Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Contexto histórico en el que surge el marxismo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 10,5 KB

 12: LA RUPTURA DE LA TRADICIÓN: EL ARTE EN LA 1ºMITAD DEL Siglo XX 1.C: En la 1ºmitad del Siglo XX se va a producir una ruptura del arte tradicional. Así la pintura deja de ser representación de la realidad para convertirse en creación y medio de expresión del mundo interior del artista. A esto contribuye el contexto. Por una parte, la ciencia ha avanzado tremendamente en los finales del Siglo XIX y principios de XX. La fotografía puede representar cualquier realidad, además aparecen distintas teorías como la del átomo o la del psicoanálisis y demuestran que la realidad no es como la vemos. Einstein publicara su teoría de la relatividad. Con todas estas novedades científicas la realidad demuestra ser mucho más complicada de... Continuar leyendo "Contexto histórico en el que surge el marxismo" »

El milicià mort de Robert Capa: Anàlisi fotogràfica

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,18 KB

El milicià mort, Robert Capa, 1936

Anàlisi de l'obra

Nivell denotatiu

  • Identificació de l'obra:
    • Autor: Robert Capa
    • Títol: El milicià mort
    • Data: 1936
    • País: Espanya
    • Emplaçament: Front de Còrdova durant la Guerra Civil Espanyola
  • Tipus d'imatge: Fotografia
  • Material de suport i procediment d'execució: No especificat, però probablement fotografia analògica en blanc i negre.
  • Recursos tècnics: Desenfocament per a crear sensació de moviment. Ús d'un angular de 35 mm o un objectiu normal de 50 mm amb un diafragma poc tancat.
  • Elements del llenguatge visual i plàstic:
    • Forma: Figura humana en moviment
    • Mida: No especificat
    • Color: Blanc i negre
    • Textura: Gra visible, possiblement a causa d'un mal revelat o ampliació del negatiu.
  • Valors estructurals:
    • Organització
... Continuar leyendo "El milicià mort de Robert Capa: Anàlisi fotogràfica" »

Derechos Fundamentales en Argentina: Libertad, Información y Propiedad

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

La Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI)

La CONADI (Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad) se creó en noviembre de 1992. Su objetivo fue la búsqueda y localización de niños desaparecidos durante la última dictadura militar.

Derechos Fundamentales

El Derecho a la Libertad

El derecho a la libertad es la posibilidad de elegir y decidir las acciones.

Tipos de Libertad

  • Libertad jurídica: es la facultad de hacer o no hacer lo que las personas quieren dentro de las leyes.
  • Libertad de tránsito: la posibilidad de ejercer la libertad de circulación y residencia.
  • Libertad de conciencia: es el derecho de pensar y de cambiar de pensamiento u opinión cuando se desee. Los seres humanos están protegidos por el derecho a la
... Continuar leyendo "Derechos Fundamentales en Argentina: Libertad, Información y Propiedad" »

Géneros y Áreas de Trabajo en Radio y Televisión

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Géneros Radiofónicos

Informativos

  • Boletín: De corta duración, se emiten en horas punta. Ofrecen titulares del momento.
  • Avance informativo: Duración corta, avanza los titulares de un servicio principal de noticias.
  • Servicio principal de noticias: De larga duración (30 a 60 minutos). Se emiten en 3 franjas horarias y se dividen en 3 partes:
    • Entrada: Sintonía, titulares principales que serán ampliados de inmediato.
    • Cuerpo: Desarrollo de las noticias.
    • Cierre: Resumen de los titulares.
  • Reportaje: Documento sonoro especializado en un tema.
  • Entrevista: Entrevistador + entrevistado: se basan en preguntas y respuestas.
  • Crónica: Reportaje desde el lugar de los hechos. Puede ser en directo o diferido.

Entretenimiento

  • Deportivos:
    • Locuciones deportivas: Retransmisión
... Continuar leyendo "Géneros y Áreas de Trabajo en Radio y Televisión" »

Teoría del Cine: Enfoques Clave para el Análisis Cinematográfico

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

La teoría del cine puede parecer compleja, pero en realidad ofrece una gama de herramientas para comprender cómo funciona el cine. Estos son algunos de los enfoques teóricos más relevantes en los estudios cinematográficos:

Teoría de Auteur

Esta teoría sostiene que el director es el genio artístico responsable de la creación de una película, minimizando el aporte de las miles de personas involucradas en el proceso.

Teoría Cognitiva

Utiliza la ciencia, como la neurociencia y la psicología, para explicar cómo las audiencias perciben y comprenden las películas.

Deconstrucción

Este enfoque busca desmantelar tanto las películas como las formas en que las pensamos e interpretamos.

Feminismo

Estudia el cine como un reflejo del patriarcado y... Continuar leyendo "Teoría del Cine: Enfoques Clave para el Análisis Cinematográfico" »

La Música en la Edad Media: Orígenes y Características

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

La Música en la Edad Media

Introducción: Contexto Histórico

La Edad Media es el periodo de la historia de la música que abarca desde el siglo V hasta el siglo XV. Sus inicios coinciden con la caída del Imperio Romano de Occidente (476) y culmina con el descubrimiento de América en 1492.

A su vez, podemos distinguir dos subperiodos:

  • La Alta Edad Media, que va desde el siglo V hasta el siglo XIII aproximadamente y que coincide con el estilo románico.
  • La Baja Edad Media, que va desde el siglo XIII al XV aproximadamente y que coincide con el estilo gótico.

La sociedad medieval se caracterizaba inicialmente por ser exclusivamente rural. La mayoría de la gente vivía aislada en el campo, donde la tierra se organizaba en feudos. A partir del siglo... Continuar leyendo "La Música en la Edad Media: Orígenes y Características" »

La Radio y la Televisión: Medios Audiovisuales y su Impacto

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

La Radio (1920)

Soporte para transmitir mensajes que consiste en la transmisión a distancia del sonido utilizando el aire como canal y las ondas electromagnéticas como soporte.

Características del Medio

  • Mensaje auditivo, generalmente en directo.
  • Medio ágil y rápido. Medio menos selectivo, gratuito y privado: acercamiento.
  • Se oye desde cualquier sitio y ocupa poco espacio.
  • Mensaje fugaz, transitorio e irreversible: el receptor no puede "releer" ni volver atrás frente al periódico.
  • El destinatario del mensaje radiofónico posee una gran diversidad cultural y los programas han de adaptarse a ella.
  • Se dan mensajes de todo tipo: informativos, de opinión, de entretenimiento y persuasivos (publicidad).

Lenguaje Radiofónico

  • Debe ser claro y conciso
... Continuar leyendo "La Radio y la Televisión: Medios Audiovisuales y su Impacto" »

Tipos de Silogismos: Características y Ejemplos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Silogismos: Definición y Tipos

Un silogismo es un tipo de razonamiento deductivo que se compone de dos premisas y una conclusión.

Silogismo Categórico

Se denomina silogismo categórico cuando tanto las premisas como la conclusión son proposiciones categóricas. Es un razonamiento deductivo que cumple con las siguientes condiciones:

  • Contiene exactamente tres términos de clase.
  • Contiene tres proposiciones.
  • Cada proposición tiene una de las formas A, E, I, u O.

Silogismo Hipotético

Un silogismo hipotético es aquel en el que al menos una de sus proposiciones es hipotética. Se divide en dos tipos:

Silogismo Hipotético Mixto

En el silogismo hipotético mixto, solo la premisa mayor es una proposición condicional, mientras que la otra premisa y la... Continuar leyendo "Tipos de Silogismos: Características y Ejemplos" »

Técnicas de Recopilación de Datos: Encuestas, Omnibus, Paneles y Muestreo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

**Encuestas**

Características

  • Estandarización
  • Fácil administración
  • Datos fáciles de tratar
  • Obtención de información adicional
  • Posibilidad de realizar estudios parciales

Tipos de Encuestas

Encuestas Personales

  • Muchas respuestas
  • Realizadas en varios sitios
  • Pueden ser costosas

Encuestas Telefónicas

  • Muchas respuestas
  • Alto coste

Encuestas Online

  • Más baratas
  • No se sabe quién responde

Encuestas Postales

  • Más baratas
  • Guardan información
  • Baja tasa de respuesta
  • Hay lugares donde no se contestan

CAPI (Computer Assisted Personal Interviewing)

  • Imágenes y frases cortas en el ordenador para mantener la atención
  • Análisis completo
  • Más caro

CATI (Computer Assisted Telephone Interviewing)

  • Apunta las respuestas en el ordenador
  • Reduce el tiempo
  • No pueden ser largas

CAWI (Computer

... Continuar leyendo "Técnicas de Recopilación de Datos: Encuestas, Omnibus, Paneles y Muestreo" »

Dominando la Imagen Digital: Luz, Color, Resolución y Formatos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 20,09 KB

Tecnología de la Imagen: Fundamentos Esenciales

La Luz y el Color

La luz es el elemento determinante para la aparición del color. Es una manifestación de energía compuesta de radiaciones electromagnéticas capaces de afectar el órgano de la visión (entre los 380 y los 780 nm). El nanómetro (nm) es la unidad de longitud que equivale a una mil millonésima parte de un metro (1 nm = 10-9 m).

Propiedades Físicas de la Luz

  • La luz del Sol está formada por un amplio espectro de radiaciones electromagnéticas de diferentes longitudes de onda.
  • El ser humano tan solo es capaz de visualizar un subconjunto de ellas, las que van desde 380 (ultravioleta) a 780 nanómetros (infrarroja).
  • Es un movimiento físico ondulatorio.
  • Se transmite en línea recta.
... Continuar leyendo "Dominando la Imagen Digital: Luz, Color, Resolución y Formatos" »