Diagonales congruentes
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB
TRAPEZOIDE: no tiene lados paralelos, se dividen en asimétricos y simétricos (deltoide).
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB
TRAPEZOIDE: no tiene lados paralelos, se dividen en asimétricos y simétricos (deltoide).
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
La mayor parte de los estudios de grabación constan de espacios separados, acondicionados acústicamente y comunicados visualmente a través de una ventana de cristal: la sala insonorizada, donde se interpreta la música, y la cabina de control, donde están el técnico y los equipos de grabación.
En un grupo, si alguno de los músicos comete un error, para corregirlo podrán utilizar una técnica que se conoce como pinchar y que consiste en grabar un fragmento de nuevo en el lugar exacto donde se cometió el error. En la grabación por pistas cada intérprete escucha por los auriculares las pistas grabadas previamente por los otros... Continuar leyendo "Producción Musical Profesional: Grabación, Mezcla y Masterización" »
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB
Monocromático: En arte, se utiliza para referirse a una pintura o, por metonimia, a una obra sobre tela, tabla o pared, compuesta con un único color o en blanco y negro.
Policromático: Aplicar o poner diversos colores a algo, como a una estatua, a una pared, etc.
Tridimensional: Adjetivo. De tres dimensiones.
Bidimensional: Tiene dos dimensiones: alto y ancho.
Zoomorfo: Adjetivo. Que tiene forma o apariencia de animal.
Antropomorfo: Adjetivo. Que tiene forma o apariencia humana.
Género: En el arte, cada una de las diferentes categorías en que pueden agruparse las obras.
Estilo: Gusto, elegancia o distinción de una persona o cosa. Conjunto... Continuar leyendo "Definiciones Clave en el Mundo del Arte: Conceptos Esenciales" »
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB
El silencio cumple la función de descanso, de tomar aliento, y muchas veces se utiliza como un recurso de gran fuerza expresiva. Un silencio en el momento adecuado puede adquirir mayor significado que el mejor de los sonidos. En la sociedad actual, el silencio se está convirtiendo en uno de los bienes más escasos. Vivimos rodeados de ruidos que pueden ser perjudiciales para la salud; hablamos de **contaminación acústica**.
Esta contaminación produce graves lesiones en el organismo, provocando daños de tipo físico, como la **pérdida de la capacidad auditiva**, y alteraciones fisiológicas en el sistema **cardiovascular**, **digestivo** y **nervioso central** por la tensión que produce la reacción de alerta del cuerpo al oír un ruido.... Continuar leyendo "Impacto del Ruido en la Salud y las Cualidades del Sonido" »
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,57 KB
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 1,74 KB
Pitágoras de Samos, nacido cerca del año 570 a. C., es considerado el primer filósofo y matemático griego. Fue el fundador del movimiento filosófico y religioso denominado pitagorismo.
Hijo de Mnesarchus y Pythais, una pitonisa le profetizó a su madre que el niño que llevaba en su vientre sería un hombre sabio, bello y productivo para la humanidad.
Pitágoras no solo adquirió conocimientos en su tierra natal, sino que también viajó extensamente para profundizar sus conocimientos sobre los cultos secretos y místicos de los dioses. Visitó Arabia, Egipto, Judea, Fenicia, Babilonia e incluso la India.
A Pitágoras se le atribuyen muchos de los descubrimientos científicos y matemáticos... Continuar leyendo "Pitágoras de Samos: El Primer Filósofo y Matemático Griego" »
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB
El sonido extradiegético comprende todos aquellos sonidos cuya fuente no se encuentra en el espacio representado. La fuente no es visible ni dentro ni fuera del campo escénico. Estos sonidos no son percibidos por los personajes, pero sí por el espectador. Ejemplos de sonido extradiegético incluyen:
La voz en off representa a un personaje que no está presente en el encuadre,... Continuar leyendo "Conceptos Clave en la Producción y Narrativa Audiovisual: Sonido, Croma, Plataformas y Más" »
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB
Este homínido vivió hace aproximadamente 4 millones de años. Era pequeño y con poco cerebro. Se irguió y caminó sobre dos patas, con una pelvis similar a la nuestra. Era nómada, se movía de un lado a otro, y sobrevivía más por instinto que por intelecto; a su vez, era sedentario, caminaba en grupos o al menos en pareja. Medían aproximadamente 1,20 m. Era peludo, jorobado y no muy listo. Utilizaba las rocas para aplastar cosas.
Vivió hace aproximadamente 1,8 millones de años. Tenían un enorme cráneo y un gran cerebro (de dos tercios del tamaño del nuestro). Poseía una gran habilidad para fabricar herramientas y también para dominar el fuego. Tenía rasgos humanos esenciales. Caminaba en... Continuar leyendo "El Camino de la Evolución Humana y la Noción de Cultura" »
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
En la elaboración de objetos tecnológicos y en cada una de sus fases, se utilizan programas informáticos que se agrupan según su función:
Los programas informáticos relacionados con el CAD se pueden clasificar en:
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB