Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas y Conceptos en Arqueología: Una Guía Exhaustiva

Enviado por yoyina1 y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB

Técnicas y Conceptos en Arqueología

Tipología

Consiste en definir grupos de objetos basándose en su forma, materia prima o función. Al conocer los estratos a los que pertenecen, podemos establecer el conjunto de objetos característicos de cada etapa cultural.

Dendrocronología

Conjunto de métodos que identifican los anillos de crecimiento anual en los árboles y los asignan a un año concreto en un calendario absoluto, siendo el último año el presente.

Paleomagnetismo

Disciplina que estudia el campo magnético de la Tierra en el pasado.

Glaciares

Grandes masas de hielo que se deslizan desde el circo glaciar hasta la costa o un lago glaciar.

Casquetes glaciares

Masas continuas de hielo que se deslizan en todas direcciones, fragmentándose en... Continuar leyendo "Técnicas y Conceptos en Arqueología: Una Guía Exhaustiva" »

Diseño de Logotipos Exitosos: Claves y Elementos Esenciales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Elementos Clave en el Diseño de un Logotipo

Lo más importante en el diseño de un logotipo es el mensaje que transmite.

Un buen logotipo debe:

  • Identificar
  • Diferenciar
  • Comunicar información importante (por ejemplo, si la empresa es sólida o si busca transmitir una imagen divertida).

Cada elemento dentro de un logotipo debe contribuir a estas tres funciones.

Proceso de Diseño

Primero, es fundamental que el logotipo represente a la empresa u organización. Esto se logra a través de un briefing detallado.

Luego, se debe decidir qué mensaje se quiere transmitir y qué representa la marca.

Por ejemplo, una agencia de viajes puede enfatizar la seguridad, mientras que otra puede enfocarse en el precio.

Características de un Buen Logotipo

Un buen logotipo... Continuar leyendo "Diseño de Logotipos Exitosos: Claves y Elementos Esenciales" »

Conceptos Clave de Arte e Historia: Impresionismo, Guerras Mundiales y Más

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Cuadros Destacados y Movimientos Artísticos

Impresión, sol naciente

  • Autor: Monet
  • Movimiento: Impresionismo

Este cuadro es el que da nombre al Impresionismo, un movimiento artístico que pretende captar el momento justo en el que se encuentra la atmósfera. La imagen representa un amanecer en un puerto y el agua se mezcla con el cielo.

El Grito

  • Autor: Munch
  • Movimiento: Expresionismo

Este cuadro es la obra más significativa del Expresionismo alemán. Este movimiento trata de representar la angustia y el sentimiento del ser humano en los años anteriores a la Primera Guerra Mundial. Utiliza colores primarios y una pincelada agresiva. En primer plano se observa a una mujer que se tapa la cara y grita ante la impasividad del resto de personas.

El Guernica

  • Autor:
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Arte e Historia: Impresionismo, Guerras Mundiales y Más" »

Evolución Musical Siglo XX: Corrientes, Compositores y Tendencias Clave

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Contexto y Cambios del Siglo XX

La música del siglo XX destaca por su gran diversidad. Surgen muchos géneros a partir de la idea de la exploración, la experimentación y la reacción contra los géneros anteriores.

Factores de Transformación

  • Desarrollo de los medios de telecomunicación y de locomoción.
  • Mejora en el nivel de vida.
  • Acceso universal a la educación.
  • Industrialización.

Impacto de los Avances Tecnológicos

  • Ha llegado a un mayor número de personas.
  • Ha conocido otras maneras de expresión que han enriquecido su lenguaje.
  • Ha podido realizar la búsqueda y la utilización de nuevos sonidos.

Corrientes Musicales del Siglo XX

El Impresionismo Musical

La música impresionista buscaba su fuente de inspiración en la naturaleza. Utilizaba técnicas

... Continuar leyendo "Evolución Musical Siglo XX: Corrientes, Compositores y Tendencias Clave" »

Creación Multimedia: Etapas, Formatos y Conceptos Clave

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Etapas de la Creación Multimedia

  1. Captura de la imagen: Video cámara, cámara fotográfica, micrófono.
  2. Edición: Programas informáticos, imágenes, texto.
  3. Presentación: TV, ordenador, internet, móvil, tablet, proyector.

Aplicación Multimedia Interactiva

Es aquella donde el usuario puede actuar sobre el desarrollo, el orden y el modo en que se muestran los contenidos.

Streaming

Tecnología que permite escuchar o ver contenidos online sin necesidad de descargarlos previamente.

Sonido

Es la magnitud que mide el número de repeticiones de cualquier fenómeno o suceso periódico en la unidad de tiempo. La unidad de medida del sonido es el Hercio (Hz), que equivale a una vibración por segundo. El oído humano recoge entre 20 Hz (infrasonidos) y 20,... Continuar leyendo "Creación Multimedia: Etapas, Formatos y Conceptos Clave" »

Análisis formal de Las Meninas de Velázquez

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

II. Análisis Formal

El centro de atención es la infanta Margarita. Otra figura de gran interés es el aposentador a contraluz y con su brazo señalando el cuadro en el que 'se reflejan' los personajes. La mitad inferior del lienzo está llena de personajes en dinamismo contenido mientras que la mitad superior está llena de atmósfera. En el cuadro se aprecian verticales como el lienzo, las pilastras y horizontales en el techo, formas rectangulares: cuadros colgados de las paredes, el espejo, la puerta abierta del fondo. Pero estas estructuras se equilibran con dos esquemas curvos que forman las cabezas: una desde el pintor a una de las Meninas y otro del Guardadamas hasta Nicolás Pertusato.

Existen tres focos de luz, aparte del reflejo del... Continuar leyendo "Análisis formal de Las Meninas de Velázquez" »

El Guió Literari: Clau en Produccions Audiovisuals

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,26 KB

Per a desenvolupar qualsevol producció audiovisual de ficció es parteix d'un guió. El guió no és res més que el tractament cinematogràfic, el tractament audiovisual, de l'argument. Hem de transformar allò que succeirà en la història en imatges i sons. És el primer element de treball de qualsevol producció.

Aquest ens explica què succeeix, com és allò que veiem, com se'ns mostra i què podem escoltar. Com ja hem esmentat, allò que puguem llegir en un guió ja ens descriu, poc o molt, quina forma tindrà la narració audiovisual. Dona forma a l'argument, configura el contingut de la pel·lícula i en determina bastant l'estètica. A partir d'aquest, es pot començar a organitzar tota la fase de preproducció.

Estructura del Guió

... Continuar leyendo "El Guió Literari: Clau en Produccions Audiovisuals" »

Ilusiones Ópticas y Leyes de la Percepción Visual: Comprendiendo la Realidad Subjetiva

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Ilusiones Ópticas y Leyes Perfectivas

La realidad es especificada por el ser humano, pero siempre de manera subjetiva. En la perfección visual, nuestros sentidos envían información al cerebro, como la temperatura y el sonido. Luego, nuestro cerebro hace un filtrado de toda esa información y analiza lo más importante, proporcionando una sensación de realidad a la persona. Todo esto ocurre en décimas de segundo y se producen fallos en la interpretación de la realidad; esos fallos se llaman ilusiones ópticas.

Ilusiones Ópticas

Las ilusiones ópticas son fenómenos producidos por la defectuosa interpretación de los datos sensoriales, que tratan de una construcción errónea de la imagen sensible a partir de unos estímulos.

Ilusiones Ilógicas

Las... Continuar leyendo "Ilusiones Ópticas y Leyes de la Percepción Visual: Comprendiendo la Realidad Subjetiva" »

Vida y Obra de Pablo Picasso: Un Recorrido por sus Etapas Artísticas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Pablo Ruiz Picasso

Pablo Ruiz Picasso nació en Málaga en 1881. Pasó algunos años de su infancia en A Coruña, donde su padre, tras perder su puesto como conservador en el museo de Málaga, consiguió un nuevo trabajo. Fue en A Coruña donde Picasso comenzó a pintar. Picasso tenía dos hermanas, una de las cuales falleció en A Coruña a causa de la tuberculosis. Su padre, también pintor, inspiró al joven Picasso con sus palomas; Picasso las pintaba sin patas para que no se posaran y estuvieran siempre repartiendo paz por el mundo. En A Coruña, Picasso experimentó su primer amor, una inspiración para su obra La niña de los pies descalzos. Trasladándose a Barcelona debido a los malos recuerdos que A Coruña le traía a su padre,... Continuar leyendo "Vida y Obra de Pablo Picasso: Un Recorrido por sus Etapas Artísticas" »

La Fotografía, Publicidad, Propaganda y Radio

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

La Fotografía

Es una técnica mecánica que registra y conserva imágenes mediante la acción fotoquímica de la luz. La invención de la fotografía en 1816 es uno de los mayores logros técnicos del siglo XIX. Se encuentra en el centro de la comunicación visual. Lo encontramos en la publicidad, arte y periodismo. En 1839 Joseph Nicephone capturó la primera imagen, un invento que combinaba con la máscara y experimentos físico-químicos. En la publicidad y el diseño, la fotografía ha sido el soporte para la venta. En la publicidad, diseño y periodismo ha sido su sinónimo de experiencia.

La Publicidad

Es una técnica de difusión masiva en la cual una empresa lanza un mensaje a un grupo de consumidores, tiene como propósito incitarnos... Continuar leyendo "La Fotografía, Publicidad, Propaganda y Radio" »