Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando Medios Pictóricos: Acuarela, Gouache, Acrílico y Óleo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Acuarela

  • No permite corrección, por lo que es **fundamental tener muy claro lo que se va a pintar** antes de empezar a trabajar.
  • Suele ir precedido de un **dibujo a lápiz muy fino y detallado**.
  • Por estos motivos, es considerada una de las **técnicas de pintura más difíciles**.
  • Las obras resultantes suelen ser de **tonalidades muy tenues y sutiles**, y se utilizan frecuentemente para representar **paisajes**.

Gouache

  • Acuarela opaca de **gran poder cubriente**.
  • Se compone de **pigmentos finamente molidos** aglutinados con **goma arábiga**, y todos contienen **pigmento blanco** que les confiere opacidad.
  • Es muy utilizado sobre **papeles de tonos suaves**, buscando las luces con el blanco y utilizando marrones, azules, magentas o negros para los
... Continuar leyendo "Explorando Medios Pictóricos: Acuarela, Gouache, Acrílico y Óleo" »

Explorando el Sonido y la Música: Desde sus Fundamentos hasta la Aculturación

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Fundamentos del Sonido

  1. ¿Qué es el sonido?

    El sonido, además de ser la materia prima de la música, es una **sensación sonora** que recibe nuestro oído debido a las **vibraciones sonoras** que genera un objeto al oscilar.
  2. ¿Qué tipos de sonidos no podemos escuchar?

    Los **ultrasonidos** e **infrasonidos**.
  3. ¿Cómo se representa la altura en la música?

    La **altura** la representamos con las **notas musicales**. Las siete notas musicales son Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Si. El **pentagrama** es el soporte gráfico donde se sitúan las notas.
  4. ¿Cómo representamos gráficamente la duración de los sonidos?

    Con **figuras musicales**.
  5. Unidad de medida de la intensidad de los sonidos

    La intensidad de los sonidos se mide en **decibeles**.
  6. Unidad de medida

... Continuar leyendo "Explorando el Sonido y la Música: Desde sus Fundamentos hasta la Aculturación" »

Expresionismo: Movimiento artístico y sus principales exponentes

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

El expresionismo fue un movimiento artístico vinculado sobre todo al mundo nórdico y germánico. Reflejó la amargura que invadió a los círculos artísticos e intelectuales de la Alemania prebélica, así como de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) y del período de entreguerras (1918-1939).
El expresionismo defendía la libertad individual, la primacía de la expresión subjetiva, el irracionalismo, el apasionamiento y los temas prohibidos –lo morboso, demoníaco, sexual, fantástico o pervertido–. Intentó reflejar una visión subjetiva, una deformación emocional de la realidad, a través del carácter expresivo de los medios plásticos, que cobraron una significación metafísica, abriendo los sentidos al mundo interior. Entendido
... Continuar leyendo "Expresionismo: Movimiento artístico y sus principales exponentes" »

Guió tècnic: guia completa per a la producció audiovisual

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,24 KB

Guió tècnic: A partir del guió literari, es defineix el guió tècnic. És la transcripció escrita de les imatges i els sons tal com apareixeran a la pantalla. Aquest suposa una especificació del guió literari i determina exactament com s'han de gravar les seqüències de la pel·lícula; determina el que veurem en pantalla.

En el guió tècnic es fa un desglossament dels plans de cada seqüència, s'especifica el comportament dels actors i de la càmera, es detallen altres elements tècnics (il·luminació, efectes...) i es concreta la banda sonora en relació amb els diferents plans. Desglossa i detalla la narració del guió literari i l'expressa en termes comprensibles per als equips tècnics i artístics que intervenen en la realització.... Continuar leyendo "Guió tècnic: guia completa per a la producció audiovisual" »

Que movimiento artístico influenciaron el circulo de bellas artes

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Vanguardias Cubismo: Se caracteriza por la utilización de las formas geométricas, como los cubos, los triángulos y los rectángulos.
Impresionismo: los pintores impresionistas retrataban objetos de acuerdo a la impresión que la luz produce a la vista y no según la supuesta realidad objetiva.
Expresionismo: una forma de captar la existencia, de traslucir en imágenes el sustrato que subyace bajo la realidad aparente, de reflejar lo inmutable y eterno del ser humano y la naturaleza.
Subrealismo: Se trata de un movimiento literario y artístico que busca trascender lo real a partir del impulso psíquico de lo imaginario y lo irracional Dada: El dadaísmo se caracterizó entre otras muchas cosas por negarse a sí mismo la condición de que
... Continuar leyendo "Que movimiento artístico influenciaron el circulo de bellas artes" »

El Pensador de Rodin: Contexto Histórico, Significado e Influencia

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Contexto Histórico y Creación de El Pensador de Rodin

El Pensador es una de las esculturas más emblemáticas de Auguste Rodin. Originalmente, fue concebida para formar parte de "La Puerta del Infierno", una obra monumental destinada al Museo de Artes Decorativas de París.

El Siglo XIX en Francia: Un Periodo de Transformación

El siglo XIX fue un periodo de profundos cambios ideológicos y políticos en Francia, con repercusiones en toda Europa y el mundo. Tras la Revolución Francesa y la caída del Antiguo Régimen, la nación experimentó la dictadura napoleónica y una serie de conflictos bélicos. A pesar de algunos años de relativa estabilidad, el espíritu revolucionario persistió, manifestándose en las revoluciones de 1830, 1848... Continuar leyendo "El Pensador de Rodin: Contexto Histórico, Significado e Influencia" »

Arte Moderno y sus Manifestaciones: Del Individualismo al Teatro del Oprimido

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Individualismo

Es la búsqueda de una identidad propia que caracteriza a una obra, y que el artista plasma en ella como sello y garantía de su estilo.

Augusto San Miguel y el Cine Ecuatoriano

La película “El tesoro de Atahualpa” (1924).

La Figura del Director Teatral

La figura del director surge a finales del siglo XIX por la necesidad de resolver asuntos complejos de la puesta en escena.

Teatro Pobre

Jerzy Grotowsky, basado en los procedimientos de Stanislawsky, concibe al teatro como un laboratorio donde investiga el cuerpo del actor y su capacidad para hacer experimentar al espectador.

Pintura Impresionista

  • Tiene pinceladas fragmentadas.
  • Se concibe en función de la luz y el color.
  • Usa colores puros sobre lienzo sin mezclarlos en la paleta.

Artistas

... Continuar leyendo "Arte Moderno y sus Manifestaciones: Del Individualismo al Teatro del Oprimido" »

Símbolos Patrios de Venezuela: Historia, Significado y Evolución

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Descubriendo los Símbolos Patrios de Venezuela

Los símbolos patrios son los emblemas que representan la identidad de un país, nación o estado, permitiendo su reconocimiento a nivel internacional. En Venezuela, estos símbolos encarnan la rica historia, la soberanía y la cultura de la nación.

El Artículo 8 de la Constitución y los Símbolos Nacionales

Según el Artículo 8 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la bandera con sus colores amarillo, azul y rojo, el escudo de armas y el himno nacional "Gloria al Bravo Pueblo" son los símbolos oficiales de la nación. La legislación correspondiente se encarga de regular su significado, uso y características específicas.

La Bandera Nacional de Venezuela

Primera Izada

... Continuar leyendo "Símbolos Patrios de Venezuela: Historia, Significado y Evolución" »

Comunicación Visual: Claves y Estrategias para un Mensaje Efectivo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

La Imagen como Mensaje en la Comunicación Global

La globalización de las comunicaciones permite que todo pueda ser mostrado o dicho en cualquier momento, sin importar el entorno ni las pautas culturales.

Principios Clave de la Comunicación Visual

  • Inmediatez: El objetivo es capturar rápidamente la atención y que la impresión sea perdurable. Las imágenes deben ser claras, simples y equilibradas.
  • Generalidad: Es la capacidad para representar una clase de objetos o una característica, más que un objeto concreto. Se busca abstraer y crear una imagen más general, quitando detalles particulares.
  • Cohesión: Cuando las imágenes aparecen juntas, deben guardar coherencia entre ellas con una relación visual clara.
  • Caracterización: Los objetos
... Continuar leyendo "Comunicación Visual: Claves y Estrategias para un Mensaje Efectivo" »

Impresionismo: Una Revolución Artística del Siglo XIX

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Contexto Histórico

El Impresionismo surgió en el contexto de la segunda Revolución Industrial y la Belle Époque. Este período se caracterizó por importantes avances científicos y tecnológicos, como la investigación sobre la luz y la teoría del color, la invención de la fotografía y el desarrollo de la teoría de la evolución. Estos avances influyeron en la forma en que los artistas percibían y representaban el mundo.

Características de la Pintura Impresionista

  • Rechazo de la perspectiva y el dibujo académico: Los impresionistas se alejaron de las normas académicas de la pintura, abandonando la perspectiva tradicional y los bocetos detallados.
  • Pinceladas sueltas y superpuestas: Utilizaron pinceladas cortas y visibles, superponiéndolas
... Continuar leyendo "Impresionismo: Una Revolución Artística del Siglo XIX" »