Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Creación Multimedia: Etapas, Formatos y Conceptos Clave

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Etapas de la Creación Multimedia

  1. Captura de la imagen: Video cámara, cámara fotográfica, micrófono.
  2. Edición: Programas informáticos, imágenes, texto.
  3. Presentación: TV, ordenador, internet, móvil, tablet, proyector.

Aplicación Multimedia Interactiva

Es aquella donde el usuario puede actuar sobre el desarrollo, el orden y el modo en que se muestran los contenidos.

Streaming

Tecnología que permite escuchar o ver contenidos online sin necesidad de descargarlos previamente.

Sonido

Es la magnitud que mide el número de repeticiones de cualquier fenómeno o suceso periódico en la unidad de tiempo. La unidad de medida del sonido es el Hercio (Hz), que equivale a una vibración por segundo. El oído humano recoge entre 20 Hz (infrasonidos) y 20,... Continuar leyendo "Creación Multimedia: Etapas, Formatos y Conceptos Clave" »

Análisis formal de Las Meninas de Velázquez

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

II. Análisis Formal

El centro de atención es la infanta Margarita. Otra figura de gran interés es el aposentador a contraluz y con su brazo señalando el cuadro en el que 'se reflejan' los personajes. La mitad inferior del lienzo está llena de personajes en dinamismo contenido mientras que la mitad superior está llena de atmósfera. En el cuadro se aprecian verticales como el lienzo, las pilastras y horizontales en el techo, formas rectangulares: cuadros colgados de las paredes, el espejo, la puerta abierta del fondo. Pero estas estructuras se equilibran con dos esquemas curvos que forman las cabezas: una desde el pintor a una de las Meninas y otro del Guardadamas hasta Nicolás Pertusato.

Existen tres focos de luz, aparte del reflejo del... Continuar leyendo "Análisis formal de Las Meninas de Velázquez" »

El Guió Literari: Clau en Produccions Audiovisuals

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,26 KB

Per a desenvolupar qualsevol producció audiovisual de ficció es parteix d'un guió. El guió no és res més que el tractament cinematogràfic, el tractament audiovisual, de l'argument. Hem de transformar allò que succeirà en la història en imatges i sons. És el primer element de treball de qualsevol producció.

Aquest ens explica què succeeix, com és allò que veiem, com se'ns mostra i què podem escoltar. Com ja hem esmentat, allò que puguem llegir en un guió ja ens descriu, poc o molt, quina forma tindrà la narració audiovisual. Dona forma a l'argument, configura el contingut de la pel·lícula i en determina bastant l'estètica. A partir d'aquest, es pot començar a organitzar tota la fase de preproducció.

Estructura del Guió

... Continuar leyendo "El Guió Literari: Clau en Produccions Audiovisuals" »

Ilusiones Ópticas y Leyes de la Percepción Visual: Comprendiendo la Realidad Subjetiva

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Ilusiones Ópticas y Leyes Perfectivas

La realidad es especificada por el ser humano, pero siempre de manera subjetiva. En la perfección visual, nuestros sentidos envían información al cerebro, como la temperatura y el sonido. Luego, nuestro cerebro hace un filtrado de toda esa información y analiza lo más importante, proporcionando una sensación de realidad a la persona. Todo esto ocurre en décimas de segundo y se producen fallos en la interpretación de la realidad; esos fallos se llaman ilusiones ópticas.

Ilusiones Ópticas

Las ilusiones ópticas son fenómenos producidos por la defectuosa interpretación de los datos sensoriales, que tratan de una construcción errónea de la imagen sensible a partir de unos estímulos.

Ilusiones Ilógicas

Las... Continuar leyendo "Ilusiones Ópticas y Leyes de la Percepción Visual: Comprendiendo la Realidad Subjetiva" »

Vida y Obra de Pablo Picasso: Un Recorrido por sus Etapas Artísticas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Pablo Ruiz Picasso

Pablo Ruiz Picasso nació en Málaga en 1881. Pasó algunos años de su infancia en A Coruña, donde su padre, tras perder su puesto como conservador en el museo de Málaga, consiguió un nuevo trabajo. Fue en A Coruña donde Picasso comenzó a pintar. Picasso tenía dos hermanas, una de las cuales falleció en A Coruña a causa de la tuberculosis. Su padre, también pintor, inspiró al joven Picasso con sus palomas; Picasso las pintaba sin patas para que no se posaran y estuvieran siempre repartiendo paz por el mundo. En A Coruña, Picasso experimentó su primer amor, una inspiración para su obra La niña de los pies descalzos. Trasladándose a Barcelona debido a los malos recuerdos que A Coruña le traía a su padre,... Continuar leyendo "Vida y Obra de Pablo Picasso: Un Recorrido por sus Etapas Artísticas" »

La Fotografía, Publicidad, Propaganda y Radio

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

La Fotografía

Es una técnica mecánica que registra y conserva imágenes mediante la acción fotoquímica de la luz. La invención de la fotografía en 1816 es uno de los mayores logros técnicos del siglo XIX. Se encuentra en el centro de la comunicación visual. Lo encontramos en la publicidad, arte y periodismo. En 1839 Joseph Nicephone capturó la primera imagen, un invento que combinaba con la máscara y experimentos físico-químicos. En la publicidad y el diseño, la fotografía ha sido el soporte para la venta. En la publicidad, diseño y periodismo ha sido su sinónimo de experiencia.

La Publicidad

Es una técnica de difusión masiva en la cual una empresa lanza un mensaje a un grupo de consumidores, tiene como propósito incitarnos... Continuar leyendo "La Fotografía, Publicidad, Propaganda y Radio" »

Explorando Medios Pictóricos: Acuarela, Gouache, Acrílico y Óleo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Acuarela

  • No permite corrección, por lo que es **fundamental tener muy claro lo que se va a pintar** antes de empezar a trabajar.
  • Suele ir precedido de un **dibujo a lápiz muy fino y detallado**.
  • Por estos motivos, es considerada una de las **técnicas de pintura más difíciles**.
  • Las obras resultantes suelen ser de **tonalidades muy tenues y sutiles**, y se utilizan frecuentemente para representar **paisajes**.

Gouache

  • Acuarela opaca de **gran poder cubriente**.
  • Se compone de **pigmentos finamente molidos** aglutinados con **goma arábiga**, y todos contienen **pigmento blanco** que les confiere opacidad.
  • Es muy utilizado sobre **papeles de tonos suaves**, buscando las luces con el blanco y utilizando marrones, azules, magentas o negros para los
... Continuar leyendo "Explorando Medios Pictóricos: Acuarela, Gouache, Acrílico y Óleo" »

Explorando el Sonido y la Música: Desde sus Fundamentos hasta la Aculturación

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Fundamentos del Sonido

  1. ¿Qué es el sonido?

    El sonido, además de ser la materia prima de la música, es una **sensación sonora** que recibe nuestro oído debido a las **vibraciones sonoras** que genera un objeto al oscilar.
  2. ¿Qué tipos de sonidos no podemos escuchar?

    Los **ultrasonidos** e **infrasonidos**.
  3. ¿Cómo se representa la altura en la música?

    La **altura** la representamos con las **notas musicales**. Las siete notas musicales son Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Si. El **pentagrama** es el soporte gráfico donde se sitúan las notas.
  4. ¿Cómo representamos gráficamente la duración de los sonidos?

    Con **figuras musicales**.
  5. Unidad de medida de la intensidad de los sonidos

    La intensidad de los sonidos se mide en **decibeles**.
  6. Unidad de medida

... Continuar leyendo "Explorando el Sonido y la Música: Desde sus Fundamentos hasta la Aculturación" »

Expresionismo: Movimiento artístico y sus principales exponentes

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

El expresionismo fue un movimiento artístico vinculado sobre todo al mundo nórdico y germánico. Reflejó la amargura que invadió a los círculos artísticos e intelectuales de la Alemania prebélica, así como de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) y del período de entreguerras (1918-1939).
El expresionismo defendía la libertad individual, la primacía de la expresión subjetiva, el irracionalismo, el apasionamiento y los temas prohibidos –lo morboso, demoníaco, sexual, fantástico o pervertido–. Intentó reflejar una visión subjetiva, una deformación emocional de la realidad, a través del carácter expresivo de los medios plásticos, que cobraron una significación metafísica, abriendo los sentidos al mundo interior. Entendido
... Continuar leyendo "Expresionismo: Movimiento artístico y sus principales exponentes" »

Guió tècnic: guia completa per a la producció audiovisual

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,24 KB

Guió tècnic: A partir del guió literari, es defineix el guió tècnic. És la transcripció escrita de les imatges i els sons tal com apareixeran a la pantalla. Aquest suposa una especificació del guió literari i determina exactament com s'han de gravar les seqüències de la pel·lícula; determina el que veurem en pantalla.

En el guió tècnic es fa un desglossament dels plans de cada seqüència, s'especifica el comportament dels actors i de la càmera, es detallen altres elements tècnics (il·luminació, efectes...) i es concreta la banda sonora en relació amb els diferents plans. Desglossa i detalla la narració del guió literari i l'expressa en termes comprensibles per als equips tècnics i artístics que intervenen en la realització.... Continuar leyendo "Guió tècnic: guia completa per a la producció audiovisual" »