Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes Esenciales del Ojo Humano: Estructura y Función Visual

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Explorando las Partes Fundamentales del Ojo y su Función

El ojo humano es un órgano complejo y fascinante, responsable de nuestra capacidad de ver. A continuación, detallamos sus componentes principales, su ubicación, características y las funciones vitales que desempeñan en el proceso de la visión.

Humor Acuoso

El humor acuoso es un medio transparente esencial para la salud y el funcionamiento del ojo.

  • Ubicación:

    Se encuentra en la cámara anterior del ojo, entre la córnea y el cristalino.
  • Características:

    Es un líquido incoloro y transparente. En condiciones normales, se renueva constantemente, aproximadamente cada 90 minutos.
  • Función:

    Su principal rol es nutrir y oxigenar las estructuras del globo ocular que no poseen aporte sanguíneo
... Continuar leyendo "Componentes Esenciales del Ojo Humano: Estructura y Función Visual" »

Anatomia del Tipus i Fonaments del Disseny: Guia Completa

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,29 KB

Anatomia del Tipus

Caràcter

Símbol imprimible que representa una lletra, número, signe de puntuació... (accent també).

Família

Conjunt de caràcters dissenyats amb els mateixos criteris i coherència formal. Exemples: Helvetica, Times New Roman, Rockwell.

Sèrie o Font

Varietat formal d'un caràcter dins de la mateixa família (rodona, cursiva, negreta, versaleta...). Exemples: VERSAL, minúscula, VERSALETA (també en minúscula).

Estil

Referència general al conjunt de les característiques formals d'un caràcter tipogràfic. Exemple: "La Helvetica Bold és una sèrie de la família Helvetica d'estil Pal Sec".

  • Gòtiques
  • Romanes
  • Romanes Modernes
  • Egípcies
  • Pal Sec
  • Escriptura
  • Fantasia

Tracking i Kerning

Tracking: espai entre caràcters. Kerning: espai entre... Continuar leyendo "Anatomia del Tipus i Fonaments del Disseny: Guia Completa" »

Guía de Tipografía: Definiciones, Clasificaciones y Consejos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 10 KB

Tipografía

La tipografía nos rodea y podemos encontrarla a diario en libros, historietas, sitios web, aplicaciones, carteles, señales de tránsito, packaging, graffitis, documentos, etc.

La palabra tipografía proviene del griego “typos”, que significa forma de impresión y “graphia”, que significa escritura. Es el arte y la técnica de crear y componer a partir de tipos para comunicar un mensaje. Es decir, elegir una fuente, organizar los caracteres y repartir el espacio.

-FUENTE:

Originalmente, una fuente era una figura con un tamaño, peso y estilo de letra.  En la actualidad, una fuente (del inglés “font”) es un archivo con información vectorizada que contienen tamaño, forma, interletraje (la que establece el diseñador/a)... Continuar leyendo "Guía de Tipografía: Definiciones, Clasificaciones y Consejos" »

Sistemas de video: fotogramas, barrido y resolución

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

2.2.4 Número de fotogramas por segundo

Los estándares de origen europeo PAL y SECAM especifican 25 cuadros por segundo, mientras que NTSC especifica 29,97 cuadros por segundo. El cine es más lento con una velocidad de 24 cuadros por segundo, lo que complica un poco el proceso de transferir una película de cine a video. Para lograr la ilusión de una imagen en movimiento, la velocidad mínima de carga de las imágenes es de unas quince imágenes por segundo, sin embargo el ojo humano puede distinguir movimiento mucho más fluido por encima de los 48 fotogramas por segundo.

2.2.5 Sistemas de barrido

Entrelazado

La exploración entrelazada 2/1, característica de los sistemas de televisión PAL, NTSC y SECAM así como de algunos otros desarrollados... Continuar leyendo "Sistemas de video: fotogramas, barrido y resolución" »

Quines són les línies ocultes d’un dibuix?

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,69 KB

al llarg de la història l'home ha necessitat representar el món que l'envolta a través de l'escriptura (escrits , literaris, cròniques històriques,assaigs científics)i tmb a través de les imatges(el dibuix, la pintura,la fotografia o el cinema)Pel que fa a les imatges, podem distingir 2 sistemes de representació:objectiu i el subjectiu.

Normes i organismes de normalització:

  • Millorar rendiment i reduís el presupost industrial
  • Aclarir la interpretació dels dibuixos tècnics
  • Eliminar fronteres que delimiten els idiomes
  • Augmentar la utilitat i funcionalitat dels objectes

A3 297*420mm A4 210*297 mm 

elements bàsics de   l'acotació : Línies de referència , Línies de cota i cota

Tipus d'escales: Escala natural , d'ampliació , de reducció.

... Continuar leyendo "Quines són les línies ocultes d’un dibuix?" »

Conceptos Clave del Sonido y el Audio Digital: Formatos y Procesamiento

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Conceptos Clave del Sonido y el Audio Digital

El Sonido: Fundamentos Físicos y Perceptivos

El sonido se propaga como ondas electromagnéticas. La amplitud de la onda determina el volumen, mientras que la frecuencia determina el tono y se mide en hercios (Hz). Las ondas fundamentales se suman, formando ondas complejas.

Rangos de Frecuencia Audibles

El oído humano es capaz de percibir frecuencias entre 20 Hz y 20.000 Hz:

  • Menos de 20 Hz: Se consideran infrasonidos.
  • Más de 20.000 Hz: Se consideran ultrasonidos.

Cuanto más baja es la frecuencia, más grave es el sonido; cuanto más alta es la frecuencia, más agudo es el sonido.

Ecualización del Sonido

La ecualización divide el espectro audible en bandas de frecuencia para poder regular la intensidad... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Sonido y el Audio Digital: Formatos y Procesamiento" »

Exploración Sensorial en la Gastronomía: Desde la Degustación hasta el Servicio de Buffet

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Definición de los Sentidos en la Degustación

Durante la degustación, varios sentidos entran en juego para ofrecer una experiencia completa:

  • Audición: Se analizan los sonidos percibidos durante la masticación.
  • Visión: Se evalúan aspectos como el color, la fluidez y la apariencia general del alimento.
  • Olfato: Se consideran el buqué, el olor y los diferentes aromas, incluyendo la sensibilidad térmica.
  • Tacto: Se percibe la textura a través de la sensibilidad táctil.

Evocar: La Memoria Sensorial en la Gastronomía

Evocar implica recordar sensaciones o experiencias similares, aprendidas o conocidas. Por ejemplo, el simple olor de un platillo puede transportarnos a momentos especiales, como las comidas preparadas por nuestras madres.

Factores que

... Continuar leyendo "Exploración Sensorial en la Gastronomía: Desde la Degustación hasta el Servicio de Buffet" »

Maestría en Buffets y el Arte del Trinchado: Presentación Culinaria para Eventos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Tipos de Buffet: Una Visión Integral de la Presentación Culinaria

Buffet Frío

El buffet frío se caracteriza por ofrecer una selección de platos que se sirven a temperatura ambiente o refrigerados, abarcando desde entradas hasta postres. Es fundamental que todas las preparaciones sean frías. Por ejemplo, se pueden incluir pescados, ensaladas, salsas frías (como aderezos), jamones o grandes piezas de carnes destinadas a ser trinchadas. Estas presentaciones deben ser montadas antes de la llegada de los comensales. Es crucial destacar que se prohíbe estrictamente el uso de mayonesa u otros productos a base de huevos crudos, así como pescados crudos, para garantizar la seguridad alimentaria.

Buffet Caliente y Frío

El buffet caliente y frío... Continuar leyendo "Maestría en Buffets y el Arte del Trinchado: Presentación Culinaria para Eventos" »

Medios de Comunicación: Radio y Televisión en la Educación Artística

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

La Radio como Medio de Comunicación

La radio es un medio de comunicación que transmite mensajes de forma sonora, utilizando la voz y la música. Permite una comunicación directa y personal con el oyente y ofrece una gran riqueza de contenido.

Funcionamiento del Sistema Radiofónico

El Sistema Emisor emite el mensaje mediante el micrófono, amplificador, modulador, antena, etc. El Receptor recibe el mensaje mediante antena, demodulador, amplificador y altavoz.

Breve Historia de la Radio

Al principio, la radio se utilizó con fines militares. La primera emisora de radio en España fue Radio Barcelona en 1924, y seguidamente nació Radio Madrid. La primera emisora de radio del mundo fue en Estados Unidos en 1920.

Características de la Radio

  • Utiliza
... Continuar leyendo "Medios de Comunicación: Radio y Televisión en la Educación Artística" »

Fundamentos de Estructuras: Tipos, Fuerzas y Elementos Esenciales en Construcción

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,66 KB

Conceptos Fundamentales de Estructuras

Una estructura es el conjunto de elementos de un cuerpo destinado a soportar las acciones externas para evitar que se rompa o se deforme en exceso.

Tipos de Estructuras

  • Estructuras Naturales: Son aquellas que se han formado sin intervención del ser humano; están presentes en los seres vivos y en sus construcciones.
  • Estructuras Artificiales: Son aquellas elaboradas por los seres humanos para satisfacer una necesidad.

Fuerzas y Esfuerzos en Estructuras

Una fuerza es todo aquello capaz de deformar un cuerpo (efecto estático) o alterar su estado de movimiento o reposo (efecto dinámico).

Tipos de Cargas

  • Cargas Fijas o Permanentes: Son aquellas que no varían a lo largo del tiempo, por tanto, son cargas constantes.
... Continuar leyendo "Fundamentos de Estructuras: Tipos, Fuerzas y Elementos Esenciales en Construcción" »