la cotidianeidad

Ligar conceptos y procesos

  • Las matemáticas no son un juego de reglas arbitrarias.
  • Ej.: Conectar el conteo con las sumas y las restas.
  • Ej.: Conectar el algoritmo de obtención de fracciones equivalentes con un procedimiento manipulativo.

Relacionar representaciones diversas

  • Ej: Conectar el número 7 con diversas representaciones concretas (conjuntos de siete cosas).
  • Ej.: Trabajar distintas representaciones de una misma situación (problema de proporción):
    • Regla de tres
    • División y multiplicación
... Continuar leyendo "Conexiones Matemáticas: Conceptos, Representaciones y Aplicaciones" »

Técnicas de Publicidad y Creación de Marca

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Ejemplos de Técnicas Publicitarias

Anuncios con Fotografías

  • Burguer King – Se buscan repartidores: Fakes
  • Anuncio chica en pantalla y gente mirando: Marketing de Guerrilla
  • Chivas – Interrogación Retórica
  • Casa Tarradellas: Dramatización
  • Chica jugando al Baloncesto y mucha gente de soporte: Adjunción por Acumulación
  • JB Delicate: Elipsis de marca
  • Schweppes – cocteleros cortando limón: Originalidad
  • McDonald's y Ricky Rubio: Testimonial (celebrity endorsement)
  • Absolut – Imagen piscina: Fluidez
  • Coche y una chica en ventanilla: Connotación (puede resultar ofensivo)
  • Samsung Galaxy S4: Parodia
  • Hombre gordito en una ducha: Sorpresa
  • Test de embarazo: Burla
  • Monja besa a señor + Dove – Marge Simpson: Contraste y humor
  • DGT Agosto 2010: Dramatización
  • San
... Continuar leyendo "Técnicas de Publicidad y Creación de Marca" »

Características y Evolución del Mobiliario Victoriano: Un Recorrido por sus Estilos y Funcionalidades

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

**Mobiliario Victoriano: Un Reflejo del Eclecticismo del Siglo XIX**

El **mobiliario victoriano**, característico del siglo XIX, se distingue por su naturaleza ecléctica. En lugar de un estilo único y definido, se observa una **mezcla de estilos, caracteres, elementos y tendencias**. Las salas de la época se caracterizaban por estar repletas de muebles, con **tapizados lujosos, gruesos y profusamente abotonados**. No era imperativo que los muebles hicieran juego entre sí, lo que resultaba en una variada colección de sofás, sillones y un número indeterminado de sillas. Cualquier espacio libre era aprovechado para colocar mesas pequeñas y una o dos rinconeras.

**Materiales y Elementos Innovadores**

La **caoba** fue la madera predilecta... Continuar leyendo "Características y Evolución del Mobiliario Victoriano: Un Recorrido por sus Estilos y Funcionalidades" »

Guia Completa de Normes de Compaginació i Llibres d'Estil Editorial

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,57 KB

Normes de Compaginació i Disseny Editorial

Aquest document té com a objectiu normativitzar l'ús dels continguts formals (continent) en publicacions.

Llibre d'Estil Visual: Normes de Disseny

La publicació en si mateixa és un llibre d'estil, que marca com tractar a nivell formal els elements que utilitza. Els elements més importants són els que es marquen de forma més gran i estan jerarquitzats de més gran a més petit.

1. Jerarquització Visual i Tipografia

La jerarquització visual està marcada per la tipografia (els elements més importants són més grans). Cal establir un metallenguatge, un codi visual clarament identificable.

2. Estratègia d'Elements de Continuïtat

Definir quins elements complementaris són necessaris (posició, mida,... Continuar leyendo "Guia Completa de Normes de Compaginació i Llibres d'Estil Editorial" »