Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia Essencial de Gèneres Teatrals i Estrofes Poètiques

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,26 KB

Gèneres i Elements del Teatre

Què és el Teatre?

És una mentida pactada entre espectador i emissor. Consisteix a representar una acció sobre l’escena.

Text Teatral: Parts

  • Text escènic: Inclou la introducció històrica.
  • Acotacions: Indicacions sobre l'acció, la caracterització dels personatges o el to.
  • Text principal: És el text que es diu durant la representació, sovint dividit en Actes, Escenes i/o Quadres.

Discurs: Monòleg i Soliloqui

  • Monòleg: Un mateix emissor es dirigeix a un receptor (present o absent).
  • Soliloqui: El personatge parla per a si mateix, sense testimonis aparents, fent partícip el públic dels seus pensaments.

L'Espai Escènic

  • Espai escènic: És l'espai total que percep el públic.
  • Escenografia: Conjunt d’elements visuals
... Continuar leyendo "Guia Essencial de Gèneres Teatrals i Estrofes Poètiques" »

Explorando los Orígenes del Cine: Innovaciones y Pioneros

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Primeros inventos y dispositivos:

  • Teatro Óptico/Praxinoscopio: Esta creación, hecha por Émile Reynaud, era similar al zootropo, pero perfeccionado por el uso de cintas perforadas y la proyección ampliada de las imágenes.
  • Kinetoscopio: El kinetoscopio consiste en una caja de madera para visión individual que tiene en su interior una serie de bobinas que permiten ver imágenes en movimiento a una velocidad de 48 imágenes por segundo.

Los inicios del cine:

Lumière: Los hermanos Lumière patentaron en 1895 el cinematógrafo. La diferencia con el kinetoscopio era que se trataba de una proyección grupal.

Méliès: Fue el primer gestor de la ficción en el cine. Se diferenciaba de los hermanos Lumière en su sentido poético, la búsqueda de la... Continuar leyendo "Explorando los Orígenes del Cine: Innovaciones y Pioneros" »

Historia y Características de la Radio

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

HISTORIA DE LA RADIO

La radio es un sistema de comunicación mediante ondas electromagnéticas que se propagan por el espacio.

Cronología:

  • 1873: James Clerk Maxwell publica su teoría sobre las ondas electromagnéticas.
  • 1888: Heinrich Hertz logra generar ondas de radio.
  • 1893: Nikola Tesla realiza la primera demostración pública de la radio.
  • 1894: Guillermo Marconi realiza importantes avances en la transmisión de señales de radio.
  • 1920: Por primera vez, se utiliza la radio para transmitir la elección del nuevo presidente.
  • 1925: Existen 600 empresas de radio repartidas por todo el mundo.
  • 1954: La empresa Regency empieza a vender radios de bolsillo.

CARACTERÍSTICAS DE LA RADIO

AM (Amplitud Modulada)

  • Cubren una mayor distancia con su frecuencia.
  • Sus
... Continuar leyendo "Historia y Características de la Radio" »

Panorama de Corrientes Artísticas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Naturalismo

Se impone la búsqueda de la verdad, el mundo exterior y la naturaleza. El fin artístico es expresar lo real (trabajadores expuestos con sentido de crítica social y la vida humilde). Representan lo bello y lo feo tal y como es y sin idealizarlo.

Neoclásico

Sus temas son dramáticos y heroicos. Los colores aplicados son de tonos suaves y con armonías de grises. Cuadros de gran formato con posiciones monumentales y estáticas. Los dibujos eran impecables. Utilizaron mucho la simetría.

Escuela de Bellas Artes

Fue creada por un grupo de alumnos en 1919 donde participaron pintores, escultores y poetas. Entre ellos se encuentran:

  • Nicolás Ferdinandov
  • Samys Mutzner
  • Emilio Boggio
  • Federico Brandt
  • Rafael Monasterios
  • Armando Reverón
  • Antonio Edmundo
... Continuar leyendo "Panorama de Corrientes Artísticas" »

Arte Cinético: Movimiento y Luz en la Escultura

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Características del Arte Cinético:

  1. Se basa en la búsqueda del movimiento real, no virtual.
  2. El artista se plantea y sigue una estructura planificada.
  3. La mayoría de las obras son tridimensionales.
  4. Los recursos utilizados son infinitos.
  5. Busca la integración entre la obra y el espectador.
  6. Estimula los sentidos auditivos y táctiles.

Tipos de Obras Cinéticas:

Los Estables:

Son obras cuyos elementos son fijos, de tal manera que el espectador quede rodeado para percibir el movimiento. El primer estable lo creó Alexander Calder en el año 1943 y lo llamó Telaraña Matinal. El más grande es de 24 metros y se llama “Sol Rojo”, está situado en la Ciudad de México en el Estadio Olímpico.

Los Móviles:

Obras que producen un movimiento real debido a... Continuar leyendo "Arte Cinético: Movimiento y Luz en la Escultura" »

Importancia de la retícula en el diseño de páginas web

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Una retícula en el diseño de páginas web

Una retícula es un conjunto de líneas horizontales y verticales que nos sirve para estructurar el contenido de la página. Es como un armazón que nos permite organizar de una forma racional y fácil de visualizar los textos e imágenes del documento.

Partes de la retícula

Márgenes: Son los espacios entre el borde de la página y la caja de texto que rodean y definen la zona en la que se pueden disponer, la tipografía y las imágenes. Las proporciones de los márgenes requieren una consideración profunda, ya que contribuyen a establecer la tensión general dentro de la composición. (Si yo uso pocos márgenes me va dar sensación de ahogo al visualizarlo).

  • Dirigir atención
  • Espacio de descanso para
... Continuar leyendo "Importancia de la retícula en el diseño de páginas web" »

Expresión Corporal y Vocal en el Aula

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

1. El Cuerpo como Instrumento de Expresión en el Aula

El cuerpo es un instrumento sensible que refleja la conexión entre nuestro mundo interior y el exterior. Dominarlo implica controlar nuestros movimientos y posturas de manera efectiva.

La relación entre la lateralidad y el movimiento musical radica en la coordinación de ambos lados del cuerpo, lograda a través de la danza y la práctica instrumental, con una regularidad binaria. El movimiento corporal relacionado con la música puede incorporar diferentes velocidades, respiraciones y silencios, creando una dinámica de acción y reposo, sonido y silencio.

Ejemplos de expresión a través del movimiento incluyen:

  • Silencio/sonido
  • Variaciones de velocidad
  • Acentuación (binaria o ternaria)
  • Ritmo
... Continuar leyendo "Expresión Corporal y Vocal en el Aula" »

Modelos de Documentos Comerciales Esenciales: Cartas y Certificados Empresariales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Carta de Pedido

ALMACENES CASADO
C/ Cruz, 18
28054 Madrid

Asunto: Pedido ZACF345654-43

Madrid, 9 de diciembre de 2016

CALZADOS CALLADO S.A.
Avenida Santón, 23
45789 Valencia

Estimados señores:

Ante la necesidad de reponer existencias de varios de sus artículos, les agradeceremos nos envíen las siguientes referencias:

  • 10 pares de deportivas del Mod. Carrera, número 42 a 25€ el par.
  • 15 pares de zapatos de señora Mod. Fiesta, número 37 a 30€ el par.

Condiciones

Los portes serán a cargo del comprador, realizándose los mismos a través de Segur S.A.; la entrega se realizará en los almacenes aledaños a nuestras oficinas en la calle Cruz 16, de Madrid.

Plazo de Envío

El envío deberá realizarse en el plazo máximo de 1 mes, a partir de la recepción... Continuar leyendo "Modelos de Documentos Comerciales Esenciales: Cartas y Certificados Empresariales" »

Explorando las Magnitudes: Medición Directa, Indirecta, Masa, Volumen y Área

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Sistemas Regulares de Unidades

Un sistema regular para la longitud podría ser, siguiendo con el ejemplo del largo de un folio como unidad principal, tomar como primera subunidad (o divisor) la mitad del folio. En principio, cualquier sistema regular podría ser válido y cómodo para expresar las mediciones. Estos sistemas de medida reciben el nombre de legales, pues su uso ha sido regulado mediante leyes. Nuestro sistema legal es el Sistema Métrico Decimal, que es un sistema regular en el que los cambios se realizan de diez en diez (decimal) en las magnitudes lineales, y según potencias de diez en las otras magnitudes (de 100 en 100 para la superficie y de 1000 en 1000 para el volumen).

Medida Directa e Indirecta de Cantidades

Las cantidades... Continuar leyendo "Explorando las Magnitudes: Medición Directa, Indirecta, Masa, Volumen y Área" »

El Impresionismo: Una Revolución en el Arte Moderno

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Características del Impresionismo

En 1874, un grupo de artistas organizó la primera exposición de los impresionistas, una muestra que causó escándalo. El título del cuadro Impresión, sol naciente inspiró el nombre de este movimiento artístico, que despreciaba el arte oficial y las reglas académicas.

El impresionismo se basaba en la experiencia visual, en pintar lo que"vemo". Los artistas reflejaban el carácter transitorio y la impresión de fugacidad de la Naturaleza. Esta corriente rompió con el arte occidental y supuso el punto de partida del arte moderno.

Los impresionistas pintaban"à plein ai", saliendo del estudio para captar los efectos de la luz. También renovaron la técnica pictórica, utilizando pinceladas cortas y colores... Continuar leyendo "El Impresionismo: Una Revolución en el Arte Moderno" »